Está en la página 1de 3

COMPRAR VIVIENDA SOBRE PLANOS

Comprar sobre planos es adquirir un proyecto de vivienda a través de un diseño y


plan de construcción. 

Sin embargo, sólo hasta cuando la constructora asegura el punto de equilibrio (un
mínimo de apartamentos o casas vendidas del proyecto) se empieza a construir la
vivienda. 

Anteriormente se edificaba antes de vender, pero esta nueva dinámica, según las
constructoras, asegura el éxito del proyecto, agiliza las ventas y reduce los
costos. 

¿Por qué comprar sobre planos?


 
Enrique Silva Gil, director de STOA arquitectura y miembro de la Sociedad de
Mejoras de Bogotá, señala que siempre es rentable invertir en el sector de la
construcción y que esta modalidad es conveniente: 

• Por economía. Es rentable y económico. El inmueble se compra a precio actual


y gana el precio a futuro. 

• Por diseño. Puede proponer modificaciones de espacio, ubicación o acabados


conforme a sus necesidades, gusto y capacidad económica. 

• Por inversión. Su inversión crece conforme se edifica su bien. El valor comercial


de inmueble asciende desde el momento de la compra hasta cuando está
edificado. De esta manera, obtiene la ganancia por valorización. 

• Por liquidez. Ofrece facilidades y un periodo de pago amplio. La cuota inicial del


bien que va adquirir se paga por partes durante el tiempo que demore la
construcción. 

Los riesgos de la compra 

• Idoneidad del constructor. Se han presentado casos de estafa por


desconocimiento. Usted no puede entregarle su dinero a cualquier persona o
empresa. Tenga en cuenta siempre el buen nombre y la honorabilidad de la
constructora. Investigue su trayectoria comercial. Verifique que se encuentre
registrado en la Superintendencia de Sociedades o en la Subdirección de Control
de Vivienda del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMA)
o en las oficinas de planeación. 

• Incumplimientos. Pueden haber retrasos por factores externos o económicos


que hagan que el plazo inicial de la entrega del inmueble se prolongue. Una
temporada de lluvias puede retrasar la construcción. La demora en llegar al punto
de equilibrio para empezar a construir puede ser otra causa. 
• Cambio de las estipulaciones. La persona que compra sobre planos corre el
riesgo que en el momento de la entrega se hayan cambiado ciertas
características. Para evitar inconvenientes con los materiales tenga en cuenta que
en el contrato se estipule la cantidad y calidad que se van a usar. En cuanto al
diseño, siempre pida que le muestren los planos generales y detallados de su
vivienda. 

La importancia de la fiducia 

La abogada comercial, Constanza Bustos, recalca que por seguridad y


transparencia la compra sobre planos debe ir respaldada por una fiducia. 

Esta consiste en un acto jurídico mediante el cual una persona natural, en este
caso, entrega a una sociedad fiduciaria un bien con le objeto de cumplir una
finalidad determinando a favor de su beneficiario. Este documento se firma con
una entidad fiduciaria. 

Por medio de este contrato se establecen las condiciones de la vivienda y del


negocio. Allí se especifica el precio, la fecha de pago de la cuota inicial y las
condiciones bajo las cuales se podrá iniciar la obra. La fiduciaria se encargará de
administrar su dinero y desembolsarlo a la constructora cuando haya cumplido
tales condiciones. 

En caso de incumplimiento parcial o total del contrato, la entidad le devolverá el


dinero de acuerdo con lo establecido.

Este contrato no es una promesa de compraventa ya que esta se firma solo


cuando los requisitos de la fiducia se hayan cumplido a cabalidad. 

No olvide: 

• Exigir un plano de su casa o apartamento que se entrega con la escritura del


predio.

• Consulte toda la información correspondiente de la empresa que realiza la obra. 

• Examine y realice el contrato de manera consciente. Verifique todas las


cláusulas, cuide que lo primero que firme sea un encargo fiduciario y no promesa
compraventa. Tenga en cuenta los requerimientos y términos de pago, el valor de
penalización o indemnización por el no cumplimiento del negocio, la descripción
completa del área y la ubicación de los espacios.

• Asesórese de un profesional que lo pueda guiar en la compra. 

También podría gustarte