Está en la página 1de 9

Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad

SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O


BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
DE JULIO
Desarrollamos CAMPOS: Comunidad y *Práctica
SER Sociedad -Elaboración de textos de acuerdo a -Aplicación de Textos y diarios que
valores de
ÁREA: sus necesidades. principios y valores exprese
respeto y Comunicación y Lenguajes -Formación de palabras y frases de sociocomunitarios responsabilidad
ABRIL AL 04

solidaridad -Textos descriptivos e manera oral y escrita. por los y las cooperación y
informativos identificando el, -Escritura de palabras relacionadas al estudiantes en la comunicación en la
describiendo
Uso de la pl y pr, uso de gl y huerto escolar (verduras y familia, escuela y escuela, familia y
saberes y gr, uso de la cl y cr, uso de tl y herramientas) comunidad. comunidad.
SABER conocimientos tr. -Pronunciación de objeto que hay en el -Identificación del
DEL 27 DE

aula. En la segunda (Bésiro) uso apropiado de los


que perviven en
-Recetas con las diferentes -Conversamos sobre la historia oral de códigos lingüísticos
la convivencia hortalizas del huerto escolar. la familia lugares de procedencia, en la lectura y
familiar, las -Textos orales y escritos de identidad territorial, cultural (Lengua escritura de textos.
instituciones y la trabalenguas, rimas y vestimenta, religión, edad sexo -Habilidades y
HACER adivinanzas. -Relato de cuento de acuerdo a su destreza en la
comunidad, a
-El cuento. interés. aplicación de
través de la -La oración gramatical. estrategias de
DECIDIR producción oral y -Los sinónimos y antónimos. aprendizajes para el
desarrollo de
escrita para
conocimientos.
fortalecer las - aplicación del
relaciones autocontrol y
autorregulación en la
armónicas.
escritura autónoma.
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad
SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O
BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
DE JULIO

SER -Nombre de objetos en la -Conversación sobre los diferentes


segunda lengua (Bésiro) fechas cívicas y conmemorativa de
nuestro Estado Plurinacional y nuestra
ABRIL AL 04

Comunidad educativa resaltando la


importancia que tiene cada una de ella.
-Observación de video sobre rondas,
Canciones e himnos y su interpretación
SABER con movimientos corporales.
DEL 27 DE

-Observación de plantas y animales que


rodean el entorno familiar y su inter
relación e interdependencia con el
agua, aire, sol y suelo en la generación
de vida, identificando los colores y
HACER formas de la naturaleza

DECIDIR
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad
SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O
BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
DE JULIO
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES: -Conversación sobre problemas peleas,
SER -La seguridad de las y los castigos y gritos amenazas y otras -Difusión de textos
estudiantes en la familiar formas de violencias que ocurre en la producidos en aula
escolar y la comunidad ( Ley familia. para fortalecer la
ABRIL AL 04

26 28 código del niño niña y -Observación a dibujos coloreados comunicación


adolecente. Los elementos de su entorno intracultural
-Fechas cívicas. natural y arquitectónico de su intercultural y
-1° de Mayo día del Comunidad o barrio. plurilingüe en la
SABER trabajador. -Observación de los características y familia, escuela y
DEL 27 DE

-25 de mayo aniversario de Conversación sobre el uso correcto de comunidad.


nuestra Unidad Educativa. las herramientas de construcción
-27 de Mayo Día de la Madre. En los derechos trabajos manuales
-6 de Junio Día del Maestro. *Teoría
-Derechos y deberes de los -Explicación sobre la utilización de
HACER estudiantes en la familia trabalenguas, adivinanzas en los juegos
escuela y comunidad. tradicionales y populares que permite
-Respeto a los compañeros, producir textos.
DECIDIR padres y madres de familias.
ÁREA: EDUCACION ARTISTICA
MUSICAL
Expresión corporal.
-Segmentos corporales
-Centros expresivos y acciones
básicas.
-Ritmos compás en canciones,
rondas e himnos
-Danzas tradicionales del
lugar (chobena taquirari)
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad
SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O
BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
DE JULIO

SER -Produce texto para mejorar la


comprensión en la lectura y escritura.
-Investigación sobre saberes y
ABRIL AL 04

conocimientos de las diferentes fechas


conmemorativa significativa en el
contexto cultural.
Análisis de los diferentes principios y
SABER valores dentro de la familia y en el aula.
DEL 27 DE

-Clasificación de las canciones de


acuerdo a los ritmos y vestimenta,
respetando los aspectos socioculturales
del municipio.
-Plantas y animales según criterio del
HACER entorno cultural y su relación armónica
con el agua, aire, luz identificando sus
colores y formas.
DECIDIR -Identificación de personas por filas y
columnas aplicando operaciones de
suma y resta, en los actos cívicos y

SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O


BIMESTRE
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
ABRIL AL 04 DE JULIO
ÁREA: ARTES PLASTICAS Y Fuertes tradiciones.
SER VISUAL -Clasificación de las formas de
-Los colores en los elementos violencias físicas y emocional que se
de la naturaleza. dan en la familia, la comunidad y la
-Dibujo y coloreado de escuela identificando a los que ejercen
elementos de su entorno en las formas de violencia que afectan la
espacio libres y superficies convivencia recíproca y
planas. complementaria en la familia y la
SABER -Dibujo y pintado de las comunidad.
DEL 27 DE

diferentes hortalizas del -Identificación de las bondades del


huerto escolar. agua, aire sol y suelo y los sistemas de
vida de la Madre Tierra.
CAMPOS: VIDA TIERRA Y -Descripción de necesidades y los
TERRITORIO periodos del ciclo vital de los seres
HACER ÁREA: CIENCIAS NATURALES vivos, a partir de una investigación
--Elementos esenciales de bibliográfica.
vida en la madre tierra, sol,
DECIDIR agua, aire y suelo.
-Productos de la región y su
importancia en la
alimentación.
-Propiedades curativas de las
hortalizas del huerto escolar.
-Ciclo vital y necesidades de
los seres vivos.
-El cuidado del bosque, el
suelo y los animales.
-Utilización de las plantas en
nuestra región.

SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O


BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad

DE JULIO
SER - Identificación y clasificación de las
formas geométricas que contienen los
elementos naturales y arquitectónicos
ABRIL AL 04

dibujados y coloreados.
-Identificación de las medidas de
longitud de los pueblos originarios y
otros utilizando sus propios saberes y
SABER conocimientos.
DEL 27 DE

-Análisis de los procesos de


transformación de los recursos
naturales y el manejo de computadora.
*Valoración
-Apreciación de actitudes de
HACER reciprocidad y complementariedad en
la convivencia familiar.
-Valoración de los juegos lingüísticos en
DECIDIR la lectura y escritura en ambas lenguas,
considerando los juegos tradicionales y
populares.
-Reflexión sobre las diversas actividades
de aspecto sociocultural en la partici-

SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O


BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad

DE JULIO
CAMPOS: CIENCIA
SER TEGNOLOGIA PRODUCCION Participación de los actos cívicos.
ÁREA: MATEMATICAS
- Identificación de líneas, -Valoración del origen cultural de la
ABRIL AL 04

resta y curvas en el huerto familia y cada uno de sus miembros y la


escolar. utilidad de los números en la vida
-Cuerpo geométrico y figuras cotidiana.
geométricas. -Reflexión sobre la presencia de las
SABER -Medidas propias de los plantas y su interrelación en la
DEL 27 DE

pueblos originarios de tiempo producción alimentaria, el equilibrio


y longitud, utilizado en la vida ecológico en nuestro entorno.
cotidiana. -Valoración de los juegos, rondas
canciones para el desarrollo integral
-Medidas de tiempo, hora y Del cuerpo.
HACER días, semanas y meses en las Valoración de la importancia de las
actividades del huerto Diferentes fechas cívicas y fiestas
escolar. Tradicionales del contexto.
DECIDIR -Actividades de juegos
utilizando los ,
Números pares e impares.
-Lectura y escritura de los
números del 500 al 1ooo.
-Adición y sustracción de
números naturales y sus
propiedades con dificultad en
la resolución de problemas
relacionados al huerto
escolar.

SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O


BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad

DE JULIO
*-Valoración de los derechos y
SER deberes, las prácticas de convivencia
reciproca complementaria y la
ÁREA: TECNICA Y necesidad de eliminar toda forma
ABRIL AL 04

TEGNOLOGIA de violencia que afecte la seguridad


-Uso, manejo y cuidado de las Física emocional de la persona.
herramientas que utilizan -Apreciación de las formas
para realizar trabajos -Valoración de nuestros recursos
SABER manuales. ancestrales para conocer las medidas
DEL 27 DE

de tiempo y longitud en nuestras


-Medios de comunicación del actividades cotidianas.
entorno. -Reflexión sobre saberes y
conocimientos ancestrales para
-Los artefactos que ayudan en transformar nuestros recursos
HACER la familia. naturales.
-Reflexión sobre la importancia de
-La computadora y sus partes. Uso, manejo y cuidado de herramienta
DECIDIR en diferentes actividades
*Producción
-Exposición de variados textos,
relacionados a trabalenguas, rimas,
adivinanzas producidas por ellos.
-Exposición de cuento gráficos con
Lectura de comprensión propia y social
y dramatización de
Escenas familiares, escolares:
Manifestando actitudes de
reciprocidad y complementariedad,
en base a los derechos y deberes
En la convivencia familiar.
-Producción de textos con gráficos de
paisajes del entorno inmediato y
objetos de familia.
-

SEGUNDO DIMEN OBJETIVO CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES CRITERIO DE RESULTADO Y /O


BIMESTRE
CIONES HOLISTICO ARTICULADORES METODOLOGICA EVALUACIÓN PRODUCTO
Temática Orientadora: Principios de convivencia en comunidad

DE JULIO
. -Producción de textos con gráficos de
SER paisajes del entorno inmediato y
objetos de familia.
-Exposición de texto, mensajes
ABRIL AL 04

Equilibrio con la naturaleza.


Concretos de la realidad, dibujo,
Pintura de plantas y animales de su
entorno.
SABER -Exposición de textos orales y
DEL 27 DE

Escritos sobre rondas, canciones e


Himnos.
-Exposición de textos, mensajes
Gráficos o dibujos para eliminar las
formas de violencias que afectan con
HACER seguridad física y emocional y
fortalezcan la convivencia
complementariedad Y reciprocidad de
DECIDIR acuerdo a los derechos y deberes.
-Presentación de las formas
geométricas que incluye el entorno
natural por los estudiantes al azar en
Un paseo por el barrio.
-Exposición de textos y mensajes
Concretos de la realidad con escritura
De comprensión propia y social, sobre
herramientas de construcción en

También podría gustarte