Está en la página 1de 5

Normas nacionales relacionadas con el manejo de residuos

Norma Descripción Disposiciones

Por la cual se crea el Se establecen las funciones y


Ministerio del Medio Ambiente, estructuras del Ministerio del
se reordena el Sector Público Medio Ambiente y sus
encargado de la gestión y entidades adscritas, del
conservación del medio Consejo Nacional Ambiental,
Ley 99 de 1993
ambiente y los recursos de las Corporaciones
naturales renovables, se Autónomas Regionales
organiza el Sistema Nacional (CAR), de las entidades
Ambiental, SINA y se dictan territoriales y de planificación
otras disposiciones ambiental; además, establece
pautas para las licencias
ambientales.

Por medio de la cual se Se transcribe el Acuerdo de


aprueba el Convenio de Basilea.
Basilea sobre el control de los
Ley 253 de 1996 movimientos transfronterizos
de los desechos peligrosos y
su eliminación, hecho en
Basilea el 22 de marzo de
1989

Por la cual se establece el En el Manual, se establece la


Manual de Procedimientos clasificación de los residuos,
Resolución 1164 de para la Gestión Integral de así como la forma como las
2002 Residuos Hospitalarios y instituciones de salud deben
similares implementar el Programa de
Gestión Integral de Residuos
Hospitalarios o PGIRH.

Circular 047 de 2006 Establece el procedimiento Presenta el “contenido


del Ministerio de la para la elaboración del Plan de mínimo del plan de gestión
Protección social Gestión Integral de Residuos integral de residuos
Hospitalarios, PGIRH, para los hospitalarios y similares de
profesionales independientes. los profesionales
independientes” para
aquellos que por su actividad
generan residuos peligrosos.

Ley 1252 de 2008 Por la cual se dictan normas El objeto de esta Ley es
prohibitivas en materia regular “todo lo relacionado
ambiental, referentes a los con la importación y
residuos y desechos exportación de residuos
peligrosos y se dictan otras peligrosos en el territorio
disposiciones nacional, según lo
establecido en el Convenio
de Basilea y sus anexos,
asumiendo la responsabilidad
de minimizar la generación
de residuos peligrosos en la
fuente, optando por políticas
de producción más limpia;
proveyendo la disposición
adecuada de los residuos
peligrosos generados dentro
del territorio nacional, así
como la eliminación
responsable de las
existencias de estos dentro
del país. Así mismo se regula
la infraestructura de la que
deben ser dotadas las
autoridades aduaneras y
zonas francas y portuarias,
con el fin de detectar de
manera eficaz la introducción
de estos residuos, y se
amplían las sanciones que
trae la Ley 99 de 1993 para
quien viole el contenido de la
presente”.

Por la cual se establecen los El objeto de esta ley es


elementos que deben ser establecer los “elementos
considerados en los Planes que deben incluir los
de Gestión de Devolución de fabricantes e importadores de
Productos Posconsumo de fármacos medicamentos, en
Fármacos o las Planes de Gestión de
Medicamentos Vencidos Devolución de Productos
Resolución 371 de 2009
Posconsumo de Fármacos o
Medicamentos vencidos, para
su gestión ambientalmente
adecuada, con el fin de
protegerla salud humana y el
ambiente”.

Por la cual se reglamenta el El objeto de esta ley es


Resolución 482 de 2009 manejo de bolsas o recipientes “regular el manejo,
que han contenido soluciones aprovechamiento y reciclaje
para uso intravenoso, de residuos de bolsas o
intraperitoneal y en recipientes que han
hemodiálisis, generados como contenido soluciones para
residuos en las actividades de uso intravenoso,
atención de salud, intraperitoneal y en
susceptibles de ser hemodiálisis, generados en
aprovechados o reciclados las actividades de atención
de salud, que por no haber
entrado en contacto con
fluidos corporales de
pacientes, se consideran
residuos no infecciosos y
pueden ser aprovechados o
reciclados”.

Por la cual se establecen los Esta ley establece los


lineamientos para la “lineamientos para la política
adopción de una política pública de gestión integral de
pública de gestión integral de los Residuos de Aparatos
residuos de aparatos eléctricos Eléctricos y Electrónicos
y electrónicos (RAEE), y se (RAEE) generados en el
dictan otras disposiciones territorio nacional. Los RAEE
Ley 1672 de 2013 son residuos de manejo
diferenciado que deben
gestionarse de acuerdo con
las directrices que para el
efecto establezca el
Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible”.

Por el cual se reglamenta la Este decreto fue derogado


gestión integral de los residuos por el Decreto 780 de 2016,
generados en la atención en el cual estipula todo lo
Decreto 351 de 2014 salud y otras actividades. relacionado con manejo de
residuos en el
Título 10 de la Parte 8.

Por medio del cual se expide El Libro 2, Parte 2 del


el Decreto Único Decreto 1076 de 2015, Único
Reglamentario del Sector Reglamentario del Sector
Ambiente y Desarrollo Ambiente y Desarrollo
Sostenible Sostenible, tendrá un nuevo
Decreto 1076 de 2015
Título 7 A sobre la Gestión
Integral de los Residuos de
Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE).
Por medio del cual se expide Este decreto tiene por objeto
el Decreto Único “compilar la normatividad
Reglamentario del Sector expedida por el Gobierno
Transporte Nacional en ejercicio de las
facultades reglamentarias
conferidas por el numeral 11
del artículo 189 de la
Decreto 1079 de 2015 Constitución Política, para la
cumplida ejecución de las
leyes del sector transporte”.
En su sección 8, establece
los lineamientos para el
transporte de mercancías
peligrosas.

Por medio del cual se expide Este decreto, en la Parte 8,


el Decreto Único que trata de “Normas
Reglamentario del Sector relativas a la salud pública”,
Salud y Protección Social incluye el Título 10, el cual
compila lo que antes se regía
Decreto 780 de 2016 por el Decreto 351 de 2014
relacionado con la “Gestión
integral de los residuos
generados en la atención en
salud y otras actividades”.

Por el cual se adiciona el Teniendo en cuenta que el


Decreto 1076 de 2015, Único mercado de aparatos
Reglamentario del Sector eléctricos y electrónicos -
Ambiente y Desarrollo AEE sigue expandiéndose,
Sostenible, en lo relacionado convirtiendo a los AEE en
con la Gestión Integral de los una creciente fuente de
Residuos de Aparatos residuos de aparatos
Eléctricos y Electrónicos - eléctricos y electrónicos -
RAEE y se dictan otras RAEE, cuyo manejo
Decreto 284 de 2018
disposiciones inadecuado es un riesgo para
la salud y el ambiente, se
define el Sistema de
Recolección y Gestión de
RAEE. Es un instrumento de
control y manejo ambiental
que contiene los requisitos y
condiciones para garantizar
la recolección selectiva y
gestión ambiental de los
residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos -
RAEE por parte de los
productores. También define
las obligaciones del
productor, de los
comercializadores, de los
usuarios o consumidores, de
los gestores, las autoridades
ambientales y las entidades
territoriales en relación al
RAEE.

Por medio de la cual se El objeto de esta ley


establecen los lineamientos promueve “la eliminación
que deben cumplir los progresiva de productos y
prestadores de servicios de dispositivos con contenido de
salud de Bogotá D.C. para la mercurio y la sustitución por
eliminación de productos y alternativas seguras por parte
dispositivos con contenido de de los prestadores de
mercurio y la sustitución por servicios de salud de Bogotá
alternativas seguras y D.C., con el fin de proteger y
Resolución 447 de 2018 tecnológicamente no salvaguardar la salud
contaminantes humana, preservar los
recursos naturales
renovables, procurando que
el ambiente y los servicios de
salud estén libres de
sustancias químicas
contaminantes en el Distrito
Capital”.

También podría gustarte