Está en la página 1de 2

El estudio de Ingeniería debe llegar a determinar el proceso

de producción óptima mediante la tecnología adecuada,


1. DEFINICIÓN
para la utilización eficiente y eficaz de los recursos
disponibles en la producción del bien o servicio.

I
La definición del producto o del servicio se da generalmente
N 2. PRODUCTO O SERVICIO en base a sus especificaciones técnicas o características
G físicas o químicas.
E
N
I
E Es el conjunto de actividades que emplean insumos
R tangibles e intangibles, le agregan valor a estas o las
modifica, y las transformaciones en producto.
I
3. PROCESO DE Los principales factores a considerar en el diseño del
A PRODUCCIÓN proceso son:
● Naturaleza de la demanda
● Intensidad de capital
D ● Flexibilidad
E
L
a) Por proyectos
Cuando se obtiene uno o pocos productos con un
P largo periodo de fabricación.
R 4. TIPOS DE PROCESOS b) Por lotes
O Cuando se obtiene productos diferentes en las
Y mismas instalaciones, de forma que, una vez
E obtenida la cantidad deseada para uno de ellos.
C
T
O 1. Operación: Representa toda actividad de
transformación o alteración de la materia.
2. Inspección: Comprende todas las actividades que
se realizan.
5. DIAGRAMA DE FLUJO O 3. Operación Inspección: Indica que el fin principal es
OPERACIONES DEL PROCESO efectuar una operación.
4. Almacenaje: Indica el depósito permanente o
temporal de un producto o información.
5. Demora: Indica cuando un documento o el proceso
se encuentra detenido.
6. Transporte: Indica cada vez que un documento se
mueve o traslada a otra oficina y/o funcionario.
Características físicas del proyecto, análisis constructivo,
6. ANÁLISIS DE LA área del terreno, área para la planta, características
TECNOLOGÍA generales de construcción, adecuación de local, vida útil de
las obras, maquinarias, equipos y muebles.

Se da en función al tamaño de la planta, a las


7. REQUERIMIENTO DE características del proceso y la utilización de la materia
prima, se debe tener en cuenta los costos de adquisición,
MAQUINARIA Y EQUIPO
I disponibilidad de repuestos, oportunidad de mantenimiento,
vida útil promedio y grado de obsolescencia.
N
G
Con el transcurso del tiempo la maquinaria y el equipo de
E 8. LA DEPRECIACIÓN DE LA
producción experimentan una pérdida de valor que puede
MAQUINARIA Y EQUIPO
N deberse a razones físicas o económicas.
I
E
Se refiere al acondicionamiento de la maquinaria y equipos
R
dentro del espacio señalado a la función productiva y en
I 9. DISPOSICION DE LA
función de otras áreas. En la elección del tipo de disposición
A PLANTA (LAYOUT)
del espacio para el área productiva, se consideran
principalmente las características del proceso productivo.

D
En base al programa de ventas, es un cuadro que contiene
E 10. PROGRAMA DE los niveles de producción del producto terminado del
L PRODUCCIÓN O SERVICIO proyecto durante su vida útil. Permite conocer los
requerimientos de materia prima e insumos y suministros.

P 11. REQUERIMIENTO DE Se calcula en relación al programa de producción. La


R MATERIA PRIMA, INSUMOS materia prima, en general es cada una de las materias que
empleará la industria para la conversión de productos
O Y SUMINISTROS
elaborados.
Y
E
C 1. Igualmente se calcula en relación al programa de
12. REQUERIMEINTO DE producción.
T 2. En relación al tamaño del proyecto, a la maquinaria,
SERVICIOS Y PERSONAL
O puede ser directa (obreros) o indirecta (empleados), debe
cuantificarse los beneficios sociales.

13. CRONOGRAMA DE Es la representación mediante el diagrama de Gantt, de la


IMPLEMENTACIÓN implementación del proyecto, desde los estudios hasta su
operación.

También podría gustarte