Está en la página 1de 10

Durante este curso, aprenderá qué tipos de contenido admite

TalentLMS y cómo puede entregar su material a sus


alumnos.
Uno de nuestros objetivos principales es reducir el tiempo que lleva crear una
capacitación significativa y rica en contenido. Por lo tanto, le facilitamos cargar el
material que ya tiene (como presentaciones o videos), o aprovechar las herramientas
sociales como YouTube, SlideShare, Wikipedia y más.

Nuestro objetivo siempre es preservar la integridad estética y adoptar un enfoque


mínimo de cómo se presenta el contenido. La simplicidad, en nuestra opinión, es
esencial para la formación superior.

Al final de este curso, sabrás cómo:

Publica contenido simple y rico


Incruste contenido en línea de cualquier fuente que se le ocurra
Sube multimedia a tus cursos
Sube archivos desde tu disco duro
Evalúa a tus alumnos

¡Feliz aprendizaje!

Tipos de contenido para usar en sus cursos


En pocas palabras, cuando decimos "contenido" nos referimos a todo lo que sus
alumnos leen, escuchan o miran cuando inician sesión en su cuenta de TalentLMS.

Con TalentLMS, puedes crear contenido del que estás orgulloso de tres maneras
diferentes:

1. Puede usar TalentLMS para desarrollar nuevo material de aprendizaje desde


cero
2. Puede reutilizar archivos que ya tiene (es decir, presentaciones, videos,
documentos, etc.)
3. Puedes incrustar elementos de redes sociales y sitios web externos
Aquí hay una lista de los diferentes formatos que puede usar para crear
contenido en TalentLMS:

 Contenido simple: ¡estás leyendo uno ahora mismo, hola! :)


 Contenido web: incruste contenido de URL externas en dos clics
 Video: incruste videos de YouTube o simplemente suba los suyos directamente
a la plataforma
 Audio: suba un archivo de audio o grabe uno nuevo sin siquiera abandonar su
cuenta de TalentLMS
 Presentación: elija entre cargar un archivo de presentación o incrustar desde
SlideShare
 SCORM / Tin Can / cmi5: agregue más interactividad a sus cursos eligiendo
entre estos tres estándares de eLearning
 ILT: utilice la capacitación dirigida por un instructor y seminarios web para
mantenerse en contacto con sus alumnos, incluso si están a un millón de millas
de distancia
 Objeto Flash: ¡por supuesto, también admitimos Flash!
 iFrame: copie y pegue cualquier URL y, según lo que desee, se mostrará como
incrustada o como una ventana emergente.

Las evaluaciones también forman parte de su contenido y, con TalentLMS, tiene


todas las herramientas que necesita para evaluar el rendimiento de sus alumnos:

 Pruebas con múltiples tipos de preguntas.


 Encuestas
 Asignaciones

A continuación, analizaremos cada tipo de contenido y le mostraremos cómo se


ven en TalentLMS. Listo?
Subir una imagen genial
Este es un ejemplo de contenido simple, pero esta vez hemos agregado una imagen.

Puedes agregar imágenes donde quieras. Ya sea cargándolos desde su computadora


o usando una URL.

Este es el equipo de I + D de TalentLMS en Halloween. Normalmente no nos


presentamos en la oficina vestidos como criaturas del infierno.

Incrustar contenido en línea


Internet no solo se compone de lindos videos de mascotas. También está lleno de
contenido valioso que puede usar en sus cursos.

Es por eso que le hemos facilitado la inserción y edición de cualquier contenido web
que desee. Desde Wikipedia hasta su increíble sitio web, las posibilidades son casi
infinitas.

Así es como se ve el contenido del blog TalentLMS dentro de un curso. TalentLMS está
diseñado para extraer el contenido más significativo de una página y luego presentarlo
de una manera simple.

(Esto ayuda a que sus cursos se vean consistentes)


Cuando se trata de iFrames, puede incrustar una página completa [directamente en un
curso], o elegir que [aparezca como una ventana emergente].

Cómo disparar tus cursos con gran contenido

Cuando los adultos aprenden, quieren el mismo nivel de contenido atractivo, útil y
conveniente que buscan en su vida cotidiana. Esto significa materiales cortos, afilados
y prácticos a los que pueden acceder en cualquier momento y en cualquier lugar.

Pero habiendo desarrollado antes cursos de capacitación en línea, sabrá que crear
contenido de eLearning puede ser la parte más complicada del proceso de diseño del
curso. Así que, manos a la obra si está buscando algunos excelentes consejos de
desarrollo de contenido de capacitación.

¡La lista de consejos y trucos que hacen que algunos contenidos del curso de
eLearning sean mejores que otros es, bueno, larga! Pero tenemos algunos favoritos.
Estas son nuestras mejores opciones para garantizar que el contenido de su curso
conduzca a un aprendizaje más comprometido e incluso un poco divertido.

1. Comience con por qué

Estás ocupado, ¿verdad? Bueno, igual que todos los demás.

Esto significa que su público objetivo necesita comprender lo que aprenderán, cómo lo
aprenderán y por qué les será útil antes de comenzar su curso. Luego, una vez que
entiendan por qué, estarán más involucrados emocionalmente y comprometidos en el
aprendizaje.

Una forma útil de demostrar el propósito de la capacitación es organizar el contenido


del curso de eLearning en resultados de aprendizaje (LO). Usando verbos de la
Taxonomía de Bloom, puede desarrollar objetivos de aprendizaje enfocados que guíen
la elección del contenido.

Pero primero, aquí hay un ejemplo fácil.

Imagine que el resultado de aprendizaje LO es crear un plan de desarrollo de


empleados. La palabra "crear" nos dice que un conjunto de notas en línea
probablemente no será suficiente, porque esperamos que los alumnos apliquen sus
habilidades. Por lo tanto, también podríamos incluir un taller en línea, donde los
alumnos pueden practicar sus habilidades abordando un estudio de caso con la ayuda
de un experto en la materia.

2. Encuentra tu "quién"

Ah, la PYME! El experto en la materia (SME) a menudo desempeña un papel "detrás


de escena" en los cursos de eLearning. Muchos cursos no requieren que las PYME
realicen talleres en vivo o graben video conferencias. Pero enmascarar o enmascarar,
un experto en la materia es una herramienta crítica para crear contenido de curso de
eLearning indudablemente bueno.

Una PYME con muchos conocimientos, conocimientos y experiencia está destinada a


crear contenido actual, relevante y probablemente totalmente adictivo. Su propia pasión
cubre el contenido del curso en línea en una especie de brillo que hace que sea difícil
mirar hacia otro lado. Como ese buen libro que simplemente no puedes dejar. Pero hay
algo más.

¡Asegúrese de que su PYME tenga suficiente de esa vieja cosa llamada tiempo! Gran
contenido requiere una cuidadosa reflexión y planificación. Por lo tanto, evite una
PYME que ya está operando con exceso de capacidad, y podría sentir la necesidad de
apresurarse.

3. Crea una ruta de aprendizaje intuitiva


Crear contenido del curso en línea no se trata solo del contenido en sí. También
importa cómo se ordena. El contenido que cubre temas similares y cumple con los LO
relacionados, debe agruparse en módulos. La forma en que se ordena el contenido
dentro de esos módulos también es importante.
Por lo tanto, comience sus módulos con contenido más simple y luego aumente
gradualmente el nivel de dificultad del contenido hasta que el alumno pueda practicar
sus nuevas habilidades o conocimientos. De esta manera, los alumnos desarrollarán
sus conocimientos a un ritmo manejable que los haga sentir seguros y recompensados
por sus esfuerzos de aprendizaje, en lugar de incompetentes.

Por ejemplo, el primer contenido de un módulo podría tener como objetivo equipar a los
alumnos con una comprensión básica de un concepto o la capacidad de recordar
información. Por lo tanto, incluya definiciones y explicaciones, y quizás algunos
ejemplos simples en forma de notas o una infografía.

A medida que avanza el módulo, el contenido se centra más en la práctica y en las


oportunidades para que los alumnos evalúen su propio aprendizaje. Aquí puede probar
contenido más práctico, como cuestionarios con comentarios automáticos.

4. Atiende a todos los estilos de aprendizaje.


Para desarrollar un excelente contenido del curso de eLearning, ¡simplemente tienes
que ser elegante! Porque está casi garantizado que los alumnos tendrán una variedad
de estilos y preferencias de aprendizaje. Algunas personas son aprendices visuales,
otras prefieren el audio, y luego hay quienes les gusta mojarse los pies. Los llamamos
estudiantes cinestésicos.

Un equilibrio de elementos de contenido visual, auditivo y kinestésico es la mejor


manera de involucrar a todos en el proceso de aprendizaje y garantizar que todos se
sientan comprometidos. Por lo tanto, asegúrese de que las habilidades, el conocimiento
y los conceptos se presenten a través de una variedad de contenido de video,
contenido gráfico, notas escritas y actividades como escenarios de ramificación y
tareas grupales.

La mayoría de las veces, un LO se adapta mejor a un formato de contenido específico.


Al igual que los LO que requieren que los alumnos "enumeren" la información, se
adaptan mejor a las notas escritas. Pero puede haber alguna repetición al presentar
contenido para atender a los tres estilos de aprendizaje. ¡No es para preocuparse!
Porque esta repetición puede conducir a una mejor retención y una mejor
comprensión.

5. Prueba el aprendizaje activo


Una gran cantidad de contenido de capacitación corporativa es tan emocionante como
una galleta de arroz. ¡Pero no tiene que ser así! Al equilibrar la proporción de contenido
pasivo y activo, los alumnos pueden participar activamente en su propio proceso de
aprendizaje.

El contenido pasivo es contenido que simplemente necesita ser consumido. Escuchar


un podcast, mirar un video o leer notas son ejemplos de contenido de aprendizaje
pasivo. Por otro lado, el contenido activo es contenido que involucra a los alumnos a
pensar, resolver problemas y practicar sus conocimientos y habilidades.

Entonces, ¿cómo creas contenido activo? Las simulaciones son un buen comienzo.
Por ejemplo, en la capacitación de servicio al cliente, presente a su equipo una
actividad de juego de roles en la que un miembro sea el cliente descontento y los otros
miembros necesiten encontrar una solución a su problema. También puede intentar
utilizar foros de discusión y tareas grupales que hagan que los alumnos piensen y
resuelvan problemas juntos. O escenarios de ramificación que permiten a los alumnos
tomar decisiones (y errores) para que puedan aprender de los resultados.

Cuando está diseñado para fomentar la exploración, la experimentación y la toma de


riesgos, el contenido activo del curso de eLearning puede generar una mayor
motivación y rendimiento, y una comunidad de colaboración más fuerte.

6. Hazlo corto y simple


Cuando se trata de crear un excelente contenido de cursos de eLearning, menos es
más. Pero crear menos contenido a menudo puede ser más complicado que crear más.
Debido a que menos contenido significa que necesita estar más enfocado, más conciso
y más cuidadosamente seleccionado.

Entonces, una de las etapas clave del proceso de desarrollo de contenido de eLearning
es decidir qué omitir. Solo incluya contenido que sea directamente necesario para
lograr resultados de aprendizaje. ¿Agradable para tener? Chuck ‘em fuera! También
puede aprovechar los principios de microaprendizaje para crear fragmentos de
contenido del tamaño de un bocado para una experiencia de aprendizaje rápida y
conveniente.

Recuerde, los alumnos también están ocupados. Por lo tanto, calcule la cantidad de
tiempo que tomaría completar todo el contenido del curso (como leer notas, mirar
videos, completar un cuestionario, etc.). Si el tiempo total estimado enviaría a los
alumnos a un ataque de pánico, ¡quizás quieras considerar reducir tu contenido!

7. Haga de la calidad una prioridad


Nadie quiere ver una película mal producida, o leer un libro que está lleno de errores
tipográficos. Entonces, ¿por qué los estudiantes quieren que el contenido de su curso
de eLearning sea diferente? Además, los errores son distracciones para el proceso de
aprendizaje y pueden resultar en una experiencia de aprendizaje desagradable.

Entonces, ya sea filmando un video, grabando un podcast, desarrollando una infografía


o escribiendo notas, siempre agregue un nivel suficiente de garantía de calidad. Donde
hay voz (como videos y podcasts en la cabeza parlante), no debe haber ruidos de
fondo que generen distracción. Para contenido escrito, obtenga un par de ojos nuevos
para copiar el cheque. Esto ayudará a evitar esos desagradables errores ortográficos y
gramaticales.

8. Habla el idioma correcto

El contenido solo es atractivo cuando habla el idioma de la audiencia a la que se dirige.


Esto significa que debe ser comprensible y fácil de relacionar para el alumno. Porque
cuando los alumnos tienen que volver a leer una oración o rebobinar un video hasta
que el centavo caiga, corres el riesgo de perder su atención.

Por lo tanto, asegúrese de crear contenido que se presente en el nivel correcto y utilice
una terminología que sus alumnos entiendan. Siempre es una buena idea hacer una
investigación de antecedentes sobre su audiencia. Pero, si aún no está completamente
seguro de si tendrán conocimiento previo de un concepto, más bien adopte el enfoque
más simple. Si los alumnos sienten que estás cubriendo algo que ya entienden,
simplemente pasarán a la siguiente actividad.

En cursos muy especializados, el uso de la "jerga" de la industria también puede hacer


que el contenido sea más fácil de relacionar. Por ejemplo, en un curso especializado de
ingeniería de software, podría usar términos como "novato" y "afeitado de yak" para
hablar el idioma de sus alumnos.

9. Sé original

Vivimos en un mundo de curación de contenido. Con un suministro interminable de


excelentes videos, artículos y más disponibles en línea, ¡puede ser tentador
simplemente elegir el contenido relacionado con sus temas y llamarlo un curso!

Ahora, la curación de contenido no es del todo mala. En realidad, puede ser muy
eficiente y, a menudo, ofrece a los alumnos una perspectiva más variada y una
interesante colección de actividades de aprendizaje con las que participar. Pero si su
curso realmente se disparará, necesitará que sea original.
Por lo tanto, asegúrese de que al menos el 50% del contenido de su curso de
eLearning esté diseñado exclusivamente por su experto en la materia. ¡Escriba notas,
cree infografías y filme videos que los alumnos no podrían encontrar en ningún otro
lugar!

Conclusión

Claro, la creación de contenido a menudo puede ser el más desafiante de los pasos del
proceso de desarrollo del curso. ¡Pero nunca has rehuido un desafío! Por lo tanto, use
estos sencillos consejos para comenzar a desarrollar su contenido de cursos en línea
hoy y vea cómo se inician sus cursos con éxito.

Incrustar videos

Los videos no solo agregan variedad a su contenido, sino que las investigaciones
muestran que también pueden ser más atractivos.

Puede incrustar un video de YouTube, cargar un archivo de video desde su


computadora o incluso una presentación de PowerPoint que se ejecutará
automáticamente.

Aquí hay un ejemplo de cómo se ve el contenido de video en TalentLMS.


https://www.youtube.com/watch?v=E3zZHtk5J2I

Bastante ordenado, ¿eh?

Presentación de PowerPoint como video


Eche un vistazo a cómo TalentLMS convierte un archivo de PowerPoint en un video
para que sus alumnos no tengan que seguir presionando su botón "siguiente" cuando
tengan que leer largas presentaciones.

Subiendo Audio
Este es un ejemplo de un archivo de audio. Presiona play para escuchar a nuestro
escritor principal Eleni explicar cómo funcionan los archivos de audio en TalentLMS:

Usar documentos y presentaciones


TalentLMS también es compatible con todos los archivos más populares que ya usa.
Cargue cualquier archivo de Word, Excel, PowerPoint o PDF y TalentLMS hará su
magia. También puede incrustar presentaciones desde SlideShare.

Eche un vistazo a esta presentación en PDF y cuán suavemente se procesa dentro de


la plataforma: PDF

Incrustar con iFrame


Otro tipo de contenido útil que puede usar en TalentLMS es iFrame.

¿Qué es un iFrame? Un iFrame trae una página web completa a TalentLMS. Puede
insertarlo directamente en un curso, o elegir que aparezca como una ventana
emergente, como lo hemos hecho aquí.

También podría gustarte