Está en la página 1de 4

1

GUIA DE ETICA

CURSO:1002

NOMBRE: JHONDER ESNEIDER DIAZ ARCHILA

1- De acuerdo a lo anteriormente enunciado cuales se consideran valores de tipo.


● Ético
● Social
● Cultural
● Estético
R//:

ETICO: Al hablar de valores éticos nos referimos a conceptos sociales y culturales que
sirven de guía en el comportamiento de un individuo o de una organización. Es decir, se
trata de consideraciones ideales, del deber ser o de la norma social mente aceptada y
valorada de las cosas. Por lo tanto, no suelen ser valores absolutos, ni universales, internos,
sino que cambian conforme lo hace la sociedad que los respeta

El respeto construye nuestras relaciones

La justicia como marco de nuestras relaciones


Responsabilidad y compromiso

Honestidad: ser sincero con uno mismo y con los demás

Libertad, el valor ético por antonomasia

Libertad, el valor ético por antonomasia


.
SOCIAL: Los valores sociales son aquellos valores que nos permiten convivir con otras
personas dentro de una sociedad. El ser humano es libre para actuar, pero si cada uno
hiciera las cosas como le parece, podría agredir la libertad de los que vive a su lado. Por
eso, hay unas normas de convivencia en una sociedad, como son las leyes. Las personas
que incumplen las leyes, es decir, que roban o que agreden a otros caracteres.

Respeto
Libertad
Justicia
2

Tolerancia
Equidad

 Paz

Honestidad

Responsabilidad

Lealtad

CULTURAL: Estos valores culturales son muy cambiantes y su tabla de importancia entre
un valor o otro a ser impuesta por el ciudadano influenciado por su cultura, en donde
establece cada país y cada pueblo cual es más importante, minimizando o engrandeciendo
cualquier valor cultural que consideren más o menos importante.
La identidad nacional
La tradición
La religiosidad y el misticismo
La educación
La afectividad
El patriotismo
La paz

ESTETICO: valores estéticos son la belleza, la delicadeza, la armonía, lo horroroso o lo


misterioso. Una persona podría pensar que una obra de arte es hermosa y que además tiene
una gran armonía. Este tipo de valor representa las razones por las que las personas
consideran que algo es agradable o desagradable a la vista, o simpático o antipático con
relación al trato. 
Lo trágico
Lo sublime
Lo elegante
Lo esbelto
Lo cómico o gracioso
Lo imponente
2-¿Cuáles son el principio Axiológico?
3

1#Empatía.
2#Jucio práctico.
3#Jucio conceptual.
4#Auto estima.
5#Auto rol.
6#Autodirección.

3-La axiología filosófica hace referencia al concepto de valores objetivos y subjetivos, a


que hacen referencia ese par de conceptos
#Basado en el concepto de valores objetivos y subjetivos clasifíquelos e la siguiente tabla.

OBJETIVOS SUBJETIVOS

VALORES ENTORNO

PENSAR CARACTERES

JUICIOS FILOSOFIA

NATURALEZA DERECHOS

VALORES MORALES PEDAGOGIA

4-De los valores éticos y sociales, cuales puede resaltar por la presencia y ausencia dentro
de su grupo común de estudio dentro de la institución, justifique su respuesta.
R//
Los valores éticos y sociales en la institución se desenvuelven con mis compañeros y
profesores, los valores sociales que presenciamos como perdón, compresión, paz, verdad y
sabiduría. Y las que faltan son generosidad, perseverancias y dignidad. Por qué las que
están más resaltada son las más cotidianas en el hogar y colegio. Además las que faltan son
muy pocas personas que las utilizan.

Cuáles son los principales valores resaltados dentro de las normas de convivencia de la IED
rural el vino.
R// Bueno las más resaltados son: el respecto, honestidad, armonía, tolerancia, equidad,
paz.
4

También podría gustarte