Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA

IQUIRA-HUILA
Decreto 0276 y 0773 de 2016 de la Gobernación del Huila
DANE 141357000010 – NIT 891102505 – 9

Ciencias GRADO: Segundo Segundo Periodo


ÁREA SEDE: Buenos Aires
Naturales
TIEMPO
15 horas PROFESOR: Claudia Marcela
PROBABLE
Cuellar Bernal
Realizar lectura de las descripciones de cada uno de los temas a desarrollar
consignadas en la guía, con el fin de que el estudiante tenga claridad de los
contenidos y así pueda ejecutar las actividades propuestas.

Se recomienda que estas actividades sean desarrolladas cada una teniendo en


cuenta las semanas que se indican en la guía (por ejemplo semana del 11 al 15
de mayo, semana del…) y las horas establecidas por semana dentro del horario
de clase, la idea es que se realicen de manera pausada sin recargar al
METODOLOGÍA
estudiante un solo día.

Papás por favor orientar a los niños para que escriban en sus cuadernos los
títulos de los temas con su respectiva explicación y ejemplos. Las evidencias del
trabajo desarrollado las envían al whatsapp del docente el fin de semana por
medio de fotos si está dentro de sus posibilidades, de no ser así la guía será
recogida con las actividades que allí están para desarrollar nuevamente en una
fecha establecida.
Educación
EVALUACIÓN Desarrollo total de las actividades TRANSVERSALIZACIÓN
Física
de la guía.
CONTENIDO

(Semana del 1 al 5 de junio)

Actividad
*Transcribe al cuaderno la historia y escribe en el cuaderno un final feliz para la historia.
2.Contesta según creas conveniente.

Ciencias 2
(Semana del 8 al 12 de junio)

1.Contesta según creas conveniente.

2.Marca según consideres. Colorea.

3.Colorea, lee, recorta y pega donde corresponda.

Ciencias 3
Palabras encintradas en la sopa de letras.
______________________________ _____________________________
______________________________ _____________________________
______________________________ _____________________________
______________________________ _____________________________
______________________________ _____________________________

(Semana del 16 al 19 de junio)

1. Lee los siguientes ejemplos y escribe dentro de los paréntesis en qué estado se encuentra la
materia.

2. Lee las instrucciones y realiza las actividades.

Ciencias 4
2.Escribe en la tabla los objetos o zonas del paisaje que identificaste formados por agua y el estado
en el que se encontraba.

(Semana del 23 al 26 de junio)

El Aire
Es una mezcla de gases que rodea la superficie de la tierra. Principalmente contiene estos elementos:

 Nitrógeno: Es el gas que más abunda en la atmósfera


 Oxigeno: Es indispensable para la respiración.

 Dióxido de Carbono: Es un gas que interviene en la fotosíntesis de las plantas.


 Vapor de Agua.

Propiedades del Aire


Podemos mencionar las siguientes propiedades:

 Es incoloro, porque no tiene color. Sin embargo en grandes masas toma un color azulado, es
inodoro porque no tiene olor e insípido porque no tiene sabor.
 Es transparente, buen conductor del sonido y en algunos casos del calor.

Importancia del Aire


El aire es muy importante por los siguientes motivos:

 Es indispensable para la vida de los seres vivos.


 Sirve para todos los procesos de combustión (hacer fuego) en la naturaleza.
 Transporta el sonido y permite que la luz y las ondas de radio. Ciencias 5
 En forma de viento, es una energía poderosa que mueve molinos y naves acuáticas. Cuando
se torna violento puede causar destrozos en las ciudades y en la agricultura.

Actividad

1. Realiza la siguiente acción:

En tu asiento respira hondamente. Luego de respirar por 10 segundos, responde: ¿Qué sucedería
si no tuviéramos aire?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿Es posible respirar bien cuando el aire se mezcla con el humo o algún tipo de veneno? ¿Por
Qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. Realiza el siguiente ejercicio (fíjate en tu respiración): ubícate en un lugar donde puedas primero
caminar sin ningún obstáculo, luego trotar suavemente por 1 minuto, luego saltar y correr por un
minuto, al finalizar los ejercicios responde: ¿Cambia tu respiración al hacer los ejercicios? ¿Por qué?

________________________________________________________________________________

Si el aire está contaminado ¿Podrías respirar bien al hacer estos ejercicios? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

(Semana del de junio al 3 de julio)

Contaminación del aire

1. Observa la imagen y responde: ¿Por qué crees que el planeta está así?
_______________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. Con la ayuda de tus papás, escribe cómo podríamos evitar la contaminación del aire.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________ Ciencias 6

3. Colorea lo que debemos hacer para evitar la contaminación.

4. Con la siguiente imagen, crea un pequeño afiche que vaya en contra de la contaminación.
Ciencias 7

También podría gustarte