Está en la página 1de 5

 

EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
TEMA GENERAL: CONSIDERAS QUE ES ADECUADA LA LABOR DE LOS
L OS CONGRESISTAS EN LA
ACTUALIDAD

1- Exposición del tema (descripción de la realidad problemática)


Ciudadano peruano, estoy casi segura que con solo voltear la cabeza
INICIO siempre encontraras algún titular de una tontería mas de nuestros ilustres
 padres de la patria. Entre
E ntre ayuditas a sus hermanitos, insultos entre bancadas,
algún chongo personal o sexual, etc. Pareciera que nuestros padres de la
 patria decidieron violar las leyes que ellos mismos crean y modifican. ¿Se
enteraron que son congresistas? ó  ¿Acaso que no entienden que el
periodo de elecciones ya acabo hace casi 03 años?  y que ya no es hora de
 pelear sino de trabajar, pero ¿si deciden trabajar lo harán bien ó la
fregaran como todo lo que tocan?

2- Controversia/ opinión
En tal caso, dichos personajes hacen la de shakira a la situación que los
rodea, son ciegos, sordos y mudos y les resbala las constantes marchas
frente a las necesidades urgentes que viven el pueblo peruano, etc.
Considero que no es adecuada la labor que realizan nuestros congresistas
hoy en día.

3- Anticipación
A continuación, agregare dos argumentos que te puedan servir.

1- Argumento
En primer lugar, estos personajes que ingresan al congreso no tienen
DESA requisitos mínimos para la labor que llevaran, solo es necesario ser peruano
RRO y tener 25 años con eso ya tienes un 50% del sueldaso que se llevan todos
LLO los meses, muchos de ellos al ingresar a la política lo hacen solo por el
 beneficio económico o beneficios netamente personales y pues claro si
todos tienen roches con la justicia como no verlos protegiéndose entre sí.
 

1.1  Idea secundaria 1


Tal es el caso, en el Perú nuestros congresistas le pagamos un sueldaso por
05 años, el sueldo sale de nuestros bolsillos, cada que compramos un tarro
de leche estamos colaborando aproximadamente 50 céntimos para que a
nuestros excelentes congresistas no les falte nada, y que decir que muy
aparte de eso tienen ciertos
ciert os bonos y claro, nosotros también lo pagamos.

1.1.1 Idea terciaria 1


Los congresistas siendo personas representantes de las diversas regiones del
 país, ya dentro del congreso ven su interés personal
per sonal y no en beneficio de los
que los eligieron, y si visitan la región donde fueron elegidos lo hacen solo
 por el bono de representación.
1.1.2 Idea terciaria 2
Por ejemplo, acaso nos preguntamos alguna vez, ¿Por qué los congresistas
que fueron elegidos por la región Lima cobran gastos de representación?, la
respuesta que ellos mismos dan ante la administración del congreso es que

ellos al salir en entrevistas, reportajes, visitas a un zoológico, albergue,


asilo, etc. Eso les hace merecedores del bono de S/.2.800 soles mensuales.

1.2  Idea secundaria 2


En este sentido, viendo hechemos un vistazo a nuestro Perú, tenemos
asuntos urgentes como el agua y electricidad ausentes de las zonas alejadas,
donde hay gente que muere de frio en las heladas de la sierra, donde la
desnutrición infantil va en aumento, donde la tasa de feminicidios no lo para
nadie, etc. Pero nuestros congresistas bien gorditos ellos con su aire
acondicionado prefieren dormir en el pleno, total, mientras no se peleen con
nadie ya tienen asegurado su sueldito y su humilde chosita en San Isidro.
1.2.1 Idea terciaria 1
Un ejemplo de ellos es que recién el 28 de diciembre del 2018 entro en
vigencia la ley del feminicidio, pero dichas sanciones no son suficientes, ya
que encontraron vacíos legales que les permite saltarse la ley, prueba de eso
es la cantidad de feminicidios que vamos hasta el momento. Y el congreso
solo observa de brazos cruzados.
1.2.2 Idea terciaria 2
Otro ejemplo es la poca atención a nuestra región andina, la misma que en
 

épocas de invierno, las bajas temperaturas terminan matando sus animales y


sus sembríos, sus niños terminan enfermos y en algunos casos con desenlace
fatal, pero que hace el congreso, solo se limita a visitar la zona, como que si
de un documental se tratara y les llevan frazadas, en un país como el Perú
donde somos ricos en gas, y estamos llenos de plantas hidroeléctricas se
necesita una solución de ingeniería y leyes para ayudar a estos ciudadanos.

Pero, ¿Que podrían dar ellos?  si son una tira de analfabetos.

2- Argumento
En segundo lugar, los escándalos y cada vez más descarados en los que se
DESA ven envueltos nuestros padres de la patria, nos llevan a las siguientes
RRO  preguntas, ¿Deberían permanecer en el cargo? ¿Otorongo no come
LLO Otorongo?

2.1  Idea secundaria 1


Se debería de actualizar algunos requisitos más para ser congresista, obvio
mirando nuestro majestuoso congreso. Yo agregaría, 1.- Ser bien cara dura,
 para poder coimear y si te descubren bañarte en aceite. 2.- Tener una
maestría en robar, mentir y engañar. Asi encajaría con el congreso que
tenemos son unas joyitas en sus oficinas, oficinas que todos pagamos.
2.1.1 Idea terciaria 1
Un ejemplo de ellos es el caso del Sr. Roberto Vieira el cual viene siendo
acusado de solicitar 20 mil dólares a su primo a cambio de la gestión del
levantamiento de una sanción, lo cual infringe en el delito de tráfico de
influencias, dicho caso se conoció cuando su primo decidió entregar a
medios periodísticos una conversación telefónica entre los mencionados,
luego de oficio la fiscalía lo llamo para un peritaje de su voz para verificar
la autenticidad del audio difundido, dicho personaje opto por dar respuestas
monosílabas, osea responder
responder con un SI ó un
un NO, cambiando el tono
tono y
fluidez de su voz para así entorpecer la investigación escandalosamente. La
mejor parte estuvo cuando el perito al ver que no hay respuestas largas y
fluidas, intenta conversar amenamente con el para que hable sobre el plato
típico de su lejana Piura, el perito le pregunto: “Sr. Vieira usted que ya me
 

dijo que sabe preparar ceviche, dígame algún secretito para que a mí
también me salgo rico”, a 
a   lo que el respondió: “PESCADO”, “LIMON”,
francamente un conchudo legendario.
2.1.2 Idea terciaria 2
Cabe mencionar también, el caso del Sr. Hector Becerril, el mismo que
viene siendo acusado por una empresaria por la compra de porcelanato

italiano para su casa como parte de una coima, para que su empresa se vea
 beneficiada en una obra de tratamiento de residuos sólidos en Chiclayo,
dicho caso es complejo, ya que los hermanos del congresista, uno con
sentencia por 04 años y el otro prófugo ambos por el caso
cas o “Los temerarios
del Crimen” siempre estuvieron muy ligados a su hermano y las compras
del porcelanato fue corroborada por la misma tienda donde fue comprada. Y
Becerril con su casa llena de porcelanato insiste en decir que es mentira, al
 parecer aun no se da cuenta que su casa está llena del porcelanato que
compro una coimita.

2.2  Idea secundaria 2


La inmunidad parlamentaria es un tema muy debatido, ya saben
“OTORONGO NO COME OTORONGO” , 
,  aunque deberíamos cambiar
esa frase al ser un insulto al noble y astuto Otorongo. durante muchos años,
muchos están a favor y pocos en contra, pero aun así es un tema que
siempre se evitó, hace poco se mencionó el tema en una reforma política
donde mencionaba que la inmunidad parlamentaria tendría que ser debatida
 por el poder judicial y fue archivada en tiempo récord por la comisión de
constitución. Pero cuando el ministro “Pantaleon” fue y dijo si no lo
aprueban que se debata cerramos el congreso, caras largas en el congreso,
gritaron, se quejaron, se lamentaron y luego lo aprobaron, claro pues, con su
capacidad igual a una zarigüeya donde conseguirían ese sueldo liquido por
05 años.
2.2.1 Idea terciaria 1
Un ejemplo claro del año es el caso del Sr. Edwin Donayre, el mismo que
fue condenado a 05 años por el delito de robo de gasolina “gasolinato”,
“gasolinato”, el
 poder judicial solicito el levantamiento de la inmunidad del señor en
mención, la cual fue denegada hasta en 03 ocasiones y cuando por fin
 

decidieron levantar dicha inmunidad el Sr. Donayre fugó de la justicia, cabe


mencionar que él está prófugo de la justicia hasta el momento, para variar.
2.2.2 Idea terciaria 2
Otro ejemplo sería el caso del Sr. Cesar Hinostroza, la comisión de
acusaciones constitucionales no querían investigar al Sr. en mención, pese a
las pruebas contundentes y al reclamo de organizaciones públicas,

decidieron hacer oído sordos y retrasarlo. Meses después el Sr. Hinostroza


que ya contaba con una orden de impedimento de salida del País por el caso
“Los cuellos blancos del puerto” se fugó por Ecuador y viajo a España,
donde recién dicha comisión decide dar luz verde a investigarlo, pero solo
 para delitos menores dejando atrás el ser parte de una organización criminal.

1- Reiteración de la tesis inicial


CIERRE En consecuencia, cabe decir que estos personajes mediáticos, con sus
escándalos, delitos, con su falta de capacidad intelectual, ética y moral, con
sus raíces partidarios manchadas de corrupción, y sus constantes desatinos;
la labor que realizan es pésima, paupérrima con mucha deficiencia.

2- Apelación, pedido, consejo, advertencia


Como ciudadana pediría que los requisitos para un cargo de mucha
importancia deberían de ser más altos y que la bicameralidad debería estar
vigente, que la reforma política debería ser aprobada y entrar en efecto lo
antes posible, ningún ciudadano, siendo congresista o no, puede estar por
encima de la ley, nuestro país necesita de personal calificado para que sea

administrado de forma eficiente para el bienestar de todos nosotros.

También podría gustarte