Está en la página 1de 9

Examen Final

Comenzado el miércoles, 27 de mayo de 2020, 21:30

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 27 de mayo de 2020, 23:07

Tiempo empleado 1 hora 36 minutos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 36,00 de 40,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes fórmulas no se utiliza para realizar estimaciones para el


total de Y?
Seleccione una:
a.

 
Esta expresión no se utiliza para realizar estimaciones para el total de Y. Se utiliza para

realizar estimaciones para el promedio de Y. El valor a analizar es  

b.

c.

d.

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Con los mismos datos del ejercicio anterior, pero con un nivel de confianza del
99%, ¿cuál sería el intervalo de confianza?
Seleccione una:
a. (0,5538;0,6462)
b. (0,5278;0,6722) 
I 0.95  =(0.60 ± (2.58) • (0.028))=(0.60 ±0.0722)=(0.5278,0.6722).

c. (0,541;0,6549)
Retroalimentación

La respuesta correcta es: (0,5278;0,6722)


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la prueba de hipótesis para la diferencia de medias, el estadístico de prueba


se expresa como sigue:
Seleccione una:
a.

b.

c.

 
Este es el estadístico de prueba para la prueba de hipótesis para la diferencia de medias.

d.

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En los intervalos de confianza que presentan los textos básicos de estadística,


construidos con base en la aproximación mediante la normal, nos encontramos
con:
Seleccione una:
a. Intervalos de confianza con un desempeño pobre. Pueden resultar intervalos
que no tienen sentido o intervalos con probabilidad de cobertura por debajo del
nivel de confianza nominal, especialmente cuando las muestras son muy grandes.
b. Intervalos de confianza con un desempeño alto.
c. Intervalos de confianza con un desempeño pobre. Pueden resultar intervalos
que no tienen sentido o intervalos con probabilidad de cobertura por debajo del
nivel de confianza nominal, especialmente cuando las muestras no son muy
grandes. 
Cabe resaltar que los intervalos de confianza que presentan los textos básicos de
estadística, construidos con base en la aproximación mediante la normal, tienen un
desempeño pobre, pueden resultar intervalos que no tienen sentido o intervalos con
probabilidad de cobertura por debajo del nivel de confianza nominal, especialmente cuando
las muestras no son muy grandes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Intervalos de confianza con un desempeño pobre. Pueden


resultar intervalos que no tienen sentido o intervalos con probabilidad de cobertura
por debajo del nivel de confianza nominal, especialmente cuando las muestras no son
muy grandes.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Suponga que tiene una población U tal que está etiquetada de la siguiente
manera U={1,2,3,4,5} y se quiere estimar una variable de interés y para cada
elemento en el universo entonces:

Seleccione una:
a. Para el total tenemos

que: 

b. Para el total tenemos que:   


El total determina el valor total de una característica de interés en una población, se denota

por ty y se define como sigue:   . Es por tanto el sumatorio de los valores de yk.

c. Para el total tenemos que: 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para el total tenemos

que: 

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Usted quiere comprar una motocicleta. Su decisión depende de si la motocicleta


tiene un rendimiento de al menos 15 millas por galón de gasolina. Las 10
motocicletas que prueba reportan una media de 13 millas por galón de gasolina
con una desviación estándar de 2.5 millas por galón de gasolina a un nivel de
confianza del 99%. ¿Qué conclusión puede sacar?
Seleccione una:
a. Puede estar un 95% seguro que las millas por galón promedio de la motocicleta
es menor que el mínimo de 25. Se le aconseja que busque otro modelo de
motocicleta.
b. Puede estar un 90% seguro que las millas por galón promedio de la motocicleta
es menor que el mínimo de 25. Se le aconseja que busque otro modelo de
motocicleta.
c. Puede estar un 99% seguro que las millas por galón promedio de la motocicleta
es mayor que el mínimo de 15. Puede comprar este modelo de motocicleta.  

El rendimiento de 15 millas por galón de


gasolina que exigimos está dentro del intervalo a un nivel de confianza del 99%, por lo que
podemos comprar este modelo de motocicleta.

d. Puede estar un 99% seguro que las millas por galón promedio de la motocicleta
es menor que el mínimo de 15. Se le aconseja que busque otro modelo de
motocicleta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Puede estar un 99% seguro que las millas por galón
promedio de la motocicleta es mayor que el mínimo de 15. Puede comprar este modelo
de motocicleta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si tenemos una probabilidad del 60% y una muestra aleatoria de 300 con un nivel
de confianza del 99%, ¿cuál sería el intervalo de confianza?
Seleccione una:
a. (0,5538;0,6462)
b. (0,541;0,6549)
c. (0,5278;0,6722) 
I 0.95  =(0.60 ± (2.58) • (0.028))=(0.60 ±0.0722)=(0.5278,0.6722).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: (0,5278;0,6722)

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La expresión   hace referencia a la distribución


de la media muestral:
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 

Esta afirmación es falsa. La expresión  hace referencia


a la distribución de la varianza muestral, pues siendo x ̅ y S  la media y varianza muestral
2

respectivamente, provenientes de una muestra aleatoria x 1 ,x 2 ,…,x n  de tamaño n, entonces

para tamaños de muestra grandes: 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tenemos que el promedio de habitaciones alquiladas por noche es de 150. Una
muestra de 100 noches produce una media de 143 y una desviación estándar de
31,1. A un nivel de significación del 1%, ¿estaba el promedio sobreestimado?
Seleccione una:
a. El promedio no estaba sobreestimado. 

H 0 :μ ≥ 150 vs H 1 :μ < 150. Dado que   . La regla de decisión es: No


rechazar H 0  si Z ≥ -2.33. Rechazar si Z < -2.33. Entonces el valor Z = -2,25, no rechazamos
la hipótesis nula yel promedio no está sobreestimado pues Z ≥ -2.33.

b. El promedio sí estaba sobreestimado.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El promedio no estaba sobreestimado.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En los casos de muestras apareadas, el modo de proceder para obtener un


intervalo de confianza para la diferencia de medias es:
Seleccione una:
a. Considerar una única muestra formada por la diferencia de los pares de
valores, D i = Y i  - X i reduciendo así el problema a encontrar un intervalo de
confianza para la media de una población.
b. Considerar tantas muestras como pares de valores, D i  = Y i - X i  reduciendo así
el problema a encontrar un intervalo de confianza para la media de una
población. 
En los casos de muestras apareadas, el modo de proceder para obtener un intervalo de
confianza para la diferencia de medias es considerar una única muestra formada por la
diferencia de los pares de valores, D i  = Y i  - X i , no tantas muestras como pares de valores
haya, reduciendo así el problema a encontrar un intervalo de confianza para la media de una
población.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Considerar una única muestra formada por la diferencia de
los pares de valores, D i  = Y i  - X i  reduciendo así el problema a encontrar un intervalo de
confianza para la media de una población.

También podría gustarte