Está en la página 1de 31

+ -4 2 89

89
3
+ 5+ 6
+ = Matemática 1º Básico

Cuaderno de ejercicios 3

=
Romina Salazar Durán

- 2
Margarita Sprovera Aranda

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.
Cuaderno de ejercicios 3
Matemática 1o Básico
Romina Salazar Durán, Profesora general básica
Margarita Sprovera Aranda, Psicóloga

Créditos
Autores Editora
Romina Salazar Durán Pamela Meza Silva
Margarita Sprovera Aranda
Diseñadora
Colaboradores Pamela Meza Silva
Alejandra Stevenson Valdés
Fernanda Piderit
Jeannette Zárate
Carla Castillo
Paula Rojas
Recrea Ltda.

Germana Castillo Corvalán


Sandy Díaz Miranda
Marisol Figueroa Monsalve Matemática 1° Básico
Alejandra Jiménez Lafuente ISBN: 978-956-9282-00-3
Loreto Magnani Sottorf N° de propiedad intelectual:
Ivonne Salinas Matalón 224373
Elizabeth Sánchez Escobar 3ª edición
Olga Torres Mardones Santiago de Chile
Equipo Matemática Fe y Alegría Chile

Índice
Unidad 9: Más sobre los números
Unidad 7: Pictogramas y Tablas Páginas 12 a 19
Páginas 1 a 4 • Estimación
• Pictogramas • Contar números hasta 100

Unidad 8: Medición Repaso de Unidades 7, 8 y 9


Páginas 5 a 11 Páginas 20 a 27
• Tiempo
• Meses y días de la semana Recortables
• Longitud Página 28
Cuaderno de ejercicios 3

7
Unidad

Pictogramas y tablas
Pictogramas
1. Observa tu estuche, completa la tabla

Ejemplo
Útiles Cantidad
y pinta los correspondientes en el 4

pictograma. 3

Útiles Cantidad

2. Observa la imagen, cuenta y completa con en el pictograma.

Cantidad de pelotas

Ejemplo

Responde
a) ¿Cuántas hay?
Desafío final

Pelotas
b) ¿Cuántas hay?

Cantidad 3 4 6 c) ¿Cuántas hay?

d) ¿Cuántas pelotas hay en total?

2 [ Unidad 7: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


Ejemplo
Nº de
Fruta
frutas

1. Observa las colaciones del 1º básico y 3

completa la tabla. 4
3
Colaciones compartidas
para la celebración
Colación Cantidad

2. Representa en el pictograma la información de la tabla según el ejemplo


y luego responde las preguntas.

¿Cuántas hay?

¿Cuántas hay?

¿Cuántas hay?

¿Cuántas hay?

¿Cuántas hay?

a) ¿De cuál colación hay mayor cantidad?

b) ¿De cuál colación hay menor cantidad?

Observando el pictograma anterior, contesta las siguientes preguntas.


Desafío final

a) ¿Cuántas más que hay?

b) ¿Cuántos más que hay?

[ Unidad 7: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 3


1. Observa el pictograma y responde las preguntas.

Puntajes obtenidos en competencias

Alianza Negra Alianza Roja Alianza Azul Alianza Verde

a) ¿Cuántas alianzas participan en la competencia?

b) ¿Cuáles alianzas obtuvieron el mismo puntaje?

c) ¿Qué alianza ha ganado más competencias?

d) ¿Cuántos puntos más tiene la alianza roja que la verde?

e) ¿Cuántos puntos menos tiene la alianza verde que la negra?

Observa y responde.
Desafío final

Comida para la fiesta


a) ¿Cuántas se prepararon en total?

b) ¿Qué hizo más el 1ºB?

1ºA 3 5 11 c) ¿Qué hizo menos el 1ºA?

1ºB 9 2 6 d) ¿Cuántos se prepararon en total?

4 [ Unidad 7: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


8
Unidad

Medición
Tiempo

1. Marca con una X.

La actividad
que demora
más tiempo

La actividad
que demora
más tiempo

Ver una película Tomar helado Lavarse los dientes Ducharse

Ordena las siguientes acciones de menor a mayor de acuerdo al tiempo que


tú te demoras.

Ducharse Soplar las velas Dormir


Desafío final

6 [ Unidad 8: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Une las actividades al momento del día correspondiente.

Bañarse Dormir Acostarse

Participar en clases Salir de clases Llegar al colegio

Ordena las actividades y marca con una X el momento del día en que
pueden ocurrir.
Desafío final

Tomar desayuno Ir al supermercado Levantarse

mañana tarde noche

[ Unidad 8: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 7


Meses y días de la semana
1. Recorta y pega los meses del año y pinta de un color el mes de tu
cumpleaños. Utiliza los recortables de la página 25.
1 2 3

4 5 6

7 8 9

10 11 12

2. Completa el horario semanal de Pedro. Utiliza los recortables de la


página 28.

Hoy es 8 de mayo, en
20 dÌas m·s estoy de
Desafío final

cumpleaÒos.

¿Qué día de la semana estoy


de cumpleaños?

_________________________________

_________________________________

_________________________________

8 [ Unidad 8: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Observa y sigue las instrucciones. 1. Observa el edificio y dibuja
uno más bajo con color azul.

2. Dibuja un edificio rojo que


sea más bajo que todos.

2. Observa el asiento de las personas, luego compara y completa.


a) El personaje B está sentado en la silla
más __________________________________.
b) El personaje C está sentado en la silla
más __________________________________.
c) La silla del personaje C es _________
___________ que la silla del personaje B.
c) La silla del personaje B es _________
A B C ___________ que la silla del personaje C.

Compara y completa.
Desafío final

a) La torre __________ es la más alta.


b) La torre __________ es la más baja.
c) La torre D es más baja que la
torre__________.
d) La torre C es más alta que la
torre__________.

A B C D

[ Unidad 8: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 9


Tiempo
Longitud

1. Compara las parejas, encierra el más corto y marca

Ejemplo
con una X el más largo.

a) b) c)

Dibuja una cuerda más larga y un semáforo más alto.


Desafío final

a) b)

10 [ Unidad 8: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Compara y completa en relación a cada imagen.

a) ¿Cuál es la escalera más corta? Márcala con una X.


La escalera de la izquierda es __________________________________ la escalera de la derecha.
(más larga o más corta que)
La escalera de la derecha es __________________________________ la escalera de la izquierda.
(más larga o más corta que)

b) ¿Cuál es el piso más alto? Márcalo con una X.


El piso en el que hay un florero es _______________________________ el piso que hay un gato.
(más alto o más bajo que)
El piso en el que hay un gato es _______________________________ el piso que hay un florero.
(más alto o más bajo que)

Encierra con color rojo el elemento más largo y con color azul el elemento
Desafío final

más alto. Puedes usar tus cubos para comprobar tus respuestas.

[ Unidad 8: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 11


9 Más sobre los números
Unidad

12 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Observa los elementos de cada recuadro y sigue las instrucciones.

Ejemplo
Encierra el sexto caballo. a) Encierra el quinto caballo.

3˚ 2˚

b) Pinta la séptima pelota. c) Pinta la décima pelota

3˚ 3˚

2. Observa la escena donde el niño infla el globo y luego ordena los


dibujos escribiendo el número ordinal que corresponde.

Observa los sacos, ordénalos y numéralos escribiendo 1 para el saco más


Desafío final

pequeño y 6 para el más grande.

[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 13


Estimación
1. Estima y marca con una X según corresponda.

a)

Estimo que hay


Hay exactamente 10 granos
de uvas. Más de 10 Menos de 10

b)

Estimo que hay


Hay exactamente 10 conchitas.
Más de 10 Menos de 10

Marca con una X según corresponda.


Desafío final

La tira de jaibas A tiene aproximadamente


10 jaibas.
a) Estima cuántas jaibas tiene la tira B:
____ Menos de 10
____ Entre 10 y 20
____ Más de 20 A B

b) Estima cuántas jaibas más tiene la tira B que la A.


____ 10 jaibas ____ 20 jaibas

14 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Completa.

A B

Ejemplo 10 niños.
Estimo que en el bus hay más de ___________
a) Estimo que en el auto hay menos de _______ niños.
b) Hay más niños en _____________________________ que en _____________________________
.

A B

La malla B tiene exactamente 10 ostiones.


c) Estimo que la malla A tiene:
_____ más de 20 ostiones _____ menos de 20 ostiones
d) Estima cuántos ostiones más tiene la malla A que la malla B.
_____ más de 20 ostiones _____ entre 10 y 20 _____ menos de 10

Marca con una X.


Desafío final

a) ¿Cuántas conchitas pequeñas podrás contener en tus manos?

menos que 10 más que 20 entre 10 y 20


b) ¿Cuántas conchitas grandes podrás contener en tus manos?

menos que 10 más que 20 entre 10 y 20

[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 15


Contar números hasta 100

1. Observa los números en que están ubicados los animales y luego


completa apoyándote en la tabla del 100.
Tabla del 100
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 El pato se encuentra en el número
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 53.
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
a) El chancho se encuentra en el
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
número ________
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
b) El pollo se encuentra en el
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
número ________
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 c) La oveja se encuentra en el
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 número ________

2. Cuenta y completa.

Si la oveja avanza 5 cuadros, ¿cuál será su posición nueva? Ejemplo

Cuenta hacia adelante 5 unidades desde el 34.


35 36 37 38 39 _____ 34 es 39
5 unidades más que ____
a) Si el pato retrocede 3 cuadros, ¿cuál será su posición nueva?
Cuenta hacia atrás 3 unidades desde el 22.
22 3 unidades más que ____
_____ 22 es

Cuenta de 1 en 1 avanzando y completa.


Desafío final

20

21

24
29
23

34 37

16 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Observa y completa.

a) ¿En qué número se encuentra


el perro?
____________
27
Tabla del 100
b) ¿En qué número se encuentra
el conejo?
____________

c) ¿En qué número se encuentra


el pez?
____________

d) ¿En qué número se encuentra


el pato?
____________

e) ¿Cuánto debe avanzar el pez


para encontrarse con el perro?
____________

f) ¿Cuánto debe retroceder el


pato para encontrarse con el
perro?
____________

Descubre los números secretos.


Desafío final

El número secreto lo descubro si retrocedo 10 unidades desde el 15.

15

El número secreto lo descubro si avanzo 10 unidades desde el 40.

40

[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 17


1. Cuenta y completa apoyándote en la tabla

Ejemplo
Cuenta hacia adelante de 1 en 1

del 100. 3 4 5 6 7 8 9 10

a) Cuenta hacia atrás de 1 en 1 desde el número 41.

41

b) Cuenta de 2 en 2 hacia adelante desde el número 78.

78

c) Cuenta de 5 en 5 hacia atrás desde el número 95.

95

Completa.
Desafío final

a) Cuenta de _________ en _________ hacia adelante desde el número 55.

55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77

b) Cuenta de _________ en _________ hacia adelante desde el número 10.

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

c) Cuenta de _________ en _________ hacia atrás desde el número 99.

99 97 95 93 91 89 87 85 83 81 79 77

18 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Cuenta y completa apoyándote en la tabla del

Ejemplo
Cuenta hacia adelante de 2 en 2 desde
el número 12
100. 12 14 16 18 20 22 24 26

a) Cuenta de 10 en 10 hacia adelante desde el número 13.

13

b) Cuenta de 10 en 10 hacia atrás desde el número 96.

96

c) Cuenta de ________ en ________ hacia __________________________ desde el número 73.

73 63 53 43 33 23 13 3

d) Cuenta de ________ en ________ hacia __________________________ desde el número 54.

54 44 34 24 14 4

Cuenta y completa. Apóyate en la tabla de 100.


Desafío final

Cuenta de 2 en 2 hacia atrás (mayor a menor) desde el número 72.

72

Cuenta de 5 en 5 hacia adelante (menor a mayor) desde el número 35.

35

[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 19


Repaso de Unidad 7, 8 y 9
1. Observa la imagen y completa en el pictograma pintando siguiendo el
ejemplo.
Ejemplo

2. Observa la repisa de productos y completa la tabla.

Bebidas Cantidad

20 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


3. Completa la tabla y completa el

Ejemplo
pictograma haciendo un .

Útiles escolares Cantidad Útiles escolares

[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 21


Ejemplo
4. Observa el pictograma, completa la tabla y responde
Cantidad de
Días de la semana horas de lenguaje
Lunes 2

las preguntas.
Martes 3
Miércoles 2

Panel de tareas semanales

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Cada corresponde a una tarea.

Días de la semana Cantidad de tareas

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
5. Responde las preguntas.
a) ¿Qué día enviaron menos tareas?
________________________________________________________________________________________________
b) ¿Qué día enviaron más tareas?
________________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué días se envió la misma cantidad de tareas?
________________________________________________________________________________________________
d) ¿Cuántas tareas en total enviaron durante la semana?
________________________________________________________________________________________________

22 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


6. Completa el pictograma dibujando y Cantidad de frutas en

Ejemplo
la frutera

responde las preguntas.

Cantidad de primos

a) ¿Quién tiene mayor número de primos?


____________________________________________________________________________________________________
b) ¿Quién tiene menor número de primos?
____________________________________________________________________________________________________
c) ¿Cuál es la diferencia entre el que tiene mayor y menor número de primos?
____________________________________________________________________________________________________
d) Si sumas la cantidad de primos de Pedro y Pepa ¿A quién se iguala en
cantidad?
____________________________________________________________________________________________________
[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 23
7. Compara la altura de los faroles y completa.

a) El farol ______ es el más alto.


b) El farol ______ es el más bajo.
c) El farol A es _________________________________ el farol B.
(más alto o más bajo que)

d) El farol B es _________________________________el farol C.


(más alto o más bajo que)

e) El farol C es _________________________________ el farol A.


A B C (más alto o más bajo que)

8. Compara el largo de los útiles, marca con una X y completa.

a) El más largo es

b) El más corto es

c) El lápiz es _______________________________________________________________ el estuche.


(más largo o más corto que)

d) La regla es ______________________________________________________________ el estuche.


(más largo o más corto que)

24 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


1. Observa la imagen y completa.

Ejemplo
A B C
¿Cuál es el más alto? B

a) ¿Cuál es el piso más alto? ______________


A B C
b) ¿Cuál es el piso más bajo? ______________

c) El niño A es ______________________el niño C.


(más alto o más bajo que)

2. Observa y completa.

A B C

a) La escalera __________ es la más alta.

b) La escalera __________ es la más baja.

c) La escalera __________ es más alta que la escalera C.

d) La escalera __________ es más baja que la escalera A.

[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 25


1. Observa la tabla de 100, luego cuenta y

Ejemplo
Tabla del 100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

completa.
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

23
a) La chinita se encuentra en el número _____

Tabla del 100


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

a) La chinita se encuentra en el número _______

b) La mariposa se encuentra en el número _______

c) La cuncuna se encuentra en el número _______

d) La abeja se encuentra en el número ______

Utiliza la tabla del 100 anterior.


Desafío final

a) Pinta con color rojo el número que se encuentra antes del 66.

b) Pinta con color azul el número que se encuentra después del número 45.

c) Pinta con color amarillo el número que se encuentra después del número 58.

26 [ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]


3. Cuenta apoyándote en tu tabla del 100 y luego

Ejemplo
Cuenta hacia adelante de 1
completa. en 1 desde 64.
64 65 66 67 68 69 70 71

a) Cuenta hacia atrás de 1 en 1 desde el número 85.

b) Cuenta de 2 en 2 hacia adelante desde el número 67.

c) Cuenta de 5 en 5 hacia atrás desde el número 100.

d) Cuenta de 10 en 10 hacia adelante desde el número 30.

e) Cuenta de 2 en 2 hacia atrás desde el número 49.

f) Cuenta de 1 en 1 hacia atrás desde el número 80.

g) Cuenta de 5 en 5 hacia adelante desde el número 45.

[ Unidad 9: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 27


Recortables
Recortables Unidad 8
Página 8, actividad 1

El jueves tengo El domingo estamos


Los martes tengo El s·bado tengo un
prueba de todos juntos en
deporte. cumpleaÒos.
matem·tica. familia.

Es el ˙ltimo dÌa de Es el primer dÌa de Los miÈrcoles tengo


clases de la semana. clases de la semana. Taller de Arte.

Página 8, actividad 2

marzo febrero septiembre


junio octubre abril
agosto julio diciembre
enero mayo noviembre

[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 28


+ -4 2 89
89
3
+ 5+ 6
+ = Matemática 1º Básico

Cuaderno de ejercicios 2

=
Romina Salazar Durán

- 2
Margarita Sprovera Aranda

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.

Edición especial para el Ministerio de Educación.


Prohibida su comercialización.

También podría gustarte