Está en la página 1de 7

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA
Negocios

MATERIA
Fundamentos de la economía

FACILITADOR
Francisca cruz

PARTICIPANTE
Saraly Cruz

MATRICULA
202001078

TEMA
Tarea IV

FECHA
15-5-2020
INTRODUCCION

Los economistas clásicos utilizan los tres factores definidos por Adam Smith,
cada uno de los cuáles participan en el resultado de la producción mediante
una recompensa fijada por el mercado.
Los economistas clásicos consideraban que para
producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o factores
productivos: la tierra, el trabajo y el capital.  Esta clasificación de factores sigue
siendo muy utilizada en la actualidad.
Los factores de producción son los recursos que una empresa o
una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. Cada uno de estos
factores tiene una compensación o un retorno.
En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también se
pueden considerar como factores de producción la capacidad empresarial y el
entorno tecnológico. Para producir bienes y servicios es necesario combinar
esta serie de elementos, denominados factores de producción.
Actividad de la unidad: 
Bienvenidos a nuestra cuarta semana de trabajo, en esta ocasión
debatiremos sobre los factores productivos, para esto se realizará
específicamente las siguientes actividades.
Realice las siguientes asignaciones:

1. Defina: Factores de producción. Ejemplifique.


Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona
utiliza para crear y producir bienes y servicios.
En la teoría económica se considera que existen tres factores principales de
producción: el capital, el trabajo y la tierra.

 El capital: Se refiere a todos aquellos bienes o artículos elaborados en


los cuales se ha hecho una inversión y que contribuyen en la producción,
por ejemplo, máquinas, equipos, fábricas, bodegas, herramientas,
transporte, etc. Todos estos se utilizan para producir otros bienes o
servicios. En algunas circunstancias, se denomina capital al dinero, sin
embargo, dado que el dinero por sí solo no contribuye a la elaboración de
otros bienes, no se considera como un factor de producción.

 El trabajo: Se refiere a todas las capacidades humanas, físicas y


mentales que poseen los trabajadores y que son necesarias para la
producción de bienes y servicios.

 La tierra: Este factor de producción no se refiere únicamente a la tierra


en sí (el área utilizada para desarrollar actividades que generen una
producción, cría de ganado, siembra de cultivos, construcción de edificios de
oficinas, etc.). En el factor tierra también se incluyen todos los recursos
naturales de utilidad en la producción de bienes y servicios, por ejemplo los
bosques, los yacimientos minerales, las fuentes y depósitos de agua, la
fauna, etc. El valor de la tierra depende de muchos factores, por ejemplo de
la cercanía a centros urbanos, del acceso a medios de comunicación, de la
disponibilidad de otros recursos naturales (como los que se mencionaron
anteriormente), del área, etc.
Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno. Por ejemplo,
el capital tiene como compensación los beneficios o ganancias del mayor valor
que le añade a los productos, el trabajo tiene como compensación los salarios,
y la tierra tiene como compensación la renta que se obtiene de ella al utilizarla.
En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también se
pueden considerar como factores de producción la capacidad empresarial y el
entorno tecnológico; sin embargo, tradicionalmente, los tres factores explicados
(capital, trabajo y tierra) son los que predominan en la teoría económica. Con la
combinación de los factores de producción, se busca eficiencia en la
producción para, así, obtener mayores utilidades en las empresas.
 Ejemplos de factores de producción:

A continuación, se proponen ejemplos de factores productivos empleados en la


producción de fresas y gasolina.

Producción de fresas

 Tierra: tierra en donde pueden sembrarse y cultivarse las fresas.


 Trabajo: el tiempo que dedican al trabajo los agricultores y otros
trabajadores.
 Capital: todas las maquinarias utilizadas para realizar el trabajo.
 Tecnología: implementación de semillas inteligentes, resistentes a
temperaturas y climas adversos, en la siembra.

Producción de gasolina

 Tierra: el petróleo como recurso natural.


 Trabajo: ingenieros petroleros y todo el personal encargado de la
producción de gasolina.
 Capital: máquinas utilizadas para la obtención del petróleo (materia
prima de la gasolina).
 Tecnología: el apoyo de los sistemas con los que se procesa el
petróleo.

3. Elabore un mapa mental sobre la demanda y oferta de factores de


producción.

Los factores de
producción (tierra, El mercado de El mercado de
trabajo y capital) son factores y trabajo por su parte
escasos, su oferta es particularmente el de está intervenido por
restringida y sus precios materias primas, está las leyes laborales y
altos; mientras que, intervenido por la acción de los
cuando hay abundancia nacionalmente por las sindicatos.
de tales factores, sus corporaciones y
precios son bajos. De sindicatos de
igual forma, si los productores y, por las
precios de los factores acciones del gobierno
son altos, su oferta a través de los
tiende a aumentar; subsidios o
mientras que, si son impuestos.
bajos, ocurrirá lo
contrario.
Por otro lado, la oferta de
factores de producción
tiene, en general, las
Aparte de estas mismas modalidades que la
Para la oferta de bienes de restricciones, la oferta y la OFERTA de los bienes
capital, opera la misma lógica demanda de factores de finales a los cuales se
tradicional del mercado, tanto producción tienen algunas aplica, es decir que, a
en la formación de los peculiaridades de orden precios bajos se ofrecerán
precios como en los ajustes natural, que las cantidades menores y a
de la oferta y demanda. diferencias del mercado precios altos cantidades
de bienes de consumo. mayores.

Estas peculiaridades son que:  La DEMANDA de factores


de producción está subordinada a la demanda de bienes
finales a cuya producción se aplica; es decir, sólo existe en
función de la demanda de bienes finales. Si la demanda
futura del bien final es baja, la demanda actual de factores
de producción lo será igualmente, y sus precios serán
bajos.  Cuanto menor sea la participación de un factor
como componente del bien final, más inelástica será su
demanda.
La regla básica para el uso  La oferta de factores que
óptimo de los factores por una incluyen a la tierra y otros
firma es, si un empresario trata recursos naturales, es por
de maximizar sus beneficios, definición, fija en cantidad en
que debe adquirir unidades de cualquier momento, ya que
cada uno de los factores de consiste en aquellos factores que
producción hasta que una proporciona directamente la
unidad adicional del factor naturaleza.  La oferta de estos
agregue la misma suma al
La oferta de capital (monetario)
a su vez depende del número
de unidades en existencia y,
del deseo de sus propietarios
En cuanto a la oferta de trabajo, ella de ponerlas a disposición de
depende del número de personas en terceros. Un aumento de la
la zona del mercado, de su habilidad tasa de interés es probable que
en el trabajo, de sus conocimientos induzca a los poseedores de
específicos y de sus deseos de este capital a deshacerse de él
trabajar. Este último puede estar poniéndolo a disposición de las
influido por la tasa de salarios. empresas para que lo usen.

CONCLUSION
Los Factores de producción son el objeto inmediato de alguna empresa, es la
producción de bienes y servicios, realizando la transformación de materias
primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas.
Espero que cada uno de los temas tratados sea de gran ayuda para cada uno
de los lectores al igual como lo ha sido para mi.

También podría gustarte