Está en la página 1de 87

AVISO IMPORTANTE

Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de
la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a
http://google.es/activate.

En colaboración con:
Perfiles digitales más
demandados
Índice
1 Project Manager en Marketing Digital

2 Experto en SEM

3 Experto en SEO

4 Desarrollador web y móvil

5 Community Manager

6 Experto en Big Data

7 Experto en Inteligencia Artificial

8 Experto en Ciberseguridad

9 Experto en Robótica
0 Introducción
Introducción
Profesiones digitales de mayor demanda

Fuente de imagen: Cincodías. Infojobs (Belén Trincado)


Introducción
¿Dónde podré trabajar?

Agencia MK Digital Dpto. MK

Multinacionales,
Marketing, Medios,
Pymes,
Publicidad, etc.
Organismos Públicos.

Multinacionales,
Marketing, Medios,
Pymes, Organismos
Publicidad, etc.
Públicos.

Fuente de imagen: Carolina Navarro Borssi


Introducción
¿Dónde podré trabajar?
Estrategia Digital Marketing Digital
Digital Project Manager
Especialista en SEO 
Estrategia de proyectos digitales.
Digital Marketing Manager
Especialista en SEM
Estrategia de marketing digital. Especialista en Content
Content Manager Community Manager
Estrategia de contenidos. Responsable de Afiliación 
Social Media Manager Planes de afiliados y red de afiliación
Estrategia de la marca en RRSS.
E-commerce Manager: Diseño Web - Programación
Estrategia de comercio electrónico.
Mobile Marketing Manager Diseñador Web
Estrategia mobile. Contenidos visuales en Internet y redes.
Experto en Usabilidad y Experiencia de Usuario
Analítica Digital  Accesibilidad, manejo y experiencia web.
Programador Web 
Analista Web o Digital monitoriza y analiza datos Creación de los formatos tecnológicos.
cuantitativos y cualitativos del tráfico. Desarrollador de Aplicaciones Móviles
Especialista en Big Data extracción de conocimientos Inteligencia Artificial
de grandes bases de datos. Robótica
1
Project Manager en
Marketing Digital
Project Manager en Marketing Digital
Digital Project Manager

El Digital Project Manager es la persona


responsable de llevar a buen puerto los
proyectos digitales.
Project Manager en Marketing Digital
Funciones y responsabilidades del Digital Project Manager

Objetivo: Llevar los proyectos a buen término


• Posee la visión global del proyecto.
• Responsable de la estrategia y de la planificación.
• Organiza, coordina el desarrollo.
• Supervisa a los integrantes del equipo.
• Gestiona el presupuesto.
• Monitoriza y analiza los indicadores de rendimiento para
corregir, potenciar, reorientar...

Fuente de imagen: En un mundo digital con un relativismo desbordante


Project Manager en Marketing Digital
Características del perfil

Habilidades y Competencias
• Vertiente estratégica.
• Vertiente de negocio.
• Amplios conocimientos digitales, globales y
técnicos.
• Liderazgo.

Fuente de imagen: Identifique cuáles son sus competencias laborales


Project Manager en Marketing Digital
Formación y preparación del Digital Project Manager

• Sólidos conocimientos de las distintas áreas del


Marketing Digital.
• Especialización en algún área digital concreta.
• Conoce el negocio (de la empresa, sector, etc.).
• Gestión de proyectos.
• Gestión de equipos.

Fuente de imagen: Identifique cuáles son sus competencias laborales


Project Manager en Marketing Digital
Fase estratégica y de planificación

Fuente: EOI - Elaboración propia


Project Manager en Marketing Digital
Plan de Marketing Digital

Análisis interno Objetivos específicos Tácticas = conjunto de acciones


y externo concretos medibles Plan de acción

Estrategias = líneas maestras


para alcanzar objetivos
Mide y analiza
Fuente: EOI - Elaboración propia
Project Manager en Marketing Digital
Plan de Marketing Digital

Fuente: EOI - Elaboración propia


Project Manager en Marketing Digital
Plan de Marketing Digital

Fuente: EOI - Elaboración propia


Project Manager en Marketing Digital
Plan de Marketing Digital

Fuente: EOI - Elaboración propia


Project Manager en Marketing Digital
Plan de Marketing Digital

Plan de acción
Qué
Cómo
Quíen
Cuándo
Coste
Fuente: EOI - Elaboración propia
Project Manager en Marketing Digital
Plan de Marketing Digital

Fuente: EOI - Elaboración propia


2 Experto en SEM
Experto en SEM
Definición de experto SEM

¿Qué es el Search Engine


Marketing?

Creatividad,
investigación y analítica.

Anuncios de texto,
shopping, display.
Experto en SEM
Funciones y responsabilidades

● Análisis e investigación del cliente, sector y competencia.

● Propuestas de mejora en la web del cliente para mejorar la calidad.

● Análisis de palabras clave positivas y negativas así como


extensiones.

● Creatividades para Display y contenido para Shopping.

● Remarketing y analítica.
Experto en SEM
Características del experto SEM

● Amante del marketing, la publicidad y de Internet.

● Especial capacidad creativa y analítica.

● Interés por el análisis, test A/B y mejora continua.

● Capacidad de gestión de múltiples proyectos simultáneos y de


autoformación continua.

● Amplia capacidad de trabajo en equipo con perfiles


multidisciplinares.
Experto en SEM
Áreas de especialización y salidas laborales

● Texto y Display (AdWords, display, shopping, doubleclick, etc).

● Agencia grande, agencia pequeña, cliente final y freelance.

● Dirección y coordinación de proyectos, estrategia de SEM,


técnico en SEM.
Experto en SEM
Formación y preparación
3 Experto en SEO
Experto en SEO
Definición de experto SEO

¿Qué es el Search Engine Optimization?


Tecnología, arquitectura, contenidos y analítica.
Experto en SEO
Funciones y responsabilidades

● Análisis e investigación del cliente, sector y competencia.

● Tecnología y arquitectura, propuestas de mejora en hosting y sitio web.

● Análisis de perfil de cliente final, temáticas, contenidos y palabras clave.

● Creación (opcional) y relación entre contenidos.

● Analítica y control de evolución en posicionamiento por cada keyword.


Experto en SEO
Características del experto SEO

● Amante de Internet y de la tecnología.

● Especial capacidad analítica e interés por la programación web.

● Interés por el análisis y mejora continua.

● Capacidad de gestión de múltiples proyectos simultáneos y de


autoformación continua.

● Amplia capacidad de trabajo en equipo con perfiles


multidisciplinares.
Experto en SEO
Áreas de especialización y salidas laborales

● Tecnología y contenidos.

● Agencia grande, agencia pequeña, cliente final y freelance.

● Dirección y coordinación de proyectos, estrategia de SEO,


técnico en SEO.
Experto en SEO
Formación y preparación
4 Desarrollador web y móvil
Desarrollador web y móvil
Definición

● El desarrollador web tiene como labor la ejecución de proyectos


digitales en entorno escritorio.

● El desarrollador móvil tiene como labor la ejecución de proyectos


digitales en entorno móvil y tablet.

● En las principales funciones de ámbos se incluye la planificación del


trabajo, la medición del alcance y el desarrollo de la programación.
Desarrollador web y móvil
Características del perfil

Las características del perfil son:

● Capacidad de interpretación de necesidades.


● Capacidad para la diligencia en la gestión del tiempo.
● Capacidad para resolver problemas.
● Experiencia en programación en las tecnologías objeto del proyecto.
● Conocimientos sobre la gestión de la documentación generada.
● Capacidad para dar soporte y general manuales.
Desarrollador web y móvil
Formación del sector

Tipología de la oferta de formación:

Formación Especializada
Universitaria La Red
profesional (no reglada)
• Ingeniero • Desarrollo web. • Monográficos. • Foros.
informático. • Desarrollo • Empresas del • YouTube.
aplicaciones. sector. • Tutoriales.
• Ingeniero de • Desarrollo • Cursos • MOOCs.
sistemas. aplicaciones privados.
multiplataforma
.
Desarrollador web y móvil
Perfiles más demandados

Perfiles web:

● React.
● Framework JavaScript.
● AngularJS.

Perfiles de tecnología (no propiamente web):

● Experto en Big Data.


● Sistemas (hosting).
● Business Intelligence.
● Experto en Ciberseguridad.
Desarrollador web y móvil
Áreas de especialización

Las áreas de especialización van muy ligadas a los lenguajes de


programación o tecnología que se domina, pero las principales
áreas son:

● Web FrontEnd (visitante).


● Web BackEnd (administrador).
● Sistemas.
● Servidores.
● Aplicaciones.
Desarrollador web y móvil
Habilidades mejor valoradas

Las habilidades mejor valoradas son:

● Capacidad de gestión de proyectos.


● Experiencia UX y CRO (Conversion Rate Optimization).
● Analítica web.
● Habilidades sociales.
● Alto nivel de inglés.
Desarrollador web y móvil
Tendencias del sector

● “Progressive Wep App” webs que funcionan como apps:


Lancome, Twitter, Telegram, Forbes y Wego.

● Web con mucha información de valor en abierto.

● Funcionalidades dirigidas a mejorar la vida del usuario.

● Tecnología Blockchain (Bitcoin).


5 Community Manager
Community Manager
¿Qué es un Community Manager?

Es el profesional que se
encarga de gestionar los
perfiles corporativos de una
empresa en redes sociales.

Fuente imagen: Pixabay


Community Manager
Formación y preparación

El Community Manager debe tener conocimientos de:

● Redacción de contenidos.
● Gestión de redes sociales con herramientas específicas.
● Creación y diseño de contenidos en formato:

Texto - Ejemplo: creación de un post para blog.


Vídeo - Ejemplo: diseño de video para difusión en redes sociales.
Imagen - Ejemplo: diseño de imagen con texto para difusión en redes sociales.

● Content curation (debe saber buscar y seleccionar contenido de calidad para las
comunidades de redes sociales).
● Analítica en redes sociales con herramientas específicas.
● Monitorización en redes sociales con herramientas específicas.
Community Manager
Formación y preparación

Redacción de contenidos

Su importancia recae en la transmisión del mensaje que se desee difundir en


redes sociales para conseguir un objetivo determinado.

Es muy importante que el Community Manager sepa redactar bien los textos
que posteriormente va a difundir en redes sociales.

El mejor aprendizaje en la redacción es la lectura y la revisión obligatoria de


nuestros textos como Community Manager.
Community Manager
Formación y preparación

Gestión de redes sociales

El Community Manager debe aprender a gestionar varias redes sociales a la vez, de


forma que pueda programar los horarios de las publicaciones a la hora que desee,
que pueda controlar los comentarios recibidos y que pueda organizar su trabajo día
a día.

Con herramientas de gestión el trabajo diario es mucho más organizado y más fácil
de controlar que sin ellas. Ej: Buffer App.

Por tanto, un Community Manager debe manejar este tipo de herramientas a la


perfección.
Community Manager
Formación y preparación

Creatividad

En redes sociales los contenidos deben presentarse de la forma más creativa


posible. Por ello es necesario aprender a utilizar herramientas de diseño para redes
sociales que nos permiten adaptar el formato a cada red social.

¿Sabías que cada red social tiene unas dimensiones determinadas para que una
fotografía tenga mayor alcance y se visualice mejor?
Con herramientas de creatividad y diseño podemos adaptar y crear el contenido a la
red social que deseemos.
Community Manager
Formación y preparación

Content curation

El Community Manager debe buscar contenido y seleccionar el más relevante


para su comunidad con el objetivo de difundirlo en sus redes sociales.

¿Cómo se consigue? Con herramientas de curación de contenidos, que nos


ayudarán a seleccionar el mejor contenido para nuestra comunidad en redes
sociales.
Community Manager
Formación y preparación

Analítica

El Community Manager debe medir lo que hace para averiguar si


consigue los objetivos propuestos en su Plan de Social Media.

Por tanto, deberá aprender a utilizar herramientas de analítica de las


métricas utilizadas en redes sociales.
Community Manager
Formación y preparación

Monitorización

La monitorización de una marca, de un producto concreto, de la competencia o de


los usuarios de la comunidad en una red social, ayudarán al Community Manager a
planificar con objetividad sus acciones y, que a su vez, estas sean más eficaces a la
hora de conseguir los objetivos propuestos en el Plan de Social Media.

Por tanto, el manejo de las herramientas de monitorización son de vital importancia


para cualquier Community Manager.
Community Manager
Formación y preparación

En resumen, deberá tener conocimientos de:

1. Redacción.
2. Diseño y creatividad.
3. Content curation.
4. Analítica.
5. Monitorización.
Community Manager
Funciones y responsabilidades

● El Community Manager es el embajador de la


marca en Internet.
● Responde a los comentarios en redes sociales.
● Defiende a la compañía ante las quejas.
● Escucha a la comunidad en Internet.
● Crea contenido de valor para su comunidad.
● Mide sus acciones para ver si está logrando los
objetivos planteados por la empresa en el Plan de
Social Media.
● Está en constante actualización sobre tendencias,
herramientas y nuevas funcionalidades en redes
sociales.

Fuente de imagen: Pixabay


Community Manager
Características del Community Manager

● Profesional.
● Creativo.
● Conoce a la competencia.
● Conoce al público objetivo.
● Es estratega.
● Escucha y comunica.
● Es proactivo.
● Está en constante reciclaje formativo.

Fuente de imagen: Pixabay


Community Manager
Áreas de especialización

En grandes empresas multinacionales, algunas de las funciones habituales de un


Community Manager se convierten en profesiones especializadas derivadas de la
figura del mismo, pero no es lo habitual. Algunas de estas figuras pueden ser:

● Social Media Strategist.


● Social Media Analytics.
● Content Manager.
● Content Curator.
● Social Media Legal.
6 Experto en Big Data
Experto en Big Data
Mercado

Como se vio en el módulo anterior, el


Mercado del Big Data no parará de
crecer en los próximos años.

Esto hace que surja la necesidad de


nuevos profesionales con habilidades
concretas en lo relacionado a este
paradigma tecnológico.

Fuente de imagen: Wikibon


Experto en Big Data
Demanda

“Según el último informe de Gartner, el Big Data creará 4,4 millones


de puestos de trabajo.”

“Solo en España se crearán 1,25 millones de empleos relacionados


con el Big Data, software y ciberseguridad.”
Fundación Telefónica

“Los genios del Big Data serán de los profesionales más


demandados en 2020”
MIT Technology Review
Fuente de informes: Forbes, Gartner, Europapress, Technologyreview.
Experto en Big Data

La Ciencia de Datos es un campo interdisciplinario que


involucra métodos científicos, procesos y sistemas para extraer
conocimiento o un mejor entendimiento de datos en sus
diferentes formas, ya sean estructurados o no estructurados, lo
cual es una continuación de algunos campos de análisis de
datos como la estadística, la minería de datos, el aprendizaje
automático y la analítica predictiva.

Fuente de imagen: Wikipedia


Experto en Big Data
¿Qué es un Data Scientist?

“Una persona que es mejor en estadística que cualquier ingeniero de


software y mejor en ingeniería de software que cualquier estadístico”.
- Josh Wills - Director de Data Science de Cloudera

“Data Scientist: The Sexiest Job of the 21st Century”.


- Harvard Business Review

“Data Scientist, el ‘unicornio’ de los datos”.


- BBVA
Experto en Big Data
Áreas de conocimiento

Un científico de datos
es la conjunción de
tres grandes áreas de
Data conocimiento:
Programación Science
Matemáticas
Las Matemáticas, la
programación y el
conocimiento sobre el
Negocio
negocio.
Experto en Big Data
Kit de herramientas
● Lenguajes para el análisis de datos:
○ Java, R, Python, Scala
● Frameworks de procesamiento masivo:
○ Hadoop, HDFS & MapReduce, Spark, Storm
● Herramientas ecosistema hadoop:
○ Hbase, Hive, Impala, Drill
● Herramientas de ingesta de información:
○ ETL, WebScrapers, Flume, Sqoop
● Bases de datos:
○ SQL, RDBMS, DW, OLAP
● Herramientas de minería de datos, machine learning,..:
○ Knime, Weka, Scipy, NumPy, scikit-learn,…
● Herramientas de visualización:
○ D3.js, Tableau,..
● Software de análisis de datos:
○ SPSS, MatLab, SAS
● NoSQL:
○ MongoDB, CouchBase, Cassandra, Neo4j
● Y, por supuesto, mucho EXCEL.
Experto en Big Data
Modern Data Scientist

En la siguiente infografía se aprecian las


grandes áreas de conocimiento que
necesita un científico de datos.

Podemos observar las áreas que hemos


visto: Matemáticas, Programación y
conocimientos del negocio pero aparece
un nuevo grupo sumamente importante;
las soft skills o habilidades blandas,
capacidad de comunicación, de contar
historias, presentación en público, etc...
que serán de suma ayuda en el trabajo
de un científico de datos.

Fuente de imagen: MarketingDistillery


Experto en Big Data
Profesionales

A continuación podéis apreciar los


principales backgrounds o de qué
tipo de perfiles provienen los
científicos de datos liderados por
los perfiles de ciencias de la
computación, perfiles de gestión,
matemáticos, estadísticos, etc...

Fuente de imagen: RIMetrcis


Experto en Big Data
Profesionales

La siguiente gráfica muestra


en qué invierte su tiempo de
jornada laboral un científico
de datos.

Llama mucho la atención que


casi el 80% de su tiempo lo
pasa recolectando, limpiando
y organizando información.

Fuente de imagen: CrowdFlower


Experto en Big Data
Profesionales
Limpieza y
Ingesta datos
El mundo físico preprocesado de Dataset
en crudo datos

Explorar datos

Representar datos

Descubrir
Desarrollo de
indicadores
Aprender de
Producto de datos
los datos
Visualización de
indicadores
Fuente adaptada: Data Science London
7 Experto en Inteligencia Artificial
Experto en Inteligencia Artificial
¿Qué es un Experto en Inteligencia Artificial?

Sabe utilizar y controlar


las herramientas de IA.

Conoce las
tendencias en IA.

Formación
continua en IA.

Fuente de imagen: freepick


Experto en Inteligencia Artificial
¿Qué tipo de perfil se necesita?

Sector Competencias

Ingeniería Informática Creatividad

Resolución de
Programador/Desarrollador
problemas
Capacidad de
Matemáticas
abstracción
Agilidad en entornos
Ingeniería complejos
Experto en Inteligencia Artificial
Funciones y responsabilidades

Diseño del modelo necesario.

Identificación de fuentes de datos,


herramientas y utilidades.

Búsqueda, preparación y tratamiento de datasets.

Fuente de imagen: freepick


Experto en Inteligencia Artificial
Funciones y responsabilidades

Despliegue y desarrollo en plataformas cloud.

Programación y entrenamiento de algoritmos de ML.

Fuente de imagen: freepick


Experto en Inteligencia Artificial
Salidas profesionales

¡Perfil en expansión en todas las áreas profesionales!

Empresas de Consultoras
Desarrollo de Software tecnológicas

Biotecnología y Fintech
Biomedicina
Comercio
Marketing Digital tradicional y online

Departamento de I+D de Startups


grandes empresas
tecnológicas
Fuente de imagen: freepick
Experto en Inteligencia Artificial
Formación y preparación

No es imprescindible, pero es conveniente partir de un grado.


Formación académica en AI
Grado en Ingeniería
Grado en Matemáticas Grado en una Ingeniería
Informática

Posgrado en IA Master en IA Cursos EdX de IA


Experto en Inteligencia Artificial
Formación y preparación

Formación online en AI

Fuente de imagen: Pockershots


8 Experto en Ciberseguridad
Experto en Ciberseguridad
Desarrollo profesional

A día de hoy existe una


demanda muy grande de
profesionales en el sector de
la ciberseguridad.

Fuente de imagen: Pixabay


Experto en Ciberseguridad
Profesionales con perfil técnico

Dentro del sector de la ciberseguridad, se demandan muchos profesionales con perfil


técnico. Esto es debido a que para poder combatir todos los ciberataques, se requiere un
tipo de especialización y comprensión de todo el ciberespacio y de cómo funciona por
dentro.

Las principales tareas de este tipo de profesionales son, entre otras:

● Analizar las amenazas.


● Hacer un análisis forense de los ataques.
● Reversing (análisis del malware, volviendo al código inicial).
● Implementar medidas de seguridad.
● Gestionar las medidas de seguridad.
● Detección preventiva de los ataques.
Experto en Ciberseguridad
Profesionales con otro tipo de perfiles

Además de los perfiles técnicos, la ciberseguridad es un sector que demanda


expertos en todo tipo de campos, como por ejemplo, en el ámbito de la consultoría y
estrategia, para poder asesorar y aportar su experiencia para combatir los
ciberataques.

Las principales tareas de este tipo de profesionales son, entre otras:

● Implantar planes de gestión de la seguridad en las empresas.


● Diseñar arquitecturas.
● Concienciar al personal de las empresas.
● Tareas de sociología.
● Tareas de psicología.
Experto en Ciberseguridad
Ámbitos demandados

Técnicos Sociología Educación

Psicología Consultoría
Fuentes de imagen: Pixabay
9 Experto en Robótica
Experto en Robótica
¿Qué es?

La robótica actual se gestó en los años 80, a través de humanoides y


brazos robóticos para la industria.

Marvin Minsky (MIT, 1968) KUKA FAMULUS (1973)


Fuentes de imagen: MIT, Timetoast
Experto en Robótica
¿Qué es?

Atlas robot (Boston Dynamics)


Fuente de imagen: Boston Dynamics
Experto en Robótica
Conocimientos
Experto en Robótica
Conoce y controla

Diseño Hardware Software


Experto en Robótica
Funciones y responsabilidades
Investigación
y Desarrollo
Producción

Implantación y
mantenimiento Formación

Fuentes de imagen: University of Michigan, Linkedin, CecTV, TED


Experto en Robótica
Salidas profesionales

Automatización Robótica comercial y


Industrial de entretenimiento

Fuentes de imagen: Tesla, Expansión


Experto en Robótica
Salidas profesionales

Salud y sector sanitario Robótica educativa

Fuentes de imagen: ElMundo, Pixabay


Experto en Robótica
Salidas profesionales

Robótica emocional Inteligencia artificial

Fuente de imagen: Askmen


Experto en Robótica
Formación relacionada

Ciclos formativos en automatización y robótica industrial.

Grado en Ingeniería Robótica.

Grado en Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Robótica.

Másters y posgrados en robótica.


Experto en Robótica
Formación relacionada

Fablabs o MakerSpaces Meetups de robótica

Fuente de imagen: Meetup


¡Gracias!

También podría gustarte