Está en la página 1de 2

Científicos Israelíes Reciben Premio Por Tecnología Que Genera Agua A Partir Del Calor

On Ago 1, 2019

Científicos del Instituto Tecnológico de Israel y sus socios en África han recibido un premio por el
desarrollo de una tecnología que crea agua a partir del calor, cuyo objetivo es proporcionar agua
limpia a países del tercer mundo.

Los galardonados con el Premio de Investigación de Tecnologías Transformativas para África del
Fondo de la Fundación Mauerberger (MFF), de reciente creación, son el profesor Yehuda Agnon, el
profesor asociado Mark Talesnick y el profesor adjunto Guy Ramon, junto con Leslie Petrick, de la
Universidad del Cabo Occidental de Sudáfrica, y la Universidad de Mekelle, de Etiopía. También
recibieron el premio tres ONG: Technion’s Engineers Without Borders (EWB), FLOW de Sudáfrica y
Drop of Water de Etiopía.

Los científicos han desarrollado un sistema de bajo costo alimentado por energía renovable para
extraer agua de la humedad del aire. La tecnología se diferencia de otras técnicas que generan
agua a partir del aire en que convierte el calor en potencia mecánica en forma de onda acústica.
Esta onda actúa como un “pistón virtual” capaz de realizar una acción de enfriamiento.

La tecnología no requiere electricidad, ya que sólo utiliza calor local.

La tecnología Phase Exchange Thermoacoustics (PXT) desarrollada por los investigadores de


Technion es, por lo tanto, “un candidato para dispositivos de conversión a bajo coste y a pequeña
escala” para zonas rurales y en desarrollo, dijo Ramon del Technion.

“Combinando las nanotecnologías desarrolladas en la Universidad de Western Cape, con las que
se puede capturar la humedad de manera eficiente, y la tecnología PXT de Technion, planeamos
desarrollar un sistema robusto y de bajo costo para la recolección de la humedad atmosférica,
alimentado por energía renovable”, dijo. “En última instancia, el sistema será probado en Etiopía”.

El premio de la Fundación Mauerberger tiene como objetivo fortalecer los lazos académicos y el


intercambio de ideas entre investigadores de Israel y África para “aprovechar las nuevas
tecnologías en beneficio de la humanidad”.

El premio, abierto a investigadores de todas las universidades de Israel, fue otorgado por primera
vez este año.

“La tecnología y la alta tecnología son cosas maravillosas… nuestro abuelo, Morris Mauerberger,
fundó el premio para poner la tecnología a disposición de personas que normalmente no la
disfrutan”, dijo Jonathan Yach, miembro del consejo de administración del fondo, en la ceremonia
de entrega de premios el mes pasado en Haifa. “Este es el primer año que se otorga el premio, y
este año nos hemos centrado en el agua. El agua es un recurso vital, y como dijo la bióloga Sylvia
Earl, ‘Puede haber agua sin vida, pero no puede haber vida sin agua’”.
El segundo ganador del premio fue un grupo de investigadores de la Universidad Ben-Gurion del
Néguev.

Los profesores Yoram Oren, Zeev Ronen y Jack Gilron, investigadores del Instituto Zuckerberg para
la Investigación del Agua de la Universidad Ben-Gurión, están desarrollando una tecnología
avanzada para el tratamiento de aguas subterráneas contaminadas. El conjunto de membranas
que están desarrollando ayudará a purificar el agua de nitratos y cloruros. La tecnología se
centrará inicialmente en los pozos contaminados de Ghana.

También podría gustarte