Está en la página 1de 3

INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 01

Producto Académico N° 01
1. Procedimientos:
 Revisa y estudia con detenimiento los contenidos desarrollados en la asignatura, con
respecto a la definición de innovación tecnológica y la creatividad como primer paso en
esa dirección.
 Asegúrese de entender claramente las diferencias entre los términos innovación,
investigación, invención, tecnología y desarrollo.
 Teniendo claro en qué consiste una innovación tecnológica en el ámbito de una
organización comercial o productiva, se le pide como producto para esta unidad que
ejercite su creatividad y proponga tres propuestas de innovación, aplicables al contexto
laboral en que usted se desempeña actualmente, o a un sector empresarial sobre el cual
tiene un conocimiento significativo.
 En caso el estudiante no cuente con experiencia laboral relevante, podrá sugerir
innovaciones para el contexto educativo de la Universidad Continental.
 Cada una de las propuestas debe ser expresada concisamente en uno o dos párrafos.
 Lo que deberá presentar en la plataforma virtual, para su correspondiente calificación,
es lo siguiente: Un párrafo resumiendo la empresa y su contexto, un párrafo resumiendo
la experiencia que Ud. tiene en dicho entorno, y luego uno o dos párrafos para cada una
de sus propuestas de innovación.
 Tomar en cuenta que dicho envío debe realizarse dentro del plazo indicado por el
docente.
 Una vez finalizado el desarrollo de las propuestas, puedes apoyarte de la ficha de
evaluación presente en la siguiente página.

1|Página
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 01

PROPUESTAS DE INNOVACIÓN

El CITE Agroindustrial Moquegua es una empresa que trabaja en la generación de valor en la cadena
productiva agroindustrial. Su intervención busca mejorar la oferta, productividad y calidad de sus
productos tanto, para el mercado nacional como del exterior. Su ámbito territorial es el departamento
de Moquegua, pero también da servicios en zonas aledañas.

Trabajo en el CITE Agroindustrial de Moquegua, desde hace dos años como Analista de Laboratorio, mi
experiencia en este trabajo es muy enriquecedora, pues me ha enseñado a aportar nuevas tecnologías,
para aumentar la competitivas, mejorando la optimización de los procesos y el desarrollo de productos a
las pequeñas y medias empresas de la región.

Propuesta Nº01. Innovación de Proceso y Producto. En mi trabajo elaboran Mermelada de Tuna; sin
embargo, para la elaboración de este producto se utiliza solamente la pulpa de Tuna, desechando la
Cascara y semilla. Me gustaría implementar La Elaboración de una nueva Mermelada de Tuna,
agregándole La cascara de la tuna, reduciendo la merma del producto, del mismo modo, que el
consumidor aproveche la fibra y vitaminas que contiene la cascara del producto.

Propuesta Nº02. Innovación de Producto. Al producir la mermelada de Tuna, se desperdicia las semillas
del producto. Opto por Crear Galleta integrales a bases de la semilla de Tuna, la cual, disfrutaría las
personas que le gusta comer sano, dándole un valor agregado al producto; así mismo, se aprovecharía el
100% de la fruta, sin perder nada del producto.

Propuesta Nº03. Innovación de Marketing. En la elaboración de la Mermelada de Tuna, propongo crear


nuevos sistemas de franquicia donde se pueda vender productos artesanales a base de la Tuna y
expandir el mercado regional a nacional e internacional.

2|Página
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 01

FICHA DE EVALUACIÓN - TRABAJO ESCRITO

Sección : …………………………………………………………... Apellidos : Quintero


Asignatura : Innovación y Gestión Tecnológica Nombres : Joanuel Anthony
Docente : Feijoo Hermoza, Angel Augusto Fecha : 02/10/2019
Unidad : I Semana: 2 Duración :

ESCALA

Insuficiente

Aceptable

Bueno
Criterios Indicadores

0 1 2

Tema 1. El tema objeto de estudio ha sido desarrollado


ampliamente.
Fuentes de 2. Se ha utilizado reconocidas fuentes de
información información que otorgan validez y confiabilidad al
contenido.
Organización de la 3. La información recopilada está bien
información organizada, se relacionan y presentan
progresivamente.
4. Se han utilizado citas y referencias que
Citas y referencias apoyan el desarrollo del tema y enriquecen el
contenido.
5. Las propuestas están claramente formuladas,
Conclusiones se relacionan con el tema y muestran un
conocimiento y comprensión del tema de parte
del estudiante.
Presentación formal 6. El trabajo se presenta en el formato
propuesto.
SUB TOTAL
PUNTAJE TOTAL
NOTA VIGESIMAL

3|Página

También podría gustarte