Está en la página 1de 22

Ministerio de Educación

Instituto Bilingüe Virgen de Guadalupe


Álbum #1: Instrumentos del laboratorio

Estudiante:
Iker Marín

Docente:
Profesora Elizabeth Narváez

Nivel:
10 ° ciencias A1

Materia:
Química

Fecha de entrega
25 de abril del 2019

Índice

1
Introducción.......................................................................................................................................4
Instrumentos del laboratorio.............................................................................................................5
Gradilla:......................................................................................................................................5
Horquilla:....................................................................................................................................5
Pera de succión:.........................................................................................................................5
Tubo de caucho:.........................................................................................................................5
Tapón de caucho:.......................................................................................................................6
Probeta:......................................................................................................................................6
Pipeta:........................................................................................................................................6
Botella lavadora:........................................................................................................................7
Brocha para lavar:......................................................................................................................7
Embudo de decantación:............................................................................................................7
Embudo de filtración:.................................................................................................................8
Matraz Erlenmeyer:....................................................................................................................8
Kitasato:.....................................................................................................................................8
Matraz aforado:.........................................................................................................................9
Tubo de ensayo:.........................................................................................................................9
Tubo refrigerante o condensador:.............................................................................................9
Varilla de vidrio:.......................................................................................................................10
Tubo de desprendimiento:.......................................................................................................10
Vaso de precipitados:...............................................................................................................10
Vidrio de reloj:..........................................................................................................................11
Gotero:.....................................................................................................................................11
Matraz de Florencia:................................................................................................................11
Matraz de fondo plano:............................................................................................................12
Frasco contenedor:..................................................................................................................12
Anillo de hierro:........................................................................................................................12
Balanza:....................................................................................................................................13
Soporte universal:....................................................................................................................13
Baño María:..............................................................................................................................13
Mechero de Bunsen:................................................................................................................14
Horadador de corcho:..............................................................................................................14
Pinza universal:........................................................................................................................14

2
Pinza para tubo de ensayo:......................................................................................................15
Espátula:...................................................................................................................................15
Cuchara de combustión:...........................................................................................................15
Malla metálica:.........................................................................................................................16
Tenazas:...................................................................................................................................16
Triángulo:.................................................................................................................................16
Pinza para bureta:....................................................................................................................17
Mortero:...................................................................................................................................17
Embudo Büchner:.....................................................................................................................17
Cápsula de evaporar:................................................................................................................18
Crisol con tapa:.........................................................................................................................18
Bureta:......................................................................................................................................18
Termómetro:............................................................................................................................18
Calorímetro:.............................................................................................................................19
Densímetro:..............................................................................................................................19
Dinamómetro:..........................................................................................................................19
Tapón de corcho:......................................................................................................................19
Conclusión........................................................................................................................................20
Bibliografía.......................................................................................................................................21

3
Introducción

En este álbum ilustrativo se explicarán los distintos tipos de instrumentos que utilizamos en el
laboratorio, su uso común y el material en el cual se fabrican. Éstos tendrán una breve descripción
y una imagen con el objetivo de reconocerlos a simple vista.

En el laboratorio existe una variedad de materiales y utensilios, cada uno de ellos debe ser
utilizado correctamente para la seguridad general. Gracias a estos utensilios podemos tener
mediciones y experimentar más exactamente, además de separar compuestos y cambiar su estado
físico para la conveniencia de la experimentación.

4
Instrumentos del laboratorio
Gradilla:
Soporte donde se colocan los tubos de ensayo. Puede ser de madera, metal o plástico.

Horquilla:
Se utilizan para sujetar tubos de ensayo que han de calentarse directamente en la llama, está
hecha de madera.

Pera de succión:
Se utiliza para succionar un líquido. Está hecha de plástico.

Tubo de caucho:
Se utiliza para pasar líquidos o gases de un lugar a otro. Está hecho de caucho.

5
Tapón de caucho:
Sirve para sellar un frasco para mezclar su contenido o guardarlo. Está hecho de caucho.

Probeta:
Material volumétrico que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes. Puede ser de
vidrio o de plástico.

Pipeta:
Material volumétrico usado para transvasar pequeñas porciones de líquido, el tubo se llena por
succión. Puede ser de vidrio o de plástico.

6
Botella lavadora:
Se utiliza para contener solventes de limpieza. Es de plástico.

Brocha para lavar:


Su función principal es de lavado y aseo interno. Está hecha de plástico.

Embudo de decantación:
Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles. Está hecho de vidrio.

7
Embudo de filtración:
Se utiliza para traspasar líquidos de un recipiente a otro, evitando que se derrame. Sirve para
separar sólidos de líquidos mediante el proceso de filtración. Está hecho de vidrio.

Matraz Erlenmeyer:
Se utiliza para calentar líquidos cuando hay peligro de pérdida por evaporación. Está hecho de
vidrio.

Kitasato:
Podría definirse como un matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento. Sirve para
realizar experimentos con agua, como destilación, recolección de gases hidroneumática, o
filtraciones al vacío. Está hecho de vidrio.

8
Matraz aforado:
Se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a
la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Está hecho de vidrio.

Tubo de ensayo:
Tubo de cristal, cerrado por uno de sus extremos, que se utiliza para hacer análisis químicos.

Tubo refrigerante o condensador:


Es un aparato de vidrio que permite transformar los gases que se desprenden en el proceso de
destilación, a fase liquida.

9
Varilla de vidrio:
Es un fino cilindro de vidrio macizo, que se utiliza principalmente para mezclar o disolver
sustancias con el fin de homogenizar.

Tubo de desprendimiento:
Actúa como salida lateral de algunos recipientes de vidrio de los usados en el laboratorio, y sirven
para evacuar los gases producidos en una reacción química para poder aislarlos por atrapamiento
haciéndolos borbotear en una disolución adecuada. Está hecho de vidrio.

10
Vaso de precipitados:
Es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre
todo, para preparar o calentar sustancias, medir o traspasar líquidos.

Vidrio de reloj:
Se utiliza como tapa de un vaso de precipitados, fundamentalmente para evitar la entrada de
polvo, ya que al no ser un cierre hermético se permite el intercambio de gases. Está hecho de
vidrio.

Gotero:
Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota. Está hecho de
vidrio.

Matraz de Florencia:
Se utiliza para calentar uniformemente distintas sustancias. Está hecho de vidrio.

11
Matraz de fondo plano:
Son utilizados para calentar compuestos en la destilación o en otras reacciones reactivas.
Normalmente sirven para contener líquidos y para calentarlos. Está hecho de vidrio.

Frasco contenedor:
Su uso más extendido es para diversos tipos de líquido, y como contenedor. Está hecho de vidrio.

12
Anillo de hierro:
Se adapta al soporte universal y sirve como soporte de otros utensilios como lo son los vasos de
precipitados, embudos de decantación, etc. Está hecho de metal.

Balanza:
Instrumento para pesar mediante la comparación del objeto que se quiere pesar con otro de peso
conocido. Está hecha de metal.

13
Soporte universal:
Es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante
dobles nueces. Está hecho de metal.

Baño María:
Es un método empleado en el laboratorio de química y en la cocina, para conferir temperatura
uniforme a una sustancia líquida o sólida o para calentarla lentamente, sumergiendo el recipiente
que se desea calentar en agua.

Mechero de Bunsen:
Mechero de metal que funciona con gas y permite obtener una llama oscura de gran poder
calorífico y sin humo.

14
Horadador de corcho:
Utensilio de metal que se utiliza para horadar corchos.

Pinza universal:
Es una máquina-herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con
el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos
hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Está hecha de metal.

Pinza para tubo de ensayo:


Sirven para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o manipulan. Esto permite, por
ejemplo, calentar el contenido del tubo sin sostener el tubo con la mano. Está hecha de metal.

15
Espátula:
Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele
clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta
de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente.

Cuchara de combustión:
Instrumento de metal utilizado para realizar pequeñas combustiones de diversas
sustancias, con el fin de observar el color de flama que produce.

Malla metálica:
Se utiliza para distribuir la temperatura de manera uniforme evitando que el vidrio entre en
contacto directo con la llama del mechero. Está hecha de metal.

16
Tenazas:
La tenaza se compone de dos brazos de metal, que aprietan el cuello de los frascos u otros
materiales de vidrio mediante el uso de tornillos que pueden ajustarse manualmente.

Triángulo:
Es utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando
estos deben ser calentados. Está hecho de metal.

Pinza para bureta:


Es una herramienta hecha de metal. Se une al soporte universal para sujetar verticalmente una
sola bureta.

17
Mortero:
Sirve para moler o machacar especias, semillas, sustancias químicas. Está hecho de porcelana.

Embudo Büchner:
Utilizado para realizar filtraciones al vacío o filtración a presión asistida. Está hecho de porcelana.

Cápsula de evaporar:
Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra. Está hecho de porcelana.

18
Crisol con tapa:
Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. Está hecho de porcelana.

Bureta:
Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión
volúmenes de líquidos a una determinada temperatura.

Termómetro:
Instrumento que sirve para medir la temperatura.

Calorímetro:
Aparato para medir cualquier constante térmica, especialmente el calor específico.

19
Densímetro:
Instrumento graduado para medir la densidad de un líquido.

Dinamómetro:
Instrumento para medir fuerzas, basado en la capacidad de deformación de los cuerpos elásticos.

Tapón de corcho:
Es una pieza de corcho que se pone en la boca de la botella.

20
Conclusión

Durante la realización de este trabajo se han diferenciado los materiales del laboratorio, su uso
general y se han podido diferenciar físicamente cada uno. Se ha introducido la importancia de
conocer su uso y manejo, ya que de esto depende una correcta experimentación y la obtención de
resultados más confiables. Con los conocimientos y la buena manipulación de estos materiales, se
pueden lograr los resultados deseados, como cambiar el estado de la materia o conocer más sobre
un compuesto.

21
Bibliografía

 Quizlet.com
 Instrumentosdelaboratorio.org
 Laboratorio91.blogspot.com
 Wikipedia.org
 Tplaboratorioquimico.com
 Laboratorio-quimico.blogspot.com

22

También podría gustarte