Está en la página 1de 20

Municipalidad Distrital de Tacabamba

PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA


“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE


CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS DE LAS LOCALIDADES DE NUEVO SAN
MARTIN, CHOAGUIT, VISTA ALEGRE, RAMOSPAMPA, PILCO, SUCCHAPAMPA,
GRANERO GARA GARA, DISTRITO DE TACABAMBA - PROVINCIA DE CHOTA -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Elaboración del expediente técnico para el proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION


DEL SERVICIO DE AGUA Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS DE LAS
LOCALIDADES DE NUEVO SAN MARTIN, CHOAGUIT, VISTA ALEGRE, RAMOSPAMPA,
PILCO, SUCCHAPAMPA, GRANERO GARA GARA, DISTRITO DE TACABAMBA -
PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” con CUI 2463341.

ANTECEDENTES:

La Municipalidad Distrital de Tacabamba es un gobierno local con un enfoque de promoción


del desarrollo, cuya apuesta social es el mejoramiento de las condiciones de vida de miles
de familias que habitan en el ámbito de la provincia, aplicando soluciones eficaces a los
retos que afrontan los Centros Poblados menos favorecidos, cuyo objetivo principal es el
desarrollo económico y social de la población comprendida en su jurisdicción.

2. FINALIDAD PÚBLICA:

Dentro de las competencias Constitucionales de los Gobierno Locales es la de fomentar el


desarrollo Integral de los pueblos beneficiarios promoviendo de esta forma el desarrollo
integral de Saneamiento, en ese sentido promueve la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO
Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LAS LOCALIDADES DE NUEVO SAN MARTIN, CHOAGUIT, VISTA ALEGRE,
RAMOSPAMPA, PILCO, SUCCHAPAMPA, GRANERO GARA GARA, DISTRITO DE
TACABAMBA - PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, con la
finalidad de mejorar la eficiencia y calidad del servicio de Saneamiento de la localidad.

3. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO:


3.1 OBJETIVO GENERAL

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

El objetivo principal es elaborar el expediente técnico dentro de los lineamientos del


Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) para su evaluación, aprobación
y financiamiento, y de esta manera ejecutar el proyecto de inversión. Con la intervención del
proyecto se disminuirá la incidencia de enfermedades infecciosas intestinales, dérmicas y
parasitarias en la localidad; así como brindar un adecuado servicio de agua potable y
saneamiento de la localidades de Alicompata, el Sauce, Progreso y el Centro Poblado de
Jalcanungo, Distrito Tacabamba, Provincia Chota, Departamento Cajamarca, para ello se
debe Elaborar el Expediente Técnico a nivel de estudio definitivo para la ejecución de la
obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y DISPOSICIÓN
SANITARIA DE EXCRETAS DE LAS LOCALIDADES DE NUEVO SAN MARTIN,
CHOAGUIT, VISTA ALEGRE, RAMOSPAMPA, PILCO, SUCCHAPAMPA, GRANERO
GARA GARA, DISTRITO DE TACABAMBA - PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO
DE CAJAMARCA”.

3.2 RESUMEN DE METAS.


En este sentido la Propuesta Técnica deberá ceñirse al FORMATO 07A INVIERTE, FICHA
DE REGISTRO-BANCO DE INVERSIONES

ALTERNATIVA 01: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA


POTABLE, DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Y ADECUADO MANEJO DE LAS
JASS EN LAS COMUNIDADES DE NUEVO SAN MARTIN, CHOAGUIT - VISTA ALEGRE,
RAMOSPAMPA, PILCO, SUCCHAPAMPA, GRANERO GARA GARA, CONSIDERANDO
COMPONENTES: SISTEMA DE AGUA POTABLE, CAPTACIÓN, LÍNEA DE
CONDUCCIÓN, RESERVORIO, LÍNEA DE ADUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN, CÁMARAS DE
ROMPE PRESIÓN T-7, VÁLVULAS , CONEXIONES DOMICILIARIAS, PASES AÉREOS,
CÁMARAS, SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS: CONSTRUCCIÓN DE UBS Y
CAPACITACIÓN A LAS JASS EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

3.3 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.


El proyecto se encuentra localizada en:

Localidad : Nuevo San Martin, Choaguit, Vista Alegre, Ramospampa,


Pilco,
Succhapampa, Granero Gara Gara.
Distrito : Tacabamba.
Provincia : Chota.

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

Departamento : Cajamarca.
3.4 BASE DEL ESTUDIO.

El diseño deberá regirse de acuerdo a las normas del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento para este tipo de infraestructura. Establecer los mecanismos
de control ambiental, incorporado desde el diseño aspectos y actividades que mitiguen
los impactos ambientales negativos.

Todo cálculo, aseveración, estimación o dato, deberá estar justificado en lo conceptual y


en lo analítico.

El consultor debe formular los estudios de acuerdo a la nueva normativa vigente del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como de las actualizaciones que
puedan darse durante el desarrollo del estudio.

3.5 MARCO NORMATIVO


- Ley Nº 28411, "Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto".
- Ley N° 30879, "Ley de Presupuesto del Sector Público 2019.
- Ley Nº 30225, “Ley de Contrataciones del Estado” y sus modificatorias.
- Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº
344-2018-EF.
- TUO de la Ley Nº 27444, "Ley del Procedimiento Administrativo General".
- Decreto Supremo Nº 011-79-VC, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.
- Ley Nº 27806, "Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública"
- Código Civil.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL 192-2018-VIVIENDA.
- DL Nº 1432 que modifica el DL Nº 1252, decreto legislativo que crea el Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la ley 27293, Ley del
Sistema Nacional de Inversión Pública.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL 192-2018-VIVIENDA.
- DL Nº 1432 que modifica el DL Nº 1252, decreto legislativo que crea el Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la ley 27293, Ley del
Sistema Nacional de Inversión Pública.

3.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Recursos Determinados

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

3.7 SISTEMA DE CONTRATACION


Suma Alzada

3.8 PLAZO DE EJECUCION.

Los servicios a contratar tendrán un plazo de entrega de SESENTA (60) días calendarios,
contados a partir del día siguiente de la suscripción de la emisión de la Orden de Servicio
y/o Contrato.

3.9 CONFIDENCIAL.
El Contratista declara bajo juramento que guardará la reserva del caso respecto de la
información privilegiada a la que pudiera acceder y a no divulgar ni utilizar información
que, pese a no tener carácter de reserva por norma expresa, pudiera resultar privilegiada
por su contenido y ser utilizada en beneficio propio o de terceros con el consiguiente
perjuicio a LA ENTIDAD.

3.10 PROPIEDAD INTELECTUAL DEL ESTUDIO DEFINITIVO


El expediente técnico, estudios básicos y especiales, datos de campo y demás
documentos preparados por el consultor en el desarrollo del servicio pasarán a ser
propiedades de la entidad, a la cual el consultor o representante legal los entregara a
más tardar al termino del contrato junto con un inventario pormenorizado de todos ellos.
El consultor no podrá utilizar el expediente técnico, estudios básicos y especiales, datos
de campo y demás documentos total o parcialmente para fines ajenos, sin el
consentimiento previo de la Entidad.

3.11 SEGUROS
El servicio prestado es a todo costo por lo que el consultor será el único responsable en
caso de los seguros que pueda afectar a su personal durante del desarrollo de los
trabajos.

3.12 PLAZO DE RESPONSABILIDAD


El plazo de responsabilidad del consultor o empresa que elabora el expediente técnico es
de tres (3) años, contados a partir de la conformidad de la liquidación de la consultoría.

3.13 GESTIÓN DE RIESGOS


El estudio incluirá de un enfoque integral de gestión de los riesgos previsibles de ocurrir

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

durante la ejecución de la obra, conforme a las disposiciones del Reglamento y la


Directiva “Gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras”.

3.14 COSTO DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA

El costo total para la Elaboración del estudio definitivo del proyecto: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
DE LAS LOCALIDADES DE NUEVO SAN MARTIN, CHOAGUIT, VISTA ALEGRE,
RAMOSPAMPA, PILCO, SUCCHAPAMPA, GRANERO GARA GARA, DISTRITO DE
TACABAMBA - PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”,
incluido impuestos de Ley, pagos de licencias y permisos, obtención de Cira, FTA,
Resolución de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica, estudios de fuentes de agua de
laboratorio acreditado por el instituto nacional de calidad (INACAL), Estudio de Suelos,
Test de percolación realizado en laboratorio reconocido, vigente y acreditado por Indecopi,
Estudios Topográficos (acredite la certificación de calibración de equipo mínimo 06 meses
de antigüedad, data y procesado en el programa civil 3D), Memoria Descriptiva, Cálculos
Hidrológicos y estructural en hojas de cálculo y/o programas, planilla de metrados,
especificaciones técnicas, cotizaciones como mínimo tres proveedores membretadas y
firmadas, presupuestos (debe ser elaborado en el programa S10 WIN), análisis de costos
unitarios (no se permite costos globales, salvo sustente el desglose), relación de insumos,
agrupamiento de monomios, fórmula polinómica, cronograma de ejecución de obra-
PERT/CPM, calendarios de adquisición de materiales, calendario de avance de obra
valorizada (cronograma y calendario elaborado en Ms Project) Planos (a escala estándar
en formato exigible por el ministerio, Identificación de peligros y análisis de riesgos en el
área del PIP (medida de reducción de riesgos ante desastres-MRRD), Gestión de Riesgos
en Obra, Manual de Operación y Mantenimiento, Panel Fotográfico, Certificado de
factibilidad de suministro de energía eléctrica (de ser el caso), acta de compromiso de
pago (incluye calculo tarifa) entre otros. Este valor deberá ser validado mediante
indagación de mercado.

Nota: Verificar los documentos que garantice la libre disponibilidad del terreno,
autorizaciones y pases. Asimismo, la verificación del Padrón de beneficiarios.

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

ESTRUCTURA DE COSTOS

Estructura de Costos para la Elaboración del Expediente Técnico de Obra


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua y Disposición Sanitarias de Excretas de Las Localidades de Nuevo
San Martin, Choaguit-Vista Alegre, Ramospampa, Pilco, Succhapampa, Granero Gara Gara del Distrito De Tacabamba - Provincia
de Chota - Departamento de Cajamarca”. CUI 2463341.

Costo
Códig Unida Cantida Mese %
Descripción Unitario Parcial S/. Total S/.
o d d s Incidencia
S/.
A Plantel Profesional             S/. 36,000.00
Jefe del Proyecto: Ingeniero Civil o
a.1 Mes 1.00 3.00 7,000.00 100% 21,000.00  
Ingeniero Sanitario
Especialista Sanitario: Ingeniero
a.2 Mes 1.00 3.00 5,000.00 100% 15,000.00
Civil o Ingeniero Sanitario
                 
B Personal de Apoyo Profesional             S/. 16,000.00
b.1 Topógrafo Mes 1.00 3.00 2,500.00 100% 7,500.00  
b.2 Técnico en Dibujo o Cadista Mes 1.00 3.00 2,000.00 100% 6,000.00  
b.3 Arqueólogo Mes 1.00 1.00 2,500.00 100% 2,500.00  
                 
C Estudios y Otros             S/. 9,000.00
Estudio de Mecánica de Suelos y
c.1 Est 1.00 1.00 2,000.00   2,000.00  
Test de Percolación
Estudio de fuentes de agua y
c.2 Est 1.00 1.00 2,000.00   2,000.00  
canteras
c.3 Estudio de Impacto Ambiental Est 1.00 1.00 2,000.00   2,000.00  
c.4 Estudio Arqueológico (CIRA) Est 1.00 1.00 3,000.00   3,000.00  
                 
Gastos Operativos y
D             S/. 20,061.16
Administrativos
d.1 Movilidad Mes 1.00 3.00 4,000.00   12,000.00  
d.2 Chofer Mes 1.00 3.00 2,000.00   6,000.00  
d.3 Oficina Unidad 1.00 3.00 337.05   1,011.16  
d.4 Secretaria Gbl. 1.00 1.00 850.00   850.00  
d.5 Útiles de Oficina Gbl. 1.00 1.00 200.00   200.00  
                 
  Costo Directo (A+B+C+D)             S/. 81,061.16
E Gastos Generales % 10%         S/. 8,106.12
F Utilidad % 5%         S/. 4,053.06
Sub Total             S/. 93,220.34
G IGV (18%) % 18%         S/. 16,779.66
Total             S/. 110,000.00

VALOR REFERENCIAL DE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉNCICO S/. 110,000.00

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

3.15 FORMA DE PAGO.

Para el pago por el servicio realizado, se considerará:

 30% del monto contractual a la presentación del entregable N° 01 del Expediente


Técnico, con aprobación de la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos.

 50% del monto contractual a la presentación del entregable N° 02 del Expediente


Técnico, debidamente APROBADO mediante Conformidad de la Sub Gerencia de
Estudios y Proyectos, y con los resultados APROBADOS en la etapa de
admisibilidad estipulados por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento
(MVCS-PRESET).

 20% del monto contractual a la presentación del entregable N° 03 y Nº 04,


presentado el Expediente Técnico Elaborado con el informe final con la constancia
de aprobación y hoja de tramite virtual respectiva por parte del Ministerio de Vivienda
Construcción y Saneamiento. Constancia que se obtiene después de haber
completado las 3 etapas del sistema de PRESET (Plataforma de Registro,
Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos) del Ministerio de Vivienda
Construcción y Saneamiento. Asimismo, con la conformidad de parte de la oficina de
la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Distrital de Tacabamba
y su aprobación correspondiente mediante Resolución.

 Nota: para cada trámite de pago se realizará previa carta de conformidad del área de
Estudios y Proyectos.

3.16 PLAZO ENTREGA DE ENTREGABLES.


PLAZO (EN DÍAS
DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS
CALENDARIOS)

Entregable N° 01: PRESENTACIÓN DE INFORME, con anexos Treinta (30)


complementarios: índice enumerado, memoria descriptiva, estudio días de emitida la
topográfico, estudio de mecánica de suelos, estudios de fuentes de agua Orden de Servicio
/hidrológico, estudios de identificación de peligros y análisis de riesgos en el y/o firma de
área del PIP, documentos que garanticen la libre disponibilidad de terrenos , Contrato

Entregable N° 02: PRESENTACIÓN DE INFORME DE REGISTRO del SESENTA (60)


expediente técnico en el PRESET, Certificado Ambiental o Ficha Técnica días de emitida la
Ambiental, Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), Padrón Orden de Servicio
de Beneficiaros correspondiente (población demandante), Entrega del y/o firma de
informe de memoria de cálculo (hidráulico, estructural, eléctrico),

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

presupuestos (metrados y cotizaciones), cronogramas, especificaciones Contrato


técnicas, planos del proyecto (generales, agua potable, alcantarillado,
tratamiento de aguas residuales y otros), resolución de aprobación de
expediente técnico, documentos anexos (panel fotográfico, manual de
operaciones y mantenimiento, otros), información complementaria,
debiendo estar debidamente APROBADO mediante conformidad de la Sub
Gerencia de estudios y Proyectos y APROBADO en la ETAPA DE
ADMISIBILIDAD por la parte de la PRESET.

Entregables N° 03: Entrega del Informe final por parte del Ministerio. TREINTA (30)
APROBACIÓN DE LA ETAPA DE CALIDAD. Adjuntar constancia de evaluación. días de emitido el
pliego de
observaciones del
MVCS

Entregables N° 04: INFORME FINAL por parte del Ministerio. Siete (07) días
Toda la documentación que se presentó deberá tener un índice y numeración calendarios a partir
de páginas, así mismos mostrarán el sello y votación del jefe del proyecto, de la emisión de la
cada especialista visará en señal de conformidad, los documentos de su constancia de
especialidad. aprobación y hoja
El informe será presentado en físico en original y dos copias. Además, el de tramite virtual
consultor deberá entregar los 01 CD´s con los archivos correspondientes al respectiva por parte
estudio con sus respectivos formatos y base de Datos. del MVCS .

Nota: Para los proyectos que serán financiados por alguna entidad (Ministerios, ONG.). El plazo que se
genera como consecuencia del levantamiento de observaciones al expediente, es excluyente al plazo
estipulado en el presente documento, es decir no sumaría al plazo de presentación de la reformulación
ante la entidad (Municipalidad Distrital de Tacabamba). Pasado el tiempo de cada entregable el consultor
no podrá tramitar sus pagos respectivos de dichos entregables.

3.17 LIQUIDACIÓN DE CONTRATO


La Liquidación del Contrato se efectuará de acuerdo al Artículo 170.- Liquidación del
Contrato de Consultoría de Obra, del reglamento de la LCE.

3.18 CONFORMIDAD DE PAGO.


La encargada de otorgar la conformidad de los servicios recae en la Sub Gerencia de
Estudios y Proyectos de la Municipalidad Distrital de Tacabamba.

3.19 DE LA EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES.

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

Por parte del organismo contratante. El Área destinada para la Evaluación del
Expediente Técnico es la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos de la Gerencia de
Infraestructura. Las observaciones producto de las Evaluaciones realizadas deberán ser
levantadas por el Consultor dentro de los plazos establecidos, dichas observaciones
ESTARÁN REFERIDAS AL CUMPLIMIENTO de los REQUISITOS PREVIOS
INDISPENSABLES para acceder a la evaluación del financiamiento del proyecto por
parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (u otra entidad
financiante).
Las revisiones y observaciones serán refrendadas mediante cartas de Levantamiento de
Observaciones, la cual deberá ser visada por el área usuaria.

Por parte del organismo financiante. Las observaciones provenientes de la


evaluación por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (u otra
entidad financiante), serán referidas a la CALIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, y
deberán ser levantadas por el Consultor dentro de los plazos que a continuación se
detallan:
El Consultor para levantar las observaciones al expediente hechas por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento (u otra entidad financiante), tiene como plazo
máximo 30 días calendarios, si al término del plazo no ha sido presentada la versión
corregida del estudio del proyecto y/o la documentación anexa que ha sido requerida en
los informes de evaluación correspondientes, la Municipalidad Distrital de Tacabamba,
podrá rescindir el contrato unilateralmente, comunicándole con carta Notarial.
Los plazos para formulación del expediente técnico y levantamiento de observaciones
serán computados en días calendarios, y se contabilizará por cada día calendario que el
formulador tenga en su poder el expediente (a partir del día siguiente de la firma de
contrato, o de recibido el pliego de observaciones).
Adicionalmente la subsanación de observaciones está sujeta a la evaluación del
personal técnico del Ministerio de Vivienda lo cual debe ser coordinado con el área
usuaria para la subsanación y debe estar sustentado en reuniones con especialistas del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

3.20 DE LAS PENALIDADES.

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

 Se aplicará una penalidad por cada día de atraso de cada entregable hasta un
máximo del 10% del Contrato, la penalidad se aplicará automáticamente y se
calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x Monto vigente


F x Plazo vigente en días

Donde F tendrá los siguientes valores:


o Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, F = 0.40.
o Para plazos mayores a sesenta (60) días, F = 0.25.

Según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que estos
involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera
materia de retraso.

 La Penalidades se aplicarán por los siguientes conceptos:


o Por demora en la presentación del Levantamiento de Observaciones de cada
entregable.
o Por la demora en la entrega del Expediente Técnico Final, de acuerdo al plazo
establecido en el Contrato el cual también estará sujeta a la evaluación de
especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

 Otras penalidades:

N
INCUMPLIMIENTO PENALIDAD
º
1 El consultor cambie al personal clave propuesto sin 10.00 % de una UIT (se
contar con la autorización previa de la Entidad. aplicará por ocurrencia).
2 El consultor subcontrate parte de las prestaciones a 5.00 % de una UIT (se aplicará
su cargo, sin hacer de conocimiento a la Entidad. por ocurrencia).

 Las penalidades previstas en el literal anterior serán aplicadas por la ENTIDAD,


procediéndose a su descuento en el pago final de los servicios de EL CONSULTOR.

El monto máximo de la penalidad es del 10% del monto total del Contrato, de llegarse a
este tope, la Municipalidad Distrital de Tacabamba podrá resolver el Contrato por

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

incumplimiento.

3.21 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CONSULTORÍA.

El consultor a la conclusión del presente trabajo deberá entregar EL EXPEDIENTE


TÉCNICO en un (01) ejemplar en original, dos (02) ejemplares en copia y 01 USB
con los archivos correspondientes por carpetas en formatos editables, firmado y sellado
con el número de colegiatura en todos los planos y hojas del documento por el Ingeniero
Jefe de Proyectos y personal clave para ser presentado en el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento. Asimismo, el consultor deberá incluir las hojas de cálculos
en Excel, archivos versión, CAD, civil 3D, s10 Wiin, Ms Project, etc, para su revisión y
verificación.

El Estudio Definitivo, será presentado y foliado de acuerdo a lo establecido en la


RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 270-2014-VIVIENDA, (GUIA DE ORIENTACION PARA
ELABORACION DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO
2016 DEL MVSC) Y/O SUS MODIFICATORIAS, cuyo contenido mínimo contendrá lo
siguiente:

 I: MEMORIA DESCRIPTIVA.

1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

Este volumen comprende la elaboración de la descripción de los antecedentes del


estudio definitivo, características generales, descripción técnica de las obras existentes
de agua y letrinas (Diagnostico Situacional Actual), descripción técnica de obras
proyectadas del sistema de agua y Saneamiento, cuadro resumen de presupuesto de
obra, plazo de ejecución, modalidad de ejecución, sistema de contratación, fuentes de
financiamiento, conclusiones y recomendaciones, etc.

 II: ESTUDIOTOPOGRAFICO
2.1 ESTUDIO DE TOPOGRÁFICO.

 III. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS


3.1 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

 IV. ESTUDIOS DE FUENTES DE AGUA / HIDROLOGICO

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

4.1 ESTUDIOS DE FUENTES DE AGUA / HIDROLOGICO

 V. ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANALISIS DE RIESGOS EN EL


AREA DEL PIP.
5.1 ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS EN EL
ÁREA DEL PI (MEDIDA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES-MRRD),
GESTIÓN DE RIESGOS EN OBRA.

 VI. DOCUMENTOS QUE GARANTIZEN LA LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO.


6.1 DOCUMENTOS QUE GARANTIZEN LA LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENOS

 VII. MEMORIA DE CALCULO


7.1 CALCULO HIDRAULICO (Por componentes, firmado por el especialista) En todos
los casos deberá cumplirse con el Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE y sus
correspondientes normas técnicas).

7.2 CALCULO ESTRUCTURAL (Por componentes, firmado por el especialista) En todos


los casos deberá cumplirse con el Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE y sus
correspondientes normas técnicas).

7.3 CALCULO MECANICO ELECTRICO (Por componentes, firmado por el especialista)


En todos los casos deberá cumplirse con el Reglamento Nacional de Edificaciones -
RNE y sus correspondientes normas técnicas).

 VIII. PRESUPUESTOS (METRADOS Y COTIZACIONES).


8.1 PRESUPUESTO (METRADOS Y COTIZACIONES). El presupuesto de obra se
deberá elaborar en función a la modalidad de ejecución, siguiendo el detalle
indicado en la guía de orientación. Asimismo, se debe adjuntar los presupuestos
desagregados requeridos, análisis de costos unitarios, fórmulas polinómicas,
cotizaciones y metrados respectivos

 IV. CRONOGRAMAS
9.1 CRONOGRAMAS (Documentos que muestran la programación de la ejecución de
obra y tienen como finalidad que la Entidad controle el avance de la obra. Constan

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

del Programa de Ejecución de Obra Pert - CPM, Diagrama de Gantt, el Calendario


de Avance de Obra Valorizado, y el Cronograma de Adquisición de Materiales).

 X. ESPECIFICACIONES TECNICAS
10.1ESPECIFICACIONES TECNICAS. Constituyen las reglas que definen las
prestaciones específicas del contrato de obra; para ello deberán considerar por cada
partida que compone el presupuesto).

 XI. PLANOS DEL PROYECTO.


INDICE
11.1 PLANOS GENERALES. (Elaborarlos de tal forma que reflejen exactamente cada
uno de los componentes físicos de la obra, comprenderán planos en planta, perfil,
cortes detalles, etc).
11.2 SISTEMA DE AGUA POTABLE. (Elaborarlos de tal forma que reflejen exactamente
cada uno de los componentes físicos de la obra, comprenderán planos en planta, perfil,
cortes detalles, etc).
11.3 SISTEMA DE ALCANTARRILLADO. (Elaborarlos de tal forma que reflejen
exactamente cada uno de los componentes físicos de la obra, comprenderán planos en
planta, perfil, cortes detalles, etc).
11.4 PLANO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. (Elaborarlos de tal forma
que reflejen exactamente cada uno de los componentes físicos de la obra,
comprenderán planos en planta, perfil, cortes detalles, etc).
11.5 OTROS PLANOS (Elaborarlos de tal forma que reflejen exactamente cada uno de
los componentes físicos de la obra, comprenderán planos en planta, perfil, cortes
detalles, etc).

 XII. RESOLUCIÓN DE APROBACION DEL EXPEDIENTE


12.1 RESOLUCION DE APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO

 XIII. RESOLUCION DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE


RECURSOS HIDRICOS
13.1 RESOLUCION DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS HIDRICOS (Cumplir con los procedimientos establecidos por la Autoridad
Nacional del Agua - ANA para obtener la Acreditación de Disponibilidad Hídrica).

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

 XIV.CERTIFICADO AMBIENTAL O FICHA TECNICA AMBIENTAL.


14.1 CERTIFICA AMBIENTAL O FICHA TECNICA AMBIENTAL (Presentar la
Certificación Ambiental, de corresponder, levantando las observaciones que pudiera
emitir la DGAA como parte del proceso. Considerar que el documento pierde vigencia si
dentro del plazo máximo de tres (03) años posteriores a su emisión. El titular no inicia
obras para la ejecución del proyecto o no solicita ampliación de plazo).

 XV. CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS (CIRA)


15.1 CERTIFICAD DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS (CIRA). Es el
documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en un área
determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie. El CIRA no está
sujeto a plazo de caducidad alguno. Incluye Memoria Descriptiva, Cuadros y
Planos. Deberá adjuntar voucher de pago por el derecho a CIRA de corresponder.

 XVI. PADRON DE BENEFICIARIOS CORRESPONDIENTE (Población Demandante).


16.1 PADRON DE BENEFICIARIOS (Deberá adjuntar el padrón de beneficiarios firmado
por cada uno de ellos, en los cuales se especifique la cantidad de personas por
vivienda y los domicilios respectivos (referenciarlas al plano de trazado y lotización).
Este padrón deberá estar validado por el Titular de la Entidad)

 XVII. DOCUMENTOS ANEXOS.


17.1 MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
17.2 PANEL FOTOGRAFICO
17.3 COMPROMISO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POR PARTE DE LA
UNIDAD EJECUTORA Y POR PARTE DEL OPERADOR DEL SISTEMA
17.4 INFORME DE NO DUPLICIDAD Y LIQUIDACION DE OBRA DE
INTERVENCIONES ANTERIORES (DE CORRESPONDER).
17.5 INFORME TECNICO DE ESTADO SITUACIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SANITARIA.
17.6 RESOLUCION DE ALCLADIA DE RECONOCIMIENTO DE JASS
17.7 CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARRILADO.
17.8 CERTIFICADO DE HABILIDAD DE INGENIEROS PROYECTISTAS.

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

17.9 OPINION TECNICA DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO.


17.10 AUTORIZACION SANITARIA DEL SISTEMA DE TARTAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES.
17.11 FORMATO FIRMADO DE LOS PROFESIONALES RESPONSABLES EN LA
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO.

 XVII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.


18.1 DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE LA INVERSION PRESENTADA NO SE
ENCUENTRA EN TRAMITE DE FINANCIAMIENTO ANTE OTROS FONDOS.
18.2 DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE LA INVERSION PRESENTADA NO HA
SIDO RECHAZADA POR OTROS FONDOS.
18.3 DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE EL GOBIERNO LOCAL O REGIONAL NO
TIENE A SU CARGO OBRAS FINANCIADAS POR EL MVCS QUE SE
ENCUENTREN PARALIZADAS POR UN LAPSO MAYOR A SEIS (06) MESES.
18.4 DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE EL GOBIERNO LOCAL CUENTA CON UN
AREA TECNICA MUNICIPAL (ATM)
18.5 DOCUMENTO QUE ACREDITA HABER CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES
ESTABLECIDAS EN CONVENIOS DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS
SUSCRITOS CON EL MVCS.
18.6 PRESENTA DECLARACION JURADA O DOCUMENTO SIMILAR QUE
SUSTENTA HABER CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN
CONVENNIOS DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS SUSCRITOS CON EL
MVCS
18.2 DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE LA INVERSION SE ENCUENTRE
INCORPORADA EN EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO (PDC) DEL
GOBIERNO LOCAL.

Nota:

o Los planos generales, sistema de agua y saneamiento debe estar en función a la


relación de planos requeridos por la PRESET y los mismos que serán presentados en
físico cuando se encuentren aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento con su respectivo código de barras.
o Firmado y sellado por el especialista según bases /TdR

 VIII: IMPRESIÓN DE INFORME FINAL

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

Los archivos del Informe Final se organizarán en carpetas de acuerdo Al Item 4 y copia
de respaldo en formato S10 de la base de datos del presupuesto de obra.

En cualquier etapa del desarrollo del Proyecto, su revisión puede dar lugar a
observaciones, que necesariamente deben ser absueltas por el Consultor, no
procediendo reclamo alguno por concepto de pagos pendientes, en tanto no se
absuelva apropiadamente dichas observaciones.

El Consultor será el responsable de los errores, omisiones, defectos o fallas en el


Expediente Técnico que den lugar al pago de presupuestos adicionales no
contemplados en el proyecto, por lo que queda entendido que la revisión y aprobación
de la Reformulación del Expediente Técnico por parte de la Entidad no lo exime de su
responsabilidad.

En consecuencia, corresponderá al Consultor el absolver consultas durante la ejecución


de la obra y oportunamente todas las consultas, que tengan relación con el Estudio que
se contrata.

4. OBLIGACIONES DEL CONSULTOR:

 Carta de compromiso legalizada notarialmente en la cual el profesional responsable


que firma el expediente técnico se compromete a brindar el servicio por todo el
tiempo de reformulación de la consultoría.

 Coordinar permanentemente con la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos de la


Gerencia de Infraestructura, con la finalidad de obtener un Expediente Técnico de
conformidad a los requerimientos de la Municipalidad Distrital de Tacabamba.

 Cumplir con el contrato y/o Orden Servicio de consultoría y recabar la información


básica sobre incorporación de criterios de diseño para la Reformulación de
expediente técnico.

 Desarrollar los estudios y las pruebas de campo respectivas con el propósito de


garantizar un proyecto adecuado, en coordinación con la Gerencia de infraestructura
MDT.

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

5. PERFIL DEL CONSULTOR:

A CAPACIDAD LEGAL
HABILITACIÓN
Requisitos:

Constancia de estar inscrito y con habilitación vigente en el Registro Nacional


de Proveedores como CONSULTOR DE OBRA en la especialidad de OBRAS
DE SANEAMIENTO Y AFINES y deberá acreditar la CATEGORÍA “B” o
superior.
Acreditación:

Constancia o documento de inscripción del RNP vigente

B CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL


B.1 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE

FORMACIÓN ACADÉMICA

Requisitos:
a. Jefe de Proyecto.
Profesional en Ingeniería Civil o Ing. Sanitario, titulado, colegiado y
habilitado.
b. Especialista Sanitario.
Profesional en Ingeniería Civil o Ing. Sanitario, titulado, colegiado y
habilitado.
Acreditación:
Se acreditará con los siguientes documentos: Copia simple del título
profesional, copia simple del diploma del Colegio al que pertenece, copia
del certificado de habilidad, declaración jurada de compromiso de
participación en los estudios del proyecto.
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del
numeral 139.1 del artículo 139 del Reglamento este requisito de
calificación se acredita para la suscripción del contrato.

B.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

Requisitos:

a. Jefe de Proyecto.
Experiencia como Jefe de Proyecto y/o haber elaborado expedientes
técnicos con un cómputo no menor a tres (03) años en expedientes
técnicos de la especialidad o similares al objeto de contratación, que
B CAPACIDAD TÉCNICA
se computan Y PROFESIONAL
a partir de la colegiatura.
B.
EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO
3 Se consideran servicios de consultoría de obra similares a los
Requisitos:
siguientes: Elaboración de expedientes técnicos y/o estudios
definitivos de proyectos de: Construcción y/o Creación y/o
El Consultor para que pueda brindar un buen servicio deberá contar con el
Ampliación,
siguiente Mejoramiento y/o Rehabilitación y/o Instalación de:
equipamiento:
• Un Obras de agua
(01) Equipo potable(Estación
Topográfico y/o alcantarillado y/o UBS, Redes de
Total y prismas).
conducción
• Un (01) GPS de agua potable y/o Redes de desagüe, Conexiones
• Unadomiciliarias
(01) Camioneta 4x4 (pickup,
de agua doble Plantas
y/o desagüe, cabina).de Tratamiento de Agua
• DosPotable
(02) computadoras o laptops.
y/o Plantas de tratamiento de aguas residuales.
• Una (01) impresora ploter.
b. Especialista Sanitario.
Acreditación:
Experiencia como Especialista Sanitario y/o Jefe de Proyecto y/o
El equipo debe
haber ser propio
elaborado y/o alquilado
expedientes el cual
técnicos conestará sustentado
un cómputo con laa
no menor
respectiva factura, boleta, tarjeta de propiedad y/u otro documente
un (01) año en expedientes técnicos de la especialidad o similares queal
acredite fehacientemente la propiedad; y además carta de compromiso de
objeto de contratación, que se computan a partir de la colegiatura.
alquiler para aquellos equipos que no son propios, más el comprobante
que demuestre la propiedad del arrendatario.
Se consideran servicios de consultoría de obra similares a los
De conformidad
siguientes: con el numeralde
Elaboración 49.3 del artículo técnicos
expedientes 49 y el literal e) del
y/o estudios
numeral 139.1 del artículo 139 del Reglamento este requisito de
definitivos de para
proyectos de: Construcción
calificación se acredita la suscripción del contrato. y/o Creación y/o
Ampliación, Mejoramiento y/o Rehabilitación y/o Instalación de:
C Obras deDEL
EXPERIENCIA agua potableENy/o
POSTOR LA alcantarillado
ESPECIALIDAD y/o UBS, Redes de
conducción de agua potable y/o Redes de desagüe, Conexiones
Requisitos:
domiciliarias
El postor de agua
debe acreditar uny/o desagüe,
monto Plantas
facturado de Tratamiento
acumulado de Agua
equivalente a
Potable y/o Plantas de tratamiento de
DOS (2) VECES EL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN,aguas residuales.
por la contratación de servicios de consultoría de obra iguales o similares
al objeto de la convocatoria, durante los diez (10) años anteriores a la
Acreditación:
fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de
la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.
Se acreditará mediante la presentación de i) copia de contratos con su
respectiva
Se conformidad
consideran servicios de de consultoría
servicio, ii)decertificados,
obra similaresiii) constancias u iv)
a los siguientes:
otros documentos que demuestren fehacientemente la prestación.
Elaboración de expedientes técnicos y/o estudios definitivos de proyectos
de: Construccióncon
De conformidad y/oel Creación
numeral 49.3 y/o delAmpliación,
artículo 49Mejoramiento
y el literal e) y/o
del
Rehabilitación y/o Instalación de: Obras de
numeral 139.1 del artículo 139 del Reglamento este agua potable y/o alcantarillado
requisito de
y/o UBS, Redes de conducción de agua potable y/o Redes de desagüe,
calificación se acredita para la suscripción del contrato.
Conexiones domiciliarias de agua y/o desagüe, Plantas de Tratamiento de
Agua Potable y/o Plantas de tratamiento de aguas residuales.

Acreditación:
La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia
simple de (i) contratos u órdenes de servicios y su respectiva conformidad
DIRECCION JR. LIMA Nº 549 -
o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuyaRUC: 20220666418
cancelación
TACABAMBAse acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, nota
de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido
por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante
cancelación en el mismo comprobante de pago.
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA
Municipalidad Distrital de Tacabamba
PROVINCIA DE CHOTA REGION CAJAMARCA
“JUNTOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO”

6. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR

El contratado asume la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales


prestados para la elaboración de los estudios y documentación materia del servicio
prestado.
a. La revisión de los documentos técnicos, así como la declaratoria de conformidad
del servicio por parte del área usuaria no exime al contratado de su
responsabilidad final y total del mismo por las probables fallas ocultas no
declaradas y/o que por su dificultad no hayan podido ser detectadas y observadas
a tiempo de recepcionar el servicio.
b. El consultor garantiza la calidad de los servicios prestados y asume absoluta
responsabilidad de los mismos por lo que en caso de ser requerido por la
Entidad para realizar aclaraciones, correcciones, absolver consultas
observaciones sobre el servicio prestado el Contratado no podrá negar su
contestación y/o concurrencia.

c. En caso de no contestar por escrito y/o no concurrir al requerimiento


realizado, se hará prevalecer la Base Legal del Contrato; así mismo no podrá ser
sujeto de un nuevo contrato por parte de la Entidad.

NOTA.
 El contratado debe señalar un domicilio legal en la Ciudad de Tacabamba,
donde la entidad deba cursarle la documentación oficial que se origine en el
desarrollo del servicio.
 Toda documentación deberá ser presentada por mesa de partes.
 Las ampliaciones de plazo no generan mayores gastos generales.

Tacabamba, diciembre del 2019.

DIRECCION JR. LIMA Nº 549 - RUC: 20220666418


TACABAMBA

También podría gustarte