Está en la página 1de 1

Una economía saludable debe ser diseñada para prosperar, no para crecer

Resumen:
En la presentación que realiza Kate Raworth, tratan de como los países han
buscado el crecimiento económico, mediante el PIB, e incluso en las campañas
políticas se han realizado promesas relacionadas con dicho aumento, si embargo,
es mas importante enfocarse en bienestar y en que la población mejore sus
condiciones de vida.

Interpretación:
Durante la historia de la humanidad, siempre se ha buscado la mejora continua,
mediante la invención, aplicación de la tecnología, búsqueda de nuevas rutas
económicas, creación de alianzas y tratados con otros países, la industrialización.
En todos estos casos la prioridad es para beneficiar a los empresarios, para que
crezcan y puedan beneficiar con la creación de mas empleos y que las
condiciones sean mejores.

No es lo mas importante pensar en un crecimiento del PIB, ya que es un indicador


interno y que en lo general es mas importante para medición de países, esto es
para medir el crecimiento económico, si embargo no mide el desarrollo, con lo cual
no es un parámetro para medir la situación y condiciones en que se encuentra la
población.

Independientemente del crecimiento del PIB se continúan presentando indicadores


que no son favorables y que reflejan un índice de alto de pobreza, un índice alto
de desnutrición, aún cuando se tiene un crecimiento del PIB no se han disminuido
dichos índices.

Lo importante no es buscar un crecimiento del PIB, ya que se debe de priorizar


implementar los mecanismos necesarios para obtener un crecimiento económico.
Esto implica que no sean únicamente las empresas quienes sean beneficiados
con dicho crecimiento.

También podría gustarte