Está en la página 1de 8

PROYECTO “PLACAS HUELLAS PARA ACESSO A ZONAS RURALES DEL

MUNICIPIO DE PUERTO ASIS, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO”

BREISON D. VALVERDE,

ANDRES D. QUIJANO ,

MERCEDES BENAVIDES,

JESUS PACICHANA,

KATHERINE ROSALES

DOCENTE: DIANA LIZETH PORTILLA

INSTITUTO TEGNOLOGICO DEL PUTUMAYO

1° SEMESTRE DE NIVELACION INGENIERIA CIVIL

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

PUERTO ASIS-PUTUMAYO

2020
POBLACION

Mediante la cual se incluye a las personas que habitan en el área de estudio para la
construcción de la placa huellas en las zonas rurales del Municipio de Puerto Asís, de acuerdo
a las fuentes de la secretaria de Planeación Municipal se especifican así:

El Municipio de Puerto Asís ascendió a 55.759 personas, de las cuales 50,7%


son hombres y el 49,3% mujeres. De este total, 2 7. 6 09 pe rsona s vi ve n e n e l á re a
u rba na y 2 8. 1 50 e n e l á r e a r u ra l .

MUESTRA

La representatividad de una muestra es la condición por la cual esta presenta la misma


variabilidad que la población de la que procede, para este proyecto se seleccionaran muestras
sistemáticas de un patrón de elección.

HERRAMIENTAS DE RECOLECCION DE INFORMACION

Se propone emplear una encuesta a la población de las veredas a intervenir para la


obtención de información de la situación actual del estado de los tramos viales, la percepción de
la comunidad frente a la problemática y así obtener datos relevantes para definir las alternativas
de solución.

ENCUESTA

Se plantea un modelo de encuesta para la respectiva recolección de información a los


habitantes de las veredas a intervenir, con el fin de obtener la información y analizarla para la
obtención de resultados que ayuden a complementar el proyecto.
FORMATO DE ENCUESTA

ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE PUERTO ASIS - PUTUMAYO


(Vereda a Intervenir)
OBJETIVO: Identificar los puntos críticos de la zona, para estudiar las
problemáticas y dar solución oportuna.
NOTA: Cabe aclarar que los datos suministrados en la encuesta no se usaran para
fines políticos, por lo tanto este proyecto no se llevara a cabo ya que es una encuesta de tipo
educativa universitaria, dirigida a la población de la zona.

Fecha de la encuesta Dia:_____ Mes:_____ Año:______

1. LOCALIZACION

Municipio:____________________
Vereda:_______________________

2. DATOS DEL ENCUESTADO

Nombre: _____________________________________ c.c:______________________


Sexo: F___ - M___ Edad:_____años
Indígena:_____ Etnia:_____ Mestizo:_____ Afrodescendiente:_____
Estudios: Primaria____ Secundaria____ Tecnico____ Tecnologo____ Profesional_____
Estrato: 1 22 33

1. ¿Hace cuánto tiempo vive en este sector?

Menos de un año
Más de un año
Entre 3 y 5 años
Más de 5 años
2. ¿Cuál es el medio de transporte que usted usa?

Carro
Moto
Lancha
Otros__________________

3. Dependiendo del medio de transporte que más use ¿cuánto tiempo tarda en llegar al
casco urbano?

Menos de media hora


Más de media hora
Una hora

4. ¿Su empleo consiste en el trabajo de campo o trabaja en el centro de la ciudad?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5. ¿Ha sido víctima de inundaciones a causa del mal estado de la vía?

Sí No

6. ¿Desde hace cuánto la carretera se encuentra en mal estado?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

7. ¿Creé usted que recibirá beneficio en la construcción de la placa huella?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
8. ¿A su criterio le parece factible que toda la vía se construya la placa huella?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Firma recolector de información: _______________________________


Cargo:_____________________
ANALISIS DE DATOS

Después de analizar las encuestas y tabularlas, se puede analizar que la población


encuestada pertenece al estrato 1 en su mayoría y que viven en la vereda desde hace
más de 3 años, el medio de transporte que más usan es la moto y otros habitantes se
movilizan en carro y tardan menos de media hora en llegar al casco urbano y los que se
movilizan en bicicleta o a pie tardan más de media hora o una hora. Una pequeña parte
de la población encuestada trabaja en el centro de la ciudad y la mayoría trabaja en
labores de campo en la zona donde viven.

Aseguran que no han sido víctimas de inundaciones a causa del mal estado de la
carretera y atestiguan que la vía está en mal estado desde hace más de 4 años y
consideran que sería beneficioso implementar placa huella en la vía ya que opinan que
esto mejoraría su forma de vida.

Encuesta 1 Encuesta 2
Estrato 1 Estrato 1
Pregunta 1 Entre 3 y 5 años Pregunta 1 Mas de 5 años
Pregunta 2 Moto Pregunta 2 Moto
Pregunta 3 Menos de media hora Pregunta 3 Menos demedia
Pregunta 4 Centro de la ciudad Pregunta 4 Campo
hora
Pregunta 5 No Pregunta 5 No
Pregunta 6 4 años Pregunta 6 6 años
Pregunta 7 Si recibiré Pregunta 7 Si recibiré
Pregunta 8 Si buena Propuesta Pregunta 8 Si buena Propuesta

Encuesta 3 Encuesta 4
Estrato 2 Estrato 1
Pregunta 1 Entre 3 y 5 años Pregunta 1 Entre 4 y 5 Años
Pregunta 2 bicicleta Pregunta 2 Carro
Pregunta 3 Más de media hora Pregunta 3 Menos de media
Pregunta 4 Campo Pregunta 4 hora de la cuidad
Centro
Pregunta 5 No Pregunta 5 No
Pregunta 6 Desde siempre Pregunta 6 siempre
Pregunta 7 Si recibiré Pregunta 7 Si recibiré
Pregunta 8 Si buena Propuesta Pregunta 8 Si buena Propuesta
Encuesta 5 Encuesta 6
Estrato 1 Estrato 1
Pregunta 1 Entre 5 y 6 años Pregunta 1 Entre 4 y 5 Años
Pregunta 2 A Pie Pregunta 2 A Pie
Pregunta 3 Una hora Pregunta 3 Más de 30 minutos
Pregunta 4 Campo Pregunta 4 Campo
Pregunta 5 No Pregunta 5 No
Pregunta 6 Siempre Pregunta 6 Siempre
Pregunta 7 Si recibiré Pregunta 7 Si recibiré
Pregunta 8 Si buena Propuesta Pregunta 8 Si buena Propuesta

CONCLUSIONES

 Aportará a la creación de escenarios de infraestructura no solo benefician a una


zona específica, a un municipio, o a una región, si no que esta lo hace a nivel
integral y global para el beneficio de todos.
 Se evidenciara claramente que el mejoramiento de la vía, ayudaría inminentemente
al crecimiento económico de la vereda por ende la del Municipio.
 Aumentaría de forma gradual los espacios turísticos que ayudarían a generar una
política económica distinta a la que existe en la actualidad.
 Resultará apreciativo para la recolección de datos para brindar solución
8

También podría gustarte