Está en la página 1de 12

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital


San Juan de Dios de enero a noviembre de 2019
Nombres y Apellidos Código de estudiantes
Lucas Fittipaldi Neves Caldas 53525
Carlos Daniel Quiñones Palomino 53358
Dinitria Lorena De Lima Barbosa 53707
Cleberson Batista Prates Messias 53241
Autor/es Monica Andrea Beltrán Barreto 53359
Camila Silva de Almeida Branco 57937
Isaac Puig Prado 53406
Amarildo Junior Rocha 53789
Marilene Alves Lopes 53943
Cairo José da Silva Moraes 54241
Fecha 28/11/2019

Carrera Medicina
Asignatura Microbiología I
Grupo I
Docente Alfredo Martin Baryol
Periodo Académico
Subsede
Copyright © () por (NOMBRES). Todos los derechos reservados.
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

.
RESUMEN:

La salmonelosis es un tipo de intoxicación alimentaria causada por la bacteria salmonella (bacterias que
por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces), son
los reptiles junto a los pájaros los portadores principales de esta bacteria.

Según una investigación realizada en el Hospital San Juan de Dios a niños entre las edades de 5 a a10
años se encontraron casos de salmonelosis presentando signos y síntomas propiamente de esta patología
como vómitos, nauseas, calambres intestinales etc. Comenzando dentro de los 3 días de la contaminación
y por lo general desaparecen sin tratamiento médico, igualmente se encontró que los niños que usan
pañales que tienen salmonelosis pueden propagar la infección debido a que sus heces se infecta. Las
personas que cambian los pañales del niño podrían contraer la infección de esa manera

Se encontraron entre 20 niños de 5 a 10 años 12 casos de salmonelosis de los cuales ninguno contaba con
un diagnostico ante esta patología y teniendo de igual manera enfermedades asociadas a la salmonelosis.

Dicha investigación pretende investigar estos casos y su evolución para asi conocer de ante mano la
mejoría de los pacientes como también las posibles complicaciones que puede presentar durante su
tratamiento.

Palabras clave: salmonelosis, tratamiento, enfermedad, investigación


Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

ABSTRACT:

Salmonellosis is a type of food poisoning caused by the bacteria salmonella (bacteria that usually live in
the intestines of animals and humans and are expelled through feces), reptiles with birds are the main
carriers of this bacterium.

According to research conducted at the San Juan de Dios Hospital for children between the ages of 5 and
10 years, cases of salmonellosis were found presenting signs and symptoms of this pathology such as
vomiting, nausea, intestinal cramps, etc. Beginning within 3 days of contamination and usually disappear
without medical treatment, it was also found that children who wear diapers that have salmonellosis can
spread the infection because their feces become infected. People who change the child's diapers could get
the infection that way.

Among 20 children aged 5 to 10 years, 12 cases of salmonellosis were found, of which none had a
diagnosis of this disease and also had diseases associated with salmonellosis.

This research aims to investigate these cases and their evolution in order to know beforehand the
improvement of the patients as well as the possible complications that may occur during their treatment.

Key words: salmonellosis, treatment, disease, salmonella


Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Tabla De Contenidos

Introducción ............................................................................................................................... 5
Capítulo 1. Planteamiento del Problema .................................................................................... 6
1.1. Formulación del Problema ........................................................................................ 6
1.2. Objetivos ................................................................................................................... 6
1.3. Justificación .............................................................................................................. 6
Capítulo 2. Marco Teórico ......................................................................................................... 7
2.1 Área de estudio/campo de investigación ...................................................................... 7
2.2 Desarrollo del marco teórico ........................................................................................ 7
Capítulo 3. Método..................................................................................................................... 9
3.1 Tipo de Investigación ................................................................................................... 9
3.2 Operacionalización de variables ................................................................................... 9
3.3 Técnicas de Investigación ............................................................................................. 9
Capítulo 4. Resultados y Discusión ......................................................................................... 10
Capítulo 5. Conclusiones ......................................................................................................... 11
Referencias ............................................................................................................................... 12
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Introducción

La salmonelosis es una infección por ‘Salmonella’, una de las intoxicaciones alimentarias más
comunes y extendidas en los niños Cada año, según datos de la organización mundial de la salud
(OMS) afecta a decenas de millones de niños en todo el mundo

Es contagiosa y en la mayoría de los casos los síntomas relativamente leves. Puede que ni
siquiera se requiera tratamiento pero en pacientes críticos, como niños pequeños se ven
seriamente afectados por la deshidratación que conlleva y puede llegar a causar la muerte.

Es por ello que esta investigación pretende estudiar estos casos para observar su comportamiento
y evolución de igual manera garantizar que cuenten con un acompañamiento médico para lograr
su mejoría total .Los padres de dichos niños son un pilar importante puesto que de ellos
dependen casi el 100% que los niños no vuelvan a contraer esta enfermedad, es por ellos que
deben conocer los medios de contagió, las maneras de prevenir esta patología.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizo una investigación en donde se encontró que
los niños menores de 5 años corren un riesgo particularmente grande y 125.000 niños mueren
cada año de enfermedades de transmisión alimentaria.

La importancia de atender a estos casos genera gran preocupación puesto que esta enfermedad
puede complicarse teniendo enfermedades asociadas como gastroenteritis, bacteriemia, fiebre
entérica y fiebre tifoidea, provocando la muerte del paciente en algunos casos. En Bolivia estos
casos se presentan ya que no cuentan con un tratamiento adecuando de aguas negras de igual
manera cuenta con una contaminación muy alta de aguas estancadas (canales, calles) exponiendo
a los niños a contraer la enfermedad sin contar que no se tiene el habito constante del lavado de
manos antes y después de consumir algún alimento siendo un patrón específico para garantizar la
entrada del microorganismo al organismo.

Dentro de esta investigación se prende de igual manera mostrar la manera de prevenir esta
enfermedad para así garantizar una incidencia muy mínima de adquirir dicha enfermedad en
mención.
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Capítulo 1. Planteamiento del Problema

Formulación del Problema

¿Problemas de saneamiento en Bolivia y contagio de los niños con el microorganismo


Salmonella causante de la enfermedad salmonelosis?

Objetivos

Objetivo General

• Identificar el comportamiento de la salmonelosis en los niños de 5 a 10 años en el hospital


San Juan de Dios entre enero y noviembre del 2019.

Objetivos Específicos

• Conocer de ante mano los tratamientos para esta enfermedad.


• Manejar un leguaje asertivo hacia el menor y sus padres.
• Intensificar la prevención de adquirir este microorganismo.

Justificación

Esta investigación se llevó acabo para conocer de ante mano el comportamiento que evidencio
esta enfermedad en el Hospital San Juan de Dios entre enero y noviembre de 2019 ante 12 casos
de salmonelosis en pacientes entre 5 a 10 años de edad , para así tener un registro e información
que permita la erradicación total de esta enfermedad en los infantes ya que cuentan un alto grado
de contraer la enfermedad , es por ello que debe conocer las posibles maneras en que contrajeron
esta enfermedad y saber cómo se comportó el microrganismo en cada uno de esto pacientes ,
revisando su evolución .

De igual manera se pretende que la comunidad conozca las formas de contraer la enfermedad y
hacer énfasis en la importancia de hacer un lavado de manos correcto; para poder llevar a cabo lo
planteado se ve necesario hacer charlas educativas a la comunidad, jardines infantiles, escuelas
para reducir al máximo el contagio.

Los 12 casos presentados de salmonelosis de enero a noviembre de 2019 recibieron un


acompañamiento medico excelente; logrando la mejora de los pacientes con la colaboración de
los padres de cada uno de estos pacientes.
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Capítulo 2. Marco Teórico

2.1 Campo de investigación

Este trabajo pertenece netamente a un trabajo de investigación específicamente en el Hospital


San Juan de Dios.

Según OMS Y OPS Los niños menores de 5 años corren un riesgo particularmente grande y
125.000 niños mueren cada año de enfermedades de transmisión alimentaria, las regiones de
África y Asia Sudoriental de la OMS tienen la carga más alta de enfermedades de transmisión
alimentaria.

Diciembre del 2015 Ginebra — Más de un tercio (34%) de todas las muertes por enfermedades
de transmisión alimentaria se producen en niños menores de 5 años, pese a que los niños de esa
edad representan solo 9% de la población mundial. Esta es una de las conclusiones de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en el informe Estimación de la carga mundial de las
enfermedades de transmisión alimentaria, el más completo publicado hasta la fecha sobre el
impacto de los alimentos contaminados en la salud y el bienestar.

Según el informe, en el cual se presenta una estimación de la carga de las enfermedades de


transmisión alimentaria causadas por 31 agentes (bacterias, virus, parásitos, toxinas y productos
químicos), cada año hasta 600 millones de personas de todo el mundo, o casi 1 de cada 10,
enferman tras consumir alimentos contaminados. De estas personas, 420.000 mueren, incluidos
125.000 niños menores de 5 años.

"Hasta ahora, las estimaciones de las enfermedades de transmisión alimentaria eran vagas e
imprecisas, lo cual ocultaba los costos humanos reales de los alimentos contaminados. Este
informe deja las cosas en claro", dijo la doctora Margaret Chan, Directora General de la OMS.
"Saber qué agentes patógenos transmitidos por los alimentos están causando los mayores
problemas en qué partes del mundo, posibilita una acción focalizada del público, los gobiernos y
la industria alimentaria".

Esta investigación permitió identificar el problema de contagio de los niños con la salmonella
puesto que muchos de ellos se encontraba en jardines infantiles con infraestructuras precarias y
además con un bajo saneamiento del establecimiento predisponiendo a los infantes a contraer la
enfermedad, como otros vivían cercas a canales con aguas contaminadas y deficiencia de
alcantarillado y por ultimo niños que habían contraído la enfermedad por alimentos
contaminados.

De los 12 casos 3 pacientes fueron trasladados a otros jardines infantiles para disminuir un
segundo contagio y el restante de los casos unos decidieron optar por cambiar de residencia; la
enfermedad en estos casos tuvo un comportamiento poco agresivo puesto que los pacientes como
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

los padres atendieron a todas las sugerencias dadas por el equipo médico, como también teniendo
una adherencia al tratamiento.

Estos pacientes contaron con una deshidratación un poco alarmante pero que se logró atender a
tiempo mediante el suministro de iones de sodio, potasio, cloruro, muchos igualmente recibieron
medicamentos para contrarrestar los episodios de vómito y dolores abdominales ; su
hospitalización fue eminente ya que necesitaban estar bajo supervisión médica y posibles
síntomas propios de esta patología que pudiera desencadenase peligrosa.

Cabe resaltar que la ciudad más contaminada de Bolivia según el último reporte es Santa Cruz de
la Sierra siendo la ciudad con un año índice de salmonelosis en infantes, el manejo de aguas
negras con el que se cuenta es muy deficiente y la cultura que tiene los habitantes en cuanto al
lavado de manos y la correcta cocción de los alimentos es mínima , elevando los niveles de
contagio , los jardines infantiles cuentan con un saneamiento precario no apto para el
acogimiento de los niños ya que están más expuestos a con traer distintas infecciones.
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Capítulo 3. Método

Tipo de Investigación

El tipo de investigación utilizado en este trabajo es aplicada para lograr encontrar estrategias o
mecanismos que permitan lograr llegar al objetivo trazadas.

3.1 Operacionalización de variables

Las diferentes técnicas que se utilizaran para alcanzar los objetivos propuestos en base de los 12
casos estudiados son.
1. Llegar a estos pacientes y revisar detalladamente si la educación recibida para no volver a
contraer esta enfermedad tuvo éxito.
2. Volver a hacer incapie en el lavado de manos mediante charlas educativas
3. Mediante un equipo médico hacer pruebas que permitan corroborar que el paciente no
presenta alguna afección a su salud
4. Mediante encuestas a estos pacientes y sus padres revisar el grado de satisfacción.

3.2 Técnicas de Investigación

Mediante la colaboración del hospital y de los pacientes mediante sus historias clínicas lograr
analizar y sistematizar todos los datos e información adquirida para un mejor análisis, y
posiblemente brindar estrategias para bajar el número de taza de afectados por esta enfermedad.
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Capítulo 4. Resultados y Discusión

Los resultados obtenidos en esta investigación permitieron conocer los 12 casos clínicos
evidenciados desde enero a noviembre de 2019 con salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el
Hospital San Juan de Dios; logrando identificar los medios de contagio como fueron jardines
infantiles, vivienda y alimentos contaminados.

Cada uno de ellos recibió su tratamiento adecuado y tuvo constantemente acompañamiento


médico para estar atento a la evolución de cada uno de ellos y de igual manera recibieron tanto
ellos como sus padres una intensa educación frente a la enfermedad para evitar nuevamente un
contagio.

De igual manera se pretende tener contacto con estos pacientes para evidenciar como se
encuentra su salud, y confirmar que no tengan ninguna afectación a su salud propia.
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Capítulo 5. Conclusiones

Se concluye en este trabajo que la enfermedad salmonelosis tiene gran afectación a niños
menores de 10 años y que trae consigo muchas afectaciones y enfermedades asociadas que
afectan de gravemente la salud del paciente provocando así nauseas vómitos diarreas y demás.
El Hospital San Juan de Dios evidencio 12 casos de salmonelosis los cuales venían con un
cuadro de deshidratación alarmante y que se puedo tratar con éxito gracias a su detección a
tiempo.

Cabe restar que esta enfermedad se puede prevenir como se evidencia en el trabajo mediante
medias de saneamiento y demás que evita que el microorganismo ingrese al ser humano.
Comportamiento de la salmonelosis en niños de 5 a 10 años en el Hospital San Juan de Dios de
Enero a noviembre de 2019

Referencias

https://www.who.int/es/news-room/detail/03-12-2015-who-s-first-ever-global-estimates-of-
foodborne-diseases-find-children-under-5-account-for-almost-one-third-of-deaths

https://www.paho.org/bol/index.php?option=com_content&view=article&id=1826:notaalimento
s&Itemid=481

https://www.3m.com.bo/3M/es_BO/food-safety-la/biblioteca-de-
documentos/microorganismos/salmonella/

También podría gustarte