Está en la página 1de 1

Una gran limitación en el uso de microRNAs como biomarcadores es su poca abundancia,

lo que obstaculiza su detección usando técnicas estándar de perfilado de miRNA como los
microarreglos. Otro problema importante es la selección y el procesamiento de muestras. la
mayoría de estudios utiliza suero o plasma. Se encontró que el suero es mejor opción para
evitar inconvenientes por la exclusión de grandes números de muestras por la presencia de
la hemólisis. Notablemente, la concentración circulante de miRNA es mayor en suero que
en plasma, implicando la posible interferencia de las plaquetas y leucocitos durante la
preparación de la muestra. La selección de pacientes y su clasificación es un problema
importante para estudios clínicos. Ciertos estudios han mostrado fluctuación en los niveles
de miRNA circulante durante quimioterapia. Para eliminar este problema, el tratamiento del
paciente tiene que ser tomado en cuenta, o en todo caso tomar las muestras sanguíneas
antes de la quimioterapia. Otro factor importante es el método de medida de los niveles de
miRNA. La mayoría de estudios se basan en qRT-PCR. aunque este método es más
sensitivo y menos costoso que otros, una gran limitación es la incapacidad de detectar
miRNAs nuevos. Finalmente hay una carencia de niveles de miRNAs fisiológicos confiables
para normalización de los niveles expresados, que pueden cambiar con estados fisiológicos
o patológicos. Como se observa existe una mínima superposición en los paneles de miRNA
de los diferentes estudios, que refleja la complejidad de la expresión en los pacientes con
BC. El BC es un grupo heterogéneo de enfermedades con diferentes comportamientos
biológicos que corresponden a cánceres heterogéneos. Esta discrepancia en los niveles de
miRNA puede ser debido a la heterogeneidad de la enfermedad y su presentación clínica o
también por la contribución de diferentes tejidos a los miRNAs circulantes.

El miRNA circulante es prometedor como método diagnóstico, pronóstico o predictivo como


biomarcador en el manejo clínico de BC. En esta revisión se observó poca consistencia con
respecto a los diferentes paneles de miRNAs identificados por los diferentes grupos, por lo
tanto actualmente no se cuenta con un panel relevante para la práctica oncológica. Esto
debido a variaciones en la selección de pacientes y técnicas utilizadas para aislar y medir
los miRNA circulantes, su baja abundancia, los efectos de terapia y enfermedades
concurrentes, tamaños de muestra inadecuados, análisis estadístico inadecuado y números
insuficientes de estudios de validación que prueban su utilización clínica. Por lo tanto se
requiere la estandarización de los métodos de estudio del miRNA.

También podría gustarte