Está en la página 1de 3

PROYECTO DE EDIFICACIÓN

VENTANAS SOLARES

DESCRIPCIÓN

Este material está compuesto de silicatos cristalinos y amorfos (vidrio) que absorben
luz solar, con variaciones en frecuencia de los fotones de luz. Desde el infrarrojo hasta
ultravioleta, que luego se convierten en energía eléctrica.

SOSTENIBILIDAD

En este proyecto de edificación se adaptará un vidrio fotovoltaico para poder minorar


los gastos en energía eléctrica contribuyendo al medio ambiente, este vidrio produce
energía eléctrica por más que no haya luz solar, en la provincia de Concepción.

Los vidrios fotovoltaicos es una innovación en la construcción de edificaciones para


generar energía eléctrica por medio de la luz solar de los rayos ultravioleta y rayos
infrarrojos, siendo una electricidad limpia sin perjudicar a las futuras generaciones
siéndole sostenible.

los vidrios fotovoltaicos cumplen con las condiciones de seguridad para sismo, lluvia,
viento, siendo estético y pudiéndose adaptar a cualquier tipo de arquitectura, siendo
económicamente rentable.

Por medio de esta innovación en sostenibilidad se podría obtener la certificación ISO


9001, ISO 50001.

Ventajas

A. Producción eléctrica.

B. Ahorro de energía.

C. Reducción de la contaminación acústica.

D. Aumenta el confort térmico en interiores.

E. Mayor producción de energía en condiciones de baja luminosidad.

F. Mayor producción de energía en condiciones de alta temperatura.

G. Diseño atractivo e innovador.

H. Filtra radiación ultravioleta e infrarrojo.

I. Energía renovable.

PROYECTO DE HABILITACIÓN URBANA “VALLE DORADO” – CONCEPCIÓN – HUANCAYO


PROYECTO DE EDIFICACIÓN

J. Se encuentra dentro de la arquitectura moderna.

Especificaciones técnicas:

Láminas de vidrio

Las ventanas pueden generar un mínimo de 40W por metro cuadrado, mientras que
también proporciona aislamiento contra el calor y el frío, y el control de rayos
ultravioletas.

Estos muros de vidrio también se usan para equilibrar el movimiento y las fuerzas que
actúan sobre un edificio, soportar mayores cargas de viento, proporcionar eficiencia
térmica para un calentamiento rentable y mitigar otros factores como la iluminación.

Dimensiones : 300 mm. x 1245 mm x 16.72 mm. en promedio.

Resistencia : Ante impactos, fuerzas de viento.

Sección : Sólido con secciones vacías. Colores y modelos variables

Transparencia : XL visión (30%)

Superficie : Homogénea y lisa, de colores y transparencias variables.

Propiedades térmicas y ópticas, se puede adaptar a cada condición climática, el


porcentaje de energía solar que el vidrio permite que pase al interior del edificio está
en un 5% al 40%. Se cuenta con vidrios de silicio cristalino, vidrios de silicio amorfo.
Las medidas más grandes 4X2 metros.

PROYECTO DE HABILITACIÓN URBANA “VALLE DORADO” – CONCEPCIÓN – HUANCAYO


PROYECTO DE EDIFICACIÓN

● Se tiene más 2000 tipos de colores.


● Por metro cuadrado de vidrio abastece a 3 luminarias led de 6 W.
● Se puede conectar a la red o asiladas a la red.
● Los grosores de las láminas son de 3,6,8,10,12,15,19 mm, pudiendo ser
templadas.
● Capta los rayos ultravioletas en un 99%, rayos infrarrojos 95%.
● Consumo unitario por luminaria.

S/
E(Wh)/añ E(KWh)/añ E(KW S/costo/añ
Und Pot W hrs/dia Año o o h) o

1 6 12 365 26280 26.28 0.4954 13.02

● El retorno de la inversión es a partir de los 32 años.


● No emite CO2.

PROYECTO DE HABILITACIÓN URBANA “VALLE DORADO” – CONCEPCIÓN – HUANCAYO

También podría gustarte