Está en la página 1de 3

ANALISIS DEL IMPACTO

Las actividades turísticas traen consigo diversos aportes ya sea a una comunidad,
ciudad o país donde se desarrollan, pudiendo ser estos tanto de manera positiva
como de manera negativa. Dichos impactos se reflejan en diferentes aspectos,
principalmente en lo económico, en lo social, en lo ambiental y en lo ecológico.
ECONOMICO
Positivo
 Mejoramiento de Calidad de vida de los pobladores, al tener una mejor
producción y por ende un mayor ingreso económico.
 Se da introducción a los diferentes tipos monedas al lugar donde se lleva a
cabo las actividades turísticas, debido a las prestaciones de servicios que
se realizan.
 Aumento de ingresos económicos a la comunidad, gracias a los turistas que
visitan el lugar, ya que consumen los productos de la comunidad.
 Mejoramiento de carreteras, comunicación, alcantarillado entre otros,
debido a al aumento de ingreso económicos.

Negativo
 El abrir las puertas a diferentes tipos de divisas, no siempre resulta
satisfactorio, no siempre existe una balanza comercial positiva y en
ocasiones pudiera ser contraproducente.
 No siempre los ingresos que fueron acumulados, son reinvertidos en la
comunidad.
 Los empleos que se generan pudieran ser con un sueldo muy bajo, o con
muchas horas de trabajo.

SOCIAL
Positivo
 Generación de nuevos y mejores empleos, con la apertura de un parque
eco turístico.
 Introducción de nuevas costumbres y tradiciones de otras ciudades o
países, por parte de los turistas.
 Recuperación de los productos artesanales fabricado por los pobladores.

Negativo
 Diferencias con los pobladores, al interponerse con la apertura del parque,
debido a que esto generaría la llegada de turistas, personas ajenas a la
comunidad.
 Los pobladores podrían interponerse, con huelgas e incluso con agresiones,
para evitar cambios a su comunidad.
 Perdida de cultura y tradiciones.
 Crecimiento de problemas de salud, violencia, entre otros.

AMBIENTAL
Positivo
 Se llevan a cabo un análisis para adoptar medidas de mejora y
conservación ambientales.
 Se genera conciencia ambiental tanto a los pobladores como a los turistas,
ya sea dentro del parque o en la comunidad.
 Apoyo a programas de cuidado y preservación de las áreas naturales de la
comunidad.

Negativo
 Los turistas pueden llegar a producir grandes cantidades de residuos.
 Cambios que provoquen daños irreversibles, como el crecimiento excesivo
de los pobladores, ya que puede llegar a romper el equilibrio biológico de la
zona.
 Debido a las actividades turísticas que se realizan en el parque, así sean en
grupos pequeños, es inevitable que no se genere un ligero daño al
ambiente, al estar practicando, ciclismo, rappel, tirolesa y el camping,
ocasionamos que estas áreas naturales se vayan deteriorando poco a poco.

ECOLOGICO
Positivo
 Sensibilización de los pobladores y turistas.
 Implementación de reglamento sobre reciclaje, y separación de basura
orgánica e inorgánica.
 El parque trabaja de manera que siempre es 100 % responsable con el
medio ambiente.
Negativo
 Sobreexplotación de recursos naturales y culturales.
 Con la visitas de los turistas al parque, provoca modificaciones en el
comportamiento tanto de la flora como de la fauna, como el desgaste del
suelo, diferentes tipos de fauna deciden aislarse del lugar.
 Al tener un aumento de visitantes, se genera un mayor consumo tanto de
agua como de energía, el cual genera una expulsión de gases que
conllevan a que la calidad del ambiente disminuya.
 Con la recreación del parque, se concibe una contaminación ambiental,
visual y acústica, es decir la construcción de las instalaciones y las
actividades rurales provocan que diversas especies de animales busquen
huir del parque, además de los gases que son provocados por los medios
de transporte, que generan un gran daño al expulsar sustancias, así como
para los pobladores como para las zonas naturales.

También podría gustarte