Está en la página 1de 90

NUMERO:

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
1 90
ÁREA QUE ELABORO: COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
SUBDIRECCIÓN: PRODUCCIÓN
AREAS AFECTADAS: TODAS LAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
FECHA DE EFECTIVO: 01 DE DICIEMBRE DE 2006
CANCELA A: NUEVO

ÍNDICE

CAPÍTULO CONTENIDO HOJA

I INTRODUCCIÓN 2

II OBJETIVO 3

III LEGISLACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE 3

IV POLÍTICAS 4

V PROCEDIMIENTO 13

1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 13
2. DIAGRAMA DE FLUJO 35
3. SIMBOLOGÍA 44

VI SECCIÓN DE FORMAS 45

VII GLOSARIO DE TÉRMINOS 85

VIII DATOS DEL AREA 88

IX AUTORIZACIÓN DE COMERI 89
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 2 90

I. INTRODUCCIÓN

Derivado de la importancia de llevar un correcto control y registro del programa de


inversiones y de la complejidad y diversidad de operaciones que se realizan en la
Subdirección de Producción, se hace necesario difundir, puntualizar y homogenizar la
aplicación de la normatividad, particularmente las instrucciones departamentales 112000-
01 y 300000-01 denominadas “Registro contable del programa de inversiones” y
“Formulación, trámite y control del programa anual de inversiones” respectivamente.

Este instructivo de trabajo representa una herramienta administrativa de apoyo para el


registro y control del programa de inversión, desde su concepción, mediante la elaboración
del anteproyecto del presupuesto, hasta el registro contable de los proyectos, a través del
cierre de las ordenes de construcción y retiro (OCR´s); así mismo es una guía de los
procedimientos establecidos para el correcto desempeño de las funciones de la
Subdirección de Producción.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 3 90

II. OBJETIVO
Establecer los lineamientos generales y particulares para la elaboración, seguimiento,
control y registro del programa anual de inversiones de la Subdirección de Producción.

III. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE


a) Constitución Política de las Estados Unidos Mexicanos, artículo 64, del 13 de
noviembre de 2006.
b) Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su reglamento,
del 21 de agosto de 2006.
c) Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y su reglamento, del
7 de julio de 2005.
d) Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, del 13
de junio de 2003.
e) Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, del 30 de marzo de
2006.
f) Instrucción Departamental 300000-01 “Formulación, Trámite y Control del Programa
Anual de Inversiones”, del 30 de junio de 2005.
g) Instrucción Departamental No. 112000-01 “Registro Contable del Programa de
Inversiones”, del 11 de febrero de 2005.
h) Manual de Procedimientos para la Ejecución de Obra Pública por Administración
Directa, del 1 de febrero de 2006.
i) Instrucción Departamental No. 120000-04 “Autorización de Compromisos que
Involucren Recursos de Ejercicios Fiscales Subsecuentes”, del 15 de julio de 2005.
j) Instrucción Departamental No. 120000-06 “Autorización de suficiencias
presupuestales”, del 12 de agosto del 2005.
k) Políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones en LyFC, de agosto de
2005.
l) Instrucción Departamental 830000-07 “Elaboración, Actualización y Cancelación de
Instrucciones Departamentales e Instructivos de Trabajo”, del 9 de diciembre de
2005.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 4 90

IV. POLÍTICAS

1.0 Generales

1.1 Este manual es de aplicación para el ámbito de la Subdirección de Producción.

1.2 Los lineamientos y guías de aplicación de este manual, no contradicen en ningún


momento la aplicación de las Instrucciones Departamentales 112000-01 y 300000-01
denominadas, “Registro Contable del Programa de Inversiones y “Formulación,
Trámite y Control del Programa Anual de Inversiones”, respectivamente, por lo que en
caso de controversia prevalecerá aplicación de las Instrucciones Departamentales
correspondientes.

1.3 La información que se genere en este Instructivo de Trabajo deberá ser capturada en
los formatos, archivos y anexos correspondientes, no siendo válido la modificación o
utilización de otro formato.

1.4 La Coordinación Administrativa asignará el número de proyecto a cada una de las


obras a desarrollar durante el ejercicio, de acuerdo a lo siguiente: GGG-XXX-AA
Donde:
GGG Corresponde a la identificación de la Gerencia (OPE-Gerencia de
Operación; TYT-Gerencia de Transmisión y Transformación; GEN-
Gerencia de Generación; CAP-Coordinación Administrativa; CGE-
Coordinación de Gestión)
XXX Corresponde al número progresivo de cada obra.
AA Es el año de realización de la obra.

1.5 El número de proyecto, se asignará en el anteproyecto del presupuesto, es


“insustituible”, no puede duplicarse y será el identificador para todo el proceso.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 5 90

1.6 Se deberá integrar 1 expediente para cada proyecto, con los siguientes apartados:

Planeación Formato de la Autorización de Inversión (AI´s), el estudio costo


beneficio, estudios previos aplicables
Financiero Presupuesto autorizado general y por programa (diferentes
versiones), identificando la ubicación del proyecto.
Materiales Seguimiento del proceso de adquisición. (Requisición, junta de
aclaraciones, aperturas de ofertas, contratos)
Contable Expediente de la OCR. (copia de la OCR autorizada, oficios
relacionados con su solicitud, cierre, TAV´s)
Avance físico Seguimiento mensual del avance real del proyecto.
Otros Documentos relacionados con el proyecto.

El expediente será responsabilidad del área operativa de cada Gerencia.

1.7 La Coordinación Administrativa efectuará revisiones periódicas de los expedientes,


emitiendo sus comentarios, mediante oficio.

2.0 Anteproyecto del presupuesto de inversión flujo de efectivo

2.1 La Coordinación Administrativa enviará a las Gerencias, durante la primera quincena


del mes de marzo del año anterior al ejercicio del presupuesto, los lineamientos
generales para la integración y formulación del anteproyecto del presupuesto de
inversión flujo de efectivo, para el año del ejercicio del presupuesto.

2.2 El anteproyecto del presupuesto de inversión flujo de efectivo se deberá de integrar


de los siguientes formatos PRE-01 ”Anteproyecto del presupuesto de inversión flujo
de efectivo”, los formatos de autorización de inversión (AI´s), y el Análisis Costo-
Beneficio.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 6 90

2.3 Las Gerencias enviarán a la Coordinación Administrativa el anteproyecto del


presupuesto de inversión flujo de efectivo, a más tardar durante la primera quincena
del mes de abril del año anterior al ejercicio del presupuesto.

2.4 Las Gerencias incluirán en su anteproyecto del presupuesto de inversión flujo de


efectivo, todas aquellas adquisiciones que realizarán durante el ejercicio siguiente;
así como los compromisos obtenidos por la aplicación de plurianuales.

2.5 El anteproyecto del presupuesto de inversión flujo de efectivo será firmado


invariablemente por el Gerente del área, así como todas las autorizaciones de
inversión (AI´s) que hayan solicitado.

2.6 El presupuesto solicitado en el renglón de labor deberá coincidir siempre con lo


solicitado a nivel devengable.

3.0 Autorización del presupuesto de inversión flujo de efectivo

3.1 Durante el primer trimestre de cada año, la Coordinación Administrativa enviará a las
Gerencias el presupuesto de inversión flujo de efectivo autorizado.

3.2 La Coordinación Administrativa enviará a las Gerencias durante los meses de enero y
febrero de cada año, la información relacionada con los compromisos de años
anteriores (pasivos y plurianuales) y que presupuestalmente afecten al presente
ejercicio.

3.3 Cada Gerencia realizará las adecuaciones que considere pertinentes, de acuerdo a la
disponibilidad presupuestal y a sus prioridades. Las adecuaciones al presupuesto
deberán ser sustentadas técnica y económicamente y se realizaran en los formatos
correspondientes.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 7 90

3.4 En la inclusión de un proyecto nuevo deberá de incluir el formato autorización de


inversión (AI), así como la asignación del número de proyecto correspondiente.

3.5 De acuerdo a la programación establecida a nivel entidad, la Coordinación


Administrativa enviará a las Gerencias oficio y lineamientos generales para la
elaboración y autorización de adecuaciones al presupuesto de inversión en la
solicitud de las versiones subsecuentes.

4.0 Anteproyecto del presupuesto de inversión devengable

4.1 La Coordinación Administrativa enviará a cada Gerencia, durante la primera quincena


del mes de marzo del año anterior al ejercicio del presupuesto, los lineamientos
generales para la elaboración del anteproyecto del presupuesto de inversión
devengable del año del ejercicio del presupuesto.

4.2 El anteproyecto del presupuesto de inversión devengable, se deberá integrar en el


formato PRE-07 “Anteproyecto del presupuesto de inversión devengable.

4.3 Las Gerencias enviarán a la Coordinación Administrativa el anteproyecto del


presupuesto de inversión devengable, a más tardar durante la primera quincena del
mes de abril del año anterior al ejercicio del presupuesto.

4.4 Las gerencias incluirán en su anteproyecto del presupuesto de inversión devengable,


todas aquellas obras que se realizarán durante el año del ejercicio del presupuesto.

4.5 El anteproyecto del presupuesto de inversión devengable será firmado


invariablemente por el Gerente del área.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 8 90

4.6 El presupuesto solicitado en el renglón de material será igual al flujo de efectivo, a


excepción de: A) No se instale en ese ejercicio el bien adquirido; b) Se instale
material y/o equipo existente en bodega.

4.7 El presupuesto solicitado en el renglón de labor deberá coincidir siempre con lo


solicitado a nivel de flujo de efectivo.

5.0 Autorización del presupuesto de inversión devengable

5.1 Durante el primer trimestre del año del ejercicio del presupuesto, la Coordinación
Administrativa enviará a las Gerencias el presupuesto de inversión devengable
autorizado.

5.2 Cada gerencia realizará las adecuaciones que considere pertinentes, de acuerdo a la
disponibilidad presupuestal, a sus existencias de equipos y materiales en almacenes,
al avance de programa de obras y a sus prioridades. Las adecuaciones al
presupuesto deberán ser sustentadas técnica y económicamente y se realizaran en
los formatos correspondientes.

5.3 En la inclusión de un proyecto nuevo deberá de incluir el formato autorización de


inversión (AI), así como la asignación del número de proyecto correspondiente.

5.4 De acuerdo a la programación establecida a nivel entidad, la Coordinación


Administrativa enviará a las Gerencias oficio y lineamientos generales para la
elaboración y autorización de adecuaciones al presupuesto de inversión en la
solicitud de las versiones subsecuentes.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 9 90

6.0 Elaboración y autorización de OCR´s (expedición y/o reexpedición).

6.1 Una vez recibida la versión preeliminar del presupuesto de inversión flujo de efectivo,
las Gerencias deberán elaborar y enviar a la Coordinación Administrativa, durante los
siguientes 30 días naturales, todas las solicitudes de OCR´s (globales y/o
especificas), necesarias para sustentar el presupuesto.

6.2 El formato a utilizar es el indicado en la Instrucción Departamental No. 112000-001


denominada “Registro Contable del Programa de Inversiones”; “Expedición de OCR´s
F-528-1” y/o “Reexpedición de OCR´s F-528-R”.

6.3 Cada OCR´s deberá contar con la partida presupuestal correspondiente.

6.4 La Coordinación Administrativa realizará la consolidación de las OCR´s y enviará a la


Subdirección de Planeación Estratégica, la solicitud de autorización correspondiente.

6.5 La Coordinación Administrativa enviará a las Gerencias correo electrónico y archivo


con las OCR’s autorizadas.

6.6 La Coordinación Administrativa emitirá el formato PRE-15 denominado “Movimientos


registrados en OCR´s” y enviará trimestralmente el reporte con los movimientos
registrados en cada una de las OCR´s abiertas por cada Gerencia. Las Gerencias
emitirán informe con los comentarios al reporte enviado, dentro de los 20 días
naturales siguientes a la recepción del mismo.

6.7 La Coordinación Administrativa enviará trimestralmente a la Subgerencia de Activo


Fijo, relación de movimientos registrados en las OCR´s y que no pertenezcan a la
Subdirección de Producción o requieran aclaración.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 10 90

6.8 Si existen modificaciones al proyecto original, el área ejecutante, las Gerencias y la


Coordinación Administrativa establecerán la comunicación necesaria para determinar
las acciones a seguir.

7.0 Suspensión y/o cancelación de OCR´s

7.1 En caso de suspensión de los trabajos por un periodo mayor de tres meses, la
Gerencia solicitará la suspensión temporal de la OCR, con 10 días de anticipación,
mediante oficio con la debida justificación, el cual enviará a la Coordinación
Administrativa, para continuar los trámites ante la Subgerencia de Activo Fijo.

7.2 En caso de que haya sido dada de alta una OCR y no tenga movimientos registrados
durante tres meses, posteriores a la fecha programada para el inicio de los trabajos y
no existan comentarios por parte de las Gerencias, la Coordinación Administrativa,
durante los siguientes 5 días, solicitará la cancelación de la misma a la Subgerencia
de Activo Fijo.

7.3 Para los efectos de una cancelación de OCR, las Gerencias enviaran a la
Coordinación Administrativa oficio con la justificación de la cancelación.

7.4 La Coordinación Administrativa enviará, dentro de los siguientes 5 días naturales a la


recepción del oficio de cancelación, a la Subgerencia de Activo Fijo, con copia a la
Gerencia solicitante, documento solicitando la cancelación de la OCR.

7.5 La Coordinación Administrativa solicitará entre los 20 y 30 días naturales siguientes a


la recepción del oficio de cancelación, mediante oficio a la Subgerencia de Activo Fijo,
la ratificación de la cancelación de la OCR.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 11 90

7.6 En caso de cancelación de OCR´s, la Coordinación Administrativa realizará los


ajustes necesarios a los presupuestos de inversión, los que a su vez deberán ser
ratificados por las gerencias en la siguiente versión a realizar.

8.0 Cierre de OCR´s

8.1 En las adquisiciones que se realicen en sitio y no se tenga el registro de entrada a un


almacén de la Entidad, las áreas operativas deberán de llenar el formato PRE-14
“Relación de material instalado para cierre”.

8.2 Las Gerencias elaborarán el reporte PRE-16 denominado “Reporte de cargos por
labor en OCR”, cuando soliciten el cierre de la OCR..

8.3 La documentación soporte para el cierre de una OCR es:


• Copia fotostática de forma F-528-1 o F-528-R.
• Copia fotostática de formas F-500-007 (tramite almacén vale).
• Acta de entrega-recepción y/o informe de terminación de obra.
• En su caso F-204, para realizar correcciones a las cuentas de cargo.
• En su caso, el formato PRE-14 “Relación de material instalado para cierre”
• El formato PRE-16 “Reporte de cargos por labor en OCR”

8.4 Una vez concluidos los trabajos, el área operativa enviará a las Gerencias oficio de
cierre y documentación soporte dentro de los 30 días naturales siguientes al término
de la obra.

8.5 Las Gerencias enviaran a la Coordinación Administrativa oficio con documentación


soporte dentro de los 10 días naturales siguientes a la recepción de la información.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 12 90

8.6 La Coordinación Administrativa enviará oficio de solicitud de cierre de OCR con


documentación soporte dentro de los 5 días naturales siguientes a la recepción de la
información a la Subgerencia de Activo Fijo.

8.7 La Coordinación Administrativa enviará oficio, entre los 20 y 30 días naturales


siguientes a la recepción del oficio de cierre, a la Subgerencia de Activo Fijo,
solicitando la confirmación del cierre de la OCR.

9.0 De Actualización

9.1 El presente Instructivo de Trabajo deberá ser revisado para su actualización como
máximo tres años después de su aprobación o cuando se realicen modificaciones en
las leyes vigentes que norman el procedimiento.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 13 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.1 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE
DIAGRAMA N° 1
INVERSIÓN FLUJO DE EFECTIVO
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

COORDINACIÓN 1. Elabora oficio de solicitud del anteproyecto del


ADMINISTRATIVA presupuesto de inversión flujo de efectivo.

2. Envía oficio, lineamientos generales y formatos aplicables.

GERENCIAS 3. Recibe oficio de solicitud de elaboración de anteproyecto


de presupuesto de inversión flujo de efectivo, lineamientos
generales y formatos correspondientes.

4. Elabora oficio a sus áreas operativas para la integración de


sus proyectos de inversión flujo de efectivo.

5. Envía oficio, lineamientos generales, particulares y


formatos aplicables.

ÁREAS 6. Recibe oficio de solicitud de elaboración de anteproyecto


OPERATIVAS de presupuesto de inversión lineamientos generales,
lineamientos particulares y formatos aplicables.

7. Elabora la(s) autorización(es) de inversión (AI´s)


correspondiente(s) a cada proyecto(s), así como su estudio
de costo beneficio correspondiente.

8. Integra el formato PRE-01 “Anteproyecto del presupuesto


de inversión flujo de efectivo”.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 14 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.1 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE
DIAGRAMA N° 1
INVERSIÓN FLUJO DE EFECTIVO
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
ÁREAS 9. Elabora oficio y envía a la gerencia, junto con los formatos
OPERATIVAS de AI´s, resumen ejecutivo y PRE-01 en forma impresa y
medio magnético.

GERENCIAS 10. Recibe oficio y medio magnético e impresión de los


archivos: Formato PRE-01 “Anteproyecto del presupuesto
de inversión flujo de efectivo”; Formato AI´s; estudio costo
beneficio; de cada una de las áreas operativas que
integran la Gerencia.

11. Revisa el cumplimiento de los lineamientos establecidos,


así como el correcto llenado de los anexos.

12. Si es necesario realiza las modificaciones


correspondientes

13. Consolida los reportes de las diferentes áreas en el


Formato PRE-01 “Anteproyecto del presupuesto de
inversión flujo de efectivo”.

14. Elabora oficio.

15. El Gerente firma todos y cada uno de los formatos y


anexos que integran el anteproyecto del presupuesto de
inversión flujo de efectivo y envía a la Coordinación
Administrativa.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 15 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.1 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE
DIAGRAMA N° 1
INVERSIÓN FLUJO DE EFECTIVO
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

COORDINACIÓN 16. Recibe oficio, formato de AI´s, estudio costo beneficio y


ADMINISTRATIVA PRE-01 “Anteproyecto del presupuesto de inversión flujo
de efectivo”. en forma impresa y medio magnético.

17. Revisa que la información del anteproyecto de inversión


sea congruente con lo requerido.

18. Si esta correcta, consolida la información de las gerencias.

19. Si no cumple regresa información a la gerencia, punto 10.

20. Asigna número de proyecto y registra en el formato PRE-


06 “Asignación de número de proyecto”

21. Prepara oficio y documentación soporte y envía para visto


bueno del Subdirector.

SUBDIRECCIÓN DE 22. Revisa y firma el oficio del anteproyecto del presupuesto


PRODUCCIÓN de inversión.

23. Envía a la Subdirección de Planeación Estratégica.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 16 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.2 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN FLUJO DE
DIAGRAMA N° 2
EFECTIVO
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

SUBDIRECCIÓN DE 1. Recibe oficio, impresión y medio magnético de la


PRODUCCIÓN autorización del presupuesto de inversión flujo de efectivo
en sus versiones correspondientes y turna a la
Coordinación Administrativa.

COORDINACIÓN 2. Recibe turno, oficio, impresión y medio magnético de la


ADMINISTRATIVA autorización del presupuesto de inversión flujo de efectivo
en sus versiones correspondientes.

3. Captura la información en el formato PRE-02 “Presupuesto


de inversión flujo de efectivo autorizado versión
correspondiente” y elabora reporte.

4. Elabora oficio, mediante el cual se informa, a las


gerencias, del presupuesto de inversión autorizado en sus
versiones correspondientes y solicita a su vez la
ratificación o la rectificación del mismo.

GERENCIAS 5. Recibe oficio y formato PRE-02 “Presupuesto de inversión


flujo de efectivo autorizado versión correspondiente”.

6. Revisa el presupuesto autorizado.


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 17 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.2 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN FLUJO DE
DIAGRAMA N° 2
EFECTIVO
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
7. Si la información es correcta, elabora oficio indicando que
esta de acuerdo con las cifras presentadas y envía a la
Coordinación Administrativa y a sus áreas operativas.

ÁREAS 8. Recibe oficio y formato PRE-02 “Presupuesto de inversión


OPERATIVAS flujo de efectivo autorizado versión correspondiente”.

9. Si existen adecuaciones, elabora para cada modificación el


formato PRE-003 “Adecuaciones al presupuesto flujo de
efectivo”.

10. Realiza los cambios en el formato PRE-02 “Presupuesto


de inversión flujo de efectivo autorizado versión
correspondiente”.

GERENCIAS 11. Elabora oficio y junto con los formatos correspondientes


envía a la Coordinación Administrativa

COORDINACIÓN 12. Recibe la información.


ADMINISTRATIVA

13. Analiza la información de las gerencias.

14. Si todo está bien, elabora los formatos PRE-04


“Presupuesto de inversión flujo de efectivo PE” y el PRE-
05 “Registro de adecuaciones al presupuesto de inversión
flujo de efectivo”.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO 440000-01

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 18 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.2 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN FLUJO DE
DIAGRAMA N° 2
EFECTIVO
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

15. Si existen dudas, se realiza reunión con la gerencia


correspondiente para aclarar las mismas; se levanta
minuta de la mencionada reunión. Regresa al punto al
punto 14.

16. Preparara oficio y junto con el formato PRE-04


“Presupuesto de inversión flujo de efectivo PE” solicita la
firma de la Subdirección de Producción.

SUBDIRECCIÓN DE 17. Firma oficio y formato PRE-04 “Presupuesto de inversión


PRODUCCIÓN flujo de efectivo PE” y envía.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 19 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.3 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE
DIAGRAMA N° 3
INVERSIÓN DEVENGABLE
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

COORDINACIÓN 1. Elabora oficio de solicitud del anteproyecto del


ADMINISTRATIVA presupuesto de inversión devengable.

2. Envía oficio, lineamientos generales y formatos aplicables.

GERENCIAS 3. Recibe oficio de solicitud de elaboración de anteproyecto


de presupuesto de inversión devengable, lineamientos
generales y formatos correspondientes.

4. Elabora oficio a sus áreas operativas para la integración de


sus proyectos de inversión devengable.

5. Envía oficio, lineamientos generales, particulares y


formatos aplicables.

ÁREAS 6. Recibe oficio de solicitud de elaboración de anteproyecto


OPERATIVAS de presupuesto de inversión lineamientos generales,
lineamientos particulares y formatos aplicables.

7. Integra el formato PRE-07 “Anteproyecto del presupuesto


de inversión devengable”.

8. Elabora oficio y envía a la gerencia, junto con el formato


PRE-07 “Anteproyecto del presupuesto de inversión
devengable”, en forma impresa y medio magnético.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 20 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.3 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE
DIAGRAMA N° 3
INVERSIÓN DEVENGABLE
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

GERENCIAS 9. Recibe oficio y medio magnético e impresión del Formato


PRE-07 “Anteproyecto del presupuesto de inversión
devengable”; de cada una de las áreas operativas que
integran la Gerencia.

10. Revisa el cumplimiento de los lineamientos establecidos,


así como la correcta requisitación de los anexos.

11. Si es necesario realiza las modificaciones


correspondientes

12. Consolida los reportes de las diferentes áreas en el


Formato PRE-07 “Anteproyecto del presupuesto de
inversión devengable”.

13. Elabora oficio.

14. El Gerente firma todos y cada uno de los formatos y


anexos que integran el anteproyecto del presupuesto de
inversión devengable y envía a la Coordinación
Administrativa.

COORDINACIÓN 15. Recibe oficio, formato de AI´s, estudio costo beneficio y


ADMINISTRATIVA PRE-07 “Anteproyecto del presupuesto de inversión
devengable”. en forma impresa y medio magnético.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 21 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.3 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE
DIAGRAMA N° 3
INVERSIÓN DEVENGABLE
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

16. Revisa que la información del anteproyecto de inversión


sea congruente con lo requerido.

17. Si esta bien, consolida la información de las gerencias. Si


no cumple regresa información a la gerencia, pasa a punto
9.

18. Asigna número de proyecto y registra en el formato PRE-


06 “Asignación de número de proyecto”

19. Prepara oficio y documentación soporte y envía a firma del


Subdirector.

SUBDIRECCIÓN DE 20. Revisa y firma el oficio del anteproyecto del presupuesto


PRODUCCIÓN de inversión.

21. Envía a la Subdirección de Planeación Estratégica.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 22 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.4 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DEVENGABLE DIAGRAMA N° 4
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

SUBDIRECCIÓN DE 1. Recibe oficio, impresión y medio magnético de la


PRODUCCIÓN autorización del presupuesto de inversión devengable en
sus versiones correspondientes y turna a la Coordinación
Administrativa.

COORDINACIÓN 2. Recibe turno, oficio, impresión y medio magnético de la


ADMINISTRATIVA autorización del presupuesto de inversión devengable en
sus versiones correspondientes.

3. Captura la información en el formato PRE-08 “Presupuesto


de inversión devengable versión n” y elabora reporte.

4. Elabora oficio, mediante el cual se informa, a las


gerencias, del presupuesto de inversión autorizado en sus
versiones correspondientes y solicita a su vez la
ratificación o la rectificación del mismo.

GERENCIAS 5. Recibe oficio y formato PRE-08 “Presupuesto de inversión


devengable autorizado versión correspondiente.

6. Revisa el presupuesto autorizado.

7. Si la información es correcta, elabora oficio indicando que


esta de acuerdo con las cifras presentadas y envía a la
Coordinación Administrativa y a sus áreas operativas.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 23 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.4 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DEVENGABLE DIAGRAMA N° 4
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

8. Recibe oficio y formato PRE-08 “Presupuesto de inversión


devengable autorizado versión correspondiente”.

9. Si existen adecuaciones, elabora para cada modificación el


formato PRE-009 “Adecuaciones al presupuesto
devengable”.

10. Realiza los cambios en el formato PRE-08 “Presupuesto


de inversión devengable autorizado versión
correspondiente”.

11. Elabora oficio y junto con los formatos correspondientes


envía a la Coordinación Administrativa

COORDINACIÓN 12. Recibe la información.


ADMINISTRATIVA
13. Analiza la información de las gerencias.

14. Si todo está bien, elabora los formatos PRE-10


“Presupuesto de inversión devengable PE” y el PRE-11
“Registro de adecuaciones al presupuesto de inversión
devengable” prepara oficio y envía a la Subdirección de
Planeación Estratégica. Pasa a punto 16.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 24 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.4 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DEVENGABLE DIAGRAMA N° 4
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

15. Si existen dudas, se realiza reunión con la gerencia


correspondiente para aclarar las mismas; se levanta
minuta de la mencionada reunión. Regresa al punto al
punto 14.

16. Preparara oficio y junto con el formato PRE-10


“Presupuesto de inversión devengable PE” solicita la firma
del Subdirector de Producción.

SUBDIRECCIÓN DE 17. Firma oficio y formato PRE-10 “Presupuesto de inversión


PRODUCCIÓN devengable PE” y envía.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 25 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.5 SOLICITUD DE OCR´S DIAGRAMA N° 5
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

COORDINACIÓN 1. Elabora oficio solicitando las OCR´s para cada proyecto


ADMINISTRATIVA del año correspondiente.

2. Envía a las Gerencias oficio y el formato PRE-02


“Presupuesto de inversión flujo de efectivo autorizado
versión preliminar”.

GERENCIAS 3. Recibe oficio y el formato PRE-02 “Presupuesto de


inversión flujo de efectivo autorizado versión preliminar”.

4. Elabora oficio solicitando se integren las OCR´s para cada


proyecto del año correspondiente y envía a las área
operativas.

ÁREAS 5. Recibe oficio y el PRE-02 “Presupuesto de inversión flujo


OPERATIVAS de efectivo autorizado versión preliminar”, correspondiente
a su área.

6. Elabora las OCR´s respectivas para sustentar los


proyectos solicitados, utilizando los formatos, ““Expedición
de OCR´s F-528-1” y/o “Reexpedición de OCR´s F-528R”.

7. Elabora oficio y envía a la Gerencia los formatos


correspondientes.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 26 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.5 SOLICITUD DE OCR´S DIAGRAMA N° 5
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

GERENCIAS 8. Recibe oficio y formatos “Expedición de OCR´s F-528-1 y/o


Reexpedición de OCR´s F-528R”.

9. Revisa disponibilidad presupuestal y el correcto llenado


de(los) formato(s).

10. Si esta bien obtiene la firma del Gerente y consolida la


información en el formato PRE-13 “Registro de OCR´s
elaboradas”. Pasa al punto 12.

11. En caso de existir comentarios se realizan las


aclaraciones y/o correcciones necesarias. Regresa al
punto 10.

12. Prepara oficio y envía a la Coordinación Administrativa,


junto con los formatos “Expedición de OCR´s F-528- 1” y/o
“Reexpedición de OCR´s F-528R”.

COORDINACIÓN 13. Recibe oficio de solicitud de apertura con los formatos


ADMINISTRATIVA “Expedición de OCR´s F-528-1” y/o “Reexpedición de
OCR´s F-528R”.

14. Revisa el correcto llenado de(l) la(s) forma de OCR.


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 27 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.5 SOLICITUD DE OCR´S DIAGRAMA N° 5
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

15. Si la información es correcta se registra en el formato


PRE-12 “Seguimiento a los oficios de apertura y
autorización de OCR´s.

16. Si no es correcta regresa al punto 8.

17. Elabora oficio y envía, junto con los formatos


correspondientes “Expedición de OCR´s F-528-1” y/o
“Reexpedición de OCR´s F-528R”.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 28 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.6 AUTORIZACIÓN DE OCR´S DIAGRAMA N° 6
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

COORDINACIÓN 1. Recibe oficio indicando la autorización o no de las OCR´s.


ADMINISTRATIVA
2. Registra en el formato PRE-12 “Seguimiento a los oficios
de apertura y autorización de OCR´s”.

3. Elabora correo electrónico y envía a las Gerencias, junto


con el archivo digital del formato autorizado, pasa a punto
5.

4. Registra en el formato PRE-12 “Seguimiento a los oficios


de apertura y autorización de OCR´s”.

GERENCIAS 5. Recibe correo electrónico y archivo digital con los formatos


“Expedición de OCR´s F-528-1” y/o “Reexpedición de
OCR´s F-528R”, debidamente autorizados.

6. Registra en formato PRE-13 “Registro de OCR´s


elaboradas”.

7. Elabora oficio y junto con el formato autorizado envía a las


áreas operativas.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 29 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.6 AUTORIZACIÓN DE OCR´S DIAGRAMA N° 6
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ÁREAS 8. Recibe oficio y formatos “Expedición de OCR´s F-528-1”


OPERATIVAS y/o “Reexpedición de OCR´s F-528R”, debidamente
autorizados.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 30 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.7 SUSPENSIÓN TEMPORAL DE OCR´S DIAGRAMA N° 7
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ÁREAS 1. Elabora y envía oficio de solicitud de suspensión temporal


OPERATIVAS de OCR, con justificación.

GERENCIAS 2. Recibe oficio y justificación.

3. Elabora y envía oficio de solicitud de suspensión temporal


de OCR, con justificación.

COORDINACIÓN 4. Recibe oficio y justificación.


ADMINISTRATIVA
5. Dentro de los 5 días naturales siguientes a la recepción del
oficio, se elabora y envía oficio de solicitud de suspensión
temporal a la Subgerencia de Activo Fijo.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 31 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.8 CANCELACIÓN DE OCR´S DIAGRAMA N° 8
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ÁREAS 1. Elabora y envía oficio de solicitud de cancelación de OCR


OPERATIVAS y justificación.

GERENCIAS 2. Recibe oficio de solicitud de cancelación de OCR y


justificación.

3. Elabora y envía oficio de solicitud de cancelación de OCR


y justificación.

COORDINACIÓN 4. Recibe oficio de solicitud de cancelación de OCR y


ADMINISTRATIVA justificación.

5. Dentro de los 5 días naturales siguientes a la recepción del


oficio, se elabora y envía oficio de solicitud de cancelación
de OCR a la Subgerencia de Activo Fijo.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 32 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.9 CIERRE DE OCR´S DIAGRAMA N° 9
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ÁREAS 1. Prepara dentro de los 20 días naturales a la terminación de


OPERATIVAS los trabajos, la documentación soporte para el cierre de
una OCR, elabora y envía oficio anexando lo siguiente.

• Copia fotostática de forma F-528-1 o F-528R.


• Copia fotostática de formas F-500-007 (trámite almacén
vale).
• Acta de entrega-recepción y/o informe de terminación de
obra.
• En su caso F-204, para realizar correcciones a las cuentas
de cargo.
• En su caso, el PRE-14 “Relación de material instalado para
cierre”
• PRE-16 “Reporte de cargos por labor en OCR”

GERENCIAS 2. Recibe oficio de solicitud de cierre de OCR y con


documentación anexa.

3. Revisa que la información este completa; de acuerdo a lo


establecido en el punto anterior, requisita el formato PRE-
17 “Revisión de documentos para cierre de OCR´s”.

4. En caso de que no cumpla con lo requerido recopila la


información faltante.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 33 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.9 CIERRE DE OCR´S DIAGRAMA N° 9
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

5. Si la información esta completa, elabora y envía oficio de


solicitud de cierre de OCR´s, con documentación
requerida, dentro de los 10 días naturales siguientes a la
recepción de la documentación anterior, a la Coordinación
Administrativa.

6. Registra en el formato PRE-13 “Registro de OCR´s


elaboradas”.

COORDINACIÓN 7. Recibe oficio de solicitud de cierre y documentos.


ADMINISTRATIVA
8. Registra en el formato PRE-18 “Seguimiento de los oficios
de cierre de OCR´s".

9. Revisa que la documentación cumpla con la Instrucción


Departamental no. 112000-01 “Registro Contable del
Programa de Inversiones”.

10. Valida con los saldos de la Subgerencia de Activo Fijo.

11. Si no cumple con lo requerido se regresa a la Gerencia en


el punto 2.

12. Elabora oficio, anexa documentación y envía a la


Subgerencia de Activo Fijo.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO
HOJA: DE:
DE INVERSIÓN 34 90
V. PROCEDIMIENTO
1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.9 CIERRE DE OCR´S DIAGRAMA N° 9
AREA RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

13. Registra en el formato PRE-18 “Seguimiento de los oficios


de cierre de OCR´s".

14. Elabora oficio, entre los 20 y 30 días naturales siguientes a


la recepción del oficio de cierre, a la Subgerencia de Activo
Fijo, solicitando la confirmación del cierre de la OCR.

FIN DEL PROCEDIMIENTO


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
35 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 1
2.1 ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN FLUJO DE EFECTIVO
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
36 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 2
2.2 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN FLUJO DE EFECTIVO
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
37 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 3
2.3 ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DEVENGABLE
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
38 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 4
2.4 AUTORIZACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DEVENGABLE
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
39 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 5
2.5 SOLICITUD DE APERTURA DE OCR´s
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
40 89
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 6
2.6 AUTORIZACION DE OCR´s
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
41 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 7
2.7 SUSPENSION TEMPORAL DE OCR´s
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
42 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 8
2.8 CANCELACION DE OCR´s

2 . D IA G R A M A D E F L U J O N ° 8
2 .8 C A N C E L A C IÓ N D E O C R ’s
C O O R D IN A C IÓ N
G E R E N C IA S Á R E A S O P E R A T IV A S
A D M IN IS T R A T IV A

IN IC IO

1
ELABO RA Y
E N V ÍA

O F IC IO
2
R E C IB E
J U S T IF IC A C IÓ N

O F IC IO

J U S T IF IC A C IÓ N

4 3
R E C IB E ELABO RA Y
E N V IA

O F IC IO O F IC IO

J U S T IF IC A C IÓ N J U S T IF IC A C IÓ N

5
ELABO R A Y
E N V IA

O F IC IO

F IN
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
43 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 9
2.9 CIERRE DE OCR´s
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
HOJA: DE:
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
44 90
2. DIAGRAMA DE FLUJO N° 9
2.9 CIERRE DE OCR´s
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 45 90

3. SIMBOLOGÍA

INICIO O TERMINACIÓN

OPERACIÓN

DOCUMENTO

SI

DECISIÓN
NO

CONECTOR FUERA DE LA PÁGINA


X
Y X = ACTIVIDAD A LA QUE VA O DE LA QUE VIENE
Y = HOJA A LA QUE VA O DE LA QUE VIENE

CONECTOR DENTRO DE LA PÁGINA

LÍNEA DE FLUJO

ARCHIVO TEMPORAL

ARCHIVO DEFINITIVO
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 46 90

VI. SECCIÓN DE FORMAS

ANEXO DESCRIPCION

1 PRE-01 “Anteproyecto del Presupuesto de Inversión Flujo de Efectivo”

2 Instructivo de llenado del PRE-01.

3 PRE-02 “Presupuesto de Inversión Flujo de Efectivo Autorizado Versión

Correspondiente”

4 Instructivo de llenado del PRE-02.

5 PRE-03 “Adecuaciones al Presupuesto Flujo de Efectivo”

6 Instructivo de llenado del PRE-03.

7 PRE-04 “Presupuesto de Inversión Flujo de Efectivo Planeación Estratégica”

8 Instructivo de llenado del PRE-04.

9 PRE-05 “Registro de Adecuaciones al Presupuesto de Inversión Flujo de

Efectivo”.

10 Instructivo de llenado del PRE-05.

11 PRE-06 “Asignación de Número de Proyecto”.

12 Instructivo de llenado del PRE-06.

13 PRE-07 “Anteproyecto del Presupuesto de Inversión Devengable”

14 Instructivo de llenado del PRE-07.

15 PRE-08 “Presupuesto de Inversión Devengable Autorizado Versión

Correspondiente”.

16 Instructivo de llenado del PRE-08.


NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 47 90

ANEXO DESCRIPCION

17 PRE-09 “Adecuaciones al Presupuesto Devengable”

18 Instructivo de llenado del PRE-09.

19 PRE-10 “Presupuesto de Inversión Devengable Planeación Estratégica“

20 Instructivo de llenado del PRE-10.

21 PRE-11 “Registro de Adecuaciones al Presupuesto de Inversión Devengable”

22 Instructivo de llenado del PRE-11.

23 PRE-12 “Seguimiento de Oficios de Apertura y Autorización de OCR´s”

24 Instructivo de llenado del PRE-12.

25 PRE-13 “Registro de OCR´s elaboradas”

26 Instructivo de llenado del PRE-13.

27 PRE-14 “Registro de Material para cierre de OCR´s”

28 Instructivo de llenado del PRE-14.

29 PRE-15 “Movimientos Registrados en OCR´s“

30 Instructivo de llenado del PRE-15.

31 PRE-16 “Reporte de Cargos por Labor en OCR´s”

32 Instructivo de llenado del PRE-16.

33 PRE-17 “Revisión de Documentos para Cierre de OCR´s”.

34 Instructivo de llenado del PRE-17.

35 PRE-18 “Seguimiento de oficios de cierre de OCR´s”

36 Instructivo de llenado del PRE-18.


Anexo 1
PRE-01

Subdirección de Producción
Presupuesto de Inversión
Flujo de Efectivo
Año _______
1

No. Área Descripción Aut. Labor Labor Beneficios Tiempo Gastos de Total Material Material Total
directa indirecta sociales extra trabajo labor nacional extranjero material Total

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

16
INSTRUCTIVO DE TRABAJO

17
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
48
HOJA:
NUMERO:
440000-01
DE:
90
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 49 90

Anexo 2

Instructivo de llenado del PRE-01

1 Anotar el año correspondiente.


2 Número de proyecto asignado a cada una de las obras a desarrollar durante el ejercicio de
acuerdo a GGG-AA-XXX.
3 Anotar el nombre del área en tres letras:
Gerencia de Generación: GEN
Gerencia de Transmisión y Transformación: TYT
Gerencia de Operación: OPE
4 Descripción del proyecto el cual corresponde al mismo asignado en la AI.
5 Indicar el número de autorización asignado por la Gerencia de Programación, conforme al
catálogo de autorizaciones por clave.
6 Anotar el importe de labor directa (es la correspondiente al personal que realiza el
proyecto), mismo que esta plasmado en la AI´s del proyecto, (F- AI-1).
7 Indicar los montos de la labor indirecta (correspondiente al personal administrativo), mismo
que esta plasmado en la AI´s del proyecto, (F- AI-1).
8 Se anota el valor de los beneficios sociales, de acuerdo al factor proporcionado por la
Subdirección de Finanzas, a nivel flujo de efectivo, mismo que esta plasmado en la AI´s
del proyecto, (F- AI-1).
9 Indicar el valor de tiempo extraordinario, a nivel flujo de efectivo, mismo que esta plasmado
en la AI´s del proyecto, (F- AI-1).
10 Anotar el importe de Gastos de Trabajo, correspondientes al asignado en la AI´s del
proyecto.
11 Anotar el importe de la sumatoria del punto 6, 7, 8, 9 y 10.
12 Se anota el importe del material de procedencia nacional, mismo que esta plasmado en la
AI´s del proyecto, (F- AI-1).
13 Se anota el importe del material de procedencia extranjera, que es el mismo de la AI´s.
14 Anotar el importe de la sumatoria del punto 12 y 13.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 50 90

15 Anotar el resultado de sumar el punto 11 y 14, correspondientes al total de labor y


material.
16 Anotar subtotal de los proyectos por número de autorización.
17 Anotar total de todos los proyectos.
Anexo 3

PRE-02

1
Presupuesto de Inversión Flujo de Efectivo______
2 3
____ Versión ____
Integración por Proyectos

No. Descripción Aut. OCR Labor Tiempo Gastos de Total labor Material Total Observaciones
Proyecto extra trabajo
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

14
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
INSTRUCTIVO DE TRABAJO

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL


51
HOJA:

15
NUMERO:
440000-01
DE:
90
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 52 90

Anexo 4

Instructivo de llenado del PRE-02

1 Se indica el tipo de presupuesto y el año del ejercicio.


2 Se especifica si se trata de presupuesto solicitado o autorizado.
3 Se indica el número de la versión.
4 Número del proyecto anotando área, año y número. (GGG-AA-XXX).
5 Anotar la descripción del proyecto de acuerdo a la AI.
6 Indicar el número de autorización.
7 Anotar el número de OCR si es el caso.
8 Indicar el importe de la labor.
9 Indicar el importe del tiempo extra.
10 Indicar el importe de los gastos de trabajo.
11 Suma los puntos 8, 9 y 10.
12 Indicar el importe del material Suma el Importe de la columna 10.
13 Suma los puntos 11 y 12.
14 Utilizar en el caso de alguna observación.
15 Anotar la suma de los importes de los proyecto.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 53 90

Anexo 5 PRE-03

Subdirección de Producción
1 2
Gerencia Ejercicio
4
Número de proyecto 3 Fecha

Razones técnicas

Razones Económicas

Otras

El Gerente
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 54 90

Anexo 6

Instructivo de llenado del PRE-03

1 Indicar el nombre de la gerencia que realiza la adecuación al presupuesto.


2 Anotar el año en el cual se realiza la adecuación.
3 Se anota el número del proyecto.
4 Indicar la fecha que se realiza la adecuación.
5 Anotar las razones técnicas por la cual el proyecto sufre adecuaciones.
6 Indicar las razones económicas por las que al proyecto se le realizan adecuaciones.
7 Anotar las referencias documentales que complementen las justificaciones a la
adecuaciones realizadas.
8 Nombre y firma del Gerente del área.
Anexo 7
PRE-04
LUZ Y FUERZA DEL CENTRO
Gerencia de Programación
1
Programa de Inversión _____

2
Miles de Pesos _____

Formato para integrar la versión _____


3

15
XX/XXX/XX ____
A.P. Partida Versión Entidad Labor Tiempo Gastos de Total de Material Multianuales Pasivos Total de Total
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

XXXX Federativa A Extra Trabajo Labor E F G Material Ver _16_


B C D=A+B+C H=E+F+G
INSTRUCTIVO DE TRABAJO

T
L
TE
4
GT 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
M
P
mu
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
55
HOJA:
NUMERO:
440000-01
DE:
90
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 56 90

Anexo 8

Instructivo de llenado del PRE-04

1 Se indica el año del ejercicio y el tipo de presupuesto.


2 Se especifica que las cifras son en miles de pesos.
3 Indicar el número de versión de que se trate.
4 Se indican los importes autorizados en la versión anterior.
5 Nombre de la entidad federativa en que se realizan los proyectos y el porcentaje
correspondiente.
6 Indicar los importes de la labor solicitada.
7 Indicar los importes del tiempo extra necesario.
8 Indicar los importes de los gastos de trabajo requeridos.
9 Suma de los puntos 6,7 y 8.
10 Indicar el importe del material requerido incluyendo el importe de los proyectos que
tengan pasivos y/o plurianual (multianual).
11 Anotar el importe de multianual (plurianual) correspondiente.
12 Indicar el importe de pasivos.
13 Suma el Importe de los puntos 10, 11 y 12.
14 Suma las columnas 9 y 13.
15 Indicar la fecha en que se envía la información.
16 Indicar el número de la versión de que se trate (debe ser igual al punto 3).
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 57 90

Anexo 9
PRE-05

1
Gerencia

2
Ejercicio

Número de Aumento Disminución


Descripción
proyecto Cuenta Importe Cuenta Importe

3 4 5 6 7 8
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 58 90

Anexo 10

Instructivo de llenado del PRE-05

1 Indicar el nombre de la gerencia que realiza los proyectos.


2 Anotar el año de inicio del proyecto.
3 Se anota el número del proyecto de acuerdo a la siguiente nomenclatura GGG-AA-XXX,
donde:
GGG Corresponde a la identificación de la Gerencia (OPE-Gerencia de
Operación; TYT-Gerencia de Transmisión y Transformación; GEN-
Gerencia de Generación; CAP-Coordinación Administrativa; CGE-
Coordinación de Gestión)
XXX Corresponde al número progresivo de cada obra.
AA Es el año de realización de la obra.
4 Anotar el nombre del proyecto, el cual debe de coincidir con la autorización de inversión
(AI) correspondiente.
5 Indicar el número de cuenta al cual le corresponde un aumento.
6 Anotar el importe del aumento que sufrió la cuenta del punto anterior.
7 Indicar el número de cuenta, correspondiente a la que obtuvo una disminución.
8 Anotar el importe de la disminución que sufrió la cuenta del punto anterior.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 59 90

Anexo 11
PRE-06

Subdirección de Producción

Gerencia 1

2
Ejercicio

Número de
Descripción Importe Flujo de efectivo Devengable Fecha
proyecto
3 4 5 6 7 8
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 60 90

Anexo 12
Instructivo de llenado del PRE-06

1 Indicar el nombre de la gerencia que realiza los proyectos.


2 Anotar el año de inicio del proyecto.
3 Se anota el número del proyecto de acuerdo a la siguiente nomenclatura GGG-AA-XXX,
donde:
GGG Corresponde a la identificación de la Gerencia (OPE-Gerencia de
Operación; TYT-Gerencia de Transmisión y Transformación; GEN-
Gerencia de Generación; CAP-Coordinación Administrativa; CGE-
Coordinación de Gestión)
XXX Corresponde al número progresivo de cada obra.
AA Es el año de realización de la obra.
4 Anotar el nombre del proyecto, el cual debe de coincidir con la autorización de inversión (AI)
correspondiente.
5 Indicar el importe en miles de pesos.
6 Marcar con una X si el proyecto afecta al presupuesto flujo de efectivo.
7 Señalar con una X si el proyecto afecta al presupuesto devengable.
8 Indicar la fecha de asignación del número de proyecto.
Anexo 13

PRE-07
Subdirección de Producción
Presupuesto de Inversión
Devengable
Año _______
1

No. Área Descripción Aut. Labor Labor Beneficios Tiempo Gastos de Total Material Material Total
directa indirecta sociales extra trabajo labor nacional extranjero material Total

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
2 3
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

16
INSTRUCTIVO DE TRABAJO

17
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
61
HOJA:
NUMERO:
440000-01
DE:
90
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 62 90

Anexo 14

Instructivo de llenado del PRE-07

1 Anotar el año correspondiente.


2 Número de proyecto asignado a cada una de las obras a desarrollar durante el ejercicio de
acuerdo a GGG-AA-XXX.
3 Anotar el nombre del área en tres letras:
Gerencia de Generación: GEN
Gerencia de Transmisión y Transformación: TYT
Gerencia de Operación: OPE
4 Descripción del proyecto el cual corresponde al mismo asignado en la AI.
5 Indicar el número de autorización asignado por la Gerencia de Programación, conforme al
catálogo de autorizaciones por clave.
6 Anotar el importe de labor directa (es la correspondiente al personal que realiza el proyecto),
mismo que esta plasmado en la AI´s del proyecto, (F- AI-1).
7 Indicar los montos de la labor indirecta (correspondiente al personal administrativo), mismo
que esta plasmado en la AI´s del proyecto, (F- AI-1).
8 Se anota el valor de los beneficios sociales, de acuerdo al factor proporcionado por la
Subdirección de Finanzas, a nivel flujo de efectivo, mismo que esta plasmado en la AI´s del
proyecto, (F- AI-1).
9 Indicar el valor de tiempo extraordinario, a nivel flujo de efectivo, mismo que esta plasmado en
la AI´s del proyecto, (F- AI-1).
10 Anotar el importe de Gastos de Trabajo, correspondientes al asignado en la AI´s del proyecto.
11 Anotar el importe de la sumatoria del punto 6, 7, 8, 9 y 10.
12 Se anota el importe del material de procedencia nacional, mismo que esta plasmado en la
AI´s del proyecto, (F- AI-1).
13 Se anota el importe del material de procedencia extranjera, que es el mismo de la AI´s.
14 Anotar el importe de la sumatoria del punto 12 y 13.
15 Anotar el resultado de sumar el punto 11 y 14, correspondientes al total de labor y material.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 63 90

16 Anotar subtotal de los proyectos por número de autorización.


17 Anotar el importe total de todos los proyectos.
Anexo 15

PRE-08

1
Presupuesto de Inversión Devengable______

2
______ 3
Versión ____

Integración por Proyectos

No. Descripción Aut. OCR Labor Tiempo Gastos de Total labor Material Total Observaciones
Proyecto extra trabajo
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
INSTRUCTIVO DE TRABAJO

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL

15
64
HOJA:
NUMERO:
440000-01
DE:
90
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 65 90

Anexo 16

Instructivo de llenado del PRE-08

1 Se indica el tipo de presupuesto y el año del ejercicio.


2 Se especifica si se trata de presupuesto solicitado o autorizado.
3 Se indica el número de la versión.
4 Número del proyecto anotando área, año y número. (GGG-AA-XXX).
5 Anotar la descripción del proyecto de acuerdo a la AI.
6 Indicar el número de autorización.
7 Anotar el número de OCR si es el caso.
8 Indicar el importe de la labor.
9 Indicar el importe del tiempo extra.
10 Indicar el importe de los gastos de trabajo.
11 Suma los puntos 8, 9 y 10.
12 Indicar el importe del material Suma el Importe de la columna 10.
13 Suma los puntos 11 y 12.
14 Utilizar en el caso de alguna observación.
15 Anotar la suma de los importes de los proyectos.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 66 90

Anexo 17
PRE-09

Subdirección de Producción

Gerencia 1 Ejercicio 2

3 4
Número de proyecto Fecha

Razones técnicas

Razones Económicas

Otras

El Gerente
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 67 90

Anexo 18

Instructivo de llenado del PRE-09

1 Indicar el nombre de la gerencia que realiza la adecuación al presupuesto.


2 Anotar el año en el cual se realiza la adecuación.
3 Se anota el número del proyecto.
4 Indicar la fecha que se realiza la adecuación.
5 Anotar las razones técnicas por la cual el proyecto sufre adecuaciones.
6 Indicar las razones económicas por las que al proyecto se le realizan
adecuaciones.
7 Anotar las referencias documentales que complementen las justificaciones a las
adecuaciones realizadas.
8 Nombre y firma del Gerente del área.
Anexo 19
PRE-10
LUZ Y FUERZA DEL CENTRO
Gerencia de Programación
Programa de Inversión _____
1

Miles de Pesos ______


2

3
Formato para integrar la versión ______

XX/XXX/XX ______ 14
A.P. Partida Versión Entidad Labor Tiempo Gastos de Total de Material Multianuales Total de Total
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

XXXX Federativa A Extra Trabajo Labor E F Material Ver-XX_15_


B C D=A+B+C G=E+F
INSTRUCTIVO DE TRABAJO

T
L
TE
4 GT 5 6 7 8 9 10 11 12 13
M
P
mu
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
68
HOJA:
NUMERO:
440000-01
DE:
90
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 69 90

Anexo 20

Instructivo de llenado del PRE-10

1 Se indica el año del ejercicio y el tipo de presupuesto.


2 Se especifica que las cifras son en miles de pesos.
3 Indicar el número de versión de que se trate.
4 Se indican los importes autorizados en la versión anterior.
5 Nombre de la entidad federativa en que se realizan los proyectos y el porcentaje
correspondiente.
6 Indicar los importes de la labor solicitada.
7 Indicar los importes del tiempo extra necesario.
8 Indicar los importes de los gastos de trabajo requeridos.
9 Suma de los puntos 6,7 y 8.
10 Indicar el importe del material requerido incluyendo el importe de los proyectos
que tengan pasivos y/o plurianual (multianual).
11 Para presupuesto de inversión devengable no aplica.
12 Suma el Importe de la columna 10.
13 Suma las columnas 9 y 12.
14 Indicar la fecha en que se envía la información.
15 Indicar el número de la versión de que se trate (debe ser igual al punto 3).
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 70 90

Anexo 21
PRE-11

1
Subdirección de Producción
Gerencia

2
Ejercicio

Número de Aumento Disminución


Descripción
proyecto Cuenta Importe Cuenta importe

3 4 5 6 7 8
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 71 90

Anexo 22

Instructivo de llenado del PRE-11

1 Indicar el nombre de la gerencia que realiza los proyectos.


2 Anotar el año de inicio del proyecto.
3 Se anota el número del proyecto de acuerdo a la siguiente nomenclatura GGG-
AA-XXX, donde:
GGG Corresponde a la identificación de la Gerencia (OPE-Gerencia de
Operación; TYT-Gerencia de Transmisión y Transformación; GEN-
Gerencia de Generación; CAP-Coordinación Administrativa; CGE-
Coordinación de Gestión)
XXX Corresponde al número progresivo de cada obra.
AA Es el año de realización de la obra.

4 Anotar el nombre del proyecto, el cual debe de coincidir con la autorización de


inversión (AI) correspondiente.
5 Indicar el número de cuenta al cual le corresponde un aumento.
6 Anotar el importe del aumento que sufrió la cuenta del punto anterior.
7 Indicar el número de cuenta, correspondiente a la que obtuvo una disminución.
8 Anotar el importe de la disminución que sufrió la cuenta del punto anterior.
Anexo 23
LUZ Y FUERZA DEL CENTRO
SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

PRE-12

Coordinación Planeación Coordinación


Gerencias
Administrativa Estratégica Administrativa
Autorización Situación E/R OCR Descripción
No. de No. de No. de No. de
Fecha Área Fecha Fecha Fecha
Oficio Oficio Oficio Oficio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
INSTRUCTIVO DE TRABAJO

NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL


72
HOJA:
NUMERO:
440000-01
DE:
90
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 73 90

Anexo 24

Instructivo de llenado del PRE-12

1 Anotar el número de autorización del proyecto.


2 Anotar la situación, en que se encuentra, es decir si esta o no autorizada la OCR.
3 Indicar si es expedición o reexpedición.
4 Anotar el número de OCR.
5 Escribir la descripción del proyecto, la cual debe de coincidir con la autorización de
inversión (AI) correspondientes.
6 Indicar la fecha de oficio donde la Gerencia solicita la apertura de OCR´s.
7 Anotar el número de oficio, del punto anterior.
8 Indicar el número de área, que viene en la forma F-528-1.
9 Anotar la fecha del oficio de solicitud de apertura de OCR´s, a la Subdirección de
Planeación Estratégica.
10 Indicar el número de oficio, del punto anterior.
11 Anotar la fecha del oficio, donde la Subdirección de Planeación Estratégica, nos
comunica si fue o no autorizada la OCR.
12 Anotar el número de oficio, del punto 11.
13 Anotar la fecha del oficio, donde la Coordinación Administrativa, informa a las
Gerencias si fue o no autorizada la OCR, así como el número que se le asigno.
14 Anotar el número de oficio, del punto 13.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 74 90

Anexo 25
PRE-13

Subdirección de Producción

Gerencia 1

Ejercicio 2

Número Descripción Área Importe Oficio Fecha autorización


de Fecha
proyecto
3 4 5 6 7 8
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 75 90

Anexo 26

Instructivo de llenado del PRE-13

1 Indicar el nombre de la gerencia que realiza los proyectos.


2 Anotar el año de inicio del proyecto.
3 Se anota el número del proyecto.
4 Anotar el nombre del proyecto, el cual debe de coincidir con la autorización de
inversión (AI) correspondiente.
5 Anotar el nombre del área operativa solicitante.
6 Indicar el importe en miles de pesos.
7 Anotar el número de oficio con el cual se solicita la autorización de la OCR, así como la
fecha del mismo.
8 Indicar la fecha y el número de oficio de la Coordinación Administrativa con el cual se
autoriza la OCR.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 76 90

Anexo 27
PRE-14

Subdirección de Producción

Gerencia 1 Número de la OCR 4

Subgerencia 2 Nombre de la OCR 5

3
Área

Descripción Folio SCIL Contrato Importe Comentario

6 7 8 9 10

11
Total

12

___________
Elaboró
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 77 90

Anexo 28

Instructivo de llenado del PRE-14

1 Indicar el nombre de la gerencia.


2 Anotar el nombre de la subgerencia correspondiente.
3 Se anota el nombre del área que realiza los cargos.
4 Anotar el número de la OCR.
5 Anotar el nombre de la OCR.
6 Indicar el mes del movimiento con el formato mm/aa.
7 Anotar la descripción del movimiento.
8 Anotar el importe del cargo.
9 Anotar el importe de los créditos.
10 Indicar alguna nota o comentario respecto a los movimientos registrados.
11 Sumatoria del material instalado.
12 Anotar el nombre, número de trabajador y firma de quién revisa.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 78 90

Anexo 29
PRE-15

Subdirección de Producción

Gerencia 1 Número de la OCR 4

Subgerencia 2 Nombre de la OCR


5

Área 3

Mes Movimiento Cargos Abonos Comentario

6 7 8 9 10

11

___________
Elaboró
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 79 90

Anexo 30

Instructivo de llenado del PRE-15

1 Indicar el nombre de la gerencia.


2 Anotar el nombre de la subgerencia correspondiente.
3 Se anota el nombre del área que realiza los cargos.
4 Anotar el número de la OCR.
5 Anotar el nombre de la OCR.
6 Indicar el mes del movimiento con el formato mm/aa.
7 Anotar la descripción del movimiento.
8 Anotar el importe del cargo.
9 Anotar el importe de los créditos.
10 Indicar alguna nota o comentario respecto a los movimientos registrados.
11 Anotar el nombre, número de trabajador y firma de quién revisa.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 80 90

Anexo 31
PRE-16

Subdirección de Producción
1 4
Gerencia Distribución de cargos por labor de la OCR no.

Subgerencia 2 Nombre de la OCR 5

3
Área

Puesto Labor Notas


Gastos
Tiempo
No. Nombre Salario Días Importe de Total
extra
trabajo

6 7 8 9 10 11 12 13 14

Totales 15 16 17 18 19
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 81 90

Anexo 32
Instructivo de llenado del PRE-16

1 Indicar el nombre de la gerencia.


2 Anotar el nombre de la subgerencia correspondiente.
3 Se anota el nombre del área que realiza los cargos.
4 Anotar el número de la OCR.
5 Anotar el nombre de la OCR.
6 El número de puestos que integran la categoría.
7 Anotar el nombre del puesto.
8 Anotar el salario nominal correspondiente a cada puesto.
9 Indicar el número de días trabajados en el proyecto.
10 Anotar el resultado de multiplicar las columnas 6 X 8 X 9.
11 Anotar el importe de los gastos de trabajo erogados en el proyecto por cada puesto.
12 Indicar el importe de tiempo extra ejercido durante el proyecto para cada puesto.
13 Anotar el resultado de la sumatoria de las columnas 10 + 11 + 12.
14 Si existiera alguna nota o comentario de relevancia, indicarlo en esta columna.
15 Sumatoria de la columna 8.
16 Sumatoria de la columna 10.
17 Sumatoria de la columna 11.
18 Sumatoria de la columna 12.
19 Sumatoria de la columna 13.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 82 90

Anexo 33
PRE-17

Subdirección de Producción

Gerencia 1 Documentos para cierre de la OCR 4

Subgerencia Nombre de la OCR 5


2

Área 3

No. Nombre Si No Comentario

1 Copia fotostática de forma F-528-1. 6

Copia fotostática de formas F-500-007


2 7
Trámite almacén vale
Acta de entrega-recepción y/o informe 88
3
de terminación de obra.
4 F-204 Traspaso de cuentas
FO-PRE-014 Relación de material
5
instalado para cierre
FO-PRE-016 Reporte de cargos por
6
labor en OCR
7 Otro 9

10

___________
Revisó
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 83 90

Anexo 34

Instructivo de llenado del PRE-17

1 Indicar el nombre de la gerencia.


2 Anotar el nombre de la subgerencia correspondiente.
3 Se anota el nombre del área que realiza los cargos.
4 Anotar el número de la OCR.
5 Anotar el nombre de la OCR.
6 Indicar con “X” si entrega el documento.
7 Indicar con “X” en caso de no entregar el documento.
8 Anotar comentarios o notas respecto al documento de referencia.
9 Especificar el documento que se entrega.
10 Anotar el nombre, número de trabajador y firma de quién revisa.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 84 90

Anexo 35
PRE-18

Comentarios

10
No. de
Oficio
Administrativa
Coordinación

9
Fecha

6
Área

7
Gerencias

No. de
Oficio

6
Fecha

5
Descripción

4
Autorización Situación OCR

3
2
1
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 85 90

Anexo 36

Instructivo de llenado del PRE-18

1 Anotar el número de autorización del proyecto.


2 Anotar la situación, en que se encuentra, es decir si esta o no autorizada la OCR.
3 Anotar el número de OCR.
4 Escribir la descripción del proyecto, la cual debe de coincidir con la autorización de
inversión (AI) correspondientes.
5 Indicar la fecha de oficio donde la Gerencia solicita el cierre de las OCR´s.
6 Anotar el número de oficio, del punto anterior.
7 Indicar el número de área, que viene en la forma F-528-1
8 Anotar la fecha del oficio de solicitud de cierre de las OCR´s, a la Subdirección de
Planeación Estratégica.
9 Indicar el número de oficio, del punto anterior.
10 Anotar algún comentario de la situación de las OCR´s.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 86 90

VII. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Activo fijo
Son el conjunto de bienes muebles e inmuebles propiedad de la Entidad.

Área ejecutante
Es el centro de gestión de cada gerencia que realiza o lleva la responsabilidad de un
proyecto.

Año correspondiente
Se refiere al año durante el cual se ejercerá el presupuesto correspondiente.

Año anterior al ejercicio del presupuesto


Se refiere al año inmediato anterior a aquel durante el cual se ejercerá el presupuesto
correspondiente.

Capitalización
Se refiere al registro contable mediante el cual se realiza el cierre de una OCR y se
traslada a las cuentas de activo fijo.

Cargos por labor


Es la distribución mensual de la nómina, que puede afectar tanto al presupuesto de gasto
corriente como al presupuesto de inversión.

Cierre de OCR´s
Procedimiento mediante el cual las gerencias solicitan, mediante la integración de la
documentación correspondiente, el registro contable de la terminación de la obra.

Expedición de OCR´s
Se refiere a la autorización y registro inicial de una orden de construcción y retiro.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 87 90

Expediente del proyecto


Conjunto de documentos, ordenados sistemáticamente, que determinan la historia de cada
obra.

Ejercicio (ejercicio fiscal)


Periodo que abarca del 1º de enero al 31 de diciembre.

Gerencias
Son la parte administrativa y de consolidación de cada una de las áreas operativas que
integran la Subdirección de Producción y son las responsables del enlace con la
Coordinación Administrativa.

OCR´s específicas
Son las asignadas a un proyecto en particular y cuyo costo total sea mayor a dos mil
veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal.

OCR´s globales de adquisición


Son aquellas que la Subgerencia de Activo Fijo expide anualmente principalmente para el
registro de las adquisiciones de equipos o materiales consolidables.

Orden de construcción y retiro (OCR´s)


Documento contable mediante el cual se realiza el registro contable de las obras en
proceso; de igual manera se considera el documento oficial de Luz y Fuerza del Centro,
“Acuerdo de Obra”, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las mismas.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 88 90

Pasivo
Compromisos de pago, que son trasladados de un ejercicio fiscal a otro; estos pueden
abarcar los contratos pendientes de pago, las requisiciones que no han concluido su
proceso de adquisición y es necesaria su conclusión, así como los proyectos considerados
como plurianuales.

Plurianual
Herramienta presupuestal que se utiliza cuando en el proceso de adquisición de un bien,
abarca más de un ejercicio (anteriormente se conocía como multianual).

Presupuesto devengable
Se refiere a la planeación de los proyectos de inversión que se realizarán durante un
ejercicio, independientemente del origen de los materiales.

Presupuesto flujo de efectivo


Se refiere a las adquisiciones que se realizarán durante el ejercicio y necesariamente
implique una erogación monetaria para la Entidad.

Reexpedición de OCR´s
Es el trámite mediante el cual se informa a la subgerencia de activo fijo de la continuidad
de un proyecto para el siguiente ejercicio.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 89 90

VIII. DATOS DEL ÁREA

Para cualquier aclaración o comentario puede usted llamar a:

Teléfonos:

5140-03-45
5140-03-77
5128-72-11

Extensión:
7211
4706

O a la oficina 506 5to piso de Melchor Ocampo No. 171, Col. Tlaxpana, Delegación Miguel
Hidalgo, C.P. 11379, en México, D.F.
NUMERO:
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
440000-01
NOMBRE: ELABORACIÓN, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL
HOJA: DE:
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 90 90

IX. AUTORIZACIÓN DEL COMERI

También podría gustarte