Está en la página 1de 2

¿Por qué negar a Dios?

1. Significado de las siguientes palabras:


Conciencia: Conocimiento que el ser humano tiene de su propia
existencia, de sus estados y de sus actos.
Totalitarismo: Régimen político en el que el poder es ejercido por una
sola persona o partido de manera autoritaria, impidiendo la intervención
de otros y controlando todos los aspectos de la vida del estado.
Fascismo: Movimiento político y social de carácter totalitario y
nacionalista fundado en Italia por Benito Mussolini después de la
primera guerra mundial.
Nazismo: Doctrina política nacionalista, racista y totalitaria que fue
impulsada en Alemania por Adolf Hitler después de la Primera Guerra
Mundial, y que defendía el poder absoluto del Estado y la superioridad y
la supremacía del pueblo germano frente a los demás pueblos de
Europa.
Comunismo: Doctrina económica, política y social que defiende una
organización social en la que no existe la propiedad privada ni la
diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en
manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y
según las necesidades.
Especismo: Creencia según la cual el ser humano es superior al resto
de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.

2. Para mí, significa que el hecho de afirmar que Dios no existe, no tiene algún
sentido, puesto que no tendríamos un motivo del por qué seguir viviendo si
todo sería un caos, desaparecería lo único bueno que existe entre nosotros, la
Fe.
Es necesario la existencia de un ser superior para mantener un orden moral.
Sin el ser omnipotente creador de todas las cosas, los seres humanos
realizarían las acciones más crueles al no tener algún fin último.

3. No, porque la Fe cristiana tiene como principal función generar un ambiente de


armonía entre Dios y sus creyentes, además ella nos ayuda a comprender el
valor de las cosas y trata de ayudarnos a conocer nuestra misión en este
mundo; las responsabilidades que Dios depositó en nosotros confiando en
nuestra conciencia, en el hecho de saber diferenciar lo bueno de lo malo.
4. La libertad religiosa y de conciencia consiste en que el ser humano ha sido
creado a imagen de Dios y, en consecuencia, libre. Por eso, la conciencia del
hombre se debe respetar siempre.

5. Pues estoy seguro que la sociedad peruana sería un completo caos, aun peor
de cómo está ahora, llena de delincuencia, corrupción, etc. Pienso que la
religión cristiana ha ayudado mucho a nuestro país, a al menos conservar un
poco de ética y moral; es muy necesaria en nuestro país aunque muchos
peruanos piensen lo contrario, que solo es una pérdida de tiempo tener Fe
porque piensan que siempre detrás de algo bueno, se encuentra algo malo.

6. Para mí, significa que sin la existencia de Dios, ya no hay nada que haga al
hombre sagrado, como dice el filósofo Michel Foucault. Ya no habría forma de
diferenciarnos del resto de los animales, puesto que ya no hubiésemos sido
creados a imagen y semejanza de Dios, ya que no existe. No habría algún
motivo para nuestra existencia, no habría misión alguna…

7. El fragmento de la película “Dios no está muerto” me dice que Dios siempre ha


existido y que hay muchas maneras de demostrarlo; simplemente podemos
afirmar que creemos en Dios porque queremos o incluso, involuntariamente. La
historia se basa en cómo un estudiante cristiano debe probar la existencia de
Dios frente a un profesor ateo, que dejó de creer en Dios, es más, nunca dejó
de creer en él; mejor dicho, odiaba a Dios porque él afirmaba que le había
arrebatado todo y que era un ser absurdo al dejar que en este mundo existiese
el mal y que no haga nada para contrarrestarlo; pero… cómo es posible que el
profesor sea capaz de odiarlo, si él mismo afirmó que Dios no existe… un poco
contradictorio la verdad. Esta historia me deja una enseñanza bastante grande,
el hecho de que Josh, el estudiante, demostrara mediante un debate extenso
con su profesor; que muchos filósofos estaban equivocados en sus
afirmaciones referentes a Dios, a través de sus buenos argumentos. Es una
película que se la recomendaría a personas que puedan tener dudas sobre su
Fe, con el objetivo de que esta película amplíe su perspectiva frente a la Fe
cristiana y sobre todo, que no tengan más dudas de que… “Dios no está
muerto”.

También podría gustarte