Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN FUENTES MATERIALES O REALES FUENTE FORMALES

EN EL PRESENTE TRABAJO SE TRATARÁ SON LAS RAZONES O HECHOS ALUDEN AL LUGAR DONDE BROTA EL
SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO, SU (HISTÓRICOS, POLÍTICOS, SOCIALES, DERECHO, DONDE LO RECOGEMOS;
ESTRUCTURA, CARACTERÍSTICAS, ECONÓMICOS, ÉTICOS, RELIGIOSOS, TRADICIONALMENTE SE SEÑALAN: LA
DEFINICIONES Y CLASES, ASÍ DE ESTA ETC.) QUE PROVOCAN LA APARICIÓN DE LEGISLACIÓN, LA JURISPRUDENCIA Y LA
MANERA LOGRAREMOS RECONOCER UNA NORMA Y DETERMINA SU COSTUMBRE. COMPRENDE EL ESTUDIO
COMO INICIA EL DERECHO. CONTENIDO: COMO POR EJEMPLO, DE LOS SISTEMAS QUE TIENEN O HAN
LA REVOLUCIÓN FRANCESA (QUE TENIDO VIGENCIA.
CONCEPTO
ORIGINÓ EL CÓDIGO NAPOLEÓNICO), Y

"TODO AQUELLO QUE ES INVOCADO LA RELIGIÓN ISLÁMICA (QUE DIO LUGAR


FUENTE MACHO
COMO NORMA CON FUNDAMENTO A LA SHARIA).

JURÍDICO, AL SENTIDO FUENTES ESCRITAS Y NO ESCRITAS ESTA SE PUEDE DEFINIR COMO


MANIFESTANTE DE SU ORIGEN Y AL CUALQUIER TESTIMONIO ASOCIADO A
SON DOCUMENTOS DE ARCHIVO,
FACTOR REAL LO BUENO Y LO MALO DE LAS PERSONAS.
ELABORADOS CON EL PROPÓSITO DE
DE PRODUCCIÓN NORMATIVA Y DE LA
TRANSMITIR INFORMACIÓN.
POSTERIOR EVOLUCIÓN DE ÉSTA."
COMPRENDEN LAS LEYENDAS,
ANÉCDOTAS, PROVERBIOS,
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL
CANCIONES, CUENTOS Y NARRACIONES
DERECHO
POPULARES QUE SE TRANSMITEN

 Fuentes Materiales y Reales. VERBALMENTE Y QUEDAN EN


LA MEMORIA.
 Fuentes escritas y no escritas. FUENTES HISTÓRICAS Y VIGENTES

 Fuentes Históricas y Vigentes. ESTA SE PUEDE DEFINIR COMO


CUALQUIER TESTIMONIO, DOCUMENTO,
 Fuentes Formales. RESTO U OBJETO UTILIZADO POR EL
HOMBRE, QUE NOS PUEDE APORTAR
 Fuentes Macho
INFORMACIÓN SIGNIFICATIVA, PARCIAL
O TOTAL, SOBRE LOS HECHOS QUE HAN
TENIDO LUGAR, ESPECIALMENTE EN EL
PASADO.

También podría gustarte