Está en la página 1de 1

Suelo

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Para otros usos de este t�rmino, v�ase Suelo (desambiguaci�n).

Esquema del suelo:


O - Materia org�nica
A - Suelo
B - Subsuelo
C - Material parental
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biol�gicamente
activa, que proviene de la desintegraci�n o alteraci�n f�sica y qu�mica de las
rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre
�l.1?

Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos
de estos son: la deposici�n e�lica, sedimentaci�n en cursos de agua, meteorizaci�n,
y deposici�n de material org�nico.

De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formaci�n del
suelo son las siguientes:

�Instalaci�n de los seres vivos (microorganismos, l�quenes, musgos, etc.) sobre ese
sustrato inorg�nico�. Esta es la fase m�s significativa, ya que con sus procesos
vitales y metab�licos, contin�an la meteorizaci�n de los minerales, iniciada por
mecanismos inorg�nicos. Adem�s, los restos vegetales y animales a trav�s de la
fermentaci�n y la putrefacci�n enriquecen ese sustrato.

�Mezcla de todos estos elementos entre s�, y con agua y aire intersticiales�.
Inicialmente, se da la alteraci�n de factores f�sicos y qu�micos de las rocas,
realizada, fundamentalmente, por la acci�n geol�gica del agua y otros agentes
geol�gicos externos, y posteriormente por la influencia de los seres vivos, que es
fundamental en este proceso de formaci�n. Se desarrolla as� una estructura en
niveles superpuestos, conocida como el perfil de un suelo, y una composici�n
qu�mica y biol�gica definida. Las caracter�sticas locales de los sistemas
implicados �litolog�a y relieve, clima y biota� y sus interacciones dan lugar a los
diferentes tipos de suelo.

También podría gustarte