Está en la página 1de 4

1.

Propuesta de solución

Elaboración de mermelada de mortiño y miel de abeja

2. Objetivo de la propuesta de solución

Proponer a los niños y adolescentes este nuevo producto natural con el fin de
potencializar el consumo alimenticio en la dieta diaria.

3. Justificación de la propuesta

Teniendo en cuenta el presente proyecto sobre el diseño de elaboración de la


mermelada de mortiño y miel abeja se puedo deducir que a través de la
investigaciones realizadas en el Barrio El Corazón-Aloag se pudo detectar que
existe un bajo índice de consumo de esta fruta silvestre como es el mortiño y que
no conocen los beneficios que esta misma puede brindar.
En ese sentido raíz de dicho desconocimiento que hay entre las personas, esta
propuesta de solución se justifica con aportar y hacer conocer los beneficios de
este producto y además con incentivar para que exista el apoyo para seguir
realizando la elaboración y la producción de este producto que se dará a conocer
al mercado.
Por otro lado esta propuesta se hace para brindar una solución aplicada en los
adolescentes pero sobre todo en los niños quienes son más consumidores de esta
clase de producto.
Así esta propuesta contribuye socialmente a la alimentación de los niños y
adolescentes a quienes van dirigida, y además mejorar la dieta diaria y
concientizar a las padres de familias a la importancia que tiene los frutos
silvestres.
Esta propuesta contribuye personalmente a generar conocimientos significativos
y aplicar todos los contenidos vistos a lo largo de este curso de nivelación
perfeccionando mediante la ayuda de los docentes que se nos otorgan.

4. Metodología
4.1 Plan de acción

Nº ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES FECHA Y EVALUACION


HORARIO
1 Comprar el Bus -Santiago Caiza Cantidad de
mortiño y la miel Dinero -Joseph Paredes mortiño
de abeja comprado y
miel de abeja
2 Primera reunión Bus -Angie Mero Resultados de
del grupo para la Cocina -Kevin Tapia la preparación
elaborar el Gas -Santiago Caiza del producto
producto. Implementos -Joseph Paredes
de cocina
3 Segunda reunión Bus -Angie Mero Resultados del
para el Cocina -Kevin Tapia mejoramiento
mejoramiento del Implementos -Santiago Caiza del producto
producto de la cocina -Joseph Paredes
4 Obtención y Etiquetas -Angie Mero Preparación
empacamiento del Envases -Kevin Tapia para la
producto -Santiago Caiza presentación
-Joseph Paredes del producto

Elaboración de la mermelada de mortiño y miel de abeja

Ingredientes:

2 litros de miel de abeja

5 libras de mortiño

Procedimiento:

1) Procedemos a la lavar el mortiño hasta que quede libre de malezas


2) Colocamos el mortiño y la miel de abeja en una olla
3) Seguidamente ponemos a fuego medio la hornilla para la cocción de la
mermelada
4) Permanecer 1 una hora meneando hasta que el mortiño tome un aspecto de
mermelada
5) Retiramos la olla del fuego y dejamos enfriar por 10 minutos
6) Luego colocamos la mermelada en cada envase y queda listo para el consumo.

4.2 Tabla de costos

4.3 Evaluación

4.4 Conclusiones

 Rescatamos este producto que solo se ha utilizado en platos tradicionales del


Ecuador , además de darlo a conocer a los consumidores
 Los valores nutricionales obtenidos son muy importantes para que el
consumidor se deleita del sabor además de vitaminas que solo tiene el
mortiño

4.5 Recomendaciones

 Se recomienda que se fortalezca la producción del mortiño para poder


comercializarlo dentro y fuera del país.
 Se debería aprovechar al mortiño ya que tiene altas cantidades de vitaminas.

4.6 Cronograma
4.7 Anexos
4.8 Bibliografía

También podría gustarte