Está en la página 1de 1

Para que la motocicleta brinde el confort y adherencia al asfalto o Para que la motocicleta brinde el confort y adherencia al asfalto o

carretera será necesario contar con una suspensión en condiciones carretera será necesario contar con una suspensión en condiciones
óptimas de operación, por lo que es necesario contemplar una revisión e óptimas de operación, por lo que es necesario contemplar una revisión e
inspección periódica del sistema sin embargo inevitablemente será inspección periódica del sistema sin embargo inevitablemente será
necesario remplazar el líquido y empaques en caso de observarse fugas necesario remplazar el líquido y empaques en caso de observarse fugas
o al presentar inestabilidad al momento de conducir. o al presentar inestabilidad al momento de conducir.
Con el paso del tiempo el líquido de suspensión pierde propiedades por Con el paso del tiempo el líquido de suspensión pierde propiedades por
uso normal o por cuestiones ajenas al funcionamiento tales como uso normal o por cuestiones ajenas al funcionamiento tales como
descomposición por los cambios de temperatura o humedad que pueda descomposición por los cambios de temperatura o humedad que pueda
absorber. absorber.
Proceso de remplazo del aceite de suspensión Proceso de remplazo del aceite de suspensión
Al realizar el remplazo de aceite de suspensión, será necesario Al realizar el remplazo de aceite de suspensión, será necesario
desmontar los elementos de la motocicleta a fin de llegar al sistema de desmontar los elementos de la motocicleta a fin de llegar al sistema de
suspensión, dichos elementos son conjunto neumático y salpicadera. suspensión, dichos elementos son conjunto neumático y salpicadera.
A continuación se describen los pasos a seguir para el remplazo del A continuación se describen los pasos a seguir para el remplazo del
aceite de suspensión delantera de una motocicleta. aceite de suspensión delantera de una motocicleta.
Drenado de aceite Drenado de aceite
Desmontar las barras de suspensión. Desmontar las barras de suspensión.
Retirar el tapón de barra Retirar el tapón de barra
Retirar con cuidado el tubo (extensión), rondana y resorte, se Retirar con cuidado el tubo (extensión), rondana y resorte, se
recomienda ir colocando las piezas en una mesa a fin de ver el orden y recomienda ir colocando las piezas en una mesa a fin de ver el orden y
la posición del cada componente. la posición del cada componente.
Drenar el aceite de la barra en un recipiente graduado con la intención Drenar el aceite de la barra en un recipiente graduado con la intención
de ver la cantidad de líquido que se verterá. de ver la cantidad de líquido que se verterá.
Con la finalidad de extraer por completo el líquido de suspensión se Con la finalidad de extraer por completo el líquido de suspensión se
recomienda desplazar el tubo deslizante tantas veces sea necesario, esto recomienda desplazar el tubo deslizante tantas veces sea necesario, esto
ayudara a expulsar el aceite que se encuentra dentro de la barra de ayudara a expulsar el aceite que se encuentra dentro de la barra de
suspensión. suspensión.
Una vez drenado por completo se recomienda realizar una limpieza con Una vez drenado por completo se recomienda realizar una limpieza con
desengrasante universal tanto a la barra como componentes desengrasante universal tanto a la barra como componentes
desmontados. desmontados.
Una vez realizado la limpieza se recomienda secar los componentes con Una vez realizado la limpieza se recomienda secar los componentes con
aire a presión y paños libres de pelusa, finalizado esta operación estará aire a presión y paños libres de pelusa, finalizado esta operación estará
listo para el llenado de aceite de suspensión. listo para el llenado de aceite de suspensión.
Nota: Nota:
Antes de desmontar las barras se recomienda aflojar el tapón de cada Antes de desmontar las barras se recomienda aflojar el tapón de cada
barra con la intención de no maltratar el tubo deslizante una vez barra con la intención de no maltratar el tubo deslizante una vez
desmontado. desmontado.
Colocación de aceite de la barras de suspensión. Colocación de aceite de la barras de suspensión.
Sujetar la barra en forma vertical. Sujetar la barra en forma vertical.
Desplazar el tubo deslizante en su recorrido máximo (no dejar que se Desplazar el tubo deslizante en su recorrido máximo (no dejar que se
comprima o baje él tuvo deslizante) comprima o baje él tuvo deslizante)
Colocar la cantidad exacta del líquido de suspensión (tomar como Colocar la cantidad exacta del líquido de suspensión (tomar como
referencia la cantidad de drenado) en caso de no saber la cantidad referencia la cantidad de drenado) en caso de no saber la cantidad
consultar el manual del fabricante consultar el manual del fabricante
Colocar el resorte rondana y extensión respetando la posición de origen. Colocar el resorte rondana y extensión respetando la posición de origen.
Colocar el tapón de barra de suspensión, será necesario comprimir el Colocar el tapón de barra de suspensión, será necesario comprimir el
resorte sin dejar bajar el tubo deslizante. resorte sin dejar bajar el tubo deslizante.
Nota: se recomienda ordenar las piezas, así como tener medido el aceite Nota: se recomienda ordenar las piezas, así como tener medido el aceite
de suspensión a fin de facilitar las operaciones de colocación del de suspensión a fin de facilitar las operaciones de colocación del
líquido y armado de barras de suspensión. líquido y armado de barras de suspensión.
Una vez finalizado las operaciones de remplazo del aceite, se procede al Una vez finalizado las operaciones de remplazo del aceite, se procede al
montaje de las barras de suspensión, así como los elementos denostados montaje de las barras de suspensión, así como los elementos denostados
asegurándose de dar el apriete (torquear) cada uno de los puntos de asegurándose de dar el apriete (torquear) cada uno de los puntos de
fijación. Recomendaciones fijación. Recomendaciones
Inspeccione la suspensión cada 12 000 km (1 año) Inspeccione la suspensión cada 12 000 km (1 año)
Se recomienda sustituir el líquido de suspensión cada 12 000 km (1 año) Se recomienda sustituir el líquido de suspensión cada 12 000 km (1 año)
Verter la misma cantidad de aceite en cada una de las barras de Verter la misma cantidad de aceite en cada una de las barras de
suspensión. Usar aceite para suspensión SAE 10 suspensión. Usar aceite para suspensión SAE 10
No utilizar solventes como gasolina o thinner para la limpieza de No utilizar solventes como gasolina o thinner para la limpieza de
componentes de suspensión, ya que puede causar daños a los empaques. componentes de suspensión, ya que puede causar daños a los empaques.
Dejar a la misma altura las barras de suspensión. Dejar a la misma altura las barras de suspensión.
Apretar bien los tornillos de suspensión. Apretar bien los tornillos de suspensión.
Sin duda toma gran importancia la suspensión de la motocicleta, por lo Sin duda toma gran importancia la suspensión de la motocicleta, por lo
que es necesario tomar en cuenta la sustitución de líquido de suspensión, que es necesario tomar en cuenta la sustitución de líquido de suspensión,
así como la revisión antes de emprender un viaje o bien tener una así como la revisión antes de emprender un viaje o bien tener una
inspección periódica, cabe señalar que el procedimiento aquí descrito inspección periódica, cabe señalar que el procedimiento aquí descrito
puede cambiar con base al tipo y modelo de motocicleta, sin embargo el puede cambiar con base al tipo y modelo de motocicleta, sin embargo el
procedimiento es muy similar con la diferencia que hay sistemas que por procedimiento es muy similar con la diferencia que hay sistemas que por
el mayor número de piezas requieren de herramienta especial o de el mayor número de piezas requieren de herramienta especial o de
ajustes después de la sustitución del líquido, por lo que en caso de ajustes después de la sustitución del líquido, por lo que en caso de
decidir remplazar el líquido habrá que contemplar las recomendaciones decidir remplazar el líquido habrá que contemplar las recomendaciones
aquí descritas, así como las proporcionadas por el fabricante en el aquí descritas, así como las proporcionadas por el fabricante en el
manual de usuario. manual de usuario

También podría gustarte