Está en la página 1de 3

ATENCION DEL PARTO PT-PAR-06

2017-02-23
V.05
PROTOCOLO LIGADURA Y PROFILAXIS
UMBILICAL DEL RECIEN NACIDO

INTRODUCCION:

Uno de los cuidados más importantes para la atención del Recién Nacido es la Profilaxis del
muñón Umbilical ya que los días posteriores al nacimiento el Recién Nacido presenta
características en el Sistema Inmune que lo hacen susceptible a Infecciones, de ahí la importancia
de una buena Profilaxis Umbilical

OBJETIVO:

Garantizar la calidad en la atención a todos los recién nacidos en nuestras IPS;realizando una
buena Profilaxis Umbilical para prevenir la infección y complicaciones posteriores por curas
incorrectas.

RESPONSABLE:

Médico, Enfermera y/o Auxiliar de Enfermería

MATERIALES

 Guantes Estéril
 Pinzas Rochester (2)
 Clamp Umbilical
 Gasa estéril
 Alcohol 70°
 Bolsa Roja

PROCEDIMIENTO:

1. El médico coloca al bebé con la cabeza un poco más abajo que el resto de cuerpo de
la madre.
2. Pinza el cordón umbilical con dos pinzas colocadas más o menos a 10 cm del abdomen
del bebé pasados 2 a 3 minutos de ausencia de las palpitaciones.
3. El medico corta a uno o dos cm del abdomen del recién nacido.
4. Antes de la ligadura el Médico y/o Enfermera(o) y/o Auxiliar toma muestra de sangre
para TSH.
5. El enfermero(a) y/o Auxiliar liga el ombligo con el Clamp Umbilical.
6. El enfermero(a) y/o Auxiliar de Enfermería impregna la gasa con alcohol 70°
7. Limpiar la base del ombligo con un movimiento de rotación alrededor del mismo.
8. Con otra gasa estéril limpiar la parte distal del ombligo que lleva la pinza.
9 No cubrir con gasa el ombligo para favorecer su desprendimiento.( El cordón
umbilical sufre un proceso de secado el cual es más rápido cuanto más en contacto con el
con el aire tenga éste).
10 Se colocará el pañal doblado por debajo del cordón o no, puesto que los pañales actuales
son muy absorbentes y la posición del recién nacido es decúbito lateral o supino
11 Las curas se realizarán 1 vez al día y siempre que sea necesario, si se manchase con

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
1 de 3
Salud y Vida para el Llano
ATENCION DEL PARTO PT-PAR-06
2017-02-23
V.05
PROTOCOLO LIGADURA Y PROFILAXIS
UMBILICAL DEL RECIEN NACIDO
Deposiciones u orina
12. El auxiliar viste al recién nacido y se entrega a la madre.
13. Retirar los guantes
14. Desechar el material sucio en la bolsa roja
15 Realizar registro en notas de Enfermería

REFERENCIAS

- Norma Técnica para la Atención del Recién Nacido, Ministerio de Salud y de la Protección
Social
- Júbiz AH. Atención del parto normal. En: Botero JU, Júbiz AH, Henao G (eds).Obstetricia y
Ginecología. Texto Integrado. Medellín: Universidad de Antioquia;1999. p. 114-44
-Manual de Procedimientos de Enfermería
http://www.slideshare.net/Pavqui/cuidado-del-recin-nacido-en-adaptacin-neonatal
http://www.matronasasturias.es/documentos/iniciativa_parto_normal/rn.pdf
http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/PROCEDIMIENTOSPARALAATENCIONDELRECIENNA
CIDOFINAL02022014.pdf

CONTROLDOCUMENTAL
VERSIÒN APROBACIÒN FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO
001 Resolución
638/2006
Edwin Jesús RosaÁngela
Resolución Rafael
002 Barrera Chávez
1211/2007 Rodríguez, Quintero
Bayona
AnaEsterCruz RosaÁngela
Resolución Sandra Ximena
003 Chávez OscarMartíne
1061/2008 Pérez
Bayona z
Moreno
María
004 NOVASISTEMAS
Eunice
RodríguezPér

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
2 de 3
Salud y Vida para el Llano
ATENCION DEL PARTO PT-PAR-06
2017-02-23
V.05
PROTOCOLO LIGADURA Y PROFILAXIS
UMBILICAL DEL RECIEN NACIDO

RESOLUCION No- MERLY OLIVEROS MIGUEL LEIDER


175-2017 23-02-2017 LARIOS ANGELJIMENEZ YESID DAZA
005
ACTUALIZACION Médico Especialista- ESCOBAR TAVERA
Calidad Subgerente de Servicios Gerente

NINI JOHANNA ARGEIDE CALVO


BERNAL SARMIENTO
Directora Zona Centro Jefe de Oficina Asesora
de Planeación,
.
Mercadeo y Sistemas-
Coordinador MECI-
CALIDAD

subservicios@redsaludcasanare.gov.co
3 de 3
Salud y Vida para el Llano

También podría gustarte