Formas de vencimiento:
La letra de cambio puede ser librada:
1º. A la vista.
2º. A cierto tiempo vista.
3º. A cierto tiempo fecha.
4º. A día fijo.
La letra de cambio con otras formas de vencimiento o cuyo vencimiento no esté
indicado se considerará pagada a la vista.
Clases de vencimiento:
DE LA ACEPTACION
Clases de aceptación:
1. Aceptación obligatoria: Las letras de cambio pagaderas a cierto tiempo vista
deberán presentarse para su aceptación dentro del año que siga su fecha.
Cualquiera de los obligados podrá reducir ese plazo si lo consigna así en la letra
de cambio. En la misma forma, el librador podrá, además, ampliar el plazo y aún
prohibir la presentación de la letra de cambio antes de determinada época.
Articulo 451 del código de comercio.
2. Aceptación potestativa: La presentación de las letras de cambio libradas a día
fijo o a cierto plazo de su fecha será potestativa; pero el librador, si así lo indica el
documento, puede convertirla en obligatoria y señalar un plazo para que se
realice. El librador puede, asimismo, prohibir la presentación antes de una época
determinada, si lo consigna así en la letra de cambio.
Artículo 452 del código de comercio.
3. Aceptación tachada: Se considera rehusada la aceptación que el librado
tache, antes de devolver la letra de cambio al tenedor.
Artículo 460 del código de comercio
DEL PAGO
Clases de pago
1. Pago parcial. El tenedor no puede rechazar un pago parcial; en tal caso
conservará la letra en su poder y procederá en la forma prevista en el artículo 389
de este Código. Articulo 465 del código de comercio
2. Pago anticipado. El tenedor no puede ser obligado a recibir el pago antes del
vencimiento de la letra de cambio. Articulo 466 del código de comercio
3. Pago por depósito. Si vencida la letra de cambio, ésta no es presentada para
su cobro después de tres días del vencimiento, cualquier obligado podrá depositar
en un Banco el importe de la misma, a expensas y riesgo del tenedor y sin
obligación de dar aviso a éste. Este depósito producirá efectos de pago.
Articulo 468 del código de comercio
DEL PROTESTO
CLASES DE PROTESTO
1. Protesto por falta de Aceptación. El protesto por falta de aceptación deberá
levantarse dentro de los dos días hábiles que sigan al de la presentación, pero
siempre antes de la fecha del vencimiento. Articulo 476 del código de comercio
2. Protesto por falta de pago. El protesto por falta de pago se levantará dentro
de dos días hábiles siguientes al del vencimiento. Articulo 477 del código de
comercio
3. Protesto innecesario por falta de pago. Si la letra de cambio fue protestada
por falta de aceptación, no será necesario protestarla por falta de pago.
articulo 478 del código de comercio
REQUISITOS
El protesto se hará constar por razón puesta en el cuerpo de la letra o en hoja
adherida a ella; además, el Notario que lo practique levantará acta en la que se
asiente:
a) La reproducción literal de todo cuanto conste en la letra.
b) El requerimiento al girado o aceptante para aceptar o pagar la letra, con la
indicación de si esa persona estuvo o no presente.
c) Los motivos de la negativa para la aceptación o el pago.
d) La firma de la persona con quien se entienda la diligencia, o la indicación de
la imposibilidad para firmar o de su negativa.
e) La expresión del lugar, fecha y hora en que se practique el protesto, y la
firma del funcionario autorizante.
f) El notario protocolizará dicha acta.
Expedición de ejemplares:
El pago hecho sobre uno de los ejemplares, liberará del pago de todos los otros,
pero el librado quedará obligado por cada ejemplar que acepte. El endosante que
hubiere endosado los ejemplares a personas distintas, así como los endosantes
posteriores, quedarán obligados por sus endosos, como si constaren en letras de
cambio distintas. Articulo 485 del código de comercio
Cuando a la persona que tenga en su poder el ejemplar enviado para la
aceptación se le presenten dos o más tenedores de los demás ejemplares, o de
copias, lo entregará al primero que lo solicite, y si se presentaren varios
simultáneamente, dará preferencia al tenedor del ejemplar marcado con el número
ordinal más bajo. Articulo 487 del código de comercio
Copias y constancia
El tenedor de una letra de cambio tiene derecho a hacer copias de la misma.
Estas deben reproducir exactamente el original, con los endosos y todas las
enunciaciones que contenga, e indicarán donde termina lo copiado. Articulo 488
del código de comercio
La persona que haya remitido el original para su aceptación o que lo haya
depositado, debe mencionar en las copias el nombre y domicilio de la persona en
cuyo poder se encuentre dicho original. La falta de esta indicación no invalida los
endosos originales sobre las copias. Articulo 489 del código de comercio