Está en la página 1de 2

Contraindicaciones del Aloe Vera

“Propiedades No se debería consumir en casos de


embarazo y lactancia, bajo el riesgo de Ministerio de Educación y Ciencias
del Aloe Vera” aborto, partos prematuros e intoxicaciones
del bebé. Los diabéticos también deben Colegio Nacional “Itauguá Poty”
tener mucho cuidado, porque el aloe
Responsables:
favorece la producción de insulina y
provoca hipoglucemias.
 Sady Arévalos
El gel del aloe vera puede aplicarse de
 Rebeca Cardozo manera tópica y su uso se considera
 Alejandro Amarilla generalmente seguro., pero consumir el
Proyecto Educativo de
látex del aloe o jugo extraído tiene muchas
 Nancy Britez Ciencias Naturales
desventajas (consulta con un proveedor
 Fernando Pavón medico calificado antes de usar el aloe para Tema: Propiedades del Aloe Vera
cualquier propósito).
 María Liz Ayala Profesora: Lic. Nélida Torres
 Renzo Vargas
Curso: 2° Año
Turno: Mañana

Bachillerato Científico con énfasis en


Ciencias Básicas

Itauguá – Paraguay

Año 2018
Aloe Vera Usos Cosméticos Usos Medicinales
Es una planta suculenta perteneciente a la  Lavándose el cabello con 20 cc. de  Es un increíble antitóxico y
familia de las liláceas. Habita en zonas tintura básica de aloe se evita la antimicrobiano.
alopecia, la caspa, la seborrea, y los
desérticas o semidesérticas aunque su  Es astringente, analgésico, y
piojos. anticoagulante.
medio preferido es el clima templado con  Las cremas o pomadas son eficaces  Es un vigoroso estimulante del
escasas precipitaciones. Es de tallo robusto contra la sequedad y el crecimiento celular.
que alcanza una altura de hasta un metro. rescrebajamiento de los labios.
 Actúa eficazmente contra los dolores
 Evita las estrías en el abdomen y en los
Sus colores varían entre blanco, verde, rojo, dentales, y de las encías, neuralgias,
senos, después del parto alivia los aftas, laringitis, disfonía, amigdalitis,
naranja y amarillo. En las hojas se dolores de la episiotomía , facilitando la anginas, placas y cualquier afección
encuentra el contenido mucilaginoso. recuperación del anillo vulvar. bucal.
 Regenera las células de la piel después
 Cura las heridas necrosantes, como las
del afeitado. quemaduras, regenerando los tejidos y
cicatrizándolos.

También podría gustarte