Está en la página 1de 5

ATENCIÓN EDUCATIVA DE

ALUMNOS CON
DISCAPACIDAD MOTRIZ
BLOQUE II SEMANA 1
Estrategias e instrumentos para detectar y evaluar la
discapacidad motriz y sus aportaciones a la educación
Revisadas las causas posibles que producen la
Discapacidad Motriz así como su clasificación,
dentro de la práctica educativa se hace
necesario e imprescindible llevar a cabo un
diagnóstico y detección de las capacidades,
necesidades e intereses del niño con este
déficit. Éste debe hacerse lo más rápido posible
y en función de:
 Un examen neurológico, explorándose los
aspectos generales del niño, datos de la
anamnesis y desarrollo sensoriomotor.
 Un examen psicomotor. Control postural y
equilibrio, coordinación, organización espacio-
temporal, lateralidad, y relajación y control de
movimientos.
 Exploración intelectual, social y de personalidad. En ella se observará y detectará la presencia o
no de otras deficiencias, el grado de autonomía e integración y la posible existencia de trastornos
emocionales y de conducta.
 Examen lingüístico en el que se valoran los aspectos motrices del lenguaje, empezando por los
movimientos más alejados al acto de hablar y terminando por los movimientos específicos del habla.
Bobath distingue cuatro niveles de detección del lenguaje en el niño con deficiencia motórica:
valoración de la capacidad para mover las partes del cuerpo asociadas a la fonación, valoración
de las actividades vegetativas, valoración de los movimientos de los órganos asociados con la
locución y valoración de la capacidad para vocalizar y hablar.
BLOQUE II TAREA 1
Semana 1
Con el análisis y elaboración de la tarea de esta semana se reconocerá la
importancia que tienen la detección y la evaluación de la discapacidad motriz
en los niños y los adolescentes dentro del ámbito escolar, a partir de establecer
los aspectos o áreas se requiere evaluar para detectar dicha discapacidad.
Leer, “Valorar, asesorar, tratar y educar”, de Gallardo(Antología Digital p. 74) y realizar
los cuadros organizativos que se te proporcionan en archivo word en el que se
establece la información relevante que se requiere para la valoración del alumno con
discapacidad motriz en el entorno socio-familiar, de la persona con discapacidad
motriz y del centro educativo.
BLOQUE II SEMANA 1: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CUADRO ORGANIZATIVO

ASPECTO A Sobresaliente Notable Deficiente Insuficiente


EVALUAR 10 8 6 0
Evidencia lectura e Evidencia lectura y alguna Evidencia lectura con La comprensión del texto
indagación sobre el comprensión del texto escasa comprensión del es deficiente no logra la
tema. indicado. texto. comprensión.

ELEMENTOS
Su análisis aportan en la Denota manejo de la Denota un débil manejo El manejo de la
identificación de información reportada de la información información reportada es
Y elementos y parámetros identifica la mayoría de reportada. inconsistente.
de los modelos parámetros de los modelos
PARÁMETROS específicos. específicos.

Denota manejo de la Evidencia suficiente Evidencia deficiente Ausencia de comprensión


información reportada. comprensión de las comprensión de las de las diferencias y
Evidencia comprensión diferencias y semejanzas diferencias y semejanzas semejanzas
de las diferencias y
semejanzas.

También podría gustarte