Está en la página 1de 41

DIENCEFALO

DIENCEFALO
• REPRESENTA LOS CENTROS SUBCORTICALES:
- rodean la mayor parte del 3° ventrículo
- representa un relevo de :
- VIAS SENSITIVO –SENSORIALES
- VIAS MOTORAS EXTRAPIRAMIDALES

• Puede dividirse en cuatro partes

1- TALAMO
2- SUBTALAMO
3- EPITALAMO
4- HIPOTALAMO
DIENCEFALO

LIMITES
• 1- CARA INFERIOR
- quiasma óptico
- tuber cinereum
- tub. mamilares
• 2- CARA SUPERIOR
- trígono o fornix
- techo del 3° vent.
- tela coroidea del 3° v.
• 3- CARA EXTERNA
- cápsula interna
• 4- CARA INTERNA
- tálamo
- hipotálamo
TALAMO

• REPRESENTA : estación de paso de todas las vías sensitivas y


sensoriales .
• FORMA: ovoidea
• Forma parte del 3° vent.
• Posee 2 caras y 2 extremidades
• 1- CARA SUPERIOR
- surco optoestriado
- dividido en 2 p/ el surco coroides
• 2- CARA INTERNA:
- 3° vent. y hipotálamo
• 3- CARA EXTERNA
- cápsula interna
• 4- CARA INFERIOR
- hipotálamo, subt. y mesencéfalo
TALAMO
• 1- EXTREMIDAD ANTERIOR
- pilares ant. del trígono
• 2 –EXTREMIDAD POSTERIOR
- Pulvinar ( cuerpos geniculado
interno y externo )
Está dividido por la:
- Lámina medular externa
( N. Reticular )
- Lámina medular interna

3 zonas:
1- ANTERIOR – ARQUITALAMO – Corteza Rinencefálica
2- MEDIAL- NEOTALAMO – Corteza de Asociación
3- LATERAL-PALEOTALAMO –Corteza sensitiva
TALAMO
CONEXIONES:

• A) Vías Aferentes .. V. sensitivo sensoriales ( médula espinal


Tronco encefálico
hipotálamo )
.. V. motoras extrapiramidales ( n. vest. Cereb.
n. estriado, corteza c.)

• B) Vías Eferentes .. Subcorticales ( del cuerpo estriado y hipotálamo)


.. Corticales

• C) Vías Comisurales .. Comisura blanca posterior


.. Comisura Gris ( centro vegetativo )
TALAMO

SISTEMATIZACION DEL TALAMO

• N. Anterior : n. asociativo de la olfación


• N. Dorsomediano: n. vegetativo
• N. Ventromediano: n. asociación reticular
• N. Dorsolaterales : n. de asociación talámica
• N. Ventrolateral anterior : n. motor
• N. Ventrolateral intermedio : n. motor
• N. Ventrolateral posterior: n. sensitivo
• N. Arciforme o semilunar: n. sensitivo sensorial
• N. Pulvinar : n. de asociación sensorial
• Cuerpo Geniculado externo: n. sensorial visual
• Cuerpo geniculado interno : n. sensorial auditivo
SUBTALAMO
Se extiende por debajo de Tálamo entre el brazo anterior y posterior de
la cápsula interna , estando formado por dos núcleos diencefálicos:

A- ZONA INCERTA
B- CUERPO DE LUYS

- Están en relación con el N. Rojo y Locus Niger


- Interviene en el control de la actividad muscular
- contiene haces importantes como los extremos
craneales de los lemniscos medial , espinal y
trigeminal.
EPITALAMO
Está formado por:
- hacia delante …… los GANGLIOS DE LA HABENULA
- hacia atrás ……. EPIFISIS O CUERPO PINEAL

FUNCIONES:
- los ganglios de la Habénula forman
parte de las v. olfatorias reflejas
- la Epífisis fundamentalmente tiene
funciones inhibitorias
como antagonista de la hipófisis
Islotes de Langerhans , paratiroides
suprarrenales y gónadas
HIPOTALAMO
-Se extiende desde el quiasma óptico hasta los
tubérculos mamilares
-controla e integra las fuciones del S.N.A.
- controla e integra las funciones endócrinas
- importante papel en la homeostasis
- interviene en la regulación de la temperatura
líquidos corporales , conducta sexual ,
y emociones.

UBICACIÓN:
A) ANTERIOR … quiasma óptico
B) MEDIO … tuber cinereum , infundíbulo
C) ATRÁS … tubérculos mamilares
HIPOTALAMO

NUCLEOS
A) ANTERIOR ( reg. Infundibular)
- periventriculares
- supraópticos
- tuberianos ( 1v. , 1 d. , 2 laterales)

B) POSTERIOR: contra las paredes del 3° V.


- paraventriculares
- perimamilares ( 1ant. 1 sup. 2 laterales)

C) SECRETORIOS: funcionan como las


glándulas endócrinas
- órgano y subfornical
- “ paraventriculares y subcomisural
TELENCEFALO
CEREBRO
CONCEPTOS GENERALES

• CISURA: depresiones profundas que delimitan lóbulos


• INCISURA: surcos apenas marcados que delimitan circunvoluciones
• LOBULOS : son divisiones primarias de los hemisferios cerebrales
• CIRCUNVOLUCIONES: son partes de los lóbulos delimitados por
surcos

CEREBRO

• DEFINICION
- parte más voluminosa del SNC
- 2 hemisferios cerebrales
• DIMENSIONES:
17 cm. Largo / 14 ancho / 13 alto
• PESO: 1200 grs.
HEMISFERIOS CEREBRALES
DESCRIPCION

• 3 CARAS: interna o medial , inferior y súperolateral


• 3 BORDES : superior, inferior y lateral
• 3 POLOS : frontal , parietal y occipital
• CISURA INTERHEMISFERICA

CARA SUPEROLATERAL
• 3 cisuras:
- surco lateral o Cisura de Silvio
- surco central o cisura de Rolando
- cisura perpendicular externa
HEMISFERIOS CEREBRALES

LOBULO FRONTAL

• 2 Surcos: - frontal superior


- frontal inferior
( c/ ramas ascend. Y descend.)

• 4 circunvoluciones:
1- Circ. Frontal ascendente ( a. 4)
2- Circ. Frontal superior
3- Circ. Frontal media
4- Circ. Frontal inferior ( a. 44 )
HEMISFERIOS CEREBRALES

LOBULO PARIETAL

• Surco Intraparietal
• Surco Postrrolándico inf. y sup.

• 3 circunvoluciones:
1- Circ. Parietal ascendente ( a. 3,1,2 B)
2- Circ. Parietal superior
3- Circ. Parietal inferior
se divide p/ el surco intermedio
de Jensen en:
- Circunv. Supramarginal
- “ Angular (estereognosia)
- “ de la porción posterior
HEMISFERIOS CEREBRALES

LOBULO TEMPORAL

• 2 Surcos paralelos:
Temporal superior e inferior

• 3 circunvoluciones:
1- Temporal superior o 1° T
2- Temporal Media o 2° T
3- Temporal Inferior o 3° T

• Opérculo
- Circunv. Transversa de Heschl
( área 41 , 42 de Brodman )
HEMISFERIOS CEREBRALES

LOBULO OCCIPITAL
• 2 Surcos :
- Occipital auperior
- Occipital inferior
( 1ª. 2ª.3ª. Circunv)
• Surco Semilunar
( área visual primaria 17 de B)

LOBULO DE LA INSULA
- en profundidad a la c. de Silvio
- forma triangular / en dos lóbulos
- anterior: 3 circunv. Cortas
- posterior 2 circunv. Largas

OPERCULOS : - Frontal
- Frontoparietal
- Temporal
HEMISFERIOS CEREBRALES

CARA MEDIAL
 3 cisuras: … calloso marginal
… perpendicular interna parieto-occipital)
… calcarina ( área 17 de B)
… surco calloso

 Formaciones Interhemisféricas
- cuerpo calloso
- Fórnix o trígono
- Comisura blanca ant.

 Las cisuras delimitan:


- circunvolución del cuerpo calloso
- “ frontal interna
- lob. Paracentral ,
- lóbulo cuadrado y cuña
HEMISFERIOS CEREBRALES

CARA MEDIAL
LOBULO LIMBICO DE BROCA
- se denomina RINENCEFALO
- estructura más antigua
 Estructuras por arriba del C.C.
- Indusio Gris
- Estría longitudinal medial
o de Lancisi
- estría longitudinal lateral
 Estructuras por abajo del C.C.:
- cintilla diagonal de Foville
- circunv. Fasciolar (cinerea o cenicienta)
- cirunv. Dentada ( del cuerpo abollonado)
- Cintilla de Giacomini o del uncus
- vértice del uncus
HEMISFERIOS CEREBRALES

HENDIDURA CEREBRAL DE BICHAT


- forma cóncava hacia adelante
3 REGIONES:
- PREQUIASMATICA :
rodilla del C.C.
cintillas olfatorias mediales
- QUIASMATICA:
entrecruzamiento de los
n. ópticos
- RETROQUIASMATICA:
rombo optopeduncular
HEMISFERIOS CEREBRALES

AREAS DE BRODMAN
HEMISFERIOS CEREBRALES
CARA INFERIOR
 2 sectores:
- Rostral o parte orbitaria del lóbulo frontal
- Caudal ( lób. Temporal y occipital)

 Lóbulo ORBITARIO : 3 surcos


1- surco olfatorio int. (bulbo y cintilla olf.)
2- surco en H o cruciforme
3- surco orbitario ( o externo)
2 circunvoluciones: olfatorias int. o Gyrus recto
externas o 3° circunv frontal
 Segmento TEMPOROOCCIPITAL:
- 2 surcos int. y ext. ( entorrinal y colateral)
- 2 circunvoluciones:
a) Témporooccipital ext. o fusiforme
b) “ interna o 2° c.to.
(hipocampo, uncus y lob. Lingual)
CONFIGURACION INTERNA DEL
CEREBRO
 CUERPO CALLOSO
 TRIGONO O FORNIX
 SEPTUM LUCIDUM
 VENTRICULOS LATERALES
 TERCER VENTRICULO
 NUCLEOS GRISES
CENTRALES
 CAPSULA INTERNA
 MEMBRANA EPENDIMARIA
 TELA COROIDEA CON LOS
PLEXOS COROIDEOS
 CORTEZA CEREBRAL
 LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
 SUSTANCIA BLANCA
CONFIGURACION INTERNA DEL
CEREBRO
CONFIGURACION INTERNA

CENTRO MEDULAR O SUSTANCIA BLANCA


Las fibras mielínicas son de tres tipos:
- de ASOCIACION
( unen circunvoluciones del mismo hemisferio )
a- intracorticales b-subcorticales o arciformes
- COMISURALES ( unen los hemiferios entre sí )
Cuerpo calloso – Fórnix o Trígono – Sustancia
blanca ant. y sust. Blanca posterior
- de PROYECCION
(conectan la corteza cerebral con las partes
inferiores) Cápsula Interna
CONFIGURACION INTERNA

CAPSULA INTERNA ( CORONA RADIANTE)


- Fibras mielínicas de sustancia blanca que se
interponen entre el N.Lenticular y N.Caudado
y Tálamo
- En cortes transversales tiene forma de V
- 3 partes:
1- BRAZO ANTERIOR
( f. Tálamofrontales)
2- RODILLA
( f. córticobulbares y c.reticulares)
3- BRAZO POSTERIOR : 3 sectores
a- Lentículotalámico ( f. córticoespinales)
b- Retrolenticular ( rad. Óptica )
c- Sublenticular ( rad. Auditivas )
CONFIGURACION
INTERNA
NUCLEOS BASALES
- N. derivados del Telencéfalo
- forman parte del sistema extrapiramidal
Son:
1- NUCLEO CAUDADO

2- PUTAMEN N.LENTICULAR CUERPO ESTRIADO


3- GLOBO PALIDO

4- COMPLEJO NUCLEAR AMIGDALINO


5- ANTEMURO
CONFIGURACION
INTERNA
NUCLEOS BASALES

1- NUCLEO CAUDADO
- Cabeza ….. Ventrículo lateral
- cuerpo ….. Tálamo
- cola ….. Techo del asta inferior

2- N. LENTICULAR: se divide en
- parte lateral … PUTAMEN
- parte medial …G.PALIDO

3- COMPLEJO NUCLEAR AMIGDALINO


- asociado al Rinencéfalo
4- ANTEMURO
CORTES DEL CEREBRO

1- CORTE HORIZONTAL DE FLESCHING

2- CORTE FRONTAL DE CHARCOT

3- CORTES FRONTALES DE JACOB


Corte frontal de CHARCOT
CORTES DEL CEREBRO
CORTES FRONTALES DE JACOB

1- Prefrontal
2- Frontal
3- Precalloso
4- Anterocapsular
5- Genículocapsular
6- Pósterocapsular
7- Retrolenticular
8- De la Encrucijada
9- Retrocalloso
10-11- Occipitales
CORTES DEL CEREBRO
CORTE 4 ( Anterocapsular )
Corte 4 ánterocapsular
CORTES DEL CEREBRO
CORTE 5 ( Genículocapsular )
Corte 5 genículocapsular
CORTES DEL CEREBRO
CORTE 6 ( Pósterocapsular )
Corte 6 pósterocapsular
CORTES DEL CEREBRO
CORTE 7 ( Retrolenticular )
CORTES DEL CEREBRO

También podría gustarte