Está en la página 1de 4

Magister en Dirección y Liderazgo en la Gestión Educativa

Estudio de Caso

Asignatura: Gestión de Recursos Humanos


Profesor: Marcelo Aravena
Fecha: 02.DIC.2018
Integrantes: Andrea Rodríguez
Karen Ignacio
David Arévalo
Danilo González
I.- PROBLEMÁTICA

a) Si usted estuviera en la situación de Pablo cómo habría enfrentado la


situación, en cuántas etapas habría dividido el proceso, qué aspectos de las
notas al margen habría tomado en cuenta y por qué.

b) Finalmente bajo qué criterios habría tomado la decisión de contratar a cada


reemplazante en cada uno de los puestos vacantes. Se puede
contextualizar con otro ejemplo.

II.- OBSERVACIONES AL CASO

Al análisis, se apreciaron debilidades que pudiese afectar directamente el


reclutamiento y el criterio de selección de lo postulantes, entre ellos:

La poca experiencia de Pablo como Director del establecimiento educacional

La convocatoria de todos los medios de comunicación en la Región de


Valparaíso y Metropolitana. Lo cual dependiendo de los recursos que dispone el
colegio, podría originar grandes gastos económico, en tan solo la etapa de
reclutamiento.

La encomedación en una sola persona (Subdirector), en la conformación de las


ternas, quien también lleva poco tiempo en el cargo.

El modo con el cual el Director, mediante una conversación de temas generales


con la ternas, realiza la elección.

La cantidad de etapas (dos) y días que duró el proceso (tres), que consideramos
poco, para la importancia del proceso.

III.- DESARROLLO

Para realizar esta labor, estimamos adecuado realizarlo en simulación a dos


variables de caso

a) Colegio Particular ( Con disposición de considerables recursos económicos)


b) Colegio Particular subvencionado (con recursos económicos limitados)

Finalmente teniendo en consideración las debilidades apreciadas y las variables


indicadas, se propusieron las siguientes etapas de reclutamiento y selección.

Colegio Particular Colegio Particular subvencionado


Proceso de Reclutamiento: En este caso, Proceso de Reclutamiento: En este caso,
suponiendo la variable de altos ingresos Pablo considerando los recursos económicos
económicos del Centro educativo, se del colegio, acudiría a los siguientes medios
considerarán las siguientes técnicas de para reclutar postulantes al cargo.
reclutamiento externo, lo anterior para
abarcar la Región Metropolitana y la Quinta A) Contactos con escuelas,
Región (donde se ubica el Colegio): universidades y agrupaciones.
B) Consulta a los archivos de
A) Anuncias en diarios y revistas candidatos.
especializadas. C) Reclutamiento virtual (en el caso de
B) Carteles o anuncios en lugares ampliar postulantes a la Región
visibles. Metropolitana)
C) Agencias de Reclutamiento. D) Presentación de candidatos por
D) Reclutamiento virtual. indicación de trabajadores

En el caso que el Colegio teniendo la Lo anterior nos ahorraría recursos, para así
capacidad financiera de contratar una poder invertir parte de ellos, en medios de
agencia de reclutamiento, esta se selección.
preocupará de la difusión y el ordenamiento
de los CV, para ser analizados por el Colegio.

Procesos de selección Procesos de selección


1. Empoderarse el Director y Sub 1 Empoderarse el Director y Sub
director del perfil docente, según director del perfil docente, según
PEI. (lo anterior al ser ambos PEI. (lo anterior al ser ambos
funcionarios con poco tiempo en el funcionarios con poco tiempo en
centro educativo) el centro educativo)

2. Socializar las características y 2 Socializar las características y


competencias adecuadas que deben competencias adecuadas que
tener los nuevos docentes a deben tener los nuevos
contratar, generando así una misma docentes a contratar, generando
línea de selección. así una misma línea de
selección.
3. El anterior proceso de socialización,
integrará el Director, Subdirector y la 3 El anterior proceso de
Unidad Técnica Pedagógica. socialización, integrará el
Director, Subdirector y la Unidad
4. Se definirá que la selección se Técnica Pedagógica.
realizará por competencias y no por 4 Se definirá que la selección se
puestos. realizará por competencias y no
por puestos.
5. Tomando la variable de contar con 5 Pablo como Director, delegará al
una Agencia de Reclutamiento, esta Subdirector y la Unidad Técnico
se preocupará de realizar un análisis Pedagógica los procesos
y entrega de corriculum, previo correspondientes a la revisión
ordenamiento en virtud a la de currículum vitae y selección
experiencia, estudios de de postulantes que serán
perfeccionamiento y además de posteriormente entrevistados.
carta de propósitos.
6 Una vez seleccionado los
6. Se aplicarán test psicológicos, con la postulantes, Pablo organizará
finalidad de evaluar una entrevistas, presididas por él e
característica psicológica o rasgos integradas por el Subdirector y
generales de la personalidad de la UTP. Previo acuerdo de técnicas
persona postulante del trabajo y si de entrevista a realizar e
se ajustan a los valores del colegio y intención de información la cual
perfil esperado. se desea levantar.

7. Pablo en su calidad de Director 7 De dichas entrevistas en


delegará al Subdirector , el Jefe de conjunto se levantarán ternas
la Unidad Técnica Pedagógica e para cada puesto. La cuales se
Inspector General las entrevistas a analizarán a puertas cerradas
los postulantes, elaborando las por la directiva, del cual se
ternas para cada cargo. analizará quien tiene o se acerca
al perfil de competencias
8. Finalmente el Pablo presidirá una requeridas para optar el cargo.
reunión con la directiva que elaboró
la terna y tomando en cuenta su
apreciación de los antecedentes y la
información verbal entregada por
ellos, elegirá en conjunto a los
aceptados para firmar contrato.

También podría gustarte