Está en la página 1de 2

Intervención en equipos de territorio

Tiempo aproximado: 70 minutos


N° de participantes: Indefinido

ACTIVIDAD 1: Saludo y motivación


OBETIVOS  Generar confianza y acercamiento nuevamente con el
grupo
DESCRIPCIÓN Se realiza un saludo inicial y se genera un espacio de
motivación grupal para dar comienzo a la reunión.
TIEMPO 10 minutos
MATERIALES  Computador/celular
 Internet
 Plataforma de reunión (WebEx – Zoom)
DESARROLLO  Se verifica que todos los participantes hayan podido
conectarse de manera correcta y de ser posible se
espera unos 5 minutos (opcional) hasta que se conecten
todos.
 El líder del equipo saluda al grupo, y genera un espacio
de motivación. Ej. “¡hola nuevamente! Me da gusto
volver a tener contacto con ustedes, me gustaría que el
día de hoy empecemos la reunión pensando en los
motivos por los cuales es tan importante el tipo de
trabajo que cada uno/a de nosotros/as realizamos”
 Se da paso a que los integrantes del grupo participen y
se cierra la actividad mencionando que en esta sesión
se trabajará el tema de Primeros Auxilios Psicológicos
como herramienta de respaldo para sus intervenciones
en territorio.
CIERRE El o la líder del grupo agradece la intervención de todo el
equipo.
Adicional: Se podría realizar una dinámica en la que todo el
grupo elija una de las razones mencionadas como la
principal, y con ello, el o la líder del equipo podría sugerir
mantenerla presente durante toda la sesión.
CONSIDERACIONES Es importante que todos los miembros del grupo participen
y mencionen al menos una idea.

ACTIVIDAD 2: Primeros Auxilios Psicológicos


OBETIVOS Generar herramientas que favorezcan mejores
intervenciones con la población.
DESCRIPCIÓN Se capacita a los equipos de territorio acerca de Primeros
Auxilios Psicológicos.
TIEMPO 30 minutos
MATERIALES  Computador/celular
 Internet
 Plataforma de reunión (WebEx – Zoom)
 Presentación (Anexo 1)
DESARROLLO  Se inicia la actividad aclarando que la siguiente
información es únicamente una herramienta de
respaldo, no una guía de intervención.
 Se realiza la presentación.
CIERRE Se abre un espacio para aclarar dudas e inquietudes y se
da paso a la siguiente actividad.

ACTIVIDAD 3: Cierre
OBETIVOS Dar paso a un ejercicio de recarga emocional, generar
autocuidado.
DESCRIPCIÓN Se realiza un corto espacio de diálogo en el que los
participantes expresen de que manera sienten que podría
ayudarles la información trabajada en esta sesión.
TIEMPO 15 minutos
MATERIALES  Computador/celular
 Internet
 Plataforma de reunión (WebEx – Zoom)
CIERRE Se cierra la reunión con una despedida, recordando a los
participantes realizar una actividad de recarga emocional
inmediatamente después de la sesión.
CONSIDERACIONES Es importante instar al grupo a generar vías de
comunicación y apoyo entre ellos mismos.

También podría gustarte