Está en la página 1de 33

Aplicación del plan de reactivación de edificaciones

Cesar Guzman Marquina


Director de CAPECO
Gerente General de PRODUKTIVA
Presidente del Lean Construction Institute
Perú
Aplicación del plan de reactivación de edificaciones

INDICE

1. Generalidades

2. Conclusiones de la «Guía para la reanudación de


actividades de construcción»

3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.

4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control


Covid 19 en Obra.
1. Generalidades ( Cronología de Normas )

RM 239-2020-MINSA (vigente 30.04.2020): La empresa debe preparar “Plan de vigilancia,


prevención y control de COVID-19” .

DS 080-2020-PCM (vigente 04.05.2020): Aprueba las actividades autorizadas en “Reanudación


Fase 1”. Incluye “Proyectos Inmobiliarios priorizados (excavación, estructuras y acabados)”

RM 087-2020-VIVIENDA (vigente 09.05.2020): Aprueba el “Protocolo Sanitario del Sector


Vivienda, Construcción y Saneamiento”

RM 088-2020-VIVIENDA ( vigente 09.05.2020 ): “Criterios de focalización territorial y la


obligatoriedad de informar incidencias”

RM 089-2020-VIVIENDA (vigente 09.05.2020): Aprueba las “Criterios de focalización territorial”


para “Proyectos Inmobiliarios priorizados (excavación, estructuras y acabados)”

RM 265-2020-MINSA (vigente 09.05.2020): Modifica la RM 239-2020-MINSA


1. Generalidades. Video tutorial

Link del videotutorial del "Sistema de recepción de solicitudes de aprobación de reinicio de obras y
proyectos", que se encuentra publicado en la página Web del MVCS.

https://drive.google.com/file/d/1DodX_Y7sMmKdZfc-WZUVR1TK9csP_hyl/view?usp=sharing
1. Generalidades. Video tutorial

Link del videotutorial del "Sistema de recepción de solicitudes de aprobación de reinicio de obras y
proyectos", que se encuentra publicado en la página Web del MVCS.

https://drive.google.com/file/d/1DodX_Y7sMmKdZfc-WZUVR1TK9csP_hyl/view?usp=sharing
2. Conclusiones de la «Guía para la reanudación de actividades de construcción»

11.05.2020
2.Conclusiones de la «Guía para la reanudación de actividades de construcción»
Reanudación de actividades
•En la Fase 1 Reanudan actividades los proyectos inmobiliarios de edificación y de habilitaciones
urbanas (en fase de excavación, estructuras y acabados). Residenciales multifamiliares y conjuntos
residenciales, así como comerciales, oficinas, centros educativos, hospitales, entre otros. No están
contemplados los trabajos de demolición.

•En el reinicio de actividades de la Fase 1 para proyectos inmobiliarios se permite el reinicio de sala
de ventas y oficinas administrativas. Solo pueden funcionar las salas de ventas vinculadas a una obra
autorizada para reiniciar actividades. No se contempla la posibilidad de entregar inmuebles a sus
adquirentes.

•Las actividades de construcción de redes (telecomunicaciones, gas, electricidad, entre otras) no se


activan automáticamente con el reinicio de las obras de construcción, están sujetas a sus propios
procedimientos y protocolos regulados por los sectores a los que corresponden.

•Las municipalidades distritales son las instituciones competentes para determinar el horario de
trabajo para el sector construcción, dentro de sus límites territoriales.
2. Conclusiones de la «Guía para la reanudación de actividades de construcción»
Reanudación de actividades
•Las obras reinician al día calendario siguiente de ingresado el protocolo de sanidad al SICOVID –
19 que administra el MINSA.

•El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento está facultado para supervisar y disponer
que las personas naturales o jurídicas autorizadas para reanudar sus actividades en el sector
construcción adopten las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los protocolos de
sanidad, en el marco de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19. Asimismo, está
facultado a comunicar a las autoridades competentes para la adopción de las acciones necesarias
en el ámbito de su competencia.

•Las municipalidades, en general, implementarán, progresivamente, plataformas virtuales para los


procedimientos administrativos contenidos en la Ley N° 29090, de acuerdo a sus recursos,
infraestructura y recursos humanos. Del mismo modo, es válida la implementación de plataformas
virtuales por parte de los revisores Urbanos para el desempeño de sus labores y emisión de
informes respectivos.
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.

- Requisitos para reanudación Solicitud al MVCS adjuntando:


a)Plano de ubicación de la obra en UTM.
b)Licencia de HHUU o Edificación vigente.
c)Póliza CAR vigente.
d)Plan de Reanudación (trabajadores, frentes de trabajo,
proveedores, subcontratistas, etc).
e)Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el
Trabajo, siguiendo la RM 239-2020-MINSA y la RM 089-2020-
VIVIENDA.
f)Declaración Jurada (Modelo en el Anexo 2 de la RM 089-2020-
VIVIENDA).
g)Fotografías que acreditan el estado de la obra.
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.

- Requisitos para reanudación Solicitud al MVCS adjuntando:


a)Plano de ubicación de la obra en UTM.
b)Licencia de HHUU o Edificación vigente.
c)Póliza CAR vigente.
d)Plan de Reanudación (trabajadores, frentes de trabajo,
proveedores, subcontratistas, etc).
e)Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el
Trabajo, siguiendo la RM 239-2020-MINSA y la RM 089-2020-
VIVIENDA.
f)Declaración Jurada (Modelo en el Anexo 2 de la RM 089-2020-
VIVIENDA).
g)Fotografías que acreditan el estado de la obra.
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.

1. Descripción del Proyecto: Área construida, unidades inmobiliarias, # de pisos y


sótanos, etc.
2. Objetivo del Plan: « Establecer y describir el proceso de reanudación y planteamiento
general.
3. Referencias Legales.
4. Estado Actual de la obra: Porcentaje de avance y etapa ( excavacion, estructura,
acabados. Etc ), se detalla por ejemplo que se ha avanzado y que no en cada
especialidad como estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas, sanitarias y
mecánicas.
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.
4. Descripción del plan de reanudación de obra frente al covid 19.
• Planificación de trabajos a reanudar
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.
4. Descripción del plan de reanudación de obra frente al covid 19.
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.
4. Descripción del plan de reanudación de obra frente al covid 19.
3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.
5. Listado de Trabajadores del Contratista., subcontratistas, proveedores y otros terceros
involucrados en la reanudación: Se indica que en el caso del listado de trabajadores de
nuestros contratistas, subcontratistas, proveedores y otros terceros, se procederá a
requerir la información a cada uno de ellos y se verificará lo siguiente: EMO, Grupo de
riesgo, Llenado de fichas, Otros que la norma indique.

Mano de Obra Directa

Subcontratistas, Proveedores y demás terceros


3. Aplicación del plan de Reanudación en edificaciones.

- Requisitos para reanudación Solicitud al MVCS adjuntando:


a)Plano de ubicación de la obra en UTM.
b)Licencia de HHUU o Edificación vigente.
c)Póliza CAR vigente.
d)Plan de Reanudación (trabajadores, frentes de trabajo,
proveedores, subcontratistas, etc).
e)Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el
Trabajo, siguiendo la RM 239-2020-MINSA y la RM 089-2020-
VIVIENDA.
f)Declaración Jurada (Modelo en el Anexo 2 de la RM 089-2020-
VIVIENDA).
g)Fotografías que acreditan el estado de la obra.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
4 Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO

Adicionalmente a la verificación del enfermero,


todo trabajador firmará una Ficha de
sintomatología COVID-19, de carácter
declarativo, conforme al Anexo 2 del Documento
Técnico: Lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID-
19, aprobado por la Resolución Ministerial Nº
239-2020-MINSA.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
ESPACIOS DE ÁREAS COMUNES PARA CUMPLIR CON LOS AFOROS
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
ESPACIOS DE ÁREAS COMUNES PARA CUMPLIR CON LOS AFOROS
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
NUEVO LAYOUT DE ESPACIOS DE BIENESTAR SOCIAL (COMEDOR, VESTUARIOS Y ALMACENES)
RESPETANDO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

• COMEDOR CON CAPACIDAD MAXIMA DE


22 PERSONAS.

• 2 HORARIOS DEL USO EN LA ETAPA DE


EXCAVACIÓN PARA TENER EL 50% DE
AFORO.

• PARA SUBESTRUCTURA SE NECESITARÍA


AUMENTAR EL ESPACIO DEL COMEDOR
EN EL DOBLE.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.

• COMEDOR CON CAPACIDAD MAXIMA DE


15 PERSONAS.

• 2 HORARIOS DE TRABAJO EN LA ETAPA DE


EXCAVACIÓN Y CIMENTACIÓN.

• PARA SUBESTRUCTURA SE NECESITARÍA


AUMENTAR EL ESPACIO DEL COMEDOR
EN EL DOBLE.
4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.

SEPARACIÓN DE 1.5M
CANTIDAD TOTAL DE ESPACIOS = 41 UND

DISTANCIAMIENTO AL INGRESO DENTRO DEL FRONTIS DE LA OBRA


4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
NUEVO LAYOUT DE ESPACIOS DE BIENESTAR SOCIAL (COMEDOR, VESTUARIOS Y ALMACENES)
RESPETANDO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

34m de largo = 22 espacios en el frontis Geranios


4. Aplicación del plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid 19 en Obra.
NUEVA ZONA DE RECEPCION Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES

RUTA DE RECEPCIÓN DE MATERIALES DISTANCIADO DE LOS INGRESOS, SALIDAS Y VESTUARIOS


GRACIAS.

También podría gustarte