Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

METODOLOGIA I

CENTRO LOCAL METROPOLITANO

ACTIVIDAD 2

RESUMEN DE LECTURAS

Facilitador: PROF. JOSÉ RAMIRO CÁRDENAS

Estudiante: Lorena Fabiola Aguilar Fajre

CI: 6.914.598

Caracas, agosto del 2019.


Resumen No. 1

Capitulo 2. Metodología, método y técnicas. El método científico. El abordaje


científico de la realidad. Ander-Egg, E. (1982). Técnicas de Investigación Social. Págs.
37-53.

1. Metodología.
Desde el inicio del Siglo XVII, lo relativo a la metodología comenzó a adquirir
importancia, como consecuencia de esto hubo una gran expansión y progreso en la ciencia
por lo que fue necesario desarrollar nuevos procedimientos e instrumentos para poder
conocer la realidad, sin factores objetivos y subjetivos que distorsionaran el conocimiento.
En tal sentido, científicos destacados de la época como Bacon, Descartes y Galileo
buscaron nuevos procedimientos e instrumentos como una manera de conocer la realidad,
pero fue Galileo el que dio inicio a lo que hoy se conoce como el Método Científica. Hoy
en día la metodología ha ido adquiriendo un amplio desarrollo en la fundamentación teórica
de los métodos y también como estrategia de la investigación.
Existen cinco clases de implicaciones que determina el problema metodológico.
1) Ontológico se ocupa de la naturaleza del objeto social es decir qué clase de realidad es
un hecho social. 2) Gnoseológico hace referencia a las posibilidades del conocimiento, su
modo de producción y sus formas de validación que establecen o determinan las relaciones
entre la realidad y el pensamiento. 3) Lógico se refieren a los métodos propiamente dichos,
esto es, a los caminos y procedimientos del espíritu humano que, desde un punto de vista
general, se siguen en el conocimiento científico. 4) Epistemológicas, se refieren a la
estructura normal de las ciencias, incluyendo las del hombre y naturalmente las ciencias
sociales; estas atañen a los fundamentos de la metodología, ilustración histórica de los
temas, la verdad científica, etc. 5) Paradigma constituido por fundamento de las ciencias
sociales en cuanto a: conjunto de postulados y supuestos, métodos, campos de trabajo o
esferas específicas, naturaleza, límites, problemas, etc., que comparten los investigadores
de una determinada comunidad científica.
En todas las ciencias las cuestiones básicas son de gran importancia, siempre que
haya actividad científica real. De la respuesta que se dé a estas cuestiones depende la
estructura de la ciencia, sus límites, sus problemas, la conexión, entre estos, los métodos y,
naturalmente, el progreso y los resultados científicos. Muchas ciencias han trabajado sobre
los mismos fundamentos hasta que sufren un cambio revolucionario y el paradigma
existente hasta que es sustituido por otro nuevo.

2. Método.

De ahí que el método pueda definirse como: el camino a seguir mediante una serie de
operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y
reflexiva, para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual.

Aunque de acuerdo con los distintos fines y de acuerdo con la naturaleza del
fenómeno existen diferentes métodos, no se debe caer en el error de pensar que para cada
fin existe un método único, pero si se puede decir que entre todos los métodos hay uno que
es más adecuado al fin propuesto.
Los métodos ayudan a una mejor utilización de los medios para acceder al
conocimiento de la realidad, a fijar de antemano una manera de actuar racional y eficaz, a
operar sobre la misma realidad ya evaluar los resultados de la acción, pero por sí mismos
no llevan al conocimiento, a la acción más eficaz, ni a la mejor manera de evaluar los
resultados. Ningún método es un camino infalible; y aún más, es necesario cambiar de
método para el progreso científico

3. Técnicas.

El método no basta se necesitan procedimientos y medios que hagan operativos los


métodos, por eso están las técnicas las cuales son el «cómo hacer» para alcanzar un fin o
resultado propuesto, pero se sitúan a nivel de los hechos o de las etapas prácticas que, a
modo de dispositivos auxiliares, permiten la aplicación del método, por medio de elementos
prácticos, concretos y adaptados a un objeto bien definido.

Las técnicas son los procedimientos de actuación concretos que deben seguirse para
recorrer las diferentes fases del método científico. Las prácticas conscientes y reflexivas, en
cierto grado en oposición con las prácticas simples o costumbres que se establecen
espontáneamente con anterioridad a todo análisis. De ahí que ciertas técnicas, cuando no
son utilizadas de forma rutinaria, lleguen a ser verdaderos instrumentos de ruptura con el
conocimiento espontáneo para la construcción del conocimiento científico.

4. Las características del método científico:

a) es fáctico en el sentido de que los hechos son su fuente de información y de


respuesta. b) Trasciende los hechos parte del conocimiento de los hechos particulares, no se
detienen en ellos: mediante un «salto del nivel observacional al teórico», los trasciende. c)
Se atiene a reglas metodológicas formalizadas. d) Se vale de la verificación empírica para
formular respuestas a los problemas planteados y para apoyar sus propias afirmaciones. e)
Esta permanente confrontación hace que el método científico sea además autocorrectivo y
progresivo. f) Sus formulaciones son de tipo general, sus enunciados son universales y
expresan el comportamiento o relación que guardan determinados fenómenos de una
manera regular e invariable. g) Es objetivo en la medida en que busca alcanzar la verdad
fáctica, independientemente de la escala de valores y las creencias del científico.

5. Los principales pasos del método científico:


1) formular correctamente el problema; 2) proponer una tentativa de explicación
verosímil y contrastable con la experiencia; 3) derivar consecuencias de estas suposiciones;
4) elegir los instrumentos m metodológicos para realizar la investigación; 5) someter a
prueba los instrumentos elegidos; 6) Obtención de los datos que se buscan mediante la
contrastación empírica; 7) analizar e interpretar los datos recogidos y 8) estimular la valides
de los resultados obtenidos y determinar su ámbito validez: hacer inferencias a partir de lo
que ha sido observado.

6. El abordaje científico de la realidad


Es establecer algunos supuestos en cuanto a: El Enfoque holístico que consiste en
analizar las cuestiones o problemas parciales, o los componentes de una totalidad, desde la
perspectiva del todo. La Superación de la dicotomía entre teoría y praxis que mantiene
la división entre ciencia social y tecnología social, entre sociología y trabajo social: una
conoce, diagnostica la realidad; la otra opera sobre esa realidad. La Perspectiva utópica en
cuanto a desentrañamiento y previsión del futuro, no sólo se debe estudiar lo que es, tal
como se da en ese momento, sino también aquello que está contenido en ese momento
como posibilidad futura. El Pensamiento crítico que resulta que todo diagnóstico de
situación es crítica de lo existente. La Función desmitificadora, este revelaría la realidad
oculta bajo los mitos y falsificaciones que nos hacen considerar lo existente como el orden
natural y no como el producto de un proceso histórico. Su Carácter no Imparcial,
distorsiona nuestra realidad y las ciencias sociales se vuelven impotentes para desmitificar
toda realidad de dependencia y explotación. La Explicitación de los supuestos
ideológicos, la contraposición entre ciencia e ideología es propia de la trivialidad del
empirismo lógico.
RESUMEN NO. 3

HERNÁNDEZ, SAMPIERI, ET.AL (2003). CAP. 8. P.P. 298 a 341; CAP. 9. P.P. 342 A 367

SELECCIÓN DE LA MUESTRA

¿SOBRE QUÉ O QUIÉNES SE RECOLECTARÁN DATOS?


Aquí el interés se centra en “qué o quiénes”, es decir, en los sujetos u objetos de estudio.
Esto depende del planteamiento inicial de la investigación. Para seleccionar una muestra, lo
primero entonces es definir nuestra unidad de análisis, personas, organizaciones,
periódicos, etc. para seleccionar una muestra, lo primero que hay que hacer es definirla
unidad de análisis (personas, organizaciones, periódicos, comunidades, situaciones,
eventos, etcétera). El sobre qué o quiénes se van a recolectar datos depende del enfoque
elegido (cuantitativo, cualitativo o mixto), del planteamiento del problema Estas acciones
nos llevarán al siguiente paso, que es el de delimitar una población.

2. ¿CÓMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN?

Lo primero es decidir si nos interesa o no delimitar la población y si pretendemos


que esto sea antes de recolectar los datos o durante el proceso. En los estudios cualitativos
por lo común la población o el universo no se delimita a priori. En los cuantitativos casi
siempre sí. En los enfoques mixtos ello depende de la situación de investigación.

Claro está que si la unidad de análisis no se determina antes de recolectar los datos (que
sería el caso de algunos estudios cualitativos exploratorios), mucho menos seríamos
capaces de delimitar la población. Para el enfoque cuantitativo, las poblaciones deben
situarse claramente en torno a sus características de contenido, de lugar y en el tiempo.

3. ¿CÓMO SELECCIONAR LA MUESTRA BAJO EL ENFOQUE


CUANTITATIVO?

3.1 TIPOS DE MUESTRA

Las muestras probalísticas. En estas todos los elementos de la población tienen la

misma posibilidad de ser escogidos. Esto se obtiene definiendo las características


de la población, el tamaño de la muestra y a través de una selección aleatoria y/o

mecánica de las unidades de análisis.

Las muestras no probabilísticas, la elección de los elementos no depende de la

probabilidad, sino de causas relacionadas con las características del investigador o

del que hace la muestra. Aquí el procedimiento no es mecánico, ni en base a

fórmulas de probabilidad, sino que depende del proceso de toma de decisiones de

una persona o grupo de personas,

4. ¿COMO SE HACE UNA MUESTRA PROBABILISTICA?

Para hacer una muestra probabilística es necesario entender los siguientes

términos y sus definiciones:

En una población N —previamente delimitada por los objetivos de la investigación

nos interesa establecer expresiones numéricas de las características de los

elementos de N.

Nos interesa conocer valores promedio en la población, el cual se expresa como:

Y = es decir se refiere al valor de una variable determinada (Y) que nos interesa

conocer.

Nos interesa conocer también:

V= es decir la varianza de la población con respecto a determinadas variables.

Como los valores de la población no se conocen, seleccionamos una muestra n y a

través de estimados en la muestra, inferimos valores en la población. Y será el valor


de Y el cual desconocemos. Y es un estimado promedio en la muestra el cual

podemos determinar. Sabemos que en nuestra estimación habrá una diferencia ( Y

— y =?) es decir, habrá un error, el cual dependerá del número de elementos

muestreados. A dicho error le llamaremos estándar Se = es la desviación estándar

de la distribución muestra y representa la fluctuación de y. (se)2 = el error estándar

al cuadrado, es la fórmula que nos servirá para calcular la varianza (V) de la

población (N). Y la varianza de la muestra (n) será la expresión S2= varianza de la

muestra, la cual podrá determinarse en términos de probabilidad donde S2 =

p (1—p)

4.1 EL TAMAÑO DE LA MUESTRA

Cuando se hace una muestra probabilística, uno debe preguntarse ¿Cuál es el

número mínimo de unidades de análisis (personas, organizaciones, capítulos de

telenovelas, etc.), que necesito para conformar una muestra (n) que me asegure un

error estándar menor de .01 (fijado por nosotros), dado que la población N es

aproximadamente de tantos elementos?

4.2 MUESTRA PROBABILÍSTICA ESTRATIFICADA

Tendremos que estratificar a fin de que los elementos muéstrales o unidad de

análisis posean un determinado atributo.

4.3 MUESTREO PROBABILÍSTICO POR RACIMOS

En este tipo de muestreo se reducen costos, tiempo y energía al considerar que

muchas veces nuestras unidades de análisis se encuentran encapsuladas o


encerradas en determinados lugares físicos o geográficos a los que denominamos

racimos.

5. ¿COMO SE LLEVA A CABO EL PROCEDIMIENTO DE

SELECCION?

1) Del tamaño de la muestra.

2) del procedimiento de selección.

5.1 TOMBOLA

Muy simple y no muy rápido, consiste en numerar todos los elementos muestrales

del 1... Al n. Hacer unas fichas, una por cada elemento, revolverías en una caja, e

ir sacando n fichas, según el tamaño de la muestra. Los números elegidos —al

azar— conformarán la muestra

5.2 NÚMEROS RONDÓN O NÚMEROS ALEATORIOS

El uso de números rondón no significa la selección azarosa o fortuita, sino la

utilización de una tabla de números que implica un mecanismo de probabilidad muy

bien diseñado. Los números rondón de la Corporación Rand, fueron generados con

una especie de ruleta electrónica.

5.3 SELECCIÓN SISTEMÁTICA DE ELEMENTOS MUESTRALES

Este procedimiento de selección es muy útil y fácil de aplicar e implica el

seleccionar dentro de una población N a un número n de elementos a partir de un

intervalo K.
6. LOS LISTADOS Y OTROS MARCOS MUESTRALES

El listado se refiere a una lista existente o a una lista que se tiene que confeccionar

‘ad hoc”, de los elementos de la población, y a partir de la cual se seleccionarán los

elementos muéstrales.

El segundo término se refiere a un marco de referencia que nos permita identificar

físicamente a los elementos de la población, la posibilidad de enumerarlos y por

ende, proceder a la selección de los elementos muéstrales.

6.1 ARCHIVOS

Estos archivos constituyen su marco muestra a partir del cual obtendrá la muestra.

6.2 MAPAS

Los mapas son muy útiles como marco de referencia en muestras por racimo.

6.3 VOLÚMENES

6.4 HORAS DE TRANSMISIÓN

Los investigadores querían hacer un análisis de anuncios en la TV mexicana. Las

emisoras no proporcionan una lista de anuncios ni sus horas de transmisión. Por

otra parte sería muy caro grabar todos los anuncios a todas horas e imposible estar

frente al televisor para hacerlo. Ante la imposibilidad de tener un listado de

comerciales, se hicieron listados que identificaron cada media hora de transmisión

televisiva en cada canal 2, 4, 5, 9, y 13 de las 7 a las 24 horas durante siete días

de una semana de octubre de 1982.


7. TAMAÑO OPTIMO DE UNA MUESTRA Y EL TEOREMA DEL

LIMITE CENTRAL

Las muestras probabilísticas requieren dos procedimientos básicos:

1) la determinación del tamaño de la muestra y

2) la selección aleatoria de los elementos muéstrales.

La ventaja de una muestra no probabilística es su utilidad para un determinado

diseño de estudio, que requiere no tanto de una “representatividad de elementos

de una población, sino de una cuidadosa y controlada elección de sujetos con

ciertas características especificadas previamente en el planteamiento del

problema”. Hay varias clases de muestras dirigidas y estas se definirán a

continuación.

8. ¿COMO SON LAS MUESTRAS NO PROBABILISTICAS?

8.1 LA MUESTRA DE SUJETOS VOLUNTARIOS

Las muestras de sujetos voluntarios son frecuentes en ciencias sociales y ciencias

de la conducta. Se trata de muestras fortuitas, utilizadas también en la Medicina y

la Arqueología en donde el investigador elabora conclusiones sobre especímenes

que llegan a sus manos de manera casual.

8.2 LA MUESTRA DE EXPERTOS

En ciertos estudios es necesaria la opinión de sujetos expertos en un tema. Estas

muestras son frecuentes en estudios cualitativos y exploratorios que para generar

hipótesis más precisas o para generar materia prima para diseño de cuestionarios.
8.3 LOS SUJETOS - TIPOS

Esta también se utiliza en estudios exploratorios y en investigaciones de tipo

cualitativo, donde el objetivo es la riqueza, profundidad y calidad de la información

y no la cantidad, y estandarización.

8.4 LA MUESTRA POR CUOTAS

Este tipo de muestra se utiliza mucho en estudios de opinión y de mercadotecnia.

Los encuestadores reciben instrucciones de administrar cuestionarios a sujetos en

la calle, y que al hacer esto vayan conformando o llenando cuotas de acuerdo a la

proporción de ciertas variables demográficas en la población.


Resumen No. 2 CERDA, H. (1991) CAP. 2. P.P. 45 A 52; CAP. 6. P.P. 226 A 234

También podría gustarte