Está en la página 1de 2

Para la realización de la tarea, debe leer el siguiente texto que se encuentra en la

colección digital de Bibliotecas UC.

• Morgan, Robert (1994). La música del siglo XX, Ediciones Akal.

1. En sus propias palabras (no más de 750), sintetice las principales ideas
vertidas por Robert Morgan (1994) en los capítulos 15 y 16 de su libro La
música del siglo XX. ¿Qué aspectos del contexto histórico de la posguerra
cree que son especialmente importantes de considerar al estudiar la música
del período?

Los aspectos del contexto histórico que son relevantes de considerar son el
nuevo aire que busca la sociedad en sí con el objetivo de desligarse del modelo
anterior que los llevó a la destrucción, la globalización, el plurarismo y el
intercambio cultural, y el asilamiento del compositor respecto a la sociedad y el
público amateur.

2. Para las audiciones 1 – 2 responda: ¿existen rasgos románticos que pueda


advertir en ella? ¿Qué le llama la atención de la audición? ¿En qué se
diferencia de otras audiciones estudiadas durante el curso? ¿Cómo puede
relacionarla con lo aprendido en la lectura?

Audición 1: Todavía hay algunos rasgos románticos que se pueden encontrar


como por ejemplo lo desordenado, lo único, el color y lo brumoso. Lo que me
llama la atención es lo fragmentaria que la percibo, la sensación de que no
exista un pulso definido y la carencia de algun especto emotivo. Si biene esto
último ya venía apareciendo en otras corrientes, aquí siento un desapego
emocional muy marcado. Son estos mismos apsectos los que siento que
diferencian estas audición de las anteriores. Creo que esto se relaciona con la
búsqueda por una objetividad en la creación musical, el uso del serialismo
integral y la búsqueda por crear algo completamente distinto y desligado de la
música del pasado

Audición 2: Todavía hay algunos rasgos románticos que se pueden encontrar


como por ejemplo lo desordenado, lo único, el color y lo dinámico hasta cierto
punto. Lo que me llama la atención es lo fragmentaria que la percibo, la
sensación de que no exista un pulso definido y la sensación de estrés que me
genera. Son estos mismos apsectos los que siento que diferencian estas
audición de las anteriores. Creo que esto se relaciona con la búsqueda por una
objetividad en la creación musical, el uso del serialismo integral y la búsqueda
por crear algo completamente distinto y desligado de la música del pasado
3. ¿Qué le llama la atención de la tarea de esta semana?

Lo complejo de los procedimientos que desarrollaron, si bien se entiende el


resultado la explicación es compleja

4. ¿Qué aspectos le gustaría aclarar, profundizar o discutir las próximas clases?

Nada en particular. Gracias Anto!

También podría gustarte