Está en la página 1de 3

GUÍA DE EJERCICIOS

1. calcular la forma empírica y molecular de un compuesto cuyo porcentaje es el


siguiente:
Na. 32.394 % P: 21.831 % H: 0.704 % O: 45.071 %

Suponemos 100 g de compuesto y hallamos la fórmula empírica (mínima relación de


átomos en la molécula) dividiendo por la masa atómica de cada elemento. Después
buscaremos la relación de números enteros, dividiendo por el coeficiente menor:

1molNa
32,394 gNa = 1,41molNa
23 g
1molP
21,831gP ⋅ = 0,704molP
31g
1molH
0,704 gH ⋅ = 0,704molH
1g
1molO
45,071gO ⋅ = 2,82molO
16 g
Fórmula : Na 1, 41 H 0, 704 P0,704 O 2,82 = Na 2 HPO4
0 , 704 0 , 704 0 , 704 0 , 704

En este caso estamos ante el compuesto Hidrógenotetraoxofosfato (V) de sodio o el


Fosfato ácido de sodio.
La fórmula molecular es la misma (existe el compuesto) De todas formas no os
preocupéis porque yo pondré otro dato para comprobarlo (como la masa atómica)

2. La composición centesimal de un compuesto es K: 26.531 % Cr: 35.374 % O:


38.095 %. Determinar la fórmula empírica y molecular

Análogo al anterior, os sale el Dicromato de potasio o Heptaoxodicromato (VI) de


potasio.

3. Un compuesto formado de Na, O y S arroja la siguiente composición en porcentaje:


Na: 32.394 % O: 45.070 % S: 22.535 %. Calcular su fórmula empírica.

Igual que los anteriores: Sulfato de sodio o Tetraoxosulfato (VI) de sodio.

4. Un compuesto tiene 80 % d e C y 20% de H ¿Cuál es la fórmula del compuesto si su


peso molecular es 30?
La fórmula empírica se establece en: CH3
Para hallar la fórmula molecular veo la relación entre la masa molecular de la empírica y la
molecular, ya que ésta última siempre es n veces la empírica:
30 g / mol
n= = 2veces : C 2 H 6 F .molecular
15 g / mol

5. Al calentar 9.476 g de bórax ( el cual es un tetraborato sódico hidratado) se


elimina 4.475 g de agua. Hallar la fórmula del bórax. Si: Bórax anhidro es Na2B4O7.
6. Determinar:
a) la fórmula mínima o empírica de una sustancia constituida por 28,1% de S; 56,1
% de O; 12,3 % de N y el resto H
b) la fórmula molecular, sabiendo que en 0,25 moles de la misma hay 1,2 x 1024
átomos de O.
c) Resolver nuevamente el inciso anterior teniendo como dato que el peso
molecular es 228.
a) H4NSO4, es un tipo de compuesto que no hemos visto en formulación.
b) Voy a hallar, en vez de la típica fórmula molecular, cuántas moléculas tengo en 0,25
moles, y luego veré la relación que hay entre éstas y las que tengo en esa cantidad de
átomos de oxígeno:
6,022 ⋅10 23 moléculas
Por _ el _ N A : 0,25moles _ molécula ⋅ = 1,51 ⋅10 23 moléculas _ tengo
1mol
1,2 ⋅10 24 átO
Como _ en _ esas _ moléculas _ tengo _ 1,2 ⋅ 10 24 átomos _ de _ O : ≅ 8átomos _ de _
1,51 ⋅10 23 moléculas
Oxígeno _ hay _ por _ molécula. Así _ como _ en _ la _ empírica _ sólo _ tenía _ 4, debo _ multiplicarla
por _ 2 : H 8 N 2 S 2 O8
c) Si sé el peso molecular, es como siempre, ver la relación entre la masa molecular de la
228 g / mol
empírica y la molecular: n= = 2veces Obtenemos el mismo resultado.
114 g / mol

8. 7. El tetrationato de sodio está constituido por 17,0 % de Na; 47,4% de S y el


resto de O. Determinar:
a) su fórmula empírica o mínima.
Resultado: NaS2O3
b) su fórmula molecular, sabiendo que en 0,25 moles de la misma hay 9,035 x 1023
átomos de O.
Análogamente al anterior: 6 átomos de oxígeno contiene, así que debo multiplicar por 2
F. molecular: Na2S4O6

9. Se coloca un compuesto orgánico en un horno de combustión y a partir de una


muestra de 0´5 gramos se forman 0´9 gramos de agua y 1´468 gramos de dióxido
de carbono. La determinación del peso molecular da un valor de 30. ¿Cuál es la
fórmula de la sustancia?
Al ser una reacción de combustión, es reacción con el oxígeno, dando como resultado agua y
dióxido de carbono. Como no me dicen qué tipo de compuesto es, me voy a imaginar que
tengo un hidrocarburo, es decir que sólo está formado por carbono e hidrógeno. Así la
reacción que está dándose, sin ajustar, sería:

CxHY + O2 CO2 + H2O


0,5g 1,468g 0,9 g

Como podemos observar, todo el carbono del hidrocarburo pasa a formar parte del CO2 y el
hidrógeno del agua, por lo que obtenemos las cantidades de estos elementos en dichos
compuestos, de acuerdo con:
2 gH
0,9 gH 2 O ⋅ = 0,1gH
18 gH 2 O
Como vemos, la suma de ambas masas es de 0,5 g, como me
12 gC
1,468 gCO2 ⋅ = 0,4 gC
44 gCO2
decía el problema (en el caso de que las masas no hubiesen coincidido, es que había otro
átomo en la fórmula, que sólo podía ser el oxígeno)

Con lo cual hallo la fórmula empírica de la misma forma que antes. Lo único es que ya nos
necesario calcular la composición porcentual e imaginarme que tengo 100 g de compuesto,
pues ya sé las cantidades que tengo de cada átomo. Así es más rápido.
La fórmula empírica que nos da es: CH3.
La fórmula molecular: C2H6.

10. ¿Cuál es la fórmula molecular de un hidrocarburo saturado tal que al arder 8,6 g del
mismo se producen 12,6 g de agua?. Elige entre las siguientes soluciones
(justificando la elección): 1) C6H12 ; 2) C6H14 ; 3) C7H16; 4) C8H18
Como antes, lo único es que ahora la cantidad de C que hay se halla por diferencia de
pesada entre la masa del compuesto y lo que has obtenido que hay de hidrógeno en el agua.
La respuesta es: Valor que calculado de una proporción da 1,4 g de hidrógeno. Luego los 8,6
g de hidrocarburo estarán formados por 1,4 g de hidrógeno y el resto, 7,2 g, de carbono. Si
estos valores los dividimos por sus pesos atómicos y luego los resultados los dividimos por
el valor más pequeño de los dos da la proporción en que se hallan los átomos en la molécula
esto es C3H7 . De lo que resulta que el único compuesto que se iguala a esta proporción es el
2).

También podría gustarte