Está en la página 1de 11

Matemática 5 Básico

Unidad 1
OA 2
COLEGIO PUMANQUE
Guía N° 6
Nombre Docente: Ivanka Stange Fecha de entrega: 8 de Mayo.
Correo: profesoraivankapumanque@gmail.com

Nombre del estudiante:

IMPORTANTE: Atención y consultas vía mail, lunes a viernes de 09:00 am a 17:00 pm horas.

Aplicar estrategias de cálculo mental para la multiplicación: anexar ceros cuando se


multiplica por un múltiplo de 10; doblar y dividir por 2 en forma repetida;usando las
propiedades conmutativa, asociativa y distributiva. (OA 2)

Nota: Solo se debe enviar al correo la sección de ACTIVIDADES que se encuentra al final del
documento.

RECORDEMOS QUE SON LAS MULTIPLICACIONES

La multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos iguales

4+4+4+4+4=4x5

El signo de la multiplicación es x o · y se lee por 4 x 5 cuatro por cinco

Los números que se multiplican se llaman factores 4x5 = 20

El resultado es el producto Factores Producto

Para resolver multiplicaciones debemos comenzar por la unidad luego la decena y seguir
avanzando (desde la flecha celeste hastaFecha la fecha ploma) ejemplo:

243 x 2
Resuelve en tu cuaderno las siguientes multiplicaciones:

A)  2346 x 4

B)  3654 x 5

C)  4687 x 6
D)  4. 531 x 2

E)  564 x 9

F)  35 x 7

Para resolver multiplicaciones de dos dígitos en el segundo factor, realizaremos lo siguiente:


Ejemplo: 23 x 12

Paso 1 Paso 2 Paso 3


23 x 12 23 x 12 23 x 12
46 46 46
23 +23-
276

Resuelve en tu cuaderno las siguientes multiplicaciones

a) 3.456 x 23

b)4576 x 45

c)7.985 x 29

d)9.876 x 76

e) 34.567 x 35

f) 3.546 x 74

ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL PARA LA MULTIPLICACIÓN

El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos


utilizando sólo el cerebro sin ayudas de otros instrumentos como
calculadoras o incluso lápiz y pape.l

 PROPIEDAD CONMUTATIVA

Como en el caso de la suma ( 5 + 4 = 9 = 4 + 5 ), también para la multiplicación tenemos la


posibilidad de cambiar el orden de los factores sin alterar el producto ejemplo

25 x 4 = 100 = 4 x 25

Por ejemplo cuando tengamos 2 o más factores, podemos desarrollar el ejecicio de la manera mas
conveniente

25 · 13 · 4 = 25 · 4 ·13 = 100 · 13 = 1300


 PROPIEDAD DISTRIBUTIVA

Se trata de descomponer un factor en sumas o restas y luego aplicar la propiedad distributiva:

82 · 7 = (80 + 2) · 7 = 560 + 14 = 574


39 · 4 = (40 - 1 ) · 4 = 160 – 4 = 156 42 · 12 =
42 · ( 10 + 2) = 420 + 84 = 504

Para multiplicar mentalmente un número por un factor dígito (por ejemplo, 27 · 8), se opera
empezando por multiplicar no las unidades, como en el cálculo escrito, sino las decenas del
multiplicando (20 · 8 = 160), después se multiplican las unidades (7 · 8 = 56) y luego se suman
ambos resultados (160 + 56 = 216).

 PROPIEDAD ASOCIATIVA

El modo de agrupar los factores no varía el resultado de la multiplicación. Pongamos un ejemplo de


la propiedad asociativa de la multiplicación.

3x2x5=3x2x5
6 x 5 = 3 x 10
30 = 30

 MUTIPLICANDO Y DIVIDIENDO POR DOS

Hay casos en que uno de los números a multiplicar es par. En ese caso, puedes dividirlo por 2 y
multiplicar el otro por 2. Puedes repetir esta operación hasta que te resulte más fácil realizar la
operación.

14 · 16 = 28 · 8 = 56 · 4 = 112 · 2 = 224.

Si al 16 lo dividimos por 2 nos queda 8 y por regla debemos multiplicar el 14 por 2 que nos da 28,
luego el 28 se multiplica por 2 y el 8 se divide por 2, eso resulta 56 y 4 , nuevamente realizamos el
proceso y resulta……( explica con tus palabras el último paso del ejemplo)
………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

 MULTIPLICAR POR 10

Gracias a nuestro sistema de numeración decimal, es evidente que la multiplicación más sencilla
es la multiplicación de un número por 10

25 x 10 = 250
12 x 10 =120
379 x 10 = 3.790
Tras ver los ejemplos dados, explica con tus palabras de que se trata esta estrategia

Ahora observa el siguiente ejemplo y explica con tus palabras que regularidad puedes observar en
los procedimientos.

25 x 10 = 250
12 x 100 =1.200
379 x 1.000 = = 379.000
4 x 100.000.000 = 400.000.000

 MULTIPLICAR POR MÚLTIPLOS DE 10 (20, 30 , 40...)

Utilizando la idea de factorizar vemos que multiplicar por 20 es lo mismo que multiplicar por 2 y por
10, multiplicar por 300 equivale a multiplicar por 3 y por 100,...etc.

15 · 20 = 15 · 2 · 10 = 300 ( Multiplicar por 2 y añadir un cero)


12 · 400 = 12 · 4 · 100 = 4800 (Multiplicar por 4 y añadir dos ceros)

Realiza los siguientes ejercicios, recuerda que si tienes dudas , puedes enviarme un correo a la
dirección: profesoraivankapumanque@gmail.com
A continuación encontrarás una serie de ejercicios que debes enviar a mi correo (
profesoraivankapumanque@gmail.com) el dia viernes 8 de Mayo.

RECUERDA SOLO DEBES ENVIAR EL APARTADO DE ACTIVIDADES


ACTIVIDADES

También podría gustarte