Guia Manejo de Carga PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Aprovechamiento del Desequilibrio Cuando se mueva un

Consiste en desequili- tambor y/o cilindro, se CAJA DE SEGURO SOCIAL


brar el objeto a manipu- levanta de un extremo
agachándose, levantar-
DIRECCIÓN EJECUTIVA NACIONAL
lar, para que así, con
se recto, y luego mover- DE SERVICIOS Y PRESTACIONES
una leve presión la car-
ga se ponga en movi- lo rodando (siempre con EN SALUD
miento por sí misma. la espalda recta y las SUB-DIRECCIÓN NACIONAL DE
piernas separadas). SALUD Y SEGURIDAD
Aprovechar el peso del Cuerpo OCUPACIONAL
 Para empujar y desplazar un
móvil (carretilla), con los brazos
CONSEJOS DE SEGURIDAD AL LEVANTAR CARGAS.
extendidos y bloqueados para que
 Colocarse lo más cerca posible de la carga.
nuestro peso se transmita íntegro
al móvil.  Posición en cuclillas flexionando las piernas y no la espalda.

 Para tirar de una caja o un tan-  Aspirar levemente y mantener la respiración, contrayendo el abdo-
men.
que que se desea tumbar, para
 Usar las piernas para regresar a la posición de pie.
desequilibrarlo.
 Hacer cada movimiento de manera uniforme.
 Para resistir a través del frenado GUÍA TÉCNICA
 No gire el cuerpo al levantar o al descargar objetos.
el descenso de una carga, sirvién-
 Quite todo lo que esté en su camino o circule alrededor de los
donos de nuestro cuerpo como obstáculos. PARA LA PREVENCIÓN DE LOS
contrapeso.
 Mantenga un ritmo de trabajo calmado para evitar fatigarse en RIESGOS PROFESIONALES EN
 En todas estas operaciones debe tareas difíciles por períodos de tiempo prolongados.
ponerse cuidado en mantener la ACTIVIDAD DE
Referencia Bibliográfica:
espalda recta.
 Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos
MANEJO MANUAL DE CARGA
Levantamiento con ayuda relativos a la manipulación manual de cargas. Instituto Nacio-
nal de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
de otros
 ERGONOMIA. California-Arizona Consortium, Programa de EQUIPO CENTRALIZADO DE INTERVENCIÓN EN
Los movimientos para el le- Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley.
vantamiento de carga han de  Movimiento de Cargas. O.I.T. Enciclopedia de Salud y Seguri-
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
realizarse al mismo tiempo y dad en el Trabajo. Madrid. Centro de Publicaciones. Ministerio
a la misma velocidad. de Trabajo y Seguridad Social. 1989

Empujar una carga es más fácil CAJA DE SEGURO SOCIAL


DIRECCIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE SERVICIOS
para la espalda que tirar de ella.
Y PRESTACIONES EN SALUD
 Manténgase cerca de la carga. SUB-DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD Y
 No inclinarse hacia delante. SEGURIDAD OCUPACIONAL
 Usar ambos brazos.
 Mantener contraídos los múscu- EQUIPO CENTRALIZADO DE INTERVENCIÓN EN LA
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
los del abdomen.
Vía Transístmica, Plaza Agora, Oficina N° 40
Giro del Cuerpo. TEL: 503 – 3046 o 503 – 3048 FAX: 503-3040
Cuando use una pala de-
ben mover los pies y evitar Recopilación Técnica elaborada por: Nota: La presente guía no contraviene con lo establecido en el Decreto
girar, ni doblar el cuerpo. Equipo Centralizado de la construcción. Ejecutivo No. 2 de la construcción del 15 de febrero de 2008.
Al bajar y subir hacerlo en
forma recta doblando las Revisada por: Lic. Fransisco Vergara 2011
rodillas. Lic. Harry Chandler
GUÍA TÉCNICA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS PROFESIONALES EN ACTIVIDAD DE
MANEJO MANUAL DE CARGA

I. Introducción Muchas lesiones en la espal- SÍNTOMAS DE LUMBALGIA.  El centro de gravedad del hombre debe estar
da son extremadamente dolorosas y pueden cau- Síntomas Agudos lo más próximo que sea posible, y por encima,
sar una incapacidad prolongada y aún la pérdida  Dolor, de inicio brusco, que aparece normalmen- del centro de gravedad de dicha carga.
del trabajo. Afortunadamente, muchas de las le- te durante un esfuerzo pudiendo extenderse  Establezca un buen balance y separe los pies
siones en la columna vertebral pueden ser evita- hacia las nalgas. levemente.
das.  Empeora con los movimientos.  Póngase de cuclillas, doblando las rodillas.
II. Objetivo. El propósito de esta guía es de  Existe cierta limitación de los movimientos de la  Mantenga la espalda lo más recta y erguida
ayudar a prevenir lesiones en su espalda: columna y de la elevación de la pierna. posible.
 Como levantar y manejar materiales en forma  El episodio suele afectar a un solo lado  Agarre el objeto firmemente.
segura. (unilateral).  Contraiga su abdomen.
III. Definición. Síntomas Crónicos  Use sus piernas para volver a levantarse,
Lumbalgia: Dolor que se produce en la región  Dolor constante o progresivo, bilateral o alterno. manteniendo la espalda erguida.
inferior de la espalda.  Empeora por la noche durante el reposo.  Realice el levantamiento con suavidad y en
Columna vertebral: llamada comúnmente espi-  Rigidez lumbar matutina. forma controlada.
na dorsal, está formada por una estructura de  Limitación de los movimientos de la espalda y de
treinta y dos (32) a treinta y cuatro (34) huesos la elevación de la pierna.
llamados vértebras.  Atrofia muscular (en casos avanzados). Levantamiento hacia un lado
La columna vertebral esta compuesta por:  Cuando se gira el cuerpo al mismo tiempo que
Cervical: compuesta por siete vértebras. Las principales causas de problemas son: se levanta un peso, aumenta el riesgo de le-
Dorsal: compuesta por doce vértebras sobre las  Trabajos que se hagan de forma repetitiva. sión de la espalda.
que se articulan las costillas.  Levantamiento y manejo de pesos.  Coloque los pies en posición de andar, colo-
Lumbar: Esta región inferior o lumbar se compo-  Realización de movimientos forzados con el cando ligeramente uno de ellos en dirección
ne de cinco vértebras con sus discos, raíces ner- tronco inclinado o en rotación. del objeto.
viosas, músculos y ligamentos. Las vértebras de  Posturas mantenidas largo tiempo (sentados, de  Levántelo, y desplace luego el peso del cuerpo
esta región son las más grandes y soportan un pie, o en cuclillas). sobre el pie situado en la dirección en que se
mayor peso.  Exposición a vibraciones (vehículos o maquina- gira.
Sacra: compuesta por cinco vértebras. Las cinco rias).
vértebras sacras están soldadas en el adulto,  Condiciones ambientales de trabajo adversas Levantamiento por encima
formando un hueso triangular (el sacro), que se (climáticas, psicológicas, organizacionales entre de los hombros
mete en cuña entre los huesos de la cadera y  Coloque los pies en posición de andar.
forma la pared posterior de la pelvis.  Levante primero el objeto hasta la altura del
Coccígea: compuesta por 3, 4, 5 ó 6 vértebras Medidas Preventivas pecho.
atrofiadas. Las vértebras del cóccix casi siempre SUGENCIAS PARA EL LEVANTAMIENTO SEGURO  Luego, comience a elevarlo separando los
están soldadas y muchas veces están unidas al pies para poder moverlo, desplazando el peso
DE CARGAS.
sacro. del cuerpo sobre el pie delantero.
Prepararse para el Levantamiento  La altura adecuada de levantamiento para mu-
 Los zapatos deben proporcionarle un buen ba- chas personas es de 70-80 centímetros.
¿CÓMO FUNCIONA LA ESPALDA?ESPALDA?
Algunas partes de la columna y su función: lance, apoyo y tracción.  Levantar algún objeto del suelo puede requerir
 Elimine todo obstáculo de su camino, y recuerde el triple de esfuerzo.
 Las vértebras apoyan al cuerpo y protegen los
dónde se encuentran los obstáculos que no se Aprovechar el movimiento ascensional
nervios de la espina dorsal.
pueden mover. Si detenemos el movimiento en
 Los discos actúan como amortiguadores entre
El Levantamiento. alguna de las fases, el esfuerzo
las vértebras.
reglas para efectuar un levantamiento fácil y se- será doble, ya que tendremos
 Los músculos de las piernas proveen gran par- que vencer dos veces la fuerza
te de la fuerza para levantar cargas. guro:
 Aproximarse a la carga. de inercia de la carga.

También podría gustarte