Está en la página 1de 6

Departamento del Valle del Cauca

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN


Resolución de Fusión 2050 de Septiembre 13 de 2002
Comité de Área de Tecnologia e Informatica
Comité de Área de Ciencias Naturales
Grado 7

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA VIRTUAL


FECHA EN LA QUE SE SUBE EL
FORMATO AL DRIVE 8 Junio   2020
Cristian Rodrigo Garcia Ardila 
Whatsapp: 312-2751943
NOMBRE DEL DOCENTE María Mercedes Hoyos
APLICACIONES MÓVILES Y CHATBOTS: LA TECNOLOGÍA AL
TEMA A ORIENTAR SERVICIO DE LA TELEMEDICINA
GUÍA DESEÑADA PARA EL
GRADO   7 SEDE: Principal
COMPETENCIA:( DBA, o competencias a desarrollar)
 Reconocer la importancia de los sistemas técnicos para la satisfacción de necesidades e
intereses propios de los grupos que los crean.
 Valorar la influencia de aspectos socioculturales que favorecen la creación de nuevas
técnicas.
 Proponer diferentes alternativas de solución para el cambio técnico de acuerdo con
diversos contextos locales, regionales y nacionales.
Identificar la delegación de funciones de herramientas a máquinas y de máquinas a
máquinas.
 DBA CIENCIAS NATURALES (BIOLOGIA). Comprende algunas de las funciones básicas de
la célula (transporte de membrana, obtención de energía y división celular) a partir del
análisis de su estructura
 DBA CIENCIAS NATURALES (QUIMICA).No.2 Explica cómo las sustancias se forman a
partir de la interacción de los elementos y que estos se encuentran agrupados en un
sistema periódico.
AL FINALIZAR LA ACTIVIDAD SE ESPERA QUE HAYAS ALCANZADO A:
 Emplear de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y
crear productos técnicos.
 Reconocer las implicaciones de la técnica en las formas de vida.
 Examinar las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de
necesidades según su contexto.
 Construir escenarios deseables como alternativas de mejora técnica.
 Proponer y modelar alternativas de solución a posibles necesidades futuras.
Tiempo estimado para la ejecución de
la actividad Jornada Escolar
FUENTES QUE PUEDES CONSULTAR PARA DESARROLLAR MEJOR LA ACTIVIDADA (Libros,
artículos, textos, consultas a la familia, Programas de tv, noticieros, páginas de internet etc.
 https://campussanofi.es/e-professionals/noticias/tecnologia-contra-covid-19/#el
 DOCUMENTOS, TALLERES y VIDEOS entregados hasta la fecha en los meses de
Marzo y Abril
ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Tecnología y Ciencias Naturales
NOTA: los estudiantes deben relacionar el articulo descrito en la Guia “APLICACIONES MOVILES
Y CHATBOTS: LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA TELEMEDICINA”
Departamento del Valle del Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN
Resolución de Fusión 2050 de Septiembre 13 de 2002
Comité de Área de Tecnologia e Informatica
Comité de Área de Ciencias Naturales
Grado 7

• TALLER LECTURA CIENTIFICA No 4. Responder las preguntas en la carpeta de lecturas


Científicas
• VIDEO. ANIMALES INVERTEBRADOS. Direccion YOUTUBE .
 Resolver ADIVINANZAS relacionadas con EL VIDEO ANIMAES INVERTEBRADOS

LEA EL TEXTO ENVIADO Y COMO LECTURA CIENTIFICA RESPONDE


1. ¿Cómo es el proceso para poner en practica la telemedicina en estados unidos y otros
países? (BIOLOGIA)
2. ¿Elabora un gráfico estadístico utilizando un plano cartesiano en el que analices las visitas
médicas por telemática, cuanto debe crecer y a el valor restante que le ocurriría?
(BIOLOGIA)
3. escribe tres semejanzas y tres diferencias de las tres rutas. (BIOLOGIA)
4. Que significa el código QR si aparece en verde, amarillo y rojo. (BIOLOGIA)
5. Cuáles son las rutas en España. (BIOLOGIA)
6. El articulo habla de disnea como señal del coronavirus, escribe que es la disnea, que afecta,
elabora el dibujo del sistema respiratorio y explica cómo se produce esta disnea.
(BIOLOGIA)
7. los animales no sufren de coronavirus, estudiemos los invertebrados , mira el video y dale el
resultado de las adivinanzas. (BIOLOGIA)
8. DE ACUERDO CON EL VIDEO PROPUESTO RESUELVE LAS SIGUIENTES ADIVINANZAS:
(BIOLOGIA)
No tiene huesos En china y en Corea
Se doblan al andar Con una aplicación descartan
Son muy abundantes Adivina con que código verde amarillo o rojo
Y nos pueden picar: Al enfermo lo rescatan
Pequeñísimos animales marinos Son animales acuáticos
Producen residuos calisos Tienen forma de saquitos
Que dan distintas figuras Tienen muchos poritos
Que nos sorprenden por su hermosura Para bañarnos bien rico
Ya sabemos algo Son los más abundantes del planeta
De estos pequeñitos Con su esqueleto externo encontraras
Existen seis grupitos Se clasifican por sus patas
Adivínalos toditos Y cuatro grupos adivinaras
Con 6 se llamarán__________
Con 8 se llamarán__________
Con 10 se llamarán_________
Con más de 10 se llamarán__________
Es invertebrado Pertenecen a los moluscos
En el reino MONERA ESTA Con cuerpo blando y sin patas
Con corona todo el día Que en el agua o en la tierra
El jabón lo matara Algunas sin concha se desbaratan.
como se llaman viven en mares y Océanos
Si nacen de huevitos Con cuerpos gelatinosos
Son muy pequeños Que nos pican en la playa
Departamento del Valle del Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN
Resolución de Fusión 2050 de Septiembre 13 de 2002
Comité de Área de Tecnologia e Informatica
Comité de Área de Ciencias Naturales
Grado 7

Los animalitos Con tentáculos venenosos


Exclusivamente marinos Evitan el colapso
Con capa calcárea forman el caparazón De todos los hospitales
tienen púas para defenderse Y el diagnostico del virus
Las estrellas de mar de este grupo son Por una aplicación ya sale
Son invertebrados
Blandos y alargados
Se mueven arrastrados
Benéficos o envenenados
9. De acuerdo con las sustancias químicas identificadas en la GUIA ANTERIOR y LAS TEORIAS
ATOMICAS dibuje Los Átomos de los elementos Químicos relacionados con dichas
sustancias. (Química)
Nota: El informe de esta actividad deben enviarlo en la sesión de google classroom de
tecnología identificando el archivo así : química integrada 2-grado-nombre-covid19 (ejemplo:
quimica-7-1-pedrito perez-covid19)
Nota: Las preguntas de la actividad de tecnología, se responden en el cuestionario # 1,
propuesto en la plataforma de classroom, NO en el cuaderno, para los estudiantes que no
tienen dificultad de conexión. Los compañeros que no están en la plataforma por
inconvenientes de conectividad resuelven SOLO LAS PREGNTAS DE TECNOLOGIA EN SU
CUADERNO.
1. Lee el Articulo “APLICACIONES MÓVILES Y CHATBOTS: LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA
TELEMEDICINA” en compañía de tus padres, y describe la opinión tuya y la de padre, sobre
como la tecnología y las aplicaciones ayudan a los seres humanos en tiempo de pandemia.
Al final escribe una conclusión general
2. La telemedicina incluye tanto diagnóstico y tratamiento, como también la educación
médica. Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención
en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener
atención de especialistas. Debate con tu padre de familia, y responde si en Colombia
funcionario a la aplicación de la telemedicina. Estamos preparados para el uso de esta
técnica.
3. De las apps que expone el artículo en el literal B, “EN ESPAÑA, ESTAS SON ALGUNAS DE LAS
APPS MÁS DESTACADAS”, cual crees tú que se podría implementar en Colombia y por qué.
4. Describe, Diseña una app en la cual crees tú que nos serviría en estos tiempos de pandemia
para prevenir, atender e informar sobre el coronavirus.
Nota: en esta pregunta solo debes describir, como sería tu app, que llevaría, el nombre. Etc.
APLICACIONES MÓVILES Y CHATBOTS: LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA
TELEMEDICINA

La telemedicina es fundamental para evitar el colapso en los hospitales, y el diagnóstico y


tratamiento de la COVID-19 pueden convertirse en procesos rápidos y sencillos en los que el
paciente solo tiene que abrir una aplicación, detallar sus síntomas y esperar a que un médico le
atienda a través de una consulta virtual.
Departamento del Valle del Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN
Resolución de Fusión 2050 de Septiembre 13 de 2002
Comité de Área de Tecnologia e Informatica
Comité de Área de Ciencias Naturales
Grado 7

La estimación que se disponía antes de la actual crisis del coronavirus era que alrededor de un
70% de las visitas médicas programadas podrían realizarse de forma telemática, y que la
industria debía crecer en los próximos cinco años un promedio del 27% sólo en estados Unidos.
Con la llegada de la COVID-19 los esfuerzos en tecnología, sin duda se han acelerado aún más.
Las aplicaciones móviles, los gadgets y los chats inteligentes no podían faltar en esta selección
de la aplicación de la tecnología para hacer frente al coronavirus, a través de funciones de pre-
diagnóstico, descongestionando las vías telefónicas habilitadas para personas posiblemente
contagiadas, y midiendo resultados.
China y Corea del Sur ha sido los principales promotores del uso de las apps para controlar la
pandemia. A través de portales web especializados y plataformas digitales como Alipay y
Wechat, las autoridades chinas han conseguido evitar desplazamientos a los centros de salud y,
por tanto, nuevos contagios. El sistema es sencillo. Básicamente consiste en registrarte en
dichas plataformas y crear un usuario con todos los datos personales. Tras crear un usuario, la
persona registrada debe cumplimentar un formulario online en el que se añaden datos tales
como la ciudad en la que se encuentra, si presenta sintomatología propia de COVID-19 o si ha
viajado a zonas de alto riesgo. Tras incluir tales datos, se genera un Código QR en color verde,
amarillo o rojo, en función de las probabilidades de estar contagiado. Si la persona se desplaza
por el país, debe enseñar el código QR que tiene. De este modo, también las autoridades
sanitarias tienen un registro aproximado sobre los posibles casos, así como la localidad donde
se encuentran los mayores focos de contagio.

A. EL HOSPITAL PÚBLICO DE XUHUI, EN CHINA, YA HA REALIZADO CONSULTAS DESDE


SHANGHÁI A PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN EN EL TÍBET

Por otro lado, en Corea del Sur se desarrolló una aplicación móvil que ha resultado fundamental
para el control de la propagación del COVID-19. Esta app, denominada como “Corona 100m”, se
basa en un sistema de localización GPS a través del cual los usuarios pueden saber si han
transitado por lugares donde previamente se han detectado casos de COVID-19, así como la
fecha en la que se confirmó el contagio. Además, también avisa al usuario cuando se encuentra
a menos de 100 metros de un lugar que ha sido frecuentado o visitado por un contagiado.
En paralelo, se han diseñado otras aplicaciones dirigidas a realizar seguimientos médicos a las
personas que se encuentran en auto-cuarentena en su domicilio. Nuevamente, a través de
sistemas de geolocalización, los sanitarios reciben una alerta respecto de a qué personas se les
debe imponer la auto-cuarentena –en atención de si han estado a menos de 2 metros de una
persona contagiada-. Una vez informado de la auto-cuarentena, la persona aislada recibe dos
veces al día una llamada para efectuar un seguimiento de los síntomas y evolución de la
enfermedad.
Tomando como referencia los grandes resultados de China y Corea del Sur, las apps se han
Departamento del Valle del Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN
Resolución de Fusión 2050 de Septiembre 13 de 2002
Comité de Área de Tecnologia e Informatica
Comité de Área de Ciencias Naturales
Grado 7

convertido en un elemento esencial para combatir el coronavirus, y el resto de países han


invertido esfuerzos en este sentido.

B. EN ESPAÑA, ESTAS SON ALGUNAS DE LAS APPS MÁS DESTACADAS:

• “Asistencia COVID-19” Es la app del Gobierno de España para ayudar a gestionar la


pandemia. Su objetivo es facilitar el autodiagnóstico y descongestionar los teléfonos de
atención sanitaria de las diferentes comunidades autónomas. Además, los datos que
proporciona permitirán disponer de datos unificados y favorecer la gestión a nivel nacional.
• “CoronaMadrid” que pretende llegar al mayor número de usuarios y establecer estadísticas
concretas de la incidencia y evolución de la COVID-19.
• “Stop COVID-19” Cataluña fue la primera Comunidad Autónoma en apostar por el
desarrollo de una app. La particularidad de esta es que requiere el número de la tarjeta
sanitaria para su acceso, por lo que los datos se encuentran conectados con el historial
clínico de cada persona.
• “COVID-19.eus” es la app desarrollada en el País Vasco, con un triple objetivo: prevenir el
contagio actuando como una red social, donde los usuarios podrán añadir a familiares y
amigos y la app les irá preguntando sobre su estado de salud; establecer un control y
seguimiento de los contagiados, y ser utilizada como una herramienta epidemiológica,
detectando las áreas con más casos, y aquellas con más curaciones.

Otras iniciativas a nivel español las encontramos, por ejemplo, en la empresa sevillana Open
Salud, que ofrece de forma gratuita su plataforma de teleconsulta para que cualquier médico o
clínica tenga la posibilidad de atender a sus pacientes de forma adecuada, o bien el caso de la
empresa tecnológica Biometric Vox.
Esta compañía está desarrollando, junto al Departamento de Salud del Gobierno Vasco y otros
Institutos y hospitales una app informática que permite detectar un índice de contagio del
coronavirus analizando la voz a través de modelos de inteligencia artificial y sin que exista
contacto físico. Uno de los principales síntomas de la COVID-19 es la disnea o dificultad por
respirar, que afecta a la generación de voz. La tecnología aquí nos facilita un sistema de
detección de los contagios del coronavirus muy económica, ya que el estudio de la voz no
requiere más que el uso del propio móvil. La app servirá no solo para detectar casos de COVID-
19, sino también para confirmar que los pacientes contagiados hayan superado el virus.
Además, numerosas firmas están desarrollando sus propias apps para despejar dudas ante la
pandemia. DKV Seguros, pionera en España en servicios de telemedicina ha focalizado sus
esfuerzos en una app para despejar dudas ante casos leves o síntomas menores del coronavirus.
Mapfre ha abierto todos los servicios de su aplicación de consultas Savia a toda persona que se
registrara en la web o descargar la app.
Departamento del Valle del Cauca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN
Resolución de Fusión 2050 de Septiembre 13 de 2002
Comité de Área de Tecnologia e Informatica
Comité de Área de Ciencias Naturales
Grado 7

Cabe destacar que el terreno de la salud mental las apps son también fundamentales en la
ayuda a los ciudadanos. Con el distanciamiento físico recomendado por los gobiernos para
prevenir el contagio del coronavirus, la tecnología se transforma en una herramienta eficaz para
ayudar meditar y a aliviar la ansiedad.
LA ACTIVIDADE DEBE SER
ENTREGADA EN LA SIGUIENTE FECHA DIA MES AÑO 2020
Observación:
No tiene fecha de entrega limite, pero debemos realizarlo en el día que nos toca la asignatura
según el horario
LA ACTIVIDAD DEBE SER ENVIADA Códigos Classroom Tecnología:
POR EL SIGUIENTE CANAL • Grado 7-1: wybztan
• Grado 7-2: fjhkskw
• Grado 7-3: u5qjmtz
• Grado 7-4: yrfda35 
OBSERVATION:
 Para los estudiantes que están registrados en la plataforma de Classroom, responden la
actividad en el Cuestionario propuesto en la plataforma, NO lo deben repetir en el
cuaderno.
 Para los estudiantes que no están registrados en la plataforma, por motivos de
conectividad, lo realizan en el cuaderno respectivo de la asignatura y esperamos hasta que
volvamos para ser revisada.
 Este trabajo está realizado en conjunto con el área de Ciencia Naturales, por ende la
activada vale para las 2 Áreas.
 El cuestionario será enviado a la Clase de tecnología, montada en la plataforma de
classroom
ELABORADO POR: Comité de Área de Tecnología e Informática
Comité de Área de Ciencias Naturales
AUTOTIZADO POR RECTORÍA Hna. Obeida Valencia
Por la protección de todos "Quédate en casa"
"Nada más importante que la Educación de la niñéz y la juventud, de ellla depende toda la
vida" Beato J.M.M

También podría gustarte