Está en la página 1de 18

Óscar A.

Chacón Gómez
Lingüística histórica
Departamento de Lingüística
Universidad Nacional de Colombia
17 de septiembre de 2019
Triana y Antorveza, H. (1961). Descomposición y desaparición de la lengua
chibcha. Hechos y Noticias, 17, 37-39.
___ (1973). Evangelización y lenguas indígenas en el Nuevo Reino. Revista de
la Academia Colombiana de Historia Eclesiástica, VIII(31), 162-209.
___ (1987). Las lenguas indígenas en la historia social del Nuevo Reino de
Granada. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
___ (1993). Las lenguas indígenas en el ocaso del Imperio Español. Escuela
de filosofía Universidad ARCIS. Tomado de
http://www.philosophia.cl/biblioteca/trianayantorveza/Las%20lenguas%2
0ind%EDgenas%20en%20el%20ocaso%20del%20imperio%20espa%F1ol.p
df
___ (1961). Onomástica indígena. Materiales de antroponimia colombiana.
Sabana de Bogotá (Cundinamarca) – I. Boletín Cultural y Bibliográfico, 4(6-
7).
___ (1965). Extranjeros y grupos étnicos en los gremios neogranadinos.
Boletín Cultural y Bibliográfico, 8(1), 24-31.
___ (2003). Tradición latina, lenguas indígenas y evangelización (siglos XV-
XIX). Boletín de la Academia Colombiana, 54(219-220), 111-122.
___ (2004). Los agustinos recoletos o calendarios y las lenguas indígenas de
Casanare (Colombia) (finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX).
Boletín de la Academia Colombiana, 55(223-224), 135-152.
___. (2006). La “lengua de negro” en la literatura colombiana del siglo XIX.
Boletín de la Academia Colombiana, 57(233-234), 50-124
• La actitud del Estado español frente a las lenguas indígenas fue oscilante
(literales a-f) (pp. XV-XVI).
• Ordenanzas Reales para el Buen Regimiento y Tratamiento de los Indios (Leyes de
Burgos) (1512): prudencia ante la diversidad y recomendación de enseñar a los
indios principales la lengua y costumbres de España.
• Real Cédula del 31 de mayo de 1538: dirigida al gobernador de Cartagena. Buscaba
dar una instrucción sobre cómo llevar a los indios a las buenas costumbres y la fe
cristiana: «[…] conviene que junto a la iglesia catedral de esa provincia se haga una
casa grande como escuela, donde los hijos de los caciques de la comarca, después
que fuera hecha, residan y sean enseñados en cosas de la fe y costumbres cristianos»
(en Real Cuesta, 1975, p. 234).
• Real Cédula del 7 de junio de 1550: fue el documento base de la hispanización de los
indígenas durante la Colonia: «[…] ordenaba a las autoridades de indianas y a los
religiosos “por todas las vías que pudieren de enseñar a los… indios… nuestra lengua
castellana”» (Mörner, 1999, p. 160).
• Real Cédula del 1 de junio de 1574: Felipe II ordenó que quienes accedieran a
una doctrina de indios debían conocer la lengua hablada en dicha comunidad
(Lee, López, 1964, p. 186). Posteriormente, con una postura sobre la
necesidad de que los curas adoctrinaran a través de las lenguas indígenas, el
mismo rey emitió la Real Cédula del 19 de septiembre de 1580, con la cual
ordenaba que «en las universidades de Lima y México y en las ciudades
donde hubiera audiencias reales, se establecieran cátedras de la “lengua
general” de los indios.» (Torre Ravello, 1962, p. 507) Esta cédula se envió a
Lima con fecha del 23 de septiembre de 1580 y su contenido se conoció en
Santafé en junio de 1581. (González de Pérez, 1980, p. 66)
• […]
• Real Cédula del 10 de mayo de 1770: Antonio Lorenzana le insistió al rey para
que permitiera que los párrocos que no supieran las lenguas indígenas
también pudieran trabajar en los pueblos de indios. De esta forma, Carlos III
ordenó que se permitiera que los curatos los asumiera el personal mejor
preparado en las cosas de la fe, sin importar si tenían o no conocimiento de
las lenguas indígenas. Así se conseguiría que por fin se extinguieran todas las
lenguas diferentes al castellano y se lograría que los indígenas conocieran la
doctrina cristiana en español. (Pineda Camacho, 2000, p. 57; Triana y
Antorveza, 1993, p. 31).
¿Hechos importantes que ocurrieron en 1492 y que
marcaron la historia…?
1. ¿Por qué el autor descarta su hipótesis de trabajo?
2. A partir de la lectura, ¿se puede establecer una relación entre
política/religión y lingüística? ¿Por qué?
3. A partir de la lectura, se puede establecer una relación entre geografía y
lingüística?
4. Qué criterio de clasificación de lenguas o grupos se mencionan en el texto?
¿Cree que es adecuado?
5. ¿Cuáles fueron las impresiones de los conquistadores frente al panorama
lingüístico-cultural del territorio «descubierto» y sus efectos en el proyecto
evangelizador de España en América?
6. ¿Se puede establecer una diferencia entre el panorama lingüístico-cultural
de América y el del Nuevo Reino de Granada? ¿Por qué?
Familias lingüísticas de Colombia,
basado en el libro Clasificación de
las lenguas indígenas de Colombia,
de Jon Landaburu, Universidad de
los Andes, Centro de Estudios de
Lenguas Aborígenes CCELA.
Líneas de dispersión geográfica de
las familias lingüísticas a principios
del siglo XVI (Ortiz, 1965, p. 32).
«Caminos indígenas antes de la
conquista» (Lepage, 2014, p. 19).
Límites del territorio
muisca a la llegada de los
españoles (Falchetti y
Plazas, 1973).
«Especialización regional en el territorio
muisca» (Langebaek Rueda, 1987, p. 136).
Rutas de la sal (Groot,
2008, p. 125;
Langebaek Rueda,
1987, p. 77)
Extensión de los topónimos muzo-colimas
frente a la distribución de topónimos muiscas
y aquellos que conformaban el partido de los
panches, con la ubicación de algunos
antropónimos.
Colmenares, G., & Melo, J. O. (Eds) (1968). Ordenanzas reales para el buen regimiento y tratamiento de los
indios. Ordenanzas de 1513 declarando y moderando las de Burgos de 1512. En Lecturas de Historia
Colonial I. Descubrimiento y Conquista del Nuevo Reino de Granada (1492-1542). Consultado en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colonia1/7-1.htm el 20 de julio de 2012.
Falchetti, A. M., & Plazas de Nieto, C. (1973). El territorio muisca a la llegada de los españoles. Bogota, D. C.:
Universidad de los Andes.
Gómez Aldana, D. (2015, abril 28). Diccionario muisca-español [Diccionario electrónico]. Recuperado de
http://muysca.cubun.org/Categoría:Diccionario
Gómez Aldana, D. (2016). Comparación léxica entre el muysca de Bogotá y el uwa central. En M. E. Montes
Rodríguez & C. Moya Pardo (Eds.), Muysca: memoria y presencia (pp. 415-445). Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Groot, A. M. (2008). Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537-1640. Bogotá D. C.: Universidad Nacional de
Colombia.
Langebaek Rueda, C. H. (1987). Mercados, poblamiento e integración étnica entre los muiscas: siglo XVI.
Bogotá: Banco de la República.
Lepage, M. (2014). Las fronteras de guerra en la conquista y colonización de Colombia. En C. Caillavet & X.
Pachón (Eds.), Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador. Lima:
Institut Français d’Études Andines. Recuperado de http://books.openedition.org/ifea/2504
McQuown, N. A. (1955). The indigenous languages of Latin America. American Anthropologist, 57(3), 501-570.
Mörner, M. (1999). La corona española y los foráneos en los pueblos de indios de América. Madrid: Ediciones
de Cultura Hispánica, Agenda de Cooperación Internacional.
Ortiz, S. E. (1965). Historia extensa de Colombia. Prehistoria. Lenguas y dialectos indígenas de Colombia (Vol.
1). Bogotá: Ediciones Lerner.
Real Cuesta, J. (1975). Política lingüística en el Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVI y XVII. En
Estudios sobre política indigenista española en América (Tomo 1, pp. 279-302). Valladolid: Universidad de
Valladolid.
Rodríguez de Montes, M. L. (2016a). Onomástica indígena en Cundinamarca. En Muysca: memoria y presencia
(pp. 245-257). Bogota, D. C.: Universidad Nacional de Colombia.
Rodríguez de Montes, M. L. (2016b). Onomástica muzocolima en Cundinamarca y Boyacá. Lingüística y
Literatura, 69, 193-215. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n69a08
Solano, F. (1991). Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica (1492-1800). Madrid: Consejo
Superior de Investigaciones Científicas.
Torre Revello, J. (1962). La enseñanza de las lenguas a los naturales de América. Thesaurus, XVII(3), 501-526.
Recuperado de http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/boletines/1962.htm el 23 de febrero de 2013.
Triana y Antorveza, H. (1961). Descomposición y desaparición de la lengua chibcha. Hechos y Noticias, 17, 37-
39.
Triana y Antorveza, H. (1973). Evangelización y lenguas indígenas en el Nuevo Reino. Revista de la Academia
Colombiana de Historia Eclesiástica, t. VIII(núm. 31), 162-209.
Triana y Antorveza, H. (1987). Las lenguas indígenas en la historia social del Nuevo Reino de Granada. Bogotá:
Instituto Caro y Cuervo.
Triana y Antorveza, H. (1993). Las lenguas indígenas en el ocaso del Imperio Español. Escuela de filosofía
Universidad ARCIS.
Trillos Amaya, M. (2003). Pasión y vida de las lenguas colombianas (Vol. 2). Bogotá: Colciencias.

También podría gustarte