Está en la página 1de 12

5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 7 de abr en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 4 de abr en 0:00 - 7 de abr en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 1/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 37 minutos 63 de 70

MÁS RECIENTE Intento 2 37 minutos 63 de 70

Intento 1 55 minutos 49 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de abr en 23:55 al 9 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 63 de 70


Entregado el 5 de abr en 21:07
Este intento tuvo una duración de 37 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

El ejercicio de la Psicología en Colombia se reglamenta a través de la:

Ley de salud mental de 2013

Ley 100 de 1993

Ley 1122 de 2007

Ley 1090 de 2006

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

El trastorno clínico conocido como esquizofrenia, abarca tres fases en su


desarrollo. En algunos casos la fase en la que los síntomas negativos,
llegan
a su máxima expresión y en el cual el deterioro personal, social y laboral
del individuo se considera grave. Se conoce como: Fase prodrómica

Fase Activa
https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 2/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Fase delirante

Fase Residual

Fase prodrómica

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

La psicología dinámica se basa en el trabajo de Sigmund Freud y su


atención inicial a:

La relación causa efecto de los fenómenos

Problemáticas orgánicas de origen afectivo

Sufrimiento psicológico a partir de la elaboración del conflicto

Respuestas psicológicas a partir de los modos en que se procesa la


información

Incorrecto Pregunta 4 0 / 3.5 pts

Corriente de la psicología que concibe experiencia subjetiva del individuo


y los significados que éste le atribuye a sus experiencias, de manera que
se mejore el ajuste personal y social de los individuos desde la
modificación personal.

Conductismo

Humanismo

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 3/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Psicodinámico

Cognitivismo

Incorrecto Pregunta 5 0 / 3.5 pts

Es el instrumento que tiene como finalidad recoger sistemáticamente


información precisa mediante el uso de formatos predeterminados,
permitiendo mayor
homogeneidad:

Entrevista semi estructurada

Entrevista dinámica

Entrevista libre

Entrevista estructurada

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

Es el proceso encargado de articular y centrar las distintas vías


sensoriales hacia un mismo estímulo durante un tiempo que permita la
interpretación
de los mismos:

Sensopercepción

Consciencia

No answer text provided.

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 4/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Pensamiento

Atención

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

La teoría del aprendizaje social fue propuesta por:

Skinner

Bandura

Thorndike

Pavlov

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

La diferencia entre el trastorno autista y el trastorno Asperger es:

El trastorno autista presenta retraso del desarrollo del lenguaje, mientras


que el Asperger no.

El trastorno Asperger presenta déficit de atención e hiperactividad,


contrario al trastorno autista.

El trastorno autista presenta regresión evolutiva mientras que el Asperger


no.

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 5/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

El trastorno autista presenta una desaceleración del crecimiento craneal,


mientras que el Asperger no.

Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

La terapia de la conducta de primera generación se basa en los principios


de:

La psicología cognitiva

El psicoanálisis

La teoría del aprendizaje

La neuropsicología

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts

Algunos de los principales referentes teóricos de la corriente


psicoanalítica son:

Freud, Lacan, Klein

Ellis, Freud, Mahoney

Freud, Rogers, Frankl

Bateson, Maturana, Freud

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 6/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts

La identificación y categorización de un problema de carácter psicológico


hace referencia a:

Evaluación psicológica

Prevención y promoción

Intervención psicológica

Diagnóstico

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

El axioma ontológico, es decir, el centro de interés de la corriente


Humanista es:

La cognición del mundo

El sentido de la vida

El inconsciente

La interacción entre los individuos

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

El enfoque psicológico que asume que las respuestas psicológicas se


explican a partir del procesamiento de la información, el cual a su vez,
modifica

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 7/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

la realidad a través de procesos sensoperceptivos y otros de índole


superior se relaciona con:

Psicología humanista

Psicología cognitiva

Modelo sistémico relacional

Psicología de la conducta

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

Las condiciones para que el principio de confidencialidad sea


quebrantado por el profesional son:

Que el individuo atente contra el funcionamiento normal de su familia y


contra la información contenida en los informes

Que el individuo esté sometido al mismo deber y derecho general de


confidencialidad antes establecido, en la información de ley de quien le
remite

Que el individuo atente contra su propia vida, contra terceras personas o


cuando la información es requerida por la entidad que remite al individuo

Que el individuo atente contra los objetivos del tratamiento y contra la


información de la Constitución

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 8/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

Es característica del insomnio de conciliación:

Que el individuo se despierte varias veces en la noche

Que el individuo presente dificultad para quedarse dormido

Que el individuo presente sueños terroríficos que le resultan amenazantes

Que un individuo pueda quedarse dormido pero se despierte de manera


repentina y durante la noche no pueda volver a conciliar el sueño

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

El término Transferencia Psicológica hace referencia a:

Concepto psicológico en el cual el sujeto rechaza pensamientos, ideas y


deseos que son mantenidos en el inconsciente

Daño en la salud psíquica que lleva al sujeto a comportarse de manera


inadecuada

Proceso por el cual ciertos tipos de experiencia hacen más o menos


probables determinadas acciones

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 9/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Relación analítica donde el paciente traspasa recuerdos o sentimientos al


terapeuta

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

Una de las siguientes frases no representa creencias irracionales según


Ellis:

"Me gustaría hacer las cosas bien y no cometer errores"

"Tengo que conseguir el afecto o aprobación de las personas importantes


para mí"

"Debo ser competente, no cometer errores y conseguir mis objetivos"

"Debo conseguir fácilmente lo que deseo"

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

Dentro del modelo psicodinámico, la etapa de latencia se relaciona con:

Satisfacción de las necesidades psíquicas de la madre siendo su falo

Exploración de fuentes de placer alternas

Reactivación de la libido sexual en la adolescencia

Represión que produce renuncia del deseo sexual

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 10/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

La psicología clínica es el área de la psicología que aplica los


conocimientos y teorías de la ciencia básica principalmente para:

Modificar el ambiente que crea las problemáticas que atañen al ser


humano

Intervenir en el contexto psicosocial del individuo

Evaluar, describir, explicar y modificar aquellas problemáticas que atañen


al ser humano

Analizar las interacciones entre el individuo y su medio ambiente

Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

La intervención psicológica que consiste en la aplicación de principios y


técnicas psicológicos por parte de un profesional acreditado NO tiene
como fin:

Mejorar las capacidades personales o relaciones de las personas.

Cambiar el modo de ser de las personas que tienen problemas.

Prevenir la ocurrencia de problemas psicológicos.

Ayudar a otras personas a comprender sus problemas.

Puntaje del examen: 63 de 70


https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 11/12
5/4/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-PSICOLOGIA CLINICA-[GRUPO1]

https://poli.instructure.com/courses/13740/quizzes/48573 12/12

También podría gustarte