Está en la página 1de 5

(Clasificador Presupuestario de Ingresos y Gastos del Sector Público).

EJERCICIO NO. 1

Elabore el presupuesto de ingresos y gastos con los datos a continuación.

INGRESOS
 Ocupación de lugares públicos 100.00
 Intereses por otras operaciones 10.00
 Renta de copiadora 50.00
 Renta de edificios 200.00
 Multas varias 20.00
 Por venta de especies fiscales 80.00
 Al consumo de bebidas alcohólicas 1.000,00
 De cuentas por cobrar 800.00

GASTOS
 Mantenimiento de copiadora 20.00
 Arriendo de edificios 50.00
 Salarios Unificados 150.00
 Aporte Patronal 20.00
 Compra de esferos, papel, etc 15.00
 Compra de copiadoras. 300.00
 Compra de vehículos 2.000,00
 Compra de escritorios, anaqueles 1.200,00
 La diferencia entre el presupuesto de ingresos y gastos es financiada con
transferencias corrientes del gobierno central.
EJERCICIO No. 2

Con los datos que se detalla a continuación identificar la partida presupuestaria


y elaborar el presupuesto de ingresos y gastos del Colegio “Nuevo Amanecer”

 La institución pretende recibir ingresos por venta de derechos diversos


USD 900.00.
 Venderá productos varios como cds, carpetas, etc . USD 1.050,00.
 Recibirá aportes corrientes del Gobierno Central USD 117.089,26
 Recibirá por rentas del bar del colegio USD 1.440,00
 Recibirá transferencias de capital del sector privado no financiero por:
USD 35.000,00
 Pago de sueldos en un año USD 12.442,08
 Remuneraciones Unificadas 25.776,00
 Bonificación por el día del maestro 7.680,00
 Compensación por costo de vida 787,20
 Compensación por transporte 384,00
 Comisariato 7.680,00
 Compensación Pedagógica 384,00
 Servicios Personales por contrato 5.100,00
 Aporte Patronal 2.155,80
 Agua Potable 600,00
 Energía Eléctrica 1.440,00
 Telecomunicaciones 1.020,00
 Edición, Impresión y Reproducción 12.036,00
 Pasajes al interior 321,00
 Viáticos y Subsistencias en el interior 1.500,00
 Arreglo de maquinarias y equipos 2.160,00
 Mantenimiento de edificios, locales y residencias 7.200,00
 Compra de varios suministros de oficina 6.000,00
 Compra de materiales de aseo 3.600,00
 Compra de tinta para imprenta y varios 150.00
 Compra de materiales didácticos 8.400,00
 Pago de seguros 263.28
 Comisiones bancarias 72.00
 Compra de otros productos terminados(produc) 12.500,00
 Jornales para inversión 1.560,00
 Fletes y maniobras (inversión) 150.00
 Estudio diseño y proyectos(inversión) 1.500,00
 Materiales de construcción..(inversión) 5.230,00
 Otros bienes de uso y consumo(inversión) 240.00
 Líneas redes e instalaciones (inversión) 4.500,00
 Compra de escritorios, anaqueles 10.350,00
 Compra de computadores e impresoras 18.950,00
 Libros y colecciones 180,00
Conteste los siguientes planteamientos:

a. En relación al Marco Normativo vigente de Contabilidad Gubernamental,


elabore un cuadro sinóptico sobre la clasificación de PASIVOS Y
PATRIMONIO del Catálogo de Cuentas del Sector Público.
b. En relación al Marco Normativo vigente de Contabilidad Gubernamental,
elabore un cuadro sinóptico sobre la clasificación de GASTOS del
Catálogo de Cuentas del Sector Público.
c. En relación al Marco Normativo vigente de Contabilidad Gubernamental,
exponga la definición de las siguientes Normas Técnicas de Contabilidad
Gubernamental.
 Reconocimiento de Hechos Económicos
 Existencias
d. En relación al Marco Normativo vigente de Contabilidad Gubernamental,
exponga la definición de las siguientes Cuentas del Catálogo de Cuentas
del Sector Público.

Disponibilidades

Existencia De Producción y Venta

Ejercicio Práctico:

La Evaluación Presupuestaria del Banco Estatal Patria al 30 de

junio de 2013 , presenta una ejecución del 51% en el Presupuesto Gastos de


Personal (Masa Salarial), sin embargo la partica Encargos y Subrogaciones
alcanza una ejecución del 80%; en razón de no haberse ejecutado los
concursos de merecimientos y oposición, decisión que determina que las
posiciones vacantes sean encargadas a empleados de carrera; por lo tanto
este saldo no cubrirán los pagos que se ejecuten con cargo a estas partidas
durante el segundo semestre del año 2014.

De otra parte, el Decreto No. 2456 emitido por el Gobierno Nacional el 29 de


abril de 2014, determina la eliminación de beneficios adicionales a la
remuneración mensual, en lo relacionado con el Refrigerio del Personal, al
considerarse que este rubro forma parte de la remuneración unificada, por lo
que es necesario efectuar la reforma presupuestaria interna de traspaso de
créditos, que permitan obtener equidad en la ejecución presupuestaria.

Con el antecedente expuesto anteriormente realice lo siguiente:

1. Con la Evaluación Presupuestaria que se presenta a continuación,


elabore la Reforma Presupuestaria de traspaso de créditos para el pago
Encargos y Subrogaciones.
2. Elabore la Resolución que explique las razones por las que realiza la
Reforma Presupuestaria.
3. Emita sus conclusiones y recomendaciones respecto de la factibilidad de
efectuar la reforma planteada

También podría gustarte