Está en la página 1de 1

Cada una de los 100 billones de células de un ser humano es una estructura viva que puede

sobrevivir durante meses o incluso muchos años, siempre que los líquidos de su entorno
contengan los nutrientes apropiado. Cada tipo de célula está especialmente adaptada para
realizar una a más funciones concretas para cumplir sus funciones vitales. Por ejemplo, los
eritrocitos, que ascienden a 25 billones en cada ser humano, transportan el oxígeno desde
los pulmones a los tejidos.

La célula es la unidad básica, estructural y funcional de un organismo, para el desarrollo de


la vida de ella depende el desarrollo de los individuos, esta constituye el pilar fundamental
para el desenvolvimiento de organismos unicelular y pluricelulares, gracias a que sus
funciones poseen especificidad es posible la realización de la reproducción, relación y
nutrición que permite el desenvolvimiento de la célula con su entorno. Sin ella sería
imposible la existencia de varios organismos con diversidad celular, destancando que el
tamaño y forma juegan un papel importante en la funcionalidad de los tejidos, órganos y
posteriormente sistemas.

También podría gustarte