Está en la página 1de 20

CAPÍTULO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Reunión Técnica Especializada


PUESTA A TIERRA
Principios, Diseño, Medidas
Expositores: YANQUE INGENIEROS S.A.C.
Justo YANQUE MONTUFAR; Ing. M-E. M.Sc.App .(Be); CIP-6185
Mirko YANQUE TOMASEVICH; Ing. M-E, M.Sc.(Br), D.Sc.(Br); CIP-90637
Ivanko YANQUE TOMASEVICH; Ing. M-E, M.Sc.(Br), D.Sc.(Br); CIP-209037
CIP-PERU, CDL-CIE; Calle G. Marconi 210, San Isidro
Ciudad de Lima, 28 de Mayo del Año 2019

0/ 19
Recomendaciones de Estándares y Normas
1. Valores Recomendados de Resistencia de PAT
• R < 1Ω : Subestaciones (IEEE Std 142)
• R < 5Ω : Industrias y Comercios (IEEE Std 142)
• R < 10Ω : Descargas Atmosfericas (NFPA 780)
• R < 25Ω : PAT Común (IEEE Std 142, NFPA 70, CNE Util.)

1/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Principio de Caı́da de Potencial
1. Modelo Analógico del Suelo como Conductor
• Considera el Suelo como Conductor Eléctrico, mediante un
segmento volumétrico de sección (∆S), Resistividad (ρ)
• Se calcula su Resistencia (R), como conductor
convencional, aplicando las Leyes de Pouillet y Ohm

Ley de Pouillet
∆k
R=ρ
∆S

Ley de Ohm
∆V
R=
∆I

2/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Principio de Caı́da de Potencial

2. Modelo Analógico del Suelo como Conductor


• El modelo reproduce la expresión del Campo Eléctrico (E) con
la Resistividad del Suelo (ρ) y la Densidad de Corriente (J)
• Se concluye que el Campo Eléctrico en el suelo funciona de
idéntica forma que en el aire o en el vacio

Campo Eléctrico
∆V ∆I

∆k ∆S
ρI
−E = ρJ =
2πr 2

3/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Principio de Caı́da de Potencial
3. Potencial Absoluto en Suelo Homogéneo
• La Dispersión de la Corriente, produce:
a) Un Potencial Máximo absoluto en el punto de inyección
b) Revela la Resistencia máxima que opone el Suelo
• El Potencial en (C) disminuye radialmente y se hace cero en
el Infinito, ello verifica la existencia de la Tierra Remota

Potencial Absoluto
 
ρI 1 1
∆V = − ,
2π ro rp
ρI ρ
Vo = , Ro =
2πro 2πro

4/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Principio de Caı́da de Potencial
4. Principio de Caı́da de Potencial para Medidas en el Suelo
• Se hace circular una Corriente (I) entre dos puntos (C1 ,C2 )
del Suelo con retorno por un circuito externo
• Se mide el potencial entre dos puntos (P1 ,P2 ) cualesquiera
del Suelo, y se halla la Resistencia entre dichos puntos

Resistividad
ρI
VP1 ,P2 = F (rn ),

F (rn ) = f (r1 , r2 , R1 , R2 )
1
ρ = 2πR ,
F (rn )

5/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Medida de Resistividad - Método Wenner
1. Objetivo de las Medidas
• Medir Ra para obtener ρ1 , ρ2 y h1
• Medir un juego de Resistencias Aparentes (Ra ) a distintas
profundidades del suelo para obtener mediante procesado
el perfil estratificado de Resistividades del Suelo (ρ1 , ρ2 y h1 )
2. Ejecución de las Medidas en el Campo
• Cada juego de Medidas se hace sobre su propia directriz
• Se obtienen curvas (CSG) (ρa vs a), para procesamiento

6/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Medida de Resistividad - Método Wenner
3. Ventajas del Método
• Permite exploración del suelo a pequeña profundidad
• Los errores por variación lateral del Suelo, son mı́nimos
• El procesamiento de los datos es más confiable

4. Caracterı́sticas de Aplicación del Método


• Mide la (Ra ), entre dos puntos del Suelo (P1 ,P2 )
• La (ρa ) resulta de la expresión general del Potencial

Resist. Aparente
1 VS
F (rn ) = , Ra = ,
a I
ρa = 2π a Ra

7/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Medida de Resistividad - Método Wenner

5. Interpretación de las Caracteristicas Wenner (CSG)


• Puntos de inflexión indican cambio en la Resistividad
• Se requieren al menos 4 SGVs en cada Juego de Medidas
• Con las medidas se obtienen mayormente CSGs biestrato
• Se grafica la caracteristica (ρa ,a) para obtener (ρ1 ,ρ2 ,h1 )
mediante el procesado del primer segmento (max-min)

8/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Medida de Resistividad - Método Wenner

6. Modelo Matematico de Tagg


• Considera estratos paralelos de espesor (h1 ) con un factor
de reflexión (K ) (atenuación)
• Constituyen dos medios conductores de (ρ1 ) y (ρ2 )
• Se obtiene (UP ) y luego con (ρa = 2πaVS /I) la Ec. de Tagg

Potencial en un punto P
 

Iρ1  1 X Kn ρ2 − ρ1
UP = +2 q , K =
2π r 2 2 ρ2 + ρ1
n=1 r + (2nh1 )

Ecuación de Tagg
∞ 
Kn Kn

ρa X
=1+4 √ −√ , u = 2nh1 /a
ρ1 1 + u2 4 + u2
n=1

9/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Medida de Resistividad - Método Wenner

• Ec. Tagg genera la Fam. Estándar (STD)


• Gráfica: Escala Doble Logarı́tmica
• CSG: Forma biconvexa opuesta
• Se compara la (CSG) con la (STD),
trasladando el origen virtual O1
• Como resulado, se obtienen ρ1 , ρ2 , h1
10/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Medida de Resistencia de Puesta a Tierra
1. Tendido de los Circuitos de Medidas
• Se utilizan 2 Circuitos: de Corriente y de Potencial
• Permiten aplicar el Principio de Caı́da de Potencial
• Se mide (V ) entre (C1 = P1 ) y (P2 )
• (R) resulta de la Ley de Ohm VI cuando (e = 0)


• Si (d >> r ), entonces (e = 0) cuando (p/d = 0, 62)


 
V ρ 1 1 1
= R + e, e= − − +
I 2π d −r p d −p

11/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Potenciales de Toque y de Paso

1. Origen de los Potenciales Peligrosos


• PAT dispersa, concentra y conduce IF durante ts
• Aparecen Potenciales de Toque y de Paso VT ,VP
• VT ,VP pueden crear riesgo en la superficie del Suelo
• La evaluación de la Medida cumplirá (VT < VTA ,VP < VPA )

VTA = (1000 + 1, 5ρs Cs ) k/ts


VPA = (1000 + 6ρs Cs ) k/ts
k50kg = 0,116, k70kg = 0,157
 
0, 09 1 − ρρs
Cs =1 −
2hs + 0, 09

12/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Potenciales de Toque y de Paso
2. Tendido de Circuitos de Medida
• Utiliza el mismo circuito que para medir la Resistencia de PAT
• Pequeñas PATs: Se mide con instrumento portátil (V = IF .Rm )
• Redes de PAT: Se mide con fuente independiente (V = Vm .IF /I)
• Se mide en mV , electrodos planos (200cm2 ), carga de 25kg c/u

13/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
4. Potenciales de Toque y de Paso

3. Criterios para Ejecución de Medidas


• La directriz de medidas será equidistante a las hileras
paralelas de conductor enterrado, o radial a una PAT puntual
• Si la PAT es simétrica en ambos ejes (x,y ), sólo se mide en
un paño sobre las directrices paralelas a ambos ejes

14/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Potenciales de Toque y de Paso
4. Disposición para las Medidas
• VT : Se mide entre un punto de Masa conectada a la PAT y
un punto de la superficie del Suelo a 1m de distancia
• VP : Se mide entre dos puntos cualquiera de la superficie del
Suelo, separados a 1m de distancia

15/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Equipo de Medidas

1. Medida Indirecta de Resistividades del Suelo


• Utilizan instrumentos portátiles ligeros estandarizados
• Pequeñas corrientes de medidas (10 − 250mA)
• Pequeña profundidad de exploración (8 − 16m)

2. Medida Directa de la Resistencia de Dispersión


• PATs puntuales/pequeñas: Instrumentos convencionales
• PATs de gran cobertura : Fuente independiente Potente

3. Medida Directa de los Potenciales en el Suelo


• PATs puntuales/pequeñas: Fuente indep. pequeña Potencia
• PATs de gran cobertura : Fuente independiente Potente

16/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Instrumentos de Medida
4. Instrumentos Convencionales - Telurómetros
• Aplican el Principio de Caı́da de Potencial
• Se utilizan para PAT de pequeña a mediana cobertura
• Son portátiles y disponen de una Fuente de Corriente propia
• Funcionan con corrientes de frecuencia propia (Alta o Baja)

5. Instrumentos No Convencionales
• Para instalaciones con varias conexiones a PAT (ej; LL.EE.)
• Se mide la Corriente a Tierra en cada punto conectado

17/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
Instrumentos de Medida
6. Instrumentos, Fuente y Equipo de Medidas
• Se utilizan para PAT de mediana y gran extensión
• Proveen Corriente de medidas permanente y estable
• Corrientes Parásitas normalmente no afectan las medidas
• Aplican los circuitos y distancias de los Std IEC,IEEE
• Usan Fuente autónoma de Corriente con Variador de Tensión
• Valores se obtienen con instrumentos de precisión

18/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH
FINAL DE LA TERCERA EXPOSICION

MUCHAS GRACIAS

19/ 19
justo.yanque@gmail.com Ivanko YANQUE TOMASEVICH

También podría gustarte