Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE CIRCUITOS

ELÉCTRICOS II
Práctica II - SIMULACIÓN DE CIRCUITOS
Luis Carlos Rincón Durán
Bucaramanga, Santander
Universidad Industrial de Santander
luisxpcarlos@gmail.com
Resumen- En este documento se presentará el desarrollo del potencia al que opera el circuito sea unitario para esto hay
segundo laboratorio de simulación de circuitos 2 donde se que compensar el circuito con capacitancias de un valor x
abarcarán circuitos trifásicos lineales, en cada uno de estos para que el desfase de esa corriente sea de 0 o ya sea un
circuitos se mostrarán sus respectivos análisis gráficos y/o valor muy cercano a este con respecto al voltaje, para esto
escritos de cómo se comporta la tensión, la corriente o la se conectarán 3 capacitores en paralelo a cada línea de las
potencia consumida en el elemento que se desee estudiar. impedancias con un valor de 212.2µF.

INTRODUCCIÓN
Esta práctica se realizó en el laboratorio y los resultados
obtenidos se compararon con los del programa Orcad
Capture (un software para el diseño de circuitos impresos y
para la simulación de circuitos eléctricos y electrónicos
analógicos), este programa nos permite analizar circuitos de
una manera más rápida y sencilla donde podemos saber
cómo se comporta el circuito sin necesidad de hacer los
cálculos a mano. Los análisis y conclusiones de las gráficas
presentadas en este informe que fueron realizadas gracias al
Software de simulación.

DESARROLLO DE LA SIMULACIÓN
Una vez realizado el montaje se prosigue a hacer la
simulación con los capacitores conectados el resultado que
Simulación 1.1: nos arroja la simulación con respecto a la corriente Ia es:
Para la primera simulación se plantea un circuito lineal con
las siguientes características:
 R1= 6 Ω  V3=440
 R2= 6 Ω  L1=21.22m
 R3= 6 Ω H
 V1=440  L2=21.22m Como se puede observar ahora Ia vale 26.4/-0.00303o lo
 V2=440 H cual es un valor muy próximo a cero.
Con esto se puede concluir que la corriente esta adelantada
Además, se sabe que este opera a una frecuencia de 60 Hz, 0o con respecto al voltaje y esto corresponde a un factor de
con cargas y fuentes balanceadas de una secuencia positiva. potencia unitario.

Simulación 1.2:

Para el circuito que se muestra en la siguiente figura se


desea hallar la potencia real absorbida por las cargas. Al
circuito se le hizo unas respectivas correcciones para que el
programa Orcad Capture lo simulara.

En el circuito se adiciona la herramienta iprint para


ayudarnos a encontrar las cualidades de las corrientes que
circulan por cada línea del circuito. Una vez realizada la
simulación los resultados arrojados fueron:

Este resultado de la corriente Ia=44/-53.13o , como se puede La teoría nos plantea que la potencia aparente monofásica
observar la corriente tiene un desfase con respecto al absorbida por una carga es S=Z(I rms)2 entonces podemos
voltaje, el objetivo de este laboratorio es que el factor de hallar las corrientes de fase de la carga y así tener el valor
de la potencia. Una vez con el valor de la potencia aparente
es muy fácil hallar la potencia real ya que la potencia
aparente se define como S=P+jQ donde P es la potencia
real.

Una vez realizada la simulación se encontró que los valores


de las corrientes de fase son:

I1=6.857/-77.49o

I2=4,54/34,18o
I3=2,795/46.25o

Una vez hallada las corrientes procedemos a aplicar la


fórmula de la potencia y obtenemos lo siguiente:

S1=188.0737+j141.055 [VAR]

S2=206.16+j0[VAR]

S3=62.4962-j46.8721 [VAR]

Entonces se puede concluir que la potencia real absorbida


por la carga en delta va a hacer la suma de las tres potencias
reales, lo cual nos da un resultado 456.7541 de [W]

CONCLUSIONES
 Este laboratorio de circuitos acerca de la
simulación en Orcad se puede hacer un análisis mas
profundo para circuitos lineales ya que se puede
hacer un barrido a cada componente que lo
conforma y como se comporta con respeto al
tiempo.

 Es importante empalmar la teoría con la práctica


a la hora de realizar las simulaciones para tener una
predicción de cómo se comportará el circuito y/o
elemento a estudiar.

 Es necesario saber el uso de las herramientas del


programa Orcad Capture ya que nos facilita los
análisis a realizar de los circuitos.

También podría gustarte