Está en la página 1de 19

SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE

SUELOS (U.S.C.S)

EN ESTE SISTEMA DE CLASIFICACIÓN SE UTILIZA LA SIGUIENTE


DENOMINACIÓN:
SUELOS GRUESOS:

GRAVA : PARTÍCULAS MENORES DE 3”, PERO QUE QUEDAN RETENIDAS EN EL


TAMIZ ASTM Nº 4 (5.0 mm DE ABERTURA).

ARENA:PARTÍCULAS QUE PASAN POR EL TAMIZ Nº 4, PERO QUE


QUEDAN RETENIDAS EN EL TAMIZ Nº 200 (0,08 mm DE ABERTURA)

SUELOS FINOS:
LIMO Y ARCILLA : MATERIAL QUE PASA TAMIZ Nº 200.

LA FRACCIÓN FINA SE SUBDIVIDE EN GRUPOS TOMANDO EN CUENTA SUS


CARACTERÍSTICAS DE PLASTICIDAD, LAS CUALES ESTÁN RELACIONADAS
CON LAS PROPIEDADES MECÁNICAS E HIDRÁULICAS, QUE INTERESAN AL
INGENIERO CIVIL. (CARACTERÍSTICAS ESFUERZO–DEFORMACIÓN,
RESISTENCIA, COMPRESIBILIDAD, PERMEABILIDAD, ETC).
LA NOMENCLATURA QUE SE UTILIZA ES LA SIGUIENTE:
- GRAVA : G (GRAVEL)
- ARENA : S (SAND)
- LIMO : M (MO, DEL SUELO)
- ARCILLA : C (CLAY)
- SUELO ORGÁNICO : O (ORGÁNICO)
- TURBA : Pt ( PEAT)

PARA DESIGNAR MEZCLAS DE SUELOS, SE UTILIZAN SÍMBOLOS


COMBINADOS, SIENDO EL PRIMERO QUE SE INDICA EL SUELO
PREDOMINANTE.

ARENA LIMOSA SM
ARENA ARCILLOSA SC
GRAVA LIMOSA GM
TAMBIÉN SE UTILIZAN LOS SIGUIENTES SÍMBOLOS DESCRIPTIVOS:

-PARA ARENA Y GRAVA :

W : BIEN GRADUADA (WELL GRADED)


P : POBREMENTE GRADUADA (POORLY GRADED)

-PARA LIMOS Y ARCILLAS :

L: BAJA COMPRESIBILIDAD (LOW COMPRESSIBILITY)


WL < 50%

H : ALTA COMPRESIBILIDAD (HIGH COMPRESSIBILITY)


WL > 50%
SUELOS GRANULARES

GW, GP
o MENOS DEL 5% DE FINOS
SW, SP

GP-GM, GP- GC
GW-GM, GW-GC
o FINOS ENTRE 5 Y 12 %
SP-SM, SP-SC
SW-SM, SW-SC

GM, GC
o MÁS DEL 12% DE FINOS
SM, SC
CARTA DE PLASTICIDAD
60

50
CH

40
CL
LINEA A IP= 0,73(WL-20)
IP

30

MH u OH
20

ML
10
u
CL-ML OL
ML
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
WL
SISTEMA DE CLASIFICACION USCS

GRUESOS < 50% que pasa 0,08 mm

Tipo Símbolo % Ret. % que pasa*


Suelo en 5 mm 0,08mm Cu Cc **IP

GW >4 1a3
<5
≥50% de lo
≤4 <1 o >3
Gravas retenido en
GP
0.08 mm
GM < 0,73 (WL-20) o < 4
>12
GC > 0,73 (WL-20) y > 7

SW <5 >6 1a3

SP <50% de lo ≤6 <1 o >3


Arenas retenido en
0.08 mm

SM
>12 < 0,73 (WL-20) o < 4

> 0,73 (WL-20) y > 7


SC
*Entre 5 y 12 % usar símbolo doble como GW-GC, GP-GM,
SW-SM,SP-SC

**Si IP ≈0,73(WL-20) o si IP entre 4 y 7 e IP>0,73(WL-20), usar


símbolo doble: GM-GC,SM-SC.

En casos dudosos favorecer clasificación menos plástica Ej.:


GW-GM en vez de GW-GC

2
D 60 (D )
Cu = Cc =
30

D 10 D ×D 10 60
SISTEMA DE CLASIFICACION DE SUELOS USCS
FINOS ≥ 50 % PASA 0.08 mm
Tipo de Símbolo Límite Liquido. Indice de plasticidad *IP
suelo WL

Limos ML <50 < 0,73 (WL-20) o<4


Inorgánicos

MH >50 < 0,73 (WL-20)

> 0,73 (WL-20)


Arcillas CL <50
Inorgánicas y>7

CH >50 >0,73 (WL-20)

Limos o OL <50 **WL seco al horno


Arcillas ≤ 75% del WL seco al aire
Orgánicas
OH >50

Altamente Materia orgánica fibrosa se carboniza, se quema o se pone


Orgánicos Pt incandescente.
*Si IP ≈0,73(WL-20) o si IP entre 4 y 7 e IP>0,73(WL-20), usar
símbolo doble: CL-ML, CH-OH.

**Si tiene olor orgánico debe determinarse adicionalmente


WL seco al Horno

En casos dudosos favorecer clasificación más plástica Ej.:


CH-MH en vez de CL-ML
CLASIFICAR LOS SIGUIENTES SUELOS:
PORCENTAJE QUE PASA EN PESO

Tamices 1 2 3 4 5 6

2” (50 mm) 100 100

1”(25 mm) 86 70

¾” (20 mm) 81 60 100 100

Nº4 (5 mm) 66 51 80 89

Nº10(2 mm) 58 38 68 100 60

Nº40(0.5 mm) 100 42 20 55 90 30

Nº200(0.08 90 30 15 10 80 10
mm)
WL 58 38 40 81 18

WP 18 25 35 59 16

IP 40 13 5 NP 22 2
SISTEMA DE CLASIFICACION A.A.S.H.T.O
ESTE SISTEMA DESCRIBE UN PROCEDIMIENTO PARA CLASIFICAR
SUELOS EN SIETE GRUPOS, BASADO EN LAS DETERMINACIONES
DE LABORATORIO DE GRANULOMETRÍA, LÍMITE LÍQUIDO E
ÍNDICE DE PLASTICIDAD. LA EVALUACIÓN EN CADA GRUPO SE
HACE MEDIANTE UN “ÍNDICE DE GRUPO”.

IG = (F- 35)(0,2 + 0,005 (WL – 40) )+ 0,01 (F – 15)(IP – 10)


F = PORCENTAJE QUE PASA POR 0,08mm, EXPRESADO EN NÚMEROS ENTEROS.
ESTE % ESTÁ BASADO SOLAMENTE EN EL MATERIAL QUE PASA POR 80 mm
WL =LÍMITE LÍQUIDO.
IP = INDICE DE PLASTICIDAD

SE INFORMA EN NÚMEROS ENTEROS Y SI ES NEGATIVO SE INFORMA


IGUAL A 0.
EL VALOR DEL ÍNDICE DE GRUPO PUEDE VARIAR DESDE 0 A 20. A
MEDIDA QUE CRECE REFLEJA UNA PEOR CALIDAD DEL SUELO EN
CUANTO A SU HABILIDAD PARA SOPORTAR CARGAS.
SISTEMA DE CLASIFICACION AASHTO

Clasif. Suelos granulares (≤ 35% pasa 0,08 mm) Suelos finos (>35% Bajo
General 0,08 mm)
Grupo A-1 A-3 A-2 A-4 A-5 A-6 A-7

Sub-grupo A-1a A-1b A-2-4 A-2-5 A-2-6* A-2-7* A-7-5**


A-7-6**

2 mm ≤50

0,5 mm ≤30 ≤50 ≥51

0,08 mm ≤15 ≤25 ≤10 ≤35 ≥36

WL ≤40 ≥41 ≤40 ≥41 ≤40 ≥41 ≤40 ≥41

IP ≤6 NP ≤10 ≤10 ≥11 ≥11 ≤10 ≤10 ≥11 ≥11

Descripción Gravas y Arenas Arena Gravas y arenas Suelos Suelos


fina Limosas o Arcillosas Limosos Arcillosos

** A-7-5 : IP≤ (WL-30) A-7-6 : IP> (WL-30)

IG = (F- 35)(0,2 + 0,005 (WL – 40) + 0,01 (F – 15)(IP – 10)


*Para A-2-6 y A-2-7 IG = 0,01 (F – 15)(IP – 10)
Si el suelo es NP Î IG =0: Si IG<0Î IG=0
DESCRIPCION DE LOS GRUPOS

Grupo A-1: Mezcla de grava, arena y finos de poca o ninguna


plasticidad. Buena graduación. Se incluye además
en el grupo a los suelos gruesos sin finos.

Sub-grupo A-1a: Materiales predominantemente formados por


grava y, en general, partículas gruesas con o
sin finos.

Sub-grupo A-1b: Materiales predominantemente formados por


arenas gruesas con o sin finos.
Grupo A-3: Arenas finas y uniformes, sin cantidades importantes
de limo o arcilla, tipo de arenas de playa y arenas de
dunas.

Grupo A-2: Incluye a todos los materiales granulares que no


quedan clasificados en A-1 y A-3.

Sub-grupo A-2-4 y A-2-5: Corresponde a los suelos tipo gravas y


arenas, con contenido de finos cuyo
índice plástico es mayor que los indicados
en A-1. La fracción bajo la malla Nº40
tiene características de A-4 y A-5,
respectivamente.
Sub-grupo A-2-6 y A-2-7: Características similares a los A-2-4 y A-2-5
la fracción bajo malla Nº40 tiene caracterís
ticas de A-6 y A-7, respectivamente.

Grupo A-4: El material característico de este grupo corresponde a


un limo de moderada o ninguna plasticidad. En
presencia de agua pierde gran parte de su estabilidad
y es erosionable.

Grupo A-5: Suelo similar a A-4, con la excepción de tener un


carácter de micáceo y límite líquido muy alto. Es
altamente elástico. En presencia de agua pierde su
estabilidad y es muy erosionable.
Grupo A-6: El material correspondiente a este grupo es una arcilla
Plástica que puede tener ciertas cantidades de grava y
arena. Tiene una resistencia alta en estado seco, que
disminuye significativamente al absorber agua.

Grupo A-7: El material típico de este grupo es similar al A-6,


excepto por su alto límite líquido lo que lo hace muy
elástico y sujeto a altos cambios volumétricos.

Sub-grupo A-7-5: Incluye a los suelos con moderado índice de


plasticidad con relación al límite líquido. Pueden
ser elásticos y expansivos.

Sub-grupo A-7-6: Incluye a los suelos con alto índice de


plasticidad con relación al límite líquido y que
están sujetos a grandes movimientos de
contracción y expansión.
CLASIFIQUE LOS SIGUIENTES SUELOS:

PORCENTAJE QUE PASA EN PESO

MALLA 1 2 3 4 5 6

Nº10 (2 mm)

Nº40(0,5mm) 95 72 100 97 45 70

Nº200 (0.08 mm) 57 48 97 65 18 30

WL 37 31 73 50 14 17

IP 18 4 45 6 3 5

También podría gustarte