Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Area de Ciencias de la Salud

Programa de Medicina

PROGRAMA NACIONAL DEL CANCER DE


MAMA (DESTACAMENTO 28)

Integrantes:

-Hildamarys Mijares 27.561.068

-Angela Ramirez 26.681.565

-Antonella Rivas 27.699.776

Stephany García 28.408.244

1er año Sección 1

Octubre, 2019
Programa Nacional de Deteccion Temprana del Cancer de Mama y Cuello
Uterino:

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) brindan, a través del
Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino,
servicios oportunos de diagnóstico y pruebas de detección del cáncer de cuello uterino y
de mama a las mujeres subatendidas, con bajos ingresos y sin seguro médico.

Para mejorar el acceso a las pruebas de detección, el Congreso aprobó la Ley de


Prevención de la Mortalidad por Cánceres de Mama y Cuello Uterino de 1990, la cual
dirigió a los CDC a la creación del programa. El programa ayuda a que las mujeres de
bajos ingresos, sin seguro médico o con seguro médico limitado obtengan un mayor
acceso a las pruebas de detección y a los servicios de diagnóstico del cáncer de mama y
cuello uterino. Estos servicios son:

 Exámenes clínicos de los senos.


 Pruebas diagnósticas si los resultados son anómalos.
 Remisiones a tratamientos.

Pruebas de detección:
Muchas muertes por cáncer de mama y cuello uterino podrían evitarse si se aumentaran
las tasas de las pruebas de detección del cáncer en las mujeres de las poblaciones
vulnerables. El número de muertes provocadas por estas enfermedades no es
proporcional entre las mujeres que no tienen seguro médico o el seguro es limitado.

Enfoque expandido:

 Esto se debe a que estas mujeres están aisladas geográficamente, a su poca capacidad
para entender la información de salud, a la percepción de que no tienen control sobre su
salud, a la falta de recomendaciones por parte de los proveedores de atención médica.

Los CDC y otras agencias de salud pública tienen en la actualidad una oportunidad sin
precedentes de desempeñar funciones nuevas que se sumarán a la capacidad existente y
a la extensa red clínica del programa enfocándose en estrategias centradas en la
población cuyo fin sea asegurar que las mujeres superen las barreras que les impiden
hacerse las pruebas de detección de los cánceres de cuello uterino y de mama.

Logros y objetivos:

El objetivo de este programa es diagnosticar a tiempo cualquier tipo de anomalía en los


senos o cuello uterino de la mujer, referiendola a un especialista de la forma mas rapida
para asi lograr que todas las mujeres puedan diagnosticarse a tiempo, y prevenir asi el
avance de la misma, para llevar una mejor calidad de vida, a su vez este programa busca
promover la salud mediante charlas de prevención, folletos e ilustraciones de la
autoexaminación, entre otros.
Requisitos para calificar en los programas:
Una referencia aproximada para calificar es de 250 % o por debajo del nivel de pobreza
federal como requisito para que las mujeres sin seguro o con seguro limitado reciban
servicios; para las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino las mujeres deben
tener entre 21 y 64 años y para las de cáncer de mama deben tener entre 40 y 64 años de
edad.

También podría gustarte